UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES UNIANDES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conflictos colectivos de trabajo
Advertisements

CONTRATOS INDIVIDUALES Y CONTRATOS Y CONVENIOS COLECTIVOS
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
LOS CONVENIOS COLECTIVOS
LOS CONFLICTOS LABORALES
Fuero y Permisos Sindicales
Convenio Marco 1.
ESTANCIA EN LOS PAÍSES BAJOS PARA NO CIUDADANOS DE LA UE.
Art. 1.- La contratación colectiva de trabajo en todas las instituciones del sector público y entidades de derecho privado en las que, bajo cualquier.
REGLAMENTO DE AHORRO PROGRAMADO
LA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS
FORMAS DE TERMINACIÓN DE CONTRATOS LABORALES
OBJETIVOS DE LA CONTRATACION COLECTIVA
DIRECTORIO.
Samir Patiño Xavier Peñafiel Jhoan Bajaña
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACION DE RR. HH
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
SECRETARÍA ACADÉMICA   Reglamento para el Ingreso, la Promoción y la Permanencia del Personal Académico de Tiempo Completo RIPPPA Mayo 22, 2014.
 Se establece como contratos de tiempo definido, si los servicios a prestar son de naturaleza limitada. Pero si vencido su término subsisten las causas.
Negociación colectiva
LIC. GARY J. PÉREZ GRIJALVA
TRAMITES ADMINISTRATIVOS VINCULADOS A PROCESOS DE NEGOCIACION COLECTIVA DIRECCIÓN DEL TRABAJO REGÓN DE ANTOFAGASTA Cecilia González Escobar Inspectora.
CONVENCION COLECTIVA ALFREDO DURAN BUENDIA FRANCISCO NAVARRO ALARCON.
Los Sindicatos Conceptos
 PARTES CONTRATANTES:  Son aquellas que intervienen en la celebración.  Empleador o empleadores – Trabajadores, asociación, organizaciones profesionales.
ASPECTOS JURÍDICOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA a. Términos de la negociación. a. Legislación y jurisprudencia. OMAR ROMERO DIAZ.
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
La libertad de asociación en materia laboral
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES
PROCESO ARBITRAL. CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES FUTUROS CREDITOS PERU SA.
La representación de los trabajadores
Reducción Legal de Jornada Laboral
Negociación Colectiva Convenios Colectivos de Trabajo La ley (14.250) no lo define, solo se limita a establecer las partes en la negociación (asociación.
¿Qué es la liquidación de un contrato, orden o convenio?
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
Estipulaciones contrato. PAG Lugar y fecha del contrato; 2.Individualización partes. (nacionalidad, fecha nac, ingreso trabajador) 3.Naturaleza.
JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No. 173
¿Qué es un sindicato? Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado.
TEMA 2 EXTENSIÒN DE LA REUNIÒN NORMATIVA LABORAL INTEGRANTES: DOMINGUEZ CINEIRIS ITRIAGO MARIO SANCHEZ MAIRA NIEVES ISAAC GUZMAN HECTOR VILLAR TOYN ROMERO.
Modalidades Especiales de Selección
Art. CCI 1998 NormaArt. CCI 2010Norma 4 (1)“La parte que desee recurrir al arbitraje conforme al presente Reglamento deberá dirigir su demanda de arbitraje.
¿Cómo Pueden Ser las Relaciones de Trabajo?
Condiciones de Crédito
INSPECCION DEL TRABAJO
Derecho Individual del Trabajo
LA LIBERTAD SINDICAL Dr
TESIS IV: CONTRATOS MERCANTILES
TESIS V: DERECHO LABORAL
Unidad 7: Participación de los trabajadores en la empresa
Ley que regula el trabajo en régimen de subcontratación y el suministro de personal Análisis de la protección de los derechos de los trabajadores.
José Francisco Castro C. Abogado
L ARRAIN Y A SOCIADOS EL FUERO SINDICAL Prof. M. Cristina Gajardo Escuela Sindical Universidad de Chile 4 de octubre de 2007.
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCIÓN : CONVENIO MARCO Oscar Herrera Giurfa.
DECRETO 1475/2015 MODIFICANDO EL DEC. 717/1996 ANTES MODIFICADO
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
Contrato de Trabajo.
Universidad tecnológica del Perú
Mariela B. Castro T R A N S A C C I Ó N. Mariela B. Castro Modificaciones Metodología: reubicación normativa a Contrato Particular; Criterio del Proy.’98.
Artículo 49.- El alumno podrá solicitar por escrito y de manera justificada, la revisión del resultado de su evaluación o de un examen al jefe del departamento.
El contrato de trabajo. Relación de trabajo. Art. 19 CT El contrato de trabajo puede ser verbal o escrita entre el empleador o trabajador Existe una relación.
Resolución 1838/2014.
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo.
 La contratación colectiva no es una institución nueva ni particular de nuestro país, sino surgió siglos atrás y es la elemental expresión del principio.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán LICENCIATURA EN DERECHO DERECHO LABORAL “LA RELACIÓN DE TRABAJO”
“DESARROLLOS REGULATORIOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA”
LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO V DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO Artículo Los patrones estarán obligados a preferir en igualdad de.
1 Los Alcances de la Reforma Laboral: Cómo deben preparase las empresas? Círculo de Empresas Panamericana Norte CIRPAN Santiago, marzo 17 de 2016.
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS PROTOCOLO DE OLIVOS. ÁMBITO DE APLICACIÓN O Controversias entre estados (art. 1) O Opción de foro: OMC u otros.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES UNIANDES UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES UNIANDES. TRABAJO DE DERECHO LABORAL TUTOR: ABG. PAULINA CISNEROS INTEGRANTES: DIANA pizanan. Ruddy rodriguez Elizabeth COX CRISTIANCITO PONCEsito Dorian espín JUAN VALLEJO

DURACION DEL CONTRATO COLECTIVO TODO CONTRATO COLECTIVO POR CONVENIR A LAS PARTES SE DETERMINA EL TIEMPO A DURAR APLICANDO LA NORMA GENERAL DE DOS ANOS QUE ES EL LAPSO EN EL QUE SE LO REVISA EN PAISES COMO BOLIVIA Y PERU EL PLAZO MINIMO ES DE DOS ANOS, EN COLOMBIA LA DURACION DEBE ESTAR EXPRESAMENTE ESTIPULADA., EN VENEZUELA NO DEBE SER MAYOR DE TRES Y MENOR DE DOS DURACION DE LA EMPRESA U OBRA

VIGENCIA DEL CONTRATO COLECTIVO Son las partes quienes tienen la facultad de fijar la fecha en la cual pueden entrar en vigencia. Cuando las negociaciones se han dilatado y el contrato se ha suscrito luego de vencido el plazo originalmente pactado. La revisión del contrato colectivo se la hace cada dos años.

LA REVISIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO Una de las particulares de este tipo de contratos es la revision obligada del mismo cada dos años y sujeta a lo previsto en el Art. 248 del CT. Cualquiera de las partes puede solicitar la revision del contrato si la hace la asociacion sindical ella debe representar a mas del 50% de los trabadores de la empresa, si es solicitada por el empleador se la efectuara siempre que tenga su cargo a mas del 50% de los trabajadores amparados en el contrato.

SOLICITUD DE REVISIÓN La solicitud debe ser presentada con una anticipacion de por lo menos 60 días al vencimiento del plazo pactado. La solicitud debe ser presentada ante los Directores Generales de Trabajo o ante los Inspectores de Trabajo Provinciales. De no existir acuerdo cualquiera de las partes podra someter al conocimiento y resolución del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.