DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Advertisements

La E. F. y la Inclusión del alumnado con discapacidad
OBSERVACIÓN DEL FENÓMENO EDUCATIVO
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
¿QUÉ ES EL ENCUADRE DE ASIGNATURA?
Métodos Didácticos y Curriculares
para la Buena Enseñanza
ELEMENTOS Y MOMENTOS DE LA DIDACTICA
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
¿PARA QUÉ NOS SIRVEN LAS EVALUACIONES?
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Curso: Motivación Escolar
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Plan Apoyo Compartido.
Orientación- Aprendizaje: Es un proceso de interacción, con criterios de horizontalidad y participación entre personas adultas motivadas por un acto educativo.
El modelo educativo vigente establece que la educación que imparte la universidad consiste en la generación de ambientes de aprendizaje para desarrollar.
DOMINIO D: Responsabilidades profesionales.
Marco para la Buena Dirección
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Montserrat Pérez Mejía y Cardoso
UNIDAD DIDÁCTICA Es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 3 Mayo 2012.
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
EL MARCO DE LA BUENA ENSEÑANZA, MBE. Contexto, sentido y empleo
CONSEJO TÉCNICO 27/V/2015 EE.GG.
DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
LA DIDACTICA.
Criterio A.4: Organiza los objetivos y contenidos de manera coherente con el marco curricular y las particularidades de sus alumnos. Sergio Arellano Montecino.
Marco para la Buena Enseñanza
Criterio: C Formula preguntas y problemas y concede el tiempo necesario para resolverlos. Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
Marco Para la Buena Enseñanza.
           Criterio A.5: Las estrategias de evaluación son coherentes con los objetivos de aprendizaje, la disciplina que enseña, el marco curricular nacional.
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA Opciones de diseño curricular y de escolarización para la Atención a la diversidad en el sistema educativo.
Factores que influyen en el interés de niño
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Plataformas de aprendizaje (LMS)
GO ANIMATE UTP DISEÑO VISUAL ANALISIS DEL PROYECTO El ser humano es un ser social, que necesita vivir en sociedad. La adolescencia constituye una.
Introducción a la Normativa Básica Institucional Para iniciar con el pie derecho nuestra actividad docente en la Ibero.
1 Módulo de Fundamentos 7 Apoyo psicosocial. 2 Sección 1 ¿Qué es el apoyo psicosocial y por qué es importante en situaciones de emergencia? Sección 2.
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Coordinación de convivencia escolar
MODELOS CONDUCTUALES.
ESTRATEGIAS DE AULA DOCENCIA COMPARTIDA.
DESMOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO Elena Jaime J. · Alex Ovalle L.
DOMINIO B: Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje CRITERIO B.1: Establece un clima de relaciones de aceptación, equidad, confianza, solidaridad.
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
Dominio D Responsabilidades profesionales.
La confianza en la capacidad de aprender.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA. HACIA UNA DEFINICIÓN… Conjunto de parámetros que garantiza el óptimo ejercicio de la profesión docente. Su existencia la.
1. TRADICIONAL 2. ROMANTICO 3. CONDUCTISTA 4. DESARROLLISTA 5. SOCIALISTA 6. CONSTRUCTIVISTAS 7.CONECTIVISTA Y Son:
EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD Y SU RELACIÓN CON MI ESPECIALIDAD POR: MAGALY GONZÁLEZ.
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
Dominio D Responsabilidades profesionales.
DOMINIO D: Responsabilidades profesionales.
Marco para la Buena Enseñanza.
Transcripción de la presentación:

DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE. Criterio B.3: Establece y mantiene normas consistentes de convivencia en el aula. Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros

A parte del interés y motivación de los estudiantes en la sala debe haber normas claras que oriente la convivencia y faciliten el aprendizaje. Las transgresiones tienen consecuencias y son tratadas con sentido formativo. La normas son flexibles dependiendo del tipo de actividad.

Las normas de conductas deben ser claras, explicitas y comunes para todos, adecuadas al nivel de desarrollo, evita actitudes violentas o descalificadora y monitorea la propia conducta de los estudiantes.

Descriptor B.3.1: Establece normas de comportamiento que son conocidas y comprensibles para sus alumnos. Las normas de convivencia son claras para todos los estudiantes. Se crea espacio para elaborar normas y la evaluación de las mismas. Las normas permiten mantener un ambiente de aprendizaje

Descriptor B.3.2: Las normas de comportamiento son congruentes con las necesidades de la enseñanza y con una convivencia armónica. Las normas son flexibles de acuerdo al tipo de actividad de aprendizaje

Descriptor B.3.3: Utiliza estrategias para monitorear y abordar educativamente el cumplimiento de normas de convivencia. El profesor invita a analizar las normas de convivencia. Estimula a los estudiantes a monitorear el cumplimiento de las reglas de convivencia.

Descriptor B.3.4: Genera respuestas asertivas y efectivas frente al quiebre de las normas de convivencia. Las transgresiones de las normas son ocasiones de aprendizaje. Fundamenta sus actitudes para restablecer el buen comportamiento.