ENTRENAMIENTO PARA EL TRABAJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
Advertisements

Taller: Trayectorias Escolares Marco Normativo
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
PROYECTO: RED DE EMPRESAS JOVENES CON FUTURO Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y empresas comprometidas Mayo 2008.
Qué seguro de desempleo es viable en México? Una mirada desde el legislativo LIX, LX y LXI legislaturas.
OFICINA DE EMPLEO SERVICIOS A EMPRESAS. Nuestra Razón de Ser Desarrollamos actividades destinadas a incrementar el empleo y la producción vinculando la.
“Todo lo que necesitamos saber en nuestra condición de
Retención y Capacitación; Precontrato Capacitación Medidas Presidenciales Junio
CIITI Rosario Actualidad, Perspectivas y Oportunidades de la Industria SSI Rosario 7 de noviembre de
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Incentivos.
OFICINA DE EMPLEO SERVICIOS A EMPRESAS
CICLO DE NÓMINA Y PERSONAL
Crédito Personal con Cobranza Delegada
El salario Prof. Elena Pazos.. ¿Qué entendemos por salario? Toda ventaja económica que obtiene el trabajador en forma normal y permanente a causa de su.
Facultad : Ciencias económicas y empresariales Materia: Administración de Recursos humanos Tema: Subsidio Por Maternidad Lorena Alvarado González María.
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
Administración Federal de Ingresos Públicos MONOTRIBUTO SOCIAL.
Regímenes de Promoción de Trabajo Registrado
Convenio Colectivo De Trabajo TRABAJADORES DE REMISES Y AUTOS AL INSTANTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
EL SALARIO Y LA NÓMINA.
Programa de Apoyo a la Capacitación PAC. Antecedentes STPS - Banco Mundial “Programa de Capacitación Industrial de Mano de Obra” CIMO.
ACUERDO NACIONAL POR EL EMPLEO, LA CAPACITACIÓN Y LA PROTECCIÓN LABORAL: LEY Nº
PROGRAMA DE INCLUSIÓN PARA LA TERMINALIDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN LABORAL PARA JÓVENES DE 14 a 17 AÑOS
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo.
convergencia tecnologica
Secretaría o dirección Régimen Especial de Regularización del Empleo No Registrado y Promoción y Protección del Empleo Registrado LEY Nº Secretaría.
PROGRAMA BONO DE EMPLEO JOVEN 28 de mayo de 2013.
Programa Primer Empleo P ROGRAMA P RIMER E MPLEO Presentación ante la Confederación Patronal de la República Mexicana Febrero 2007.
Red de Contadores Públicos Bienvenidos!!!!!!!!! 3 de Noviembre
Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo de la Provincia de Buenos Aires Decreto 3379/08 Resolución 51/09 Decreto 824/11 BUENOS AIRES.
ALTAS Y BAJAS Se realiza mediante una herramienta, un programa de AFIP: “Mi Simplificación”. Se utiliza para registrar a empleadores y trabajadores en.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS 2011/2012. MENÚ INTRODUCCIÓN 1. CONCEPTO 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 3. OBLIGACIONES DEL EMPLEADO.
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
NUEVA LEY DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL. PROYECTO DE LA NUEVA LEY DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL OBJETO DE LA LEY Promover el desarrollo, la competitividad y la innovación.
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral en Empresas Dirección Nacional de Promoción del Empleo.
Test UD 8.
Test UD 8.
MONOTRIBUTO SOCIAL AGROPECUARIO. Acciones conjuntas entre: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE.
Monotributo Social De La Agricultura Familiar Acciones conjuntas entre: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA.
OBJETIVOS * Generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes. * Generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes.
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo.
Paulino Fernández Calles
Bloque temático: el contrato de trabajo.
PROGRAMA DE INCLUSIÓN LABORAL “ TRABAJO PARA TODOS” MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
Tema 2 TIPOS DE CONTRATOS
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
EMPLEO JUVENIL EN CHILE
0 Trabajo en Blanco + Mis Aportes. 1 Dos herramientas para que puedas ver si te registraron al comenzar a trabajar y consultar toda tu información de.
IX Jornadas Técnicas RED FEDERAL DE CONTROL PUBLICO Sindicatura General de la Nación Buenos Aires – Mayo /2013.
1 Secretaría de Empleo Crédito Fiscal 2012 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
1 Secretaria de Empleo Crédito Fiscal 2013 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
Programas vigentes para acompañar a las Pymes en la adecuación a nuevas demandas Buenos Aires - agosto 2011-
1 Secretaria de Empleo Crédito Fiscal 2014 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
CAD Análisis de sus aspectos negativos para los Anestesiologos.
PROGRAMAS SEPYME PLAN ESTRATEGICO INDUSTRIAL 2020
Dr. Juan José Freniche CP T°363 F°103. Datos del empleador Datos del trabajador Detalle de la remuneración Otros datos obligatorios.
Lic. Ramiro Martín Barra Gerente Oficina Territorial Ministerio de Industria de la Nación.
Cv Orientación, Formación e Inclusión Laboral de Jóvenes Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo Secretaría de Empleo.
EL TRABAJO POR CUENTA AJENA.. DERECHO DEL TRABAJO. DERECHO DEL TRABAJO. Derecho: tiene como finalidad regular la conducta del hombre para solucionar los.
UNIDAD III Remuneraciones y Cargas Sociales. CONCEPTOS BASICOS TRABAJO es la prestación del empleado TRABAJO es la prestación del empleado REMUNERACIÓN.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas.
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral en Empresas
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
EMPALME.
Transcripción de la presentación:

ENTRENAMIENTO PARA EL TRABAJO RES. Secretaría de Empleo 905/10 Jornada de Capacitación sobre incentivos para el Empleo en el Sector Privado de la Economía Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Córdoba

ENTRENAMIENTO PARA EL TRABAJO ¿Qué es un Entrenamiento para el Trabajo? Son prácticas en ambientes de trabajo que incluyen procesos de formación y tutoría para enriquecer las destrezas y habilidades de trabajadoras y trabajadores desocupados. ¿Cuál es el Objetivo de un Entrenamiento para el Trabajo? Mejorar la empleabilidad de las personas desocupadas y contribuir a la productividad y competitividad de las empresas/Instituciones al incorporar trabajadores capacitados de acuerdo a sus necesidades. OBJETIVO Nº1: INSERCIÓN LABORAL EFECTIVA OBJETIVO Nº2: MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DEL PARTICIPANTE ¿Cómo funciona un Entrenamiento para el Trabajo? INSTITUCIONES o EMPRESAS Presentan un proyecto que incluye Participantes de Programas del MTEySS (Poblaciones) Jornada de Capacitación sobre incentivos para el Empleo en el Sector Privado de la Economía Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Córdoba

POBLACIONES QUE PUEDEN PARTICIPAR DE UN ENTRENAMIENTO Jóvenes 18 a 24 años sin Secundario Mujeres víctimas de violencia familiar/Trata Seguro de Capacitación y Empleo Población Trans Beneficiarios programas sociales (PEC) Desocupados con certif. Discapacidad Jóvenes 18a24 años c/ingresos menores a $3600, cursando terminalidad educativa Egresados de FP (hta 2 años de antigüedad) Egresados de FP Desocupados cobrando Seguro x desempleo Seguro x desempleo Incentivos para el Empleo en el Sector Privado de la Economía Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Córdoba

TIPOS DE INSTITUCIONES QUE PARTICIPAN DE PROYECTOS DE EPT Y PIL Empresas Instituciones Sin fines de Lucro Organizaciones Sociales Micro Empresas 0 a 5 trabajadores REGISTRADOS Pequeñas Empresas 6 a 15 trabajadores REGISTRADOS Medianas Empresas 16 a 80 trabajadores REGISTRADOS Grandes Empresas Más de 80 trabajadores REGISTRADOS Monto de la Ayuda Económica que reciben los participantes $ 2000 Micro Empresas Pequeñas Empresas Medianas Empresas Grandes Empresas Aporte MTEySS (en la cuenta bancaria del beneficiario) $2000 $1800 $1500 $1000 Aporte Empresa (en mano al beneficiario) $0 $200 $500 $1000 Seguro de Accidentes personales Ley 17418. Plan Médico Obligatorio de Mutual o Prepaga.Si no hay en localidad abonará $400 al participante Incentivos para el Empleo en el Sector Privado de la Economía Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Córdoba

OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS Tutor Certificado calificante La empresa asignará una persona idónea al puesto de trabajo que acom- pañe al participante durante el ETP La empresa debe entregar al participante un documento que certifique el cumplimiento del ETP. Capacitación Micro y Pequeñas Empresas Medianas y Grandes Empresas 100% actividades prácticas (La capacitación NO es Obligatoria) 20% Capacitación 50% Capacitación 80% Práctica 50% Práctica ¿Duración del Proyecto? ¿Cuál es la carga horaria semanal? La duración del proyecto puede ir de 3 a 6 meses como máximo. La definición depende de la “calidad” del proyecto ETP propuesto. La cantidad de horas de trabajo semanal NO puede superar ni ser menor a las 20 horas semanales. ¿Cuál es la carga horaria diaria? ¿Cuál es la Franja horaria en la que se puede realizar el ETP? No puede ser menor a 4 horas y no más de 6 horas continuas por día. El ETP debe realizarse de manera continua, sólo entre las 5hs y las 22hs Incentivos para el Empleo en el Sector Privado de la Economía Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Córdoba

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL RES. Secretaría de Empleo 2186/10 Incentivos para el Empleo en el Sector Privado de la Economía Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Córdoba

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL ¿Qué es el Programa de Inserción Laboral? Es un Programa orientado a facilitar la inserción laboral registrada en empresas de trabajadores desocupados. ¿Cuál es el Objetivo del Programa de Inserción Laboral? Promover la Inserción de trabajadores desocupados en empleo de calidad, mediante la asignación de una ayuda económica a sus destinatarios que podrá ser descontada de su salario por los empleadores con los que celebren un contrato de trabajo efectivo en el sector privado de la Economía. Características de un PIL Tipos de contrato incluídos Incluye a las nuevas contrataciones registradas que hagan las empresas de beneficiarios de los programas del MTEySS en el marco de la Ley de Contrato de Trabajo Nº20744. Jornada completa o parcial por contrato a tiempo indefinido Jornada completa o parcial por contrato a plazo mayor a 1 año (excepcional) LA EMPRESA TIENE QUE REALIZAR EL ALTA TEMPRANA EN AFIP DEL TRABAJADOR, DETERMINANDO MODALIDAD CONTRACTUAL, DURACIÓN JORNADA, y SALARIO DE ACUERDO A CONVENIO SINDICAL Y CATEGORÍA DE ESCALA Jornada de Capacitación sobre incentivos para el Empleo en el Sector Privado de la Economía Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Córdoba

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL 2020 PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL 2020 ¿Qué es el Programa de Inserción Laboral 2020? Es un Programa orientado a facilitar la inserción laboral registrada de trabajadores desocupados en micro y pequeñas empresas de las cadenas industriales promocionadas en el Plan Industrial 2020 Cadenas incluidas Empresas Micro, Pequeñas y Medianas Cuero, calzado y marroquinería Bienes de capital Foresto maderera Textil e indumentaria Automotriz y autopartistas Materiales para la construcción Avícola, porcina y láctea Software Maquinaria agrícola Química y petroquímica Medicamentos de uso humano No incluye Comercio ni Logística Duración Meses 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Cualquier edad y condición 3 a 12 meses Incentivos para el Empleo en el Sector Privado de la Economía Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Córdoba

$2700 $1300 Total Anualizado: $32.400 Total Anualizado: $15.600 ACOMPAÑAMIENTO ECONÓMICO DEL MTEySS A LAS EMPRESAS JORNADA COMPLETA Micro Empresas Pequeñas Empresas Medianas Empresas Grandes Empresas Aporte MTEySS (en la cuenta bancaria del beneficiario) $2700 $1500 x 6 meses Aporte Empresa (en recibo de sueldo) Lo que resta hasta alcanzar salario de convenio para JORNADA COMPLETA Todas las contribuciones patronales sobre la totalidad del salario. Aplican beneficios Ley 26940. Total Anualizado: $32.400 JORNADA PARCIAL Micro Empresas Pequeñas Empresas Medianas Empresas Grandes Empresas Aporte MTEySS (en la cuenta bancaria del beneficiario) $1300 $1500 x 6 meses Aporte Empresa (en recibo de sueldo) Lo que resta hasta alcanzar salario de convenio para JORNADA PARCIAL Todas las contribuciones patronales sobre la totalidad del salario. Aplican beneficios Ley 26940. Total Anualizado: $15.600 Incentivos para el Empleo en el Sector Privado de la Economía Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Córdoba

MODELO RECIBO DE SUELDO PARA PIL EMPLEADOR: Jorge Romero DOMICILIO: Los Andes 551 Capital Federal Nº C.U.I.T: 20-11586631-8   Fecha último depósito Lapso Depositado en Banco Nación 12/01/2014 feb-14 EMPLEADO: GONZALEZ ROBERTO Fecha de Ingreso Codigo de Obra Social Calific. Profesional Tarea Cumplida Sueldo basico Nº C.U.I.L. 01/06/2010 400800 Aux-B Instalación $ 5.000,00 23-24626935-9 Remuneración correspondiente al mes de: Enero de 2014 LIQUIDACIÓN Detalle Cantidad Haberes Sujetos a deducciones Haberes Exentos Deducciones SUELDO BRUTO 5000,00 Jubilación 11% 385,00 LEY 19.032 3% 105,00 Cuota Sindical Obra Social Totales 17% 595,00 SUELDO NETO 4405,00 Acuerdo MTEySS Resolución 45/2006, Resolución 1440/2010 -2700,00 Sueldo a cargo del empleador 1705,00 Recibi conforme la suma de pesos MIL NOVECIENTOS CINCO con 00/100 En concepto de mis haberes correspondientes al período arriba indicado y según la presente liquidación, dejando constancia de haber recibido un duplicado de este recibo. Buenos Aires 28 de Febrero de 2014  SON $ FIRMA EMPLEADO

DESCUENTOS EN LAS CONTRIBUCIONES PATRONALES (NO INCLUYE ART NI MUTUAL) NUEVO RÉGIMEN DE PROMOMCIÓN DEL TRABAJO REGISTRADO LEY 26.940 DESCUENTOS EN LAS CONTRIBUCIONES PATRONALES (NO INCLUYE ART NI MUTUAL) Micro Empresas (0 a 5) Aplica para todos los empleados registrados hasta la actualidad por el tiempo que dure la relación laboral Régimen permanente 50% de descuento. Hasta el 7mo Tope de Mercado en costo ART Pequeñas Empresas (6 a 15) Medianas Empresas (15 a 80) Aplica exclusivamente para los NUEVAS contrataciones por SOBRE la nómina Primer Año 100% descuento 50% de descuento Segundo Año 75% descuento LOS BENEFICIOS SE PIERDEN EN CASO DE INGRESAR EN EL REPSAL (Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales). Incentivos para el Empleo en el Sector Privado de la Economía Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Córdoba

CONTACTO: FEDERICO MURCIA MUCHAS GRACIAS CONTACTO: FEDERICO MURCIA fmurciabeitia@trabajo.gob.ar 0351-4225860 Incentivos para el Empleo en el Sector Privado de la Economía Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Córdoba