Bien Para ellos Nombre de la maestra guia: Veronica Jiménez Jaramillo Nombre de la directora: Ivonne Sanchez Mendoza Nombre del grupo: Somos 1˚B Integrantes:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JARDIN DE NIÑOS FERNANDO ZEPPELIN
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
NOMBRE DEL PROYECTO “POR UNA COMUNIDAD MÁS LIMPIA”
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
“TRANSFORMEMOS LAS AREAS VERDES”
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS JOSÉ MARÍA VELASCO C.C.T. 15 EJN0304 REGRESEMOS LA LIMPIEZA A TOLUCA.
Proyecto de reciclaje de basura
MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
NUEVA GENERACIÓN. REFORESTACIÓN DE MI COMUNIDAD. Siente (Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática.
NOMBRE DEL PROYECTO EMBELLECIENDO MI ESCUELA
NOMBRE DEL PROYECTO: “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
{. Integración del CAD y Presentación del Proyecto al Director.
Nombre del proyecto: Manos unidas por la escuela.
BIENVENIDOS ESCUELA: PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS
ESCUELA PRIMARIA: “ING. ANSELMO CAMACHO” DIRECTORA: PROFA
Escuela Secundaria Técnica # 32 Región Sureste Zona # 05 Tecalitlán Jalisco Proyecto: Habilitación y Reforestación de Áreas Verdes en Nuestra Comunidad.
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
PROYECTO: “MI HUERTO Y YO”
ESC. PRIM. TRANSF. “PEDRO LÓPEZ TAFOYA”
Presenta el proyecto: El escuadrón de la madre tierra… la conciencia no es lo único que se debe tener limpio. POR: Arely Soriano Castañeda (docente) Alfaro.
Escuela Primaria: Miguel Hidalgo y Costilla. C.C.T: 15EPR0458U. Municipio: Tejupilco, México.
PROYECTO: “Nuestro huerto escolar” PROYECTO: “Nuestro huerto escolar”  JARDÌN DE NIÑOS: “ISABEL CAMPOS DE JIMÈNEZ CANTÙ” C.C.T. 15EJN3437L DIRECCIÒN:
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ “DISEÑA EL CAMBIO”
Nombre del Maestro (a) guía: Patricia Altamirano
“Diseña el cambio” RESCATEMOS LAS AREAS VERDES Siente Imagina Haz Comparte.
Purple Tree. Semestre: 3er semestre Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:
Nombre del proyecto : TRANSFORMADORES AMBIENTALES  ESCUELA PRIMARIA: GABRIELA MISTRAL  ALUMNOS: BAUTISTA CRUZ GILBERTO, CRISTÓBAL LÓPEZ JUAN ALBERTO,
DISEÑA EL CAMBIO EL ENTORNO DE MI ESCUELA
LA SEMILLA QUE ALIMENTA
UNA SEMILLA DE CAMBIO Nombre del proyecto: Una semilla de cambio
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
Proyecto: Diseña el campo Escuela primaria: Alfonso Martínez Domínguez Estado: Nuevo León Grado: Sexto Directora: Nancy Luciana Flores Alanís Maestra:
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
Nombre de proyecto: Por una escuela mejor ° Nombre de la Escuela: Escuela Secundaria Técnica 51 ° Nombre de alumnos: Natalia Vargas Sierra, Luis Eduardo.
DISEÑA EL CAMBIO “ LOS GUARDIANES DE LA REFORESTACION ”
Campus UVM Guadalajara Norte. Nombre del proyecto: beneficiando al otro Nombre del equipo: BELIEVE Nombres de los alumnos: Briana Yanahí Ruíz Ruvalcaba.
Diseña el cambio Escuela: UVM Guadalajara Norte Alumnos involucrados: Adela Yaver Reyes, Daniela Caro Magaña, Camila Poceros Leyva, Carlos Sandoval Pelayo,
PROYECTO LA BASURA.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
Power Point.  Álvaro Emmanuel Jiménez Orozco  Oscar Benjamín H. López Valencia  Jesús Gabriel Beltrán Valenzuela  Eduardo Daniel Urrutia Ruiz 
Escuela Primaria Miguel Hidalgo PARTICIPANTES: Alumnos, Padres de Familia Y Docente de grupo.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES. Escuela Primaria Mártires de la Revolución C.C.T: 01DPR0417S Grupo: 5º A Turno Matutino PROYECTO CREACIÓN DE.
PROYECTO “Por una escuela mejor”
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
ETAPA 1 HAZ. NECESIDADESYPROBLEMATICAS  Cuidemos el ambiente  Trabajo en equipo para conservar a la naturaleza  Los desperdicios orgánicos de la casa,
Semestre: 3º. Semestre SEP. Nombre del Maestro (a): Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
Ignacio Ramírez.
LICEO Universidad Pedro de Gante. ESCUELA PARTICULAR No “LICEO UNIVERSIDAD PEDRO DE GANTE” CCT 15PES0810W TURNO MATUTINO DIRECTORA: MA. DOLORES.
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
MI PEQUEÑO HUERTO ESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ TURNO MATUTINO.
Limpiando nuestra comunidad. SIENTE  EN ESTA ETAPA SE INVOLUCRO A TODOS LOS ALUMNOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMATICAS DE SU COMUNIDAD, PARA ESTO FUE NECESARIO.
Etapa 1: De manera grupal se les invitó a los alumnos a que expusieran algunos puntos de vista sobre algún lugar de su entorno que quisieran arreglar.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. VICENTE GUERRERO” 15DPR0507N PROYECTO: “REFORESTANDO NUESTRAS JARDINERAS Y ÁREAS VERDES”
MANTENGAMOS VERDE NUESTRA ESCUELA Urbana 818 «Amando J. de Alba» t/v. 14EPR0980S.
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
DISEÑA EL CAMBIO LA BASURA NO EXISTE Transformemos espacios DESPUÉS ANTES.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
Transcripción de la presentación:

Bien Para ellos Nombre de la maestra guia: Veronica Jiménez Jaramillo Nombre de la directora: Ivonne Sanchez Mendoza Nombre del grupo: Somos 1˚B Integrantes: Jonatan Montero, Hector Chavez, Frida Velarde, Valeria Campos, Roberto Anton, Pablo Corona, Enrique Rodriguez

Problematicas que hay en nuestro entorno Las calles nesecitan ser repabimentadas Las escuelas nesecitan mejorar o dar mantenimiento a sus instalaciones Las calles estan llenas de grafitis y perjudican la presentacion de la ciudad Algunos parques estan llenos de basura Algunos monumentos nesecitan ser limpiados o reparados Separacion de basura y hacer conciente a las personas de no tirar basura en area verdes etc… Hacer mas areas verdes y reforestacion de algunos parque bosques etc.. Decidimos hacer: ayudar en las areas verdes del parque metropolitano de guadalajara y mejorar las instalaciones del parque Etapa1: SIENTE

Etapa 2: IMAGINA Mejorar las areas verdes y reforestar algunas plantas Solucion: ayudar en la sociedad a mejorar las instalaciones de los parques, ayudar a reforestar algunas plantas que se necesitan para la supervivencia de la mariposa monarca

Etapa 3: HAZ Fecha:11/10/13,14/10/13,18/10/13 Lugar: parque metropolitano de Guadalajara Responsables: grupo “somos 1˚b” Proposito: ayudar en el parque metropolitano a plantar asclepias que sirven para dar alimento y acoger a algunos insectos importantes como son las mariposas, caracoles, orugas, catarinas etc….

Antes Estos son algunos de los cubiculos donde habia semillas de asclepias y esas son las masetas Donde debiamos sembrar las semillas de asclepias Etapa4:COMPARTE

Durante Tuvimos que elegir los mejores contenedores para extrarer las semillas adecuadas y Transplantarlas en las masetas para su posterior translado al invernadero Etapa4:COMPARTE

Durante Tuvimos que mezclar la composta y la tierra para generar tierra fertil para las semilas de asclepias y tuvimos que transplantar algunas plantas Etapa4:COMPARTE

Durante Tuvimos tambien que acomodar valdes, botes, bolsas, masetas y algunas otras cosas de jardineria Etapa4:COMPARTE

Despuès Problablemente asi es como quede nuestro trabajo despuès de 7 u 8 meses con los Cuidados adecuados para su desarollo Etapa4:COMPARTE

Despuès Esto servira para darle alojamiento y alimento a miles de mariposas e insectos del ecosistema Del parque metropolitano de Guadalajara. Etapa4:COMPARTE