El análisis es un método que sirve para la disociación del todo en sus partes y necesariamente va seguido de una síntesis. El análisis pertenece al.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TRABAJO DE LA FILOSOFÍA: SUS MÉTODOS
Advertisements

Octavio N. Derissi “Espíritu y Cultura” “Persona y Cultura”
TEMA 10 REALIDAD Y VERDAD (METAFÍSICA).
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
DOCUMENTO APRENDIZAJE
Métodos de Investigación I Septiembre-diciembre 2010
Hijos de nuestra cultura, seguimos pensando
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
HEGEL. DIALÉCTICA. El término dialéctica sirve para definir la filosofía hegeliana. El término dialéctica le sirve a Hegel para comprender y expresar la.
¿CÓMO HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN?
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
Pensamiento Crítico Competencia S. XXI.
LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
TALLER INVESTIGACIÓN ACIÒN PARTICIPATIVA
¿QUE ES UN PROYECTO?.
Colegio Hispano Americano
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
“Todo se crea, nada se destruye todo se transforma”
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
Para modelar un problema: Identificar el problema
DIPLOMADO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
El método se ha definido como el camino adecuado para llegar a un fin propuesto. De esta manera, su calidad depende en buena proporción de los objetivos.
COMPRENCION E INTERPRETACION DE LAS CIENCIAS SOCIALES...
El Análisis e interpretación de la información
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Método Científico.
BERENICE BENAVIDES MEDINA JUDITH RODRIGUEZ ALVARADO
El pensamiento critico y la enfermería
LA INVESTIGACION COMO EJE TRANSVERSAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA Colegio Universitario Taller de capacitación 4 de junio 2007.
EL PROBLEMA DEL HOMBRE ¿Qué es el hombre?.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Asignatura: METODOS DE ESTUDIO Tema: Análisis y Selección de Contenidos.
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?
EL RACIONALISMO.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
M.C Patricia Morales Gamboa
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Retos para la política de educación inicial en Colombia
EL MÉTODO HISTÓRICO.
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO. Desde los albores de la humanidad, las personas se han planteado preguntas, en especial todas aquellas que tienen que.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Equilibrio laboral y familiar
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración Inducción - Deducción TEMA 1.4.
ATRIBUTOS NATURALES DE DIOS
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Liderazgo Político y Gestión Partidaria Rosana Alvarado
SISTEMA BASADO EN CONOCIMIENTO
¿QUÉ ES FILOSOFÍA? Es la actividad en la que nos embarcamos (a veces sin quererlo) cuando nos ponemos a pensar críticamente sobre los conceptos, creencias.
MARTIN HEDEGGER Nació en 1859
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
Bergson y los fundamentos del vitalismo
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
UNA NUEVA LECTURA DE LOS EVANGELIOS. ¿Por qué hoy se hace necesaria una relectura y una resingnificacion de los evangelios?
Hola!!!, recibe un cordial saludo. Para comenzar esta aventura por la Web basta con que respondas a estas preguntas: - Amas a tu familia y deseas lo mejor.
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011 Recursos Humanos Docente Alejandro Lema Analista RRHH.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO
CONCEPTO DE EVALUACIÓN
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
René Descartes.
Aproximaciones a la comprensión. comprender consiste en la ejecución de un sistema cerrado de procesos cognitivos que son universales, Conceptos atractivos.
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
Fundamentos de Investigación Tema 8: Tema de investigación Docente Lic. Elva Villar.
Transcripción de la presentación:

El análisis es un método que sirve para la disociación del todo en sus partes y necesariamente va seguido de una síntesis. El análisis pertenece al ámbito intelectual del ser humano, y requiere como toda facultad humana de una ejercitación continua.

 La libre discusión crítica: exhibe su inalienable derecho de establecer su programa y las condiciones de su tarea propia.  El símbolo de la vida intelectual es: la interrogación, busca el sentido de todo cuanto le rodea.  Inquietante presencia a la que nada establecido escapa a su revisión, esta es temida por el poder injusto, por el fanático y el mediocre.

 La investigación, el trabajo intelectual no sólo consiste en la interrogación, en la búsqueda sino también implica un hallazgo y una ordenación de las respuestas que se obtienen.  El análisis tiene ese lugar en la tarea intelectual, después de haber encontrado respuestas no basta con archivarlas en el intelecto, sino que se necesita de una compresión y de una ordenación que nuestra capacidad analítica proporciona al conocimiento.

 El afán de simplificar el conocimiento puede impedir la labor de profundizar el tema y conducirnos a un esquematismo superficial y vacio.  las dificultades para el ejercicio analítico del intelecto se acrecientan por múltiples y sutiles tentaciones, pero pueden ser vencidas por un espíritu vigilante.

 Bajo las formas agresivas de la negación de la inteligencia, del cerco al análisis individual y social, se esconde muchas veces el resentimiento de quien no ha sido capaz de soportar la ascesis que hace posible la vida intelectual.

Realidad es todo lo que existe y los posibles nexos entre aquellos existentes. Del latín Res - cosa 1.2 La Realidad

1.3 Fundamentación ontológica y social del Análisis de la realidad.

La inteligencia es el lugar en donde radica la capacidad analítica, y actualizar esa virtualidad no es evadirse de la realidad, sino muy al contrario cumplir primeramente con una de las tareas de perfeccionamiento de nuestro propio ser.

consecuentemente significa asumir dentro de la sociedad nuestra tarea como hombres intelectuales, comprendiendo que la inteligencia es el origen de la técnica que hoy nos deslumbra, y que exige y hace posible la organización de una sociedad justa al servicio de los hombres.

Realidad alternativa Realidad Comprensión de la realidad Dónde se esta? Qué hacer y cómo? Dónde llegar?

Establece los parámetros necesarios para comprender la realidad y determinar que hacer para mejorarla.

Alternativas REALIDAD

Describir, percibir, interpretar, formular alternativas, determinar los modos y actuar.