Sensores de fuerza y par

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SENSORES de PRESION UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Advertisements

Elementos de medición y control
Daniel Jiménez Pablo Leyún
Transductores de Presión
Movimiento circular Uniforme
Tema V Cilindros de pared gruesa
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
REVISIÓN DEL ANÁLISIS PARTICIONAL
Los cilindros pueden adquirir elevadas velocidades de funcionamiento y desarrollar elevadas fuerzas de choque al final de la carrera. Para impedir que.
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
Mercedes Marzoa Soledad Marzoa Micaela Meneses
TECNOLOGIA DE 4º E.S.O. TEMA 5
Movimiento Ondulatorio
a) Explicar razonadamente qué clase de movimiento describe el carrito.
Construcción de vehículos 1
APLICACIONES DE LA DINÁMICA
TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA CONDUCTORES I
INDUCTANCIA.
Problemas de Mecánica de Medios Continuos
Corriente y resistencia
LA ELECTRICIDAD.
Cinética y Equilibrio Químico
ESFUERZO DE ORIGEN TÉRMICO
Automatización I Instrumentación.
MAGNITUDES FÍSICAS VECTORIALES ESCALARES
4. REGULADORES O CONTROLADORES
Área: Electrónica y sistemas de Control Tema: SENSORES Y TRANSDUCTORES
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Interfases y Transductores
Esfuerzo en cilindros y esferas de paredes delgadas
MEDICION DE PRESION.
CENSORES.
CÁLCULO ELÉCTRICO DE LÍNEAS
CONFERENCIA # 7 SENSORES MODULADORES RESISTIVOS PROBLEMAS
INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- SISTEMAS DE PESAJE ELECTRÓNICO
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
Resistencia de Materiales
Sensores de nivel Félix Robredo Francia.
1. EL SISTEMA DE CONTROL: ELEMENTOS
Componentes electrónicos
Capítulo 2: Esfuerzo y Deformación – Cargas Axiales
Sensores De Gas Sensores de Gas Expositores: Emmanuel Arias Luis Bencosme Juan Sepúlveda Harry Reyes Contenido: I Introducción al Tema L Las Células.
CONFERENCIA # 8 SENSORES MODULADORES REACTANCIA VARIABLE
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Mecánica de los fluidos
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA.
DEFINICIÓN DE RESISTENCIA
FISICA 1-UNIDAD 1 Temas: 1.5 Esfuerzo 1.6 Limite Elastico
JENNIFER DAYANNA PARRA CASTAÑO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria
Transductores de presión
Capítulo 4: Flexión Pura
IMPEDANCIA CARACTERISTICA DE LA LINEA DE TRASMISION
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
Principios sobre transductores
Carlos Ivan Marquez Medrano
DOBLADO.
¿QUÉ ES UNA ONDA? Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de algún tipo.
Mecánica de Materiales
Transistor Emisor-común Características graficas
La descripción del movimiento y la fuerza
Fundamentos del sistema eléctrico
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
Tema 3 Sensores Definición de sensor Clasificación de sensores
INSTRUMENTACIONWILLIAM GUTIERREZ M.1 PROCESOS POR LOTES.
Capacitivos.
Esfuerzos debidos a cargas axiales
“Tipos de Sensores” Rogelio Ferreira Escutia
Transcripción de la presentación:

Sensores de fuerza y par Un método para medir una fuerza (o un par) consiste en medir el efecto de la fuerza sobre un elemento elástico, denominado célula de carga. En las células de carga eléctricas, el efecto es una deformación o desplazamiento. En las células de carga hidráulicas y neumáticas, el efecto es un aumento de la presión de un líquido o un gas respectivamente. Al aplicar un esfuerzo mecánico a un elemento elástico inmóvil, éste se deforma hasta que las tensiones generadas por la deformación igualan a las debidas al esfuerzo aplicado. El resultado es un cambio en las dimensiones del elemento proporcional al esfuerzo.

Sensores resistivos Los sensores basados en la variación de la resistencia eléctrica de un dispositivo son probablemente los más abundantes. Ello se debe a que son muchas las magnitudes físicas que afectan al valor de la resistencia eléctrica de un material. Para la clasificación de los diversos sensores de esta clase se toma como criterio la magnitud física medida.

Potenciómetros Los sensores de desplazamiento resistivos son comúnmente llamados potenciómetros. Un potenciómetro es un elemento electromecánico que posee un conductor eléctrico en contacto con una resistencia sobre la cual se desliza, estableciendo una resistencia de acuerdo a la posición o ángulo.

Potenciómetros Los potenciómetros, están dividos eléctricamente en dos puntos, establecidos por las escobillas. Los potenciómetros idealmente poseen una salida de resistencia que varia linealmente con el desplazamiento de la escobilla sobre la resistencia.

Potenciómetros Debido a que la resistencia de un conductor de longitud l, sección A y resistividad ρ viene dada por: La resistencia R entre los extremos del potenciómetro y el contacto móvil es:

Potenciómetros Si A y ρ son constantes, la variación de resistencia es proporcional al desplazamiento del cursor. Además debe suponerse que la resistencia es uniforme a lo largo de todo el recorrido l del cursor y que el contacto es contínuo.

Potenciómetros Para el análisis se asume que: La resistencia es uniforme a lo largo de todo el recorrido o bien sigue una ley determinada. El contacto del cursor proporciona una variación de resistencia continua (no a saltos) por tanto, la resolución es infinita. Si se alimenta el potenciómetro con una tensión alterna, su inductancia y capacitancia deben ser despreciables. Para valores de Rp bajos, la inductancia no siempre es despreciable, sobre todo para potenciómetros bobinados. Para valores de Rp altos, la capacitancia parásita puede tener importancia. La temperatura del potenciómetro es uniforme. Esta se debe tanto al medio que lo rodea como al propio auto-calentamiento. El rozamiento del cursor y su inercia son despreciables. Efecto de la temperatura: La temperatura también condiciona la validez de la ecuación. Aparte de vigilar las condiciones ambientales, debe evitarse el auto-calentamiento por potencia disipada. Evitar otras perturbaciones como el desgaste del cursor o el resistor, polvo, oxidación, etc.

Aplicación de los potenciómetros Existen potenciómetros en los que la resistencia no es una función lineal del desplazamiento del cursor. Se utilizan cuando se quieren conseguir efectos no lineales con el desplazamiento. Por ejemplo: Logarítmicos Exponenciales Cuadráticos En la figura se muestra un caso en el que la dependencia del desplazamiento es cuadrática.

Aplicación de los potenciómetros Existen potenciómetros para detectar todo tipo de desplazamientos: lineales, angulares, etc. En la figura se muestra un potenciómetro especial para la medida de inclinaciones. El anillo conductor guía una bola que hace las veces de cursor. La resistencia es proporcional a la inclinación ya que la bola siempre permanece en la posición vertical.

Aplicación de los potenciómetros Existen potenciómetros dobles que permiten determinar la posición de un punto en el plano. Se emplean, por ejemplo, en los joysticks.

Aplicación de los potenciómetros Los potenciómetros se pueden utilizar junto a un tubo Bourdon o bien para medir niveles de líquidos.

Galgas extensométricas Las medidas con galgas extensiométricas (en inglés strain gages ó strain gauges), se basan en la variación de resistencias que estas experimentan al ser sometidas a una deformación por esfuerzo mecánico. Estas pueden ser fabricadas con materiales conductores o semiconductores. La resistencia eléctrica de un conductor homogéneo depende de su dimensión física y su resistividad, si la resistividad se asume constante, la ecuación siguiente describe la relación entre la deformación y la resistencia eléctrica de la galga extensiométrica.

Galgas extensiométricas Al someter a un esfuerzo mecánico en dirección longitudinal, varían cada una de las tres magnitudes que intervienen en el valor R. La variación que experimenta la resistividad (ρ) de un material como resultado del esfuerzo mecánico aplicado es lo que se conoce como efecto piezoresistivo.

Galgas extensiométricas

Galgas extensométricas Limitaciones: No se debe sobrepasar el margen elástico de deformación. Todo el esfuerzo se debe transmitir a la galga para una medida correcta. Se debe tener una correcta fijación al elemento a medir la deformación. Debe evitarse el calentamiento.

Galgas extensométricas Medida de deformaciones lineales, torsiones y medida de tensiones.