LA ILUSTRACIÓN - SIGLO XVIII Ilustrar a cada uno de los individuos Construir una sociedad mejor Racionalismo Buscar fundamento para la moral,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ROMANTICISMO Imagen: Viajero frente a un mar de nubes, por Friedrich.
Advertisements

Empirismo e Ilustración: La Ilustración
TÉRMINOS DEL TEXTO ¿QUÉ ES ILUSTRACIÓN? PARA EXPLICAR
Los Borbones españoles
FE AMOR ESPERANZA PADRE PROVIDENTE Y MISERICORDIOSO HIJO REDENTOR GUIADA POR EL ESPÍRITU CONTEMPLACIÓN DEL MISTERIO DE MARÍA INMACULADA.
La Ilustración El siglo de las luces.
Diseño de un Sistema Ético Dr. Rafael Cartagena
El Racionalismo y la Ilustración
UNIDAD 11 EL EMPIRISMO: LOCKE Y HUME.
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
1. La doctrina de las facultades en la Crítica del juicio.
EL ROMANTICISMO EN COLOMBIA.
Filosofía moderna Enmanuel Kant ( )
CAPITULO VI SISTEMAS RACIONALES DE LA MORAL
Unidad IV: Revoluciones y Mundo Contemporáneo
Resumen de su pensamiento
ABARCANDO TODOS LOS ASPECTOS DE LA SOCIEDAD
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
posmodernidad una visión crítica + dialogante
“Sólo sé que nada sé”.
Acercamiento a la Teología Moral
EL FORMALISMO “A PRIORI” DE KANT
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
Immanuel Kant Königsberg, Prusia ( )
Fundamentos Filosóficos de la Teología: L.F. Ramón Salcido Ruiz
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL.
Clásicos de la Literatura
KANT “La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades”
LA ETICA PROFESIONAL.
MARITAÍN JACQUES ( ).
Peters.
EDUCACIÓN,PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA
4.1. INMANUEL KANT Contexto histórico-filosófico
Empirismo e Ilustración: Kant
RENACIMIENTO: NACER DE NUEVO
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN
Movimiento intelectual surgido en Francia en el siglo XVIII entre la élite noble y burguesa, y que posteriormente se extendió.
Historia de la filosofía occidental
ÉTICA Y MORAL DOCENTE LIC. MONICA MEJIA SALGADO
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
EL VITALISMO Posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin que la vida no podría ser explicada. Seria.
Siglo XVIII “Siglo de las Luces”
La ilustración “ atrévete a saber”.
Maria Caravantes Leslie Ramirez Norma Avitia
¿ QUE ES EL HOMBRE? GRANDES INTERROGANTES LA EXISTENCIA HUMANA
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES 1 NOMBRE DEL ALUMNO: Arturo Morales Texon NOMBRE DEL ALUMNO: Arturo Morales Texon NOMBRE DE LA PROFESORA: Flor Maria.
Elementos de la Ilustración Siglo XVII al siglo XVIII
SEMINARIO: FINES ÉTICOS Y VALORES
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
El ROMANTICISMO.
Pasa a siguiente diapositiva CAMBIOS POR EL PASO DEL BÁRROCO A LA ILUSTRACIÓN /2.
Voluntad Facultad del hombre que propone determinados fines
EL SIGLO XVIII.EL SIGLO DE LAS LUCES
Ética empírica.
Historia de la Ética.
LAS BASES DE LA ÉTICA Resumen de Conceptos. METAMORFOSIS  Los individuos se convierten en personas.
JEAN JACQUES ROUSSEAU.
Principales representantes del humanismo y la Ilustración
TEMA 8.- LA ILUSTRACIÓN: KANT
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
LOS VALORES Están presentes desde los inicios de la humanidad.
Movimiento cultural difundido en Europa a finales del siglo XVII y en el XVIII, basado en la confianza en la razón humana y en la noción de progreso histórico,
LA EMANCIPACIÓN. Movimiento filosófico que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo.
7. El empirismo: David Hume.(XVIII) 7.1. Contexto, vida y obra de Hume. 7.2.Teoría del conocimiento Crítica a la metafísica Ética emotivista.
(El idealismo trascendental)
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
8.Inmanuel Kant KÖNIGSBERG PRUSIA Contexto y vida. 8.2 Teoría del conocimiento: ¿Qué puedo conocer? “Crítica de la Razón pura”
Inmanuel Kant Trabajo realizado por: Andrea Sedeño y Sofía Ponce.
 Momento histórico, lugar y algún dato biográfico de Kant  La razón como elemento fundamental  Tipos de normas o imperativos  El sentido del deber.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

LA ILUSTRACIÓN - SIGLO XVIII Ilustrar a cada uno de los individuos Construir una sociedad mejor Racionalismo Buscar fundamento para la moral, la religión y la ética NOVEDADES Ciencia de la educación: pedagogía La Enciclopedia Declaración de los derechos humanos Libertad y tolerancia

¿Cuáles son los alcances y los límites del pensamiento humano INMANUEL KANT – 1724 / 1804 ¿Cuáles son los alcances y los límites del pensamiento humano DUALIDAD DEL HOMBRE Ser cognoscente Ser actuante Razón teórica Razón práctica Aspira al conocimiento a través de …. Aspira a la determinación de la voluntad Principios prácticos Percepciones Conceptos Brinda el material Da forma a la experiencia Libertad Bien y mal Deber Decisión

Reacción contra la ilustración y la racionalidad kantiana ROMANTICISMO – 1800 / 1850 Reacción contra la ilustración y la racionalidad kantiana Interés por lo misterioso, lo velado y lo exaltado Intuición y sentimiento Vs. Racionalismo y análisis PENSAMIENTO JÓVENES Y GENERALES Schiller Homann Schelling Goethe Scheleiermocher Homann Fichte El arte y lo bello Tendencia místico - religiosa La acción guiada por la intuición y el sentimiento Fe en el poder de la voluntad El lenguaje es la llave Exaltación del amor Comprender lo particular