Www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Formación Profesional y Empleo. Una convergencia necesaria”
Advertisements

Programa Igualdad en las Empresas IGUALEM
CADE.
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
TÍTULO DE PRESENTACIÓN
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
Funciones del Vice director Docente
Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar.
Escuela de Planificación y Promoción Social
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Presentación Objetivos de la Política
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
LA UNIVERSIDAD ABIERTA
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
EL PROCESO DE LA FORMACIÓN CONTINUADA
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Facultad de Bioanálisis-Xalapa
COORDINACIÓN DE PLANEACION
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
“La gestión de la calidad en las Universidades Andaluzas” II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas. Málaga 20 y 21 de mayo Portada II.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
ANDALUCÍA ORIENTA Sevilla, Mayo 2009
Fabián Gutiérrez / José Luis González
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
PLAN ESTRATEGICO DE FORMACION INTEGRAL DEL SSPA (junio 2009)
Misión y Visión noviembre, 2011.
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS FORO DE RECURSOS HUMANOS
Certificados de Profesionalidad
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
INDUCCIÓN DOCENCIA SERVICIO
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
La Calidad en la gestión empresarial
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
“No debe perderse de vista sin embargo que, al final del día, son las propias instituciones las que necesitan cambiar, mejorar y adaptarse a las nuevas.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
PLATAFORMA ESTRATEGICA
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
Asamblea General Ordinaria 16 Febrero 2016 Desarrollo Rural Innovación Discapacidad Gestión compartida.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales

Contenidos Agencia de Calidad Sanitaria. Ofertas de empleo. Salidas Profesionales.

Ciudadano Servicios de Calidad centrada en el Ciudadano Procesos Asistenciales Continuidad Asistencial Procesos Asistenciales Gestión por Competencias Desarrollo profesional Gestión por Competencias Unidades de Gestión Clínica Impulso a la gestión clínica Unidades de Gestión Clínica Acreditación y Mejora Continua

Proceso estratégico 25 proyectos 158 líneas de acción Acreditación y Mejora Continua Cinco Ejes Estratégicos: Asumir las necesidades y expectativas del ciudadano Garantizar la gestión de la calidad de los servicios sanitarios Garantizar la calidad de las políticas de salud pública Gestionar el conocimiento E impulsar la innovación y modernización del sistema

AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCÍA Instrumento creado por la Consejería de Salud para impulsar y desarrollar las políticas de calidad en el Sistema Sanitario

Impulsar la cultura de la calidad, seguridad y mejora continua en la atención sanitaria. Esta misión se alcanza a través de:  La identificación de buenas prácticas  Los procesos de acreditación  La creación de alianzas  La difusión de recomendaciones. Misión

Ser reconocida como una organización de referencia en el ámbito de la calidad sanitaria. Visión

Valores Como organización orientada hacia los ciudadanos y comprometida con los profesionales, nuestros valores son:  Transparencia  Integridad  Cooperación  Compromiso  Rigor científico-metodológico  Creatividad e innovación  Independencia

¿Qué es la Agencia? La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una fundación pública adscrita a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que promueve la calidad y la mejora continua del Sistema Sanitario Andaluz.

PATRONATO

AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCÍA Fomento de la cultura de calidad y seguridad en el sistema Desarrollo del Modelo de Acreditación de la Consejería de Salud Soporte para la difusión del conocimiento Evaluación de las acciones implantadas

Desarrollo del Modelo de Acreditación de la Consejería de Salud La ACSA como entidad certificadora de la Calidad en el Sistema Sanitario

Acreditación de Centros y UnidadesAcreditación de Centros y Unidades Acreditación de ProfesionalesAcreditación de Profesionales Acreditación de la Formación ContinuadaAcreditación de la Formación Continuada Acreditación de páginas WebAcreditación de páginas Web

¿qué hacemos? ¿cómo lo hacemos? Área de Acreditación de Centros y Unidades

Acreditación Proceso mediante el cual se observa y reconoce en qué forma la atención que prestamos a los ciudadanos en materia de salud, responde a nuestro modelo de calidad, siempre con la finalidad de favorecer e impulsar la mejora continua de nuestras instituciones, profesionales, formación, etc.

Programas de Acreditación:

Personas Organización interna: 11 Evaluadores 2 Auxiliares administrativos 1 Responsable del área Evaluadores externos

Evaluadores En formación Cualificados (áreas): Asistencial. Estructura, procesos de soporte y estrategia ambiental.

(Procesos de Acreditación) (Procesos de Acreditación) Resultados Total Centros Hospitales 30 Atención Primaria 16 Emergencias 9 U. G. C. Atención Primaria 131 Atención Especializada 109 Unidades de Investigación 5 Unidades de Hemodiálisis 22 Oficinas de farmacia 6 Laboratorios Clínicos 12 Total 340 Acreditados: 160

-Preparación del Proyecto -Seguimiento y control de la autoevaluación -Control de indicadores. -Responder a los mensajes y a llamadas telefónicas. -Evaluación Externa. (antes, durante y después) -Informe de evaluación Nuestra actividad:

Otras cosas -Análisis interno: -Nuevas evidencias. -Actualización de evidencias. -Análisis de estándares (top ten). -Programas nuevos: -Borradores -Comités Técnicos Asesores -Evidencias -Circuitos y pruebas -Formación Interna -Formación externa -Imagen de la Agencia. -Rotación de residentes.

Mayo 2008

Ley 10/2005, de 31 mayo Ley de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía La selección del personal con sujeción a los Principios de: Publicidad Concurrencia Igualdad Mérito Capacidad

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, fundación del sector público de la Comunidad Autónoma de Andalucía, con sede en Sevilla, precisa incorporar, para el desarrollo de sus programas de acreditación, Evaluadores/as de cada una de las siguientes titulaciones: Licenciados/as en Medicina Licenciados/as en Farmacia Diplomados/as en Enfermería Octubre de 2008

Que se ofrece: La oportunidad de formar parte de una organización de reconocido prestigio, innovadora y pionera en el desarrollo de programas de acreditación en el ámbito de la Salud, donde podrá desarrollar una atractiva carrera profesional con elevadas posibilidades de crecimiento y adquirir un profundo conocimiento del Sistema Sanitario y sus instrumentos y modelos de gestión.

Funciones principales: –Diseño, planificación y ejecución de los procesos de evaluación. –Identificación de áreas de mejora y mejores prácticas. –Colaborar en el diseño de programas de acreditación y en el mantenimiento de estándares y evidencias. Requisitos: –Titulación universitaria para el puesto a que aspire. –Adaptación al mapa de competencias del puesto de Evaluador de la Agencia de Calidad Sanitaria. –Carné de conducir y disponibilidad para viajar. Se valorarán: –Experiencia demostrable en instituciones del sistema sanitario. –Experiencia en gestión hospitalaria. –Formación sobre calidad asistencial. –Actividades docentes y de investigación realizadas. –Idiomas.