Profesor: Víctor Espinoza Alumna: Alessandra Huefle

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
Filosofía y Psicología Percepción
Sensación y Percepción
PERCEPCION DEL CONSUMIDOR
Leyes de Percepción visual.
LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
DESPIERTA TUS SENTIDOS, ¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?...
COLEGIO VALLE VERDE CURSO: PSICOBIOLOGÍA LICDA. AURA MARÍA AMBÉLIZ
UNIDAD II LA IMÁGEN Objeto de la Unidad Al finalizar esta unidad el estudiante deberá estar en capacidad de: Entender las características de una fotografía.
Una aproximación al alfabeto visual
Valor perceptivo de los colores
CAPACIDAD La capacidad, aptitudes, tienen que ver con la facilidad, ocurrencia, autonomía, intuición, confianza, imaginación... para un determinado tipo.
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
Fundamentos del Diseño
Clase 4 (II Parcial).
Proceso de percepción y Pensamiento visual
¿Son iguales los colores de los cuadros “A” y “B” ?
UNAM COLEGIO DE Y HUMANIDADES PLANTEL
SEMIÓTICA DEL MENSAJE VISUAL
1. Percepción y lectura de imágenes
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
Fundamentos de Diseño Grafico
Diseño Gráfico de la IU – IMAGENES
PERCEPCIÓN VISUAL.
La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
INSTITUCION EDUCATIVA COMERCIAL
Concepto de marca y sus distintos niveles.
Diseño Grafico Muchos ven el diseño, como la rama que se dedica a hacer que las cosas se vean bonitas, si bien esto es parte del diseño no abarca en su.
Uso didáctico de las presentaciones Uso didáctico de las Presentaciones Ventajas Orientaciones para la elaboración Sugerencias para uso didáctico Uso con.
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
Leyes de la percepción. LAURA BEIVIDE 1ºA BACH..
Concepto de marca y sus distintos niveles.
Leyes de la percepción leyes de la gestalt.
Núcleo temático nº ll composición Profesor: Sebastian Barbaresi.
DISEÑO BÁSICO y sus elementos
Texturas La textura táctil, es aquella que podemos percibir a través del tacto y podemos encontrar texturas rugosas, con relieve, lisa, etc. La textura.
Percepción visual.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN PAULA CANAL PARRA.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN.
Dominar el lenguaje de las imágenes supone conocer todas sus posibilidades comunicativas y expresivas. Cualquier imagen o representación de la realidad.
Diseño web equilibrado
El lenguaje visual.
Escuela de Comunicación Comunicación Gráfica
Síntesis aditiva y sustractiva.
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE LOS COLORES
BLOQUE I: COMUNICACIÓN VISUAL
Fundamentos del dibujo
Cognición Procesamiento de información. RazonamientointeligenciaAprendizajePercepción.
Elementos: Artes Visuales
Teoría del Diseño Conceptos básicos
Modelización icónica Fer Gutiérrez Zamora. Introducción Cuando vemos una imagen, ya sea en foto, pintura, etc., creemos que estamos viendo la realidad.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
COLOR FUNDAMENTOS La identidad del color Interacción cromática.
Instituto Superior Jujuy
ESTIMULACIÓN VISUAL Y AUDITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
ATENCIÓN, SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
LA FORMA La forma es la apariencia externa de los objetos.
COMPOSICIÓN.
Marbell González Correa 10-3 Tecnología e informática.
LAURA VALENCIA 1002 JM COLEGIO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA 2013.
 La imagen figurativa no realista produce su efecto en los espectadores gracias al uso de formas, colores y texturas en este tema analizaremos el papel.
Dra. Helga Romero I parte. Percepción Percepción Obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo,
La marca de la Municipalidad de Trenque Lauquen se construye con una tipografía moderna y amigable, en la que se sustituyen en el nombre las dos Q por.
Análisis de las formas.
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Lenguaje Visual..
Transcripción de la presentación:

Profesor: Víctor Espinoza Alumna: Alessandra Huefle Diseño Grafico Profesor: Víctor Espinoza Alumna: Alessandra Huefle LENGUAJE VISUAL PERSEPCION DE LOS OBJETOS

Lenguaje Visual Percepción de los objetos El hombre adquiere conciencia de sí mismo y del mundo que le rodea por medio de sus sentidos. A partir de los estímulos recogidos por los sentidos el hombre DESCUBRE, ORGANIZA y RECREA la realidad, adquiriendo conciencia de ella por medio de la PERCEPCIÓN

PERCEPCION La percepción se inicia como proceso con esa apertura a la realidad que se llama atención.

FORMA La forma es la propiedad de la imagen o de un objeto que define su aspecto. La forma de un objeto suele estar delimitada por su borde proyectado desde un punto de vista espacial, normalmente corresponde con el punto de vista del observador

COLOR El color es otro de los elementos esenciales de la configuración visual de una imagen, y por lo tanto un elemento imprescindible en la comunicación visual. El color se organiza cromáticamente en un círculo, los colores primarios ,los secundarios y terciarios en la gama cromática.

Textura Las texturas suelen integrarse en el conjunto de la imagen, aportando una sensación ambiental y pasando muchas veces desapercibidas en la imagen o en los objetos representados. Textura visual: cuando la percepción de la misma es de carácter visual. Textura táctil: De estos elementos se puede definir: tamaño, separación y dirección.

ILUMINACION La iluminación es un aspecto más de la configuración de las imágenes, ya que de ella depende que sean percibidas las formas, los colores, y el resto de los elementos visuales en el plano de la representación.

Figura - Fondo El ojo reconoce una figura sobre un fondo, sin embargo figura y fondo pueden funcionar como fondo y figura respectivamente. En este caso se habla de una relación reversible o ambigua. Relación figura-fondo bien definida: La imagen puede destacarse claramente del fondo.

Figura Fondo Relación figura - fondo indefinida: También conocido como "mímesis". En este caso se produce una confusión que no permite diferenciar claramente la figura del fondo.