1 Content Management Server for OpenCourseWare Guillermo de la Torre Oficina OCW-UPM Universidad Politécnica de Madrid.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

OpenCourseWare -- Jornada de trabajo de noviembre de 2007.
¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje?
Moodle. Nivel Iniciación.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
MODELO DE PLATAFORMA INTEROPERABLE PARA E_LEARNING SOBRE MALLA COMPUTACIONAL 27/05/2009Wilson Joven Sarria.
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
Una experiencia chilena.
OCW Universidad de Cantabria Licencia: CC Attribution 3.0 Sergio Martínez Martínez D IRECTOR DE LA U NIDAD DE A POYO A LA D OCENCIA V IRTUAL VICERRECTORADO.
Las aulas virtuales de apoyo a la docencia y la investigación José A. Sánchez Suárez IV Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias Ávila 16 y 17 de.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
El reto de compartir recursos educativos Ignasi Labastida i Juan Oficina de Difusión del Conocimiento Universitat de Barcelona.
Los metadatos, el nuevo Metadoc y la página maestra
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – U.B. Proyecto SIRI Servicio de Recursos de Información para la docencia FESABID 2007 J. Casals,
Autor: Antonio Sarasa Cabezuelo Directora: María Antonia Huertas.
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
Ma. Antonieta Rodríguez CED-CELE. Contenido  eXe - Learning  Recursos didácticos para ambientes web.
JENUI 2006, Bilbao Proceso de adaptación al EEES mediante el uso de competencias e itinerarios personalizados: el caso de Minería de Datos Ana Elena Guerrero.
Universidad de Oviedo Servicio de Proceso de Imágenes y Diseño Gráfico, Departamento de Ciencias de la Educación Experiencia Didáctica con Objetos de Aprendizaje.
Departamento de Sistemas Informáticos y Programación Universidad Complutense de Madrid Uso de DocBook en la creación de Objetos Educativos interoperables.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
SPEDECE Barcelona Octubre Compartir libremente el conocimiento Jesús Arriaga García de Andoaín Universidad Politécnica de Madrid Barcelona,
Sesión 6 Plataforma Virtual Moodle Plataforma Virtual e-ducativa
Leonardo David Glasserman Morales María Soledad Ramírez Montoya Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual, Escuela de Graduados en Educación.
3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 ¿Qué haces para proyectar tu repositorio? Jordi Prats
E-learning: conceptos, modelos y evaluación
Presentación a la CRUE-TIC, en la sesión estratégica Repositorios y federación de identidades 22 de octubre de 2010, Jaén.
Hacia el concepto “mi web personal” en un entorno seguro e interactivo: la experiencia de EducaMadrid Felipe Retortillo Franco Jefe de la Sección de Desarrollo.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Objetos de aprendizaje Búsqueda, creación y uso. Aldo Gordillo Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos Universidad Politécnica de Madrid.
D ELFOS Mag. Milagros Morgan Rozas Un espacio para compartir conocimientos.
L ABOR DEL DOCENTE COMO ADMINISTRADOR DEL AULA Es el encargado de organizar los elementos que se verán en cada clase, dar seguimiento, realizar los ajustes.
Sesión 6 Plataformas Virtuales Educativas Plataforma Virtual Moodle
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Presenta: Lic. Gloria Concepción Tenorio Sepúlveda. Asesor Tutor: Mtro. Fernando Gustavo Lozano Martínez. Asesor Titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Campus Virtual/Campus Birtuala Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea Jesús Romo Uriarte Manuel Benito Gómez
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Sistemas de gestión de contenidos (CMS)
Educación Abierta: Importancia de las Licencias Creatives Commons, de los OCW y MOOCS como apoyo docente.
1/20 El papel de las bibliotecas digitales en el acceso a los recursos educativos abiertos Núria Ferran Ferrer Julià Minguillón Alfonso 10as Jornadas Españolas.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
Información cualitativa sobre el uso de los objetos de aprendizaje Núria Ferran y Julià Minguillón Universitat Oberta de Catalunya II Simposio Pluridisciplinar.
Universidad Virtual Plataforma LMS Dokeos
Definiciones e-learning Christian Alexis Salcedo Rodriguez.
Campus Virtual/Campus Birtuala Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea OCW aurkezpena Presentación OCW Leioa, 2008/03/26.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Diana Laura Hernández Gutiérrez Emanuel Vázquez García Héctor Eduardo Vázquez Gutiérrez Víctor De Jesús Hernández Jaramillo.
Plataformas virtuales
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
OPENCOURSEWARE Mg. Eliana Hernández Ambientes Educativos Digitales Universidad de Córdoba.
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
Moodle para profesores
2008. Es un espacio para publicar y compartir contenidos digitales de apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje. Es por tanto, el repositorio y el gestor.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
M Ó DULO DE BIBLIOTECA DIGITAL: - Repositorio - Manuscritos y Fondo Antiguo M ª del Puy Salvador Fern á ndez Noviembre 2010.
¿Qué es un Recurso Educativo Abierto?. Es un recurso, el cual haciendo uso del internet se ofrecen estudios a nivel superior en línea. En el año 2002.
Repositorio Institucional de Tesis
Repositorios de recursos digitales educativos
Éste proyecto ha sido financiado con la ayuda de la Unión Europea. Los contenidos son responsabilidad de su autor y de ningún modo debe considerarse que.
Las más usadas en e-Learning PLATAFORMAS PARA LA ENSEÑANZA EN LÍNEA Online.
Objetos de aprendizaje Búsqueda, creación y uso Aldo Gordillo Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos Universidad Politécnica de Madrid.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Introducción a SCORM La organización y sus objetivos  ADL (Advanced Distributed Learning Initiative) se crea en 1997 por  el Departamento de Defensa.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
MiriadaX: Aspectos tecnológicos_ Telefónica Learning Services
Transcripción de la presentación:

1 Content Management Server for OpenCourseWare Guillermo de la Torre Oficina OCW-UPM Universidad Politécnica de Madrid

2 ¿Qué es OCW? OpenCourseWare es un conjunto gratuito y universalmente accesible de recursos educativos abiertos (OER) organizados como asignaturas. OCW no es un LMS Los materiales docentes son de alta calidad, procedentes de la actividad educativa de un profesor en una institución de enseñanza superior Los recursos se pueden utilizar y transformar libremente

3 OCW no es un LMS No requiere relación alumno-profesor No acredita Pero sí se relaciona con la actividad e-learning de la institución

4 Materiales OCW Utilizables tal cual Modificables, para ajustarlos a nuevas necesidades Combinables con otros materiales Redistribuibles, tal cual, modificados o combinados

5 Condiciones de la licencia Obligación de citar a los autores Prohibición de uso comercial Obligación de aplicar los mismo términos a la obra derivada

6 Procesos sobre los contenidos Gestión, relación con otros sistemas universitarios Publicación Difusión (discoverability) Evaluación de impacto By Jenny Gray (Lead Technical Developer, OpenLearn, Open University, UK)

7 Gestión de contenidos Importación, carga Usuarios, roles y responsabilidades Edición, caracterización Gestión de la propiedad intelectual Asignación de licencia

8 Publicación de contenidos Directrices OCW (asignatura) Formatos de los contenidos Google friendly Fuente RSS Creative Commons (RDF embed) Accesibilidad Paquetes de intercambio (IMS)

9 Difusión Metadatos: título, autores, descripción, palabras clave (SEO) Fuente RSS (ocw.universia.net, ocwconsortium,org) Send2Wiki, OCW in motion, OAI, OpenSearch, WordPress, …

10 Evaluación de impacto Análisis de log, formato estándar Google Analytics, Nielsen

11 Aspectos relevantes Plantilla de asignatura Criterios de clasificación Metadatos Propiedad intelectual, licencias Aspectos técnicos

12 Evaluación Evaluación de plataformas de gestión y publicación de contenidos. Características evaluadas: Flexibilidad para su adaptación a distintos entornos de trabajo, en virtud de las diferentes configuraciones de equipo de trabajo en Universidades distintas. Facilidad de implantación y de personalización; en concreto, a la imagen institucional de cada Universidad. Fiabilidad. Incorporación de metadatos en el proceso de catalogación y en los formatos de almacenamiento y de publicación. Adecuación a las directrices del OCW Consortium. Incorporación de mecanismos de gestión de propiedad intelectual y de licencias de utilización. Compatibilidad con estándares de elearning. Plataformas evaluadas: OpenCourseWare MetaMod for Moodle 1.6 Universidad de Alicante

13 eduCommons como respuesta Proceso claro y simple para la creación de categorías y cursos y para la adición de materiales. Incorporación de metadatos en el proceso de catalogación y en los formatos de almacenamiento y de publicación. Posibilidad de estructuración flexible de contenidos. Completo soporte de edición de HTML. Posibilidad de alta de contenidos mediante importación de un archivo comprimido “.zip”. Completa gestión de metadatos y de exportación e importación en formatos estándar: Especificación basada en los estándares IEEE Learning Object Metadata Standard (IEEE LOM) e ISO Dublin Core Metadata (Dublin Core). Importación/exportación de cursos y materiales en paquetes IMS. Posibilidad de acceso a contenidos mediante fuentes RSS. Gestión completa de flujo de trabajo, mediante roles y estados.

14 La experiencia de la UPM Plantilla de asignatura (paquete IMS) Adaptación lingüística Procesos de instalación y migración Áreas de conocimiento como palabras clave Autores en página informativa de un recurso Adaptación del flujo de trabajo Contador de consultas por recurso Otras mejoras y correcciones Soporte y asesoramiento personalizados

15 Otras aportaciones Universidad de Alicante OCW in motion OAI OpenSearch Universidad Oberta de Catalunya OCWC Accesibility Toolkit Universidad de Oviedo Moodle

16 Moodle como alternativa Plataforma de gestión única, plataforma de publicación nueva Inclusión de metadatos y de licencia Contenidos abiertos o cerrados Modelo de publicación común en Campus Virtual y OCW Generación de la fuente RSS