Componentes de los Sistemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hyundai Accent GNV.
Advertisements

Seguridad pre y post conversión de los vehículos a GNV
José Antonio González Moreno
ETIQUETA Y CLAVES DE COLORES DE LOS CILINDROS DE REFRIGERACION
PRODELEC S.R.L. DIVISIÓN AGUA
Laminación Consiste en someter el acero a varias deformaciones en caliente llegando a la forma de lingotes. Los lingotes se forman en una de tres diferentes.
METALES Propiedades, Tipos.
Accidente con GNC “Con la seguridad de siempre y de todos los días”
kh FUGA DE GAS? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
Sistemas - Combustion -Enfriamiento -Lubricante
Vehículos con gas natural
Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales de tuberías.
PROBLEMA 1: Un componente de acero debe tener una dureza al templado de HRC 35, a fin de evitar desgastes excesivos durante su uso. Cuando la pieza se.
CAPITULO I ESTUDIO DEL TRATAMIENTO DEL LIQUIDO EN LA ELABORACION DE BEBIDAS GASEOSAS.
FRENOS DE POTENCIA ASISTENTE (BOOSTER).
DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL REDES Y GASODUCTO VIRTUAL
Equipo y Accesorios de Buceo
Materiales utilizados en electrotecnia Materiales utilizados en electrotecnia.
SISTEMAs DE ALIMENTACIÓN
ABS NOPON sistema de aireación de burbuja fina
FUNDAMENTOS DE LOS MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ALTERNATIVOS
Generadores de calor (Vapor) Características técnicas de operación
CASA RURAL AUTOSUFICIENTE
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Práctica Básica Nº 1 Instalaciones Frigoríficas. Ventilación.
LA INTEGRACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LOS
Planes de funcionamiento, mantenimiento correctivo y preventivo de los servicios vitales Ing. Jesús Antonio García Reyna.
Seminario Ciencias de los Materiales II
ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES HIDRÁULICOS.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Esfuerzo en cilindros y esferas de paredes delgadas
Reglamento DGH/MEM – Seguridad Contra Incendio – Extintores Portátiles
Aplicaciones Estaciones de bombeo
CALDERAS.
SISTEMA DUAL GASOLINA /GNV
3a Sesión práctica. Paredes compuestas Paredes compuestas.
III – Estado de situación en la Argentina Aporte de la generación nuclear al abastecimiento eléctrico en Argentina.
GAS PROPANO G.L.P. DEFINICION: CARACTERISTICAS: CILINDRO GAS PROPANO
Por: Elizabeth Aristizábal Giraldo Alexander Cárdenas
Almacenamiento-Suministro- Transporte de Combustible
NUEVAS TECNOLOGÍAS AUTOS HÍBRIDOS.
Tratamientos Térmicos del Acero
CAPITULO 18º CLIMATIZACION BASICA.
Capítulo 4 clase 5 A. Centro Respiratorio: Función de los quimiorreceptores B. Regulación de la Respiración durante el ejercicio: efecto de las Grandes.
INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN
PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ. Definición: Las calderas, son recipientes que trabajan a presión, para transferir calor de la combustión, a un fluido, siendo.
Gas asociado Fraccionamiento Deshidratacion Endulzamiento Agua
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
DETONACIÓN Y FRENTE DE LLAMA
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
SISTEMA DE ALIMENTACION
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
CISTERNAS.
Materiales para ingeniería
LA INSPECCION DE CILINDROS PARA GASES A PRESION
EQUIPO DE PROTECCION RESPIRATORIA DE AUTO CONTENIDO (EPRAC)
CÁTEDRA DE INSTALACIONES SANITARIAS Y GAS
Una marca para multitud de sectores de actividad SAFE está activamente comprometida con varios ámbitos del tratamiento del gas natural gracias a sus.
CENTRALES DE GASES COMPRIMIDOS
SISTEMAS DE GASES MEDICINALES
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
TRANSFORMACIÓN VEHÍCULO A GLP
LA RETORTA COMUNAL. DEFINICION Dentro de la actividad minera artesanal se utiliza un horno de recuperación de mercurio durante el refogado de la amalgama,
ALEACIONES AVANZADAS Por: Rocío Fernández Fajardo y Silvia Tejada Sánchez de Pablo.
SOLUCIONES INTEGRALES Management System Monitoring & Tracking (Sistema de Gestión de Monitoreo y Seguimiento)
SOLDADURA OXIACETILÉNICA
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
LA REFRIGERACION.
Transcripción de la presentación:

Componentes de los Sistemas

COMPONENTES DE UN "KIT DE CONVERSIÓN“ de 1ra y 3ra generación   Nº DESCRIPCIÓN CANT. INYECC. CARBUR. 1 REDUCTOR PARA GNV SI 2 MEZCLADOR 1/2 3 REGULADOR (TORNILLO DE REGISTRO) DE ALTA 4 VÁLVULA DE RECARGA 5 ELECTROVALVULA DE GASOLINA NO 6 VÁLVULA DE CILINDRO 1-VRS 7 TANQUE DE GNV 8 SOPORTE PARA CILINDRO DE GNV 9 KIT DE ELEMENTOS DE FIJACIÓN Y CONEXIÓN 10 KIT DE MANGUERAS DE CONEXIÓN 11 TUBERIA DE ALTA PRESIÓN 12 CONMUTADOR C / INDICADOR DE CARGA Y CABLEADO ELÉCTRICO 13 EMULADOR DE INYECCIÓN 14 VARIADOR AVANCE DEL ENCENDIDO 15 SISTEMA LAMBDA DE CONTROL DE MEZCLA

Abastecimiento de GNV Es posible efectuar un "llenado rápido" de un vehículo en 5 ó 6 minutos empleando gas comprimido almacenado en una batería de tanques de GNV. O bien llenar el tanque del vehículo durante la noche usando un sistema de "llenado lento" que tarda alrededor de 5 a 8 horas. Muchas estaciones de llenado de flotas privadas, como una forma de optimizar las inversiones, usan una combinación de llenado rápido y lento.

Abastecimiento de GNV

Pico de carga externo

Pico de carga externo

Pico de carga externo Se instala además del pico de carga interno, cuando las características del vehículo lo permiten. Tiene como finalidad evitar abrir el capot del vehículo con cada carga.

Pico de carga Como medida de seguridad adicional se utilizan picos de carga diferentes en los surtidores de las estaciones de servicio de GNV a los ya existentes para combustibles líquidos y GLP, evitando así posibles confusiones. 

TANQUES DE GNV

GENERALIDADES El tanque de almacenamiento de GNV para vehículos está construido sin cordones de soldadura (una sola pieza) evitando así puntos de concentración de esfuerzos. Mide hasta 8-9,5 mm de espesor en sus paredes laterales y más grueso en las bases.

TANQUE DE GNV CON VALVULA

TANQUES DE GNV

Ubicación de los Tanques de GNV en automóviles

Ubicación de los Tanques de GNV en camionetas

Sujeción de los Tanques de GNV en automóviles (armazón, cuna)

Sujeción de los Tanques de GNV en automóviles

Sujeción de los Tanques de GNV

Ubicación de los Tanques de GNV en vehículos de carga

Tuberías de Ventilación

Tuberías de Ventilación

Tuberías de Ventilación

Tanques de GNV de uso vehicular Los tanques (cilindros) se diseñan según la Norma Técnica Peruana NTP 111.013-2004. Los cilindros para GNV están diseñados para almacenar gas natural comprimido a temperaturas (del gas) desde -40 hasta +65 oC, con una presión máxima (llenado) de 260 bar. La presión de trabajo es 200 bar a 15,6ºC. Pueden ser llenados hasta 1000 veces por año.

Tanques de GNV de uso vehicular El tanque es un recipiente cilíndrico sin costuras, con fondos semiesféricos. En la garganta del tanque tiene una rosca para instalar en ella a la válvula. Los tanques para almacenamiento son normalmente cilíndricos con fondo plano o convexo. Hay también de forma elipsoidal, pero son mucho más caros. Los tanques para GNV suelen tener una capacidad desde 34 hasta 400 litros.

Tanques de GNV de uso vehicular Se fabrican de tubos de acero (sin costura), de planchas o de materiales compuestos. El acero empleado es acero al carbono o acero aleado; en ambos casos se someten a tratamiento térmico: normalizado para el acero al carbono y templado con revenido para el acero aleado. El tratamiento térmico asegura una estructura cristalina homogénea del metal y una eventual destrucción sin esquirlas.

Tanques de GNV de uso vehicular El acero al carbono debe tener entre 0,42 y 0,50% de carbono y entre 0,50 y 0,80% de manganeso, además aluminio y/o silicio. El acero aleado debe contener cromo, níquel y molibdeno. Para disminuir la masa de los tanques se emplean materiales compuestos. El diámetro del tanque varía desde 220 hasta 390 mm. La masa de los tanques de GNV varía dependiendo de su volumen y el material empleado en su fabricación.