Convivencia ¡ES ASUNTO DE TODOS!.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Advertisements

PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
¿Por qué ocuparnos de la Convivencia Escolar?
LA COMUNICACIÓN FAMILIAR
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Proyecto : Anti bullying
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
Los niños y niñas en la primera infancia como sujetos DE CONOCIMIENTO
“WORLD FRUIT: POR UNA VIDA SALUDABLE”
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
El manejo y la resolución de conflictos
. Materia: Formación Civica y Etica: 2
ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012
Principios de Psicología de la Comunicación
ESTRATEGIAS PARA GESTIONAR LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EN LA IE
SECUNDARIA PARTICULAR NO “COLEGIO EVEREST”
Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable
Programa educación preescolar 2004.
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
¿Qué es ser Asperger?© Jóvenes Taller de habilidades sociales
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Conductas de riesgo en adolescentes.
Adolescencia y proyecto de vida
RELACIONES ENTRE IGUALES
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
CONVIVENCIA ESCOLAR..
JUSTICIA, VOLUNTAD Y OTROS CONCEPTOS RELACIONADOS
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
1 Organización Panamericana de la Salud 2003 Capitulo 8: Analysis de las necesidades en consejería y Orientar para la toma de decisiones y establecer metas.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
NAPOLEON RANGEL BALLESTEROS DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTONIA SANTOS Puente National - Santander SANA CONVIVENCIA EN LA ENSAS A TRAVÉS DE LAS.
LOS VALORES.
PROYECTO PEDAGOGICO NIÑOS AL MAR CARIBE LOCALIDAD 18 RAFAEL URIBE URIBE.
Aprender a ser, convivir y conocer
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Actitudes Cívicas en la vida diaria
CONVIVENCIA ESCOLAR 2007 Lorena de Crespín.
 Según María José Díaz Aguado (1996): Violencia expresiva: “es una reacción, que surge cuando se experimenta un nivel de estrés, de crispación, que supera.
CONVIVENCIA TEMA DE REFLEXION
Equilibrio laboral y familiar
COMPETENCIAS CIUDADANAS
CONVIVENCIA SOCIAL Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Diferentes formas de Comunicación
BULLYING EN EL AULA.
ACTIVACIÓN DEL PENSAMIENTO
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Sentido comunitario Por : Samuel Adrián Rivera Frías.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
El noviazgo.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
ETICA Y VALORES I BLOQUE II.
Jaqueline Pérez Benítez
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
EDITH CONTRERAS enero-marzo REFLEXIÓN Aprendo historia para ver en retrospectiva los acontecimientos que el ser humano a desarrollado a lo largo.
EL SIGNIFICADO DE LA AMISTAD
DIANA MARTINEZ VALDIVIA 5103
La comvivencia SAMUEL ELIAS VANEGAS QUIÑONES JONATHAN ALEXIS VAHOS GIRALDO.
Fundación Almirante Carlos Condell Colegio Carmela Carvajal de Prat Isla Quiriquina Talcahuano.
VIDA COTIDIANA E INTERACCIÓN SOCIAL.
David Perez daza Y Ya Nadie Me Ayudo .l.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Libertad política La libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
Programa de Convivencia Escolar Resolución Pacífica de Conflictos.
Convivencia social Exposición de motivos. EXPOSICION DE MOTIVOS En sentido etimológico, convivir quiere decir vivir en compañía de otros, vivir socialmente.
Transcripción de la presentación:

convivencia ¡ES ASUNTO DE TODOS!

Su significado según el diccionario es: La acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armónica de grupos humanos en un mismo espacio. Convivencia significa vivir en compañía de otros y, para poder hablar de "compañía", se tiene que dar una participación en los sentimientos del otro, una empatía.

En definitiva, cuando se habla de convivencia, se hace referencia a la vida que comparten individuos, familias y grupos en cuanto a intereses, inquietudes, problemas, soluciones a dichos problemas, expectativas, usos del espacio, servicios y todo aquello que forma parte de la existencia en sociedad. La convivencia implica, por lo tanto, estar al mismo tiempo y en el mismo lugar que otros, con los que se interactúa activa y creadoramente, con quienes se comparten aspectos comunes, y entre quienes se da un entendimiento, una empatía. Sin embargo, convivir, no significa estar de acuerdo en todo, sino la posibilidad de disentir, debatir y regular ese conflicto sin que ello suponga una ruptura, una desintegración o la pérdida de cohesión social.

Ahora bien… ¿PODEMOS TENER UNA VIDA SALUDABLE SIN CONVIVIR CON LOS DEMAS? " Un ser humano no puede tener una vida saludable sin convivir con otros puesto que: estamos necesitados de convivir y por tanto de aprender a tomar contacto con lo nuestro y a escuchar y consentir a los demás. Las emociones involucradas en adentrarnos en nuestra personalidad y en abrir nuestro corazón a recibir de los otros supone y sugiere un aprendizaje intelectual y sensible fuerte y emocionante, a veces lento y paciente. Quizá por eso nuestro mundo moderno atrapado por la rapidez, la eficiencia, la productividad y la competitividad se ocupa poco de aprender a convivir y por eso arrastra las consecuencias de compartir poco y de convivir a veces con la tortura."

ESTADISTICAS NOS DICEN QUE: " Las escuelas y colegios latinoamericanos sufren tales consecuencias de su que hacer cotidiano, que con frecuencia se viste de violencia, maltrato, formas apresuradas y gravosas de las personas, desatención y descuido de los más vulnerables y dichas instituciones parecen contribuir poco a atemperar la violencia social y el deficiente clima colectivo en ciudades y comunidades.”

TENEMOS MUCHAS OPORTUNIDADES PARA CONVIVIR!! Ahora bien el convivir es decisión de cada uno, ahora en nuestro entorno esto se toma de una manera poco interesante, los jóvenes por lo general no conocemos el concepto acertado de lo que es convivir, sin embargo lo aplicamos diariamente: En platicas con nuestros amigos Cuando tocamos en un grupo. Cantamos y nos divertimos. Comemos en los recreos y compartimos de dichos alimentos en grupo. En el aula con algún proyecto que sea de interés donde el grupo comparta sus ideas y UN SIN NUMERO DE ACTIVIDADES...

Si conocemos diversas maneras de convivir, es decisión de nosotros empezar compartir, conocernos, transmitir pensamientos y conocimientos nuevos, que nos unirán. Así cambiaremos lo que dicen las estadísticas la idea de Aulas en red, es una gran oportunidad que no tenemos que desaprovechar, el vivir una juventud sana, con ¡¡¡nuevas amistades y experiencias!!!