Curso Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Riberalta, Beni – Bolivia.
Advertisements

Introducción a la Temática Afrodescendiente
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
Módulo 1: ¿Qué es la Protección del Refugiado?
¿QUÉ ES EL GÉNERO? COMO SE PRESENTA EL GÉNERO EN LA CDPD QUE CONSECUENCIAS TIENE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL SEGUIMIENTO DE LA CDPD QUE CONSECUENCIAS.
Responsabilidad empresarial en la lucha contra la corrupción
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
GLOBAL COMPACT Enlaces a las principales actividades y resultados con respecto a los principios del Pacto Mundial, que Labfarve a implementado Descripción.
Comité CEDAW (Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres)
Diane Richler Presidenta Inclusion International
CHILE ONU: Normas de Derechos Humanos para Empresas (2003) Hacia la responsabilidad legal.
COMPONENTES PRINCIPIOS Y PRACTICAS
TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CONVENCION: DERECHOS HUMANOS
Medidas para prevenir la tortura en personas privadas de su libertad: las obligaciones de fiscales y jueces.
Banco de Datos1 Mecanismos de Protección de los Derechos Fundamentales de las personas privadas de libertad.
DERECHOS HUMANOS MARZO / SANTA CRUZ – BOLIVIA.
Los derechos a proteger. Aportes para una convención interamericana de los derechos de las personas mayores 22 de febrero, 2012 Sandra Huenchuan Especialista.
DIRECTRICES SOBRE LOS DOCUMENTOS ESPECÍFICOS QUE HAN DE PRESENTAR LOS ESTADOS PARTES.
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Delegada del CERMI para la Convención de la ONU
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA Cuestión de Sostenibilidad John Karakatsianis B. Gerente RSE PROCESO DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL® COLOMBIA.
Introducción Objetivo mayoría de las empresas: Preámbulo.
CONCEPTO Y FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Pueblos indígenas y afrodescendientes: Derechos en torno a la tierra y los recursos naturales Presentación de Janis B. Alcorn Curso sobre Mejores Prácticas.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
Derechos Humanos Los DH son aquellos que posee cada ser humano. Representan las mínimas condiciones para vivir con dignidad. En su conjunto son: Indivisibles.
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
Sindicato Nacional N°1 de trabajadores de Empresa Unilever Chile
La RSE Cómo llegamos y cómo seguimos
Responsabilidad Social Empresarial
Parámetros y guías para la gestión sostenible de las empresas privadas
EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
1215 Carta Magna Libertad individual, derecho al consentimiento de los impuestos y derecho de las ciudades Petición de Derechos Limitar el poder.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Los Derechos Humanos Marco Jurídico..
Derechos Humanos y Salud
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
Jean Franco Olivera Astete
Módulo de Fundamentos 2 Enfoques basados en los derechos del niño
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
PROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Instrumentos Jurídicos de la Protección Convencional
CURSO PACTO GLOBAL PACTO GLOBAL “Incorporando Principios”
Lic. Claudia Avila Molina
Déjanos oír tu voz manual de Inducción. La Energía que nos une Somos un grupo empresarial ético y motivado, líder en la creación de soluciones integrales.
MARCO JURÍDICO Prof. Carmen Demárquez Bibliografía: Prats, Martín, presentación curso de Formación Docente. Blengio, Mariana, Código de los Derechos Humanos.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Responsabilidad Social Empresaria
“Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura” “Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad:
Sistema Universal de Protección de los DDHH
Derechos y deberes.. Derechos y deberes Sufragando informadamente. Respetando las disposiciones electorales. ¿Cómo se puede expresar la ciudadanía activa?
Derechos Humanos y la Salud Concepto y Mecanismos Internacionales de Promocion y Proteccion.
Proyecto de ley que establece la protección y preservación de glaciares Presentación INDH ante la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Cámara.
Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales – El papel de los instrumentos y los marcos nacionales Annie van Klaveren – Oficial Técnico, Unidad.
“ELIJO SABER: CANDIDATOS FORMADOS, GOBIERNOS EXITOSOS” Julio Hernán Rodríguez Zambrano “EL DERECHO AL DESARROLLO COMO FIN DEL ESTADO”
“Protección Internacional de los Derechos Humanos y control de convencionalidad” Instituto de Estudios Judiciales - SCJBA Octubre de 2014.
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
Oficina Internacional del Trabajo Nuevos instrumentos para reforzar la lucha contra el trabajo forzoso Rosinda Silva Departamento de Normas Internacionales.
Cartagena, 2 de noviembre de 2011 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS.
Transcripción de la presentación:

Curso Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario Impactos de las empresas en los derechos humanos Ana Revuelta Alonso, 6 febrero 2014 Curso Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario UPM y Cruz Roja

Propósito El problema: ¿por qué nos preocupa el impacto de las empresas en los DDHH? Las soluciones: hacia la asunción de responsabilidades por parte de las empresas y el establecimiento de obligaciones jurídicas con el fin de prevenir y reparar las violaciones de derechos humanos. Análisis de casos: agroalimentaria, textil, eléctrica. Actores Derechos Humanos vulnerados Intereses y recursos de los actores Vías de solución para la realización de los derechos humanos

La empresa y su entorno EMPRESA Proveedores Medio Ambiente Comunidad Administración pública Clientes/consumidores Accionistas Gerentes y Trabajadores

Relevancia Globalización Poder de las multinacionales Debate : Empresas y Derechos Humanos Desigualdad creciente Poder de las multinacionales Degradación ambiental, cambio climático Estados fallan Globalización

Problema Faltan mecanismos efectivos para impedir y prevenir los abusos contra los derechos humanos Las víctimas no obtienen justicia y reparación Impunidad de las empresas relacionadas con violaciones de derechos humanos

Escollo jurídico La empresa es un actor privado y el derecho internacional regula a los Estados... ¿Qué responsabilidad tiene una empresa? ¿Qué se le puede exigir legalmente? ¿Qué autoridad?

Marco jurídico internacional sobre empresas y derechos humanos ONU: Declaración Universal de Derechos Humanos PIDCP y PIDESC Convención sobre la eliminación de la discriminación racial Convención sobre la eliminación de la discriminación contra la Mujer Convención sobre los derechos del niño Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos Convención sobre la protección de los derechos de trabajadores migratorios Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (2006) Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (2007) Convenio sobre la Diversidad Biológica Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción (UNCAC) OIT: Convenios de la OIT

Pacto Mundial (2000) 10 principios para las empresas, no vinculantes: Derechos humanos Estándares laborales Medioambiente Anticorrupción

Principios Ruggie (2011) Proteger Respetar Remediar Proteger frente a violaciones de derechos humanos cometidos por terceros, incluidas empresas Establecer legislación, políticas, mediación Proteger Respetar los DDHH a lo largo de la cadena de valor Actuar con la DEBIDA DILIGENCIA y mitigar efectos adversos Respetar Mejorar el acceso a vías de reparación efectiva para las víctimas Asegurar vías de reparación judiciales y extrajudiciales Remediar

Nueva estrategia de la UE en RSE Nueva definición de la RSE: la responsabilidad de las empresas por su impacto en la sociedad. El respeto de la legislación aplicable y de los convenios colectivos entre los interlocutores sociales es un requisito previo. Las empresas deben integrar las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas, el respeto de los derechos humanos y las preocupaciones de los consumidores en sus operaciones empresariales y su estrategia, a fin de: - maximizar la creación de valor para sus accionistas, y para las demás partes interesadas y la sociedad en sentido amplio; - identificar, prevenir y atenuar sus posibles consecuencias adversas

España: futuro Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos Proposición no de Ley (2013) Plan Empresas y DDHH en elaboración, a petición de la Unión Europea, siguiendo los principios de Ruggie. No vinculante.

Frentes abiertos JUSTICIA: Exigibilidad jurídica de los derechos humanos en tribunales / acceso a la justicia de las víctimas LEGISLACIÓN: Reconocimiento de las obligaciones extraterritoriales de los Estados TRANSPARENCIA sobre los riesgos y los impactos en toda la cadena de suministro : mediante legislación vinculante y autorregulación CONCIENCIACIÓN de los consumidores, la ciudadanía, los inversores Presión económica y política

Casos. Analizar: ACTORES INTERESES y RECURSOS (poder) DERECHOS HUMANOS VULNERADOS VÍAS De solución y mejora

GRACIAS ana.revuelta.alonso@gmail.com