Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” Bogota, Octubre 03 de 2008 INFORME COMITE REGIONAL ANTIOQUIA INFORME COMITE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPONSABILIDAD INTEGRAL ALCALDIA LOCALIDAD BOSA
Advertisements

1 RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCION Bogotá D.C., 3 de Octubre de 2008.
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
Informes de los Comités Regionales
Selección cargos administrativos
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
COMISION ESTATAL PARA LA REGULARIZACION DE LA TENENCIA DE LA TIERRA.
Eje de Seguridad y Salud Ocupacional
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
Modelo Integrado de Planeación y Gestión
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
AVANCE ACTIVIDADES Comité Regional Responsabilidad Integral Santiago de Cali Prodesal S.A. Cadbury Adams Colombia S.A. Sinclair S.A. Bayer S.A. Propal.
PROCESO DE ACREDITACION
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
SECRETARIA DE COORDINACION
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
ACCIONES: 1.PROYECTO PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO ESCOLAR. 2.INVENTARIO DE RIESGOS INSTITUCIONALES (FOTOS). 3.INVENTARIO CRUZ ROJA Y BOTIQUIN. 4.SIMULACRO.
COMISION ESTATAL PARA LA REGULARIZACION DE LA TENENCIA DE LA TIERRA.
COLOMBIA Bogotá, D.C. Octubre 13 de 2005 INFORME COMITE REGIONAL BOGOTA.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
PROYECTO TALLERISTA FREDDY HENAO RESTREPO CARTAGENA 2012.
COLOMBIA Cali, Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES Resultados Encuesta de Satisfación de Responsabilidad Integral® Colombia PLENARIA DE COORDINADORES.
COLOMBIA Manizales, Abril de 2008 Informes de los Comités Regionales.
Ing. JoséAmaya Gerente de EHS 08 de noviembre de2012.
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
COMITÉ REGIONAL RI RESUMEN COMITÉ REGIONAL RI PARTICIPANTES: PROPAL MARIO GERMAN POMBO - FRANCISCO DONNEYS CLAUDIA LORENA ARBELAEZ. BAYER S.A. PIEDAD.
PROPOSICIONES Y VARIOS
RESPUESTA A EMERGENCIAS EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.
INFORME COMITE REGIONAL MANIZALES
PLANEACIÓN CORPORATIVA
COLOMBIA Bogotá, 3 de Octubre 2008 Informes de los Comités Regionales.
Regional Antioquia BASF Bienvenidos!!. Regional Antioquia Andercol S.A. BASF Química Brenntag Compañía Global de Pinturas (Pintuco) Destisol S.A. Empresas.
PLENARIA DE COORDINADORES Manizales, 3 de Abril de 2008.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
COMITE REGIONAL BOGOTA Principales Actividades Bogotá, 18 de Marzo de 2004 Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible.
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de marzo 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
COLOMBIA Bogotá, Octubre 3 de 2008 Informes de los Comités Regionales.
COLOMBIA Octubre 13 y 14 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Comunicación Interna y Externa
COLOMBIA Medellín, Octubre 12 de 2007 PLENARIA DE COORDINADORES.
Plan de Emergencias de Bogotá
COLOMBIA Cali. Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS ADHERENTES AUTO-EVALUACIONES Y VERIFICACIONES PLENARIA DE COORDINADORES.
 
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 27 de julio 2012 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Propuesta de Trabajo Año 2013 Alianza por la Salud Pública.
BASF.
FACILITADOR : M.V.Z. JOSÉ LUÍS GARZA DEL POZO. El Comité Interno de Protección Civil, se forma por un grupo de funcionarios que representan las principales.
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
INFORME COMITÉ REGIONAL MANIZALES Empresas participantes: Industrias Básicas de Caldas S.A. Stepan Colombiana de Químicos S.A. Octubre 03 de 2008.
Responsabilidad Integral®
1 COMITE COORDINACION RI Bogotá D.C., 12 de Agosto de 2008.
COMITE LIDERAZGO EJECUTIVO
ASAMBLEA GENERAL DE LA RED REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - RREDSI Miércoles 19 de Febrero de 2014.
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO 0086/SO/11-07/2012.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. JULIO E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
RED DE UNIVERSIDADES PANAMEÑAS PARA LA REDUCCION DE RIESGO A DESASTRES
COMITÉ P.I.G.A. DICIEMBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
10. FORTALECER LOS TEMAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA BÁSICA Y BACHILLERATO Crear las herramientas metodológicas y material.
Superintendencia de valores y seguros MODELO DE ATENCION Y GESTION CIUDADANA FERNANDO PEREZ JIMENEZ Abogado Jefe Área Protección al Inversionista y Asegurado.
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
Decreto Único Reglamentario del sector trabajo 1072 de 2015 las organizaciones deben implementar un plan de emergencias institucional. Plan de desarrollo.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA LUZ MARÍA AGUDELO SUÁREZ.
Transcripción de la presentación:

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” Bogota, Octubre 03 de 2008 INFORME COMITE REGIONAL ANTIOQUIA INFORME COMITE REGIONAL ANTIOQUIA

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” INTERQUIM S.A. EMPRESAS CRE - ANTIOQUIA

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” INDICADORES DE LAS REUNIONES DEL CRE-ANTIOQUIA Septiembre 25 de 2008 Reuniones Programadas 8 Realizadas 8 = 100% Cumplimiento del Programa de reuniones del CRE Antioquia.

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” INDICADORES DE LAS REUNIONES DEL CRE-ANTIOQUIA Septiembre 25 de 2008

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” INDICADORES DE LAS REUNIONES DEL CRE-ANTIOQUIA Septiembre 25 de 2008

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible”  Estructuración Modelo Plan de Acción 2008 del CRE Antioquia con base en los resultados de las autoevaluaciones.Modelo Plan de Acción 2008 Temas de fortalecimiento en conjunto CRE: CRE-ANTIOQUIA Actividades Desarrolladas 10. Difusión de Responsabilidad Integral ® 4.6 Evaluación de los Programas de Comunicación con las Partes Interesadas 5.3 Informe de desempeño del SGRI a las partes interesadas 2.5 Definición de Objetivos y Metas 3.1 Documentación y Registros 5. Asesoría a la cadena de valor 7. Educación e investigación 4.2 Análisis del desempeño y sus tendencias 4.4 Auditorias Internas 5.1 Revisión por la Dirección

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible”  Taller Análisis Partes Interesadas: Como propuesta de este taller cada empresa presenta sus experiencias en las reuniones del CRE. –INTERQUIM, María Victoria Patiño, hace presentación sobre el programa de acercamiento a la comunidad y sus buenas practicas tales como el Programa el buen vecino.  Unificación informe de incidentes: estructuración de un informe unificado para el reporte de incidentes, ambientales, salud, seguridad ocupacional. Julio  Socialización de los resultados de las jornadas de verificación y auditorias, para fortalecimiento conjunto.  Presentación de los planes de emergencias para conocimiento, retroalimentación y fortalecimiento. CRE-ANTIOQUIA Actividades Desarrolladas

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” CRE-ANTIOQUIA Acercamiento con las entidades de apoyo  Las empresas: Invesa, Andercol e Interquim, realizaron el acercamiento con las instituciones de apoyo de la zona Norte. Las Empresas Andercol y Destisol, participan con las siguientes instituciones: Bomberos y Cruz Roja.  El mes de Mayo se realizo una presentación del PNRE a la comisión de Riesgos Tecnológicos del Área Metropolitana donde allí participa Andercol por parte de las empresas de RI y cuya entidades participantes fueron: Secretaría de Salud, Área Metropolitana del Valle de Aburra, EPM, Bomberos Medellín, Municipio de Medellín, y Fases.

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” CRE-ANTIOQUIA Acercamiento con las entidades de apoyo  Acercamiento con Bomberos La Estrella y la Corporación CORPOESTRELLA para organización y funcionamiento del Comité Ayuda Mutua – Inproquim.

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” Invesa “La Compañía Amiga” realizó su primer Panel de consulta pública el 26 de Agosto, con una participación de 36 participantes tanto internas como externas. CRE-ANTIOQUIA Panel de Consulta Pública AndercolAndercol Compañía global de PinturasCompañía global de Pinturas Coordinadora de Tanques S.A..Coordinadora de Tanques S.A.. Interquim S.A.Interquim S.A. Inproquim S.A.Inproquim S.A. TDMTDM Empresas del CRE que asistieron al Panel:

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible”  A continuación se presenta el orden del día y el informe final. ORDEN DEL DIA PANEL DE CONSULTA PÚBLICA INVESA INFORME PANEL DE CONSULTA PÚBLICA INVESA CRE-ANTIOQUIA Panel de Consulta Pública

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” Bogota, Octubre 01 de 2008 ACTIVIDADES PNRE ANTIOQUIA

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” INTERQUIM S.A. EMPRESAS PNRE - ANTIOQUIA

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” PNRE-ANTIOQUIA Programa 2008

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” PNRE-ANTIOQUIA – Actividades desarrolladas Capacitaciones REPASO PRIMAP Se dicta en las instalaciones de ANDERCOL en Julio 2008 con la participación de 15 Brigadistas de las siguientes empresas:

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible”  SCI Sistema Comando de Incidentes (SCI): Interquim Girardota taller de fortalecimiento y capacitación. Septiembre INTERQUIM. PNRE-ANTIOQUIA Capacitaciones SCI-INTERQUIM

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” PNRE-ANTIOQUIA SCI – ANDERCOL – Julio 2008 EMPRESAS PARTICIPANTES:

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” PNRE-ANTIOQUIA Unificación de Protocolos  Unificación, actualización y difusión de los protocolos a seguir en caso de una emergencia. PROTOCOLO PNRE-RI; ENTREGA DE EQUIPOS; MANEJO DE CAJA MENOR

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” PNRE-ANTIOQUIA Inspección de KIT de Emergencias  Se realizó la revisión y prueba del estado de los equipos que conforman el Kit para atención de emergencias. Éstos se encuentran ubicados en Andercol (Medellín) e Interquim (Girardota).

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” PNRE-ANTIOQUIA Simulacros  Simulacro de llamadas telefónicas  Simulacro de llamadas telefónicas PRODESAL realizado en Agosto CLASE DE EVENTO: Derrame de hipoclorito de sodio (Liquido) Empresas que participaron del Simulacro: –Interquim –Destisol –Coordinadora de Tanques –Andercol –Invesa –Inproquim –Brenntag El PNRE-RI Antioquia exalta la participación y compromiso del Ing. Henry Araujo de PRODESAL en el desarrollo del Simulacro que permitió conocer la funcionalidad y fortalecer las comunicaciones entre las empresas de la regional Antioquia.

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” PNRE-ANTIOQUIA Auditoria Plan de Emergencias

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” PNRE-ANTIOQUIA Indicadores PNRE Indicadores de reuniones sobre el PNRE Número de reuniones realizadas = 7 Número de reuniones programadas = 9 Asistencia del 90% de las empresa participantes.

Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” GraciasGracias