Todo aquel elemento que puede ser materia de conocimiento dentro de un ambiente aparente y no real, que sirve para la adquisición por la práctica de una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Trabajo Anual
Advertisements

HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Alfabetización Tecnológica
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
¿De dónde se nutre el curriculum?
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
28 de Abril de 2010 – Intendencia de Montevideo Hitos históricos del M.Modelo en la generación de información.
Aprovechar las condiciones del proyecto como iniciativa ambiental, invitando a la comunidad que sea parte activa en todo el proceso.
DESARROLLO INFANTIL Y COMPETENCIAS EN LA PRIMERA INFANCIA
Durante Séptimo y Octavo semestres.
OFERTA EDUCATIVA DE CALIDAD
DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Procesos complejos….
Uso Características Criterio de diseño Beneficios Fundamentos.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Funciones y responsabilidades de comités
ESTRUCTURA DE LA CLASE.
TRABAJANDO EN RED… De la promesa al cumplimiento Roberto Vela Mantilla PhD Asistente para la Promoción del Bienestar Universitario Vicerrectoría del Medio.
INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO
¿Qué es la transversalidad?
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
4.3 Aprendizaje Organizacional. Mayra Paola Cerda Mata Melba Abigail López Vargas.
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
MATERIAL DIDÁCTICO PROFESORA: AFRICA JARA PINCHEIRA
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
Colegiado de desarrollo académico.
Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy
Por: Yimy A. Hernández Ing. Industrial ECCI
DÉCALOGO POR EL CONOCIMIENTO ABIERTO Colectivo por el Conocimiento Abierto en El Salvador.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Enfermería de Orizaba
SER COMPETENTE ES TECNOLOGIA ¡UNA CAPACIDAD PARA EL DESARROLLO!
III CONGRESO INTERNACIONAL DE MINERÍA, PETRÓLEO Y GAS “LA ÉTICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL” Prof. Dr. D. Antonio Sáinz Fuertes Catedrático de Organización.
La multimedia es ya parte esencial de nuestro trabajo como educadores y es menester usar las herramientas que nos brinda la red para mejorar y facilitar.
INTRODUCCIÓN Seg ú n Bates existen cinco razones para integrar las TIC en la ense ñ anza: “Imperativo tecnológico” Como oposición a lo tradicional.
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
DAFO Técnica de análisis estratégico
Datos: Nombre: Emilia V Curso: 6-B Asignatura: taller DHT Profesora: Karla Contreras.
TRANSFORMAR LA PRÁCTICA DOCENTE:
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
OBJETIVO ESPECIFICOS.  Fomentar la reutilización de los desechos que votamos diariamente en la casa en las escuelas y en la calle.
A. Análisis de involucrados
Ambientes de aprendizaje
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Redes sociales Las redes sociales son lugares o medios de comunicación donde las personas pueden interactuar de manera fácil ya sean con amigos, familiares.
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL HORIZONTE INSTITUCIONAL Sor Mileny Villa Osorio.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
¿QUÉ ES? Ser gestores de calidad implica comprometerse como Directivo Docente a asumir aquellas oportunidades que brindan Medios y TIC en el contexto.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y LAS.
AUTOVALORACION DEL CONTROL Algunos Aspectos de Interés Oficina de Control Interno Diciembre de 2014 Fuente: Guía Autovaloración del Control DAFP y Cartilla.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Lic. Ciencias de la Educación Primer Parcial Evaluación.
Yajaira lucia Hernández Bernal Julio cesar Martínez Hernández Grado-11 Institución educativa colegio el carito.
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
©Accenture 2006 Fundación Accenture Página 1 Ámbito: EstatalPeriodo: Del 1 de septiembre de 2010 al 24 de noviembre de 2010 Página 2 Estatal. Informe Global.
Tics. Tics. Nombre: Fernanda Cartes Martínez Curso: 5ºA Asignatura: Taller Vida Saludable Profesora: Karla Contreras.
I.S.T.P. SANTA LUCIA Flores Cajahuanca Channy Yelen Samaniego Echevarría Katherine Yessenia.
La humanidad busca caminos de conocimiento desde la imaginación hacia la Investigación, que lo ayuden a saber si somos únicos en el Universo. El ser humano.
Niveles del conocimiento en grupos de investigadores acerca de las prioridades socioeconómicas de nivel Nacional, territorial y local. Respaldo material.
2015-BM5A. Introducción Durante años, los programadores se han dedicado a construir aplicaciones muy parecidas que resolvían una y otra vez los mismos.
Selección de mercados.
REFLEXIONES.
Transcripción de la presentación:

Todo aquel elemento que puede ser materia de conocimiento dentro de un ambiente aparente y no real, que sirve para la adquisición por la práctica de una conducta duradera.

Es todo el material estructurado de una forma Significativa, asociado a un propósito educativo y que corresponda a un Es usual considerar que Estos recursos sean reutilizables

A) la forma como consiguen conectar los procesos educativos con las TIC’s. B) Considerada herramienta esencial para potenciar los procesos de educación. C) La posibilidad de intervenir en su desarrollo.

Desde hace varios años se viene buscando la forma de aprovechar las OVA’s como herramientas en el proceso educativo han dedicado grandes Esfuerzos Para incluir en estos procesos.

Quiere convertirse en una oportunidad para: Retomar EXP locales Reflexionar sobre proyectos institucionales Abordar conclusiones Difundir opciones Determinar acciones Definir proyectos que converjan hacia acciones conjuntas futuras