“La química del carbono” QUÍMICA ORGÁNICA “La química del carbono”
INTRODUCCIÓN Todos los compuestos responsables de la vida (proteínas, vitaminas, lípidos,…) son sustancias orgánicas. Además los compuestos orgánicos son los principales componentes de jabones, pinturas, plásticos, esmaltes,… Es decir, !ESTAMOS RODEADOS DE QUÍMICA ORGÁNICA¡
TAREA Tendréis que seleccionar la información que solicita el proceso a partir de los recursos que se os presentan. A continuación deberéis elaborar un documento en Word con todas las conclusiones extraídas. Posteriormente, estas conclusiones se analizarán en clase.
PROCESO A continuación se detalla el proceso que debéis seguir para poder elaborar el trabajo de investigación. Este proceso consta de 5 actividades.
Actividad 1 Actividad 1.1: ¿En qué formas se presenta el carbono libre en la naturaleza? Actividad 1.2: ¿Qué diferencias existe entre el grafito y el diamante? Actividad 1.3: El carbono se enlaza formando compuestos. ¿Cuál es la principal diferencia entre los compuestos orgánicos e inorgánicos?
Actividad 2 Actividad 2.1: Visita la siguiente página y obtén la configuración electrónica del Carbono. http://www.educaplus.org/play-73-Configuración-electrónica.html Actividad 2.2: ¿Cuántos enlaces puede formar el carbono?¿De qué tipo? http://www.visionlearning.com/library/module_viewer.php?mid=60&l=s&c3 Actividad 2.3: En la siguiente web encontrarás la representación tridimensional de las moléculas de etano, eteno y etino. http://www.educaplus.org/moleculas3d/alcanos_lin.html
Actividad 3 Actividad 3.1: ¿Qué son los hidrocarburos? Actividad 3.2: Clasifica los hidrocarburos según el tipo de enlace. Describe sus propiedades más importantes y cómo se formulan. Actividad 3.3: Realiza los siguientes ejercicios de formulación. http://www.alonsoformula.com/organica/alcanosexercicio_1.htm http://www.alonsoformula.com/organica/alcanosexercicio_3.htm http://www.alonsoformula.com/organica/alquenosexercicio_1.htm http://www.alonsoformula.com/organica/alquinosexercicio_1.htm
Actividad 4 Realiza una tabla con los principales grupos funcionales indicando su nomenclatura y sus características más importantes. Pon algún ejemplo.
Actividad 5 Una de las principales aplicaciones de la química orgánica es la obtención de plásticos. Visita la siguiente web y extrae las conclusiones más importantes http://www.kalipedia.com/fisica-quimica/tema/quimica-seres-vivos/plasticos.html?x=20070924klpcnafyq_141.Kes En la siguientes web puedes encontrar aplicaciones de la química orgánica en la industria alimentaria y farmacéutica. http://www.kalipedia.com/fisica-quimica/tema/quimica-seres-vivos/industria-alimentaria.html?x=20070924klpcnafyq_147.Kes http://www.kalipedia.com/fisica-quimica/tema/quimica-seres-vivos/industria-farmaceutica.html?x=20070924klpcnafyq_145.Kes
RECURSOS Estos son los recursos que vas a necesitar para poder realizar las actividades. Actividad 1. http://www.lenntech.es/periodica/elementos/c.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Carbono Actividad 3. http://es.wikipedia.org/wiki/Hidrocarburo http://es.wikipedia.org/wiki/Alcano http://es.wikipedia.org/wiki/Alqueno http://es.wikipedia.org/wiki/Alquino Actividad 4. http://es.wikipedia.org
EVALUACIÓN Aprendizaje Escaso (1) Medio (2) Bueno (3) Excelente (4) Punt. Se completan todas las actividades propuestas No realiza ni la mitad de actividades Realiza la mitad de actividades Realiza casi todo el trabajo Todo el trabajo ha sido realizado Respuestas de manera clara y concisa No responde a lo que se pide No todas las respuestas son adecuadas El trabajo es correcto pero incompleto Todas las respuestas son correctas Trabajo en grupo No existe Escaso Bueno Excelente
EVALUACIÓN ESCALA DE ESTIMACIÓN Escasa consolidación: 5-9 Aprendizaje medio: 10-14 Buen aprendizaje: 15-19 Excelente aprendizaje: 20
CONCLUSIÓN Una vez realizadas todas las actividades propuestas serás capaz de responder a las siguientes preguntas. ¿Por qué el carbono es capaz de formar un número tan elevado de compuestos? ¿Qué tipos de compuestos orgánicos hay? ¿Qué sustancias de uso común son orgánicas?