LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGIGICO
Advertisements

NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Líneas y tendencias de investigación en TICs.
Programa de Capacitación
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE TIC´S
MULTIMEDIA Caracas, junio de 2011 AUTORES: Araque Honey
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la enseñanza Belén Castro Núñez.
La web 2.0 es llamada también la web participativa o la web de los usuarios, esto es porque nosotros los usuarios somos quienes hemos provocado cambios.
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
II. Antecedentes histórico. ¿Cómo surgieron las TIC?
¿Cómo surgieron las TIC?
Las TICs.
Las TICs.
Las Tecnologías de la información y las Comunicación, son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez CESU-UNAM.
JESÚS CEDEÑO ASIGNATURA:
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
El uso de las tics en la educación
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Tecnologías De La Información Y La Comunicación (TIC)
SOFTWARE WITNESS Alumna: Lucia Pantoja Obando. ¿Qué es el software Witness? Es una herramienta de simulación que permite modelar el entorno de trabajo,
Tecnología de la Información y Comunicación
Integrantes: Axtle Estévez Ricardo Campuzano Ugalde Alejandro Grupo: 101 Equipo: 01.
PROGRAMAS EDUCATIVOS EN INTERNET
Universidad de Panamá Vicerrectoría de Investigación y Post-Grado Facultad de Ciencias de la Educación Dirección de Investigación y Postgrado Modulo: Realidad.
NOMBRE :BIERA CIFUENTES CURSO:5ºB ASIGNATURA:TALLER VIDA SANA PROFESORA:KARLA CONTRERAS.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INFORMÁTICA EDUCATIVA Y MEDIOS AUDIOVISUALES.
P ROFESORADO DE E DUCACIÓN I NICIAL I NSTITUTO S AN J ORGE.
Universidad Tecnológica de Izucar de Matamoros TIC-SI APLICACIONES MULTIMEDIA EMILIO CESAR SALDIVAR ACEVEDO.
Nombre : Martina jara Curso : 6ºB Asignatura : taller de vida saludable Profesor : Karla contreras.
“LAS TIC´s” BERTHA MARÍA LIMÓN VAZQUEZ SANDRA PORTILLO MORALES 1 ”B”
La especificidad de los multimedios y las NTE en el cómputo educativo, lo crucial es la educación, no la computadora.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Introducción de las TIC en la Educación
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Modelos de equipamiento  Los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá de equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según.
Las competencias en la educación superior ¿demonio u oportunidad?
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Fortalecimiento para La Administración.
 - Gestionar y transformar la información (uso de computadoras y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger, transmitir y recuperar.
Las TICs.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
Nombre: Matías Ortiz Curso: 5b Asignatura: Taller VS Profesora : Carla Contreras.
Visión del espacio educativo con recursos tecnológicos
Las pizarras digitales permiten una progresiva innovación en las prácticas docentes, una mejora de la motivación y atención de los alumnos y la disponibilidad.
Tic DATOS: NOMBRE:CONSUELO LOPEZ CURSO:5ºA FECHA:
COMPETENCIAS DIGITALES
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
LA TIC INTEGRANTES: AGUSTIN INOSTROZA CURSO:5ºA ASEGNATURA:TALLERDEVIDA SADULABLE PROFESORA:KARLA CONTRERAS.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
EQUIPO: LAS ESTRELLAS INTEGRANTES: 1.-SAIDA BEATRIZ LOPEZ IRIBE 2.-ANTONIETA JULIAN GERVACIO 3.-GUADALUPE BERENICE CRUZ RAMIREZ LAS TIC´S LAS TECNOLOGÍAS.
Nombre: Maximiliano Valenzuela Curso: 5ºA Asignatura: taller de vía saludable Profesora: Tía Carla.
Las TICS.
Conceptos Básicos de TIC Curso TECNOLOGIAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN Tema: Inmersión Tutor: Miguel Angel Niño Zambrano.
ORT Argentina Escuela Israelita de Educación Integral Dr Max Nordau Programa de Capacitación docente Inclusión de TIC y TAC en la planificación de clases.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Universidad Autónoma de Tamaulipas Materia: Tecnología Educativa Docente: Dagoberto Ibarra Alumnos: -Juan Enrique Jiménez Castillo -Gonzalo Balleza Tobias.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
HIPERMEDIA.
Transcripción de la presentación:

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC´S SOFTWARE MICROELECTRÓNICA CONVERGENCIA ENTRE INFRAESTRUCTURA DE LAS TELECOMUNICACIONES Qué son las TIC´s Conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación, relacionada con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información de forma rápida y en grandes cantidades

Características de las TIC´S Interactividad Interconectividad Instantaneidad Digitalización Tendencia a la Automatización Colaboración Innovación Incorporación en todos los sectores

Potencia el aprendizaje autónomo Las TIC´S poseen Características tecnológicas Interactividad como Hipermedia implica Dinamismo significa Interacción con el usuario y la información de la pantalla significa Presentación simultanea y radial de la información Formalismo Multimedia Capacidad de transmitir información dinámica donde permite Deben seguirse secuencias de procedimientos bien definidas con el ordenador Presentar la información a través de escritura, sonido, imágenes, ilustraciones, gráficos, etc lo cual Potencia el aprendizaje autónomo Planificar, explicitar y revisar las acciones que se realizan con el pc Conocer y analizar los procesos de decisión Creando la posibilidad de Enfrentarse a fenómenos simulados que se transforman en el tiempo de manera similar a la realidad Presentar información multimedia, ajustándola a cada objetivo y destinatario específico Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje

TIC´S como herramienta para el fortalecimiento de la educación virtual Variedad de métodos Abren la clase a nuevos mundos Ventajas Facilitan el tratamiento de la información Motivan y facilitan el trabajo cooperativo Facilitan la autonomía del estudiante Optimizan el trabajo individual

TIC´S como herramienta para el fortalecimiento de la educación virtual Pasividad Coste de la adquisición de equipos y programas Desventajas Tecnófobos y Tecnófilos Dependencia tecnológica Vulnerabilidad de los sistemas informáticos Aprendizajes incompletos y superficiales