EXPORTACIÓN Y SU RELACION AL TURISMO. En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo, con propósitos comerciales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPORTACION POR CUENTA Y ORDEN DE TERCEROS
Advertisements

Exportación Definitiva
MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Terminal exterior Imagen de un depósito franco Terminal interior
Recintos Aduaneros.
RGX RGX es una Red Global de Exportación integrada por representantes en 30 países del mundo -consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales.
ORGANIGRAMA DE LA DIAN.
Régimen aduanero vigente - Colombia
DIANA PALOMINO SANCHEZ JULIAN D. PLATA TORRES
Comercio Exterior Colombiano Paula Andrea Herrera Yanken.
Carlos. Cristina. Octavio.
Medios de Pago en el Comercio Internacional
Instituciones Financieras
Astrid Monzón Córdoba PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2005.
Tratamiento tributario y cambiario de la exportación de servicios
Cómo exportar desde Colombia
Diplomado: Gerencia en Comercio Internacional Módulo IV: LEGISLACIÓN FINANCIERA Y CONTABLE l REGIMEN CAMBIARIO ZONAS FRANCAS.
PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL
 Presentado por :  Lizeth Quiroga  Jessica Otálora  Vanessa Zorro  Nicolas Riveros.
Proceso de Importación de Mercancías
SECUENCIA DE IMPORTACION
Guía de Comercio Exterior -Exportando Paso a Paso 25 de Oct 2010.
OPERADORES ECONOMICOS AUTORIZADOS
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Subdirector Técnico Región del Bío Bío, Julio 2007.
IMPORTACIÓN ORDINARIA
ORGANIGRAMA DE LA DIAN.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES
PROCESO EXPORTADOR ¿POR QUÉ EXPORTAR? Necesidad de operar en un mercado de volúmenes Dificultades de ventas en el mercado interno Mejor aprovechamiento.
Importaciones y aranceles finanzas y negocios internacionales iii semestre superintendencia de puertos invima proexport.
Primeras jornadas de Comercio Exterior Instituto Uruguayo de Derecho Aduanero 25 de mayo de 2012.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
NUEVO ESTATUTO ADUANERO( RESUMEN)
MERCADOS.
NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO
REGIMEN CAMBIARIO E INVERSION INTERNACIONAL
LAS IMPORTACIONES Y LAS EXPORTACIONES
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios n°214
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VICTOR VALENZUELA MILLAN Subdirector Técnico Cámara de Comercio SantiagoSantiago, Noviembre 2007.
SEMINARIO DE ACTUALIZACION REGIMEN CAMBIARIO
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
ESTATUTO ADUANERO TITULO X : OTRAS OPERACIONES ADUANERAS.
Por el cual se aclaran y actualizan integralmente los Planes Obligatorios de Salud de los Regimenes Contributivo y Subsidiado DIVISAS.
EXPORTACIÓN E IMPORTACIONES
EXPORTACIÓN.
EXPORTACION POR CUENTA Y ORDEN DE TERCEROS
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Definición de remesa Tipos de Remesa Ventajas y Desventajas de Remesas
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”
Capítulo 7: Estrategias de Exportación e Importación
NEGOCIOS INTERNACIONALES. Que son los Negocios internacionales Actividades de negocios públicos y privados que afectan la economía, la política, las convicciones,
Buenas prácticas internacionales para la facilitación aduanera
IMPORTACION Y EXPORTACION
Logística aduanera almacenes aduaneros
Capítulo 6: Estrategias de Exportación e Importación
Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de Donaciones Subdirección de Donaciones Setiembre 2009 Dirección de Operaciones y Capacitación Agencia.
Contratos de Compra y Venta Internacional
UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR.
1° Foro de Desarrollo Regional Caso Práctico De Una Exportación
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
EXPORTAR Agresividad Responsabilidad Seriedad. EXPORTAR Agresividad - Responsabilidad - Seriedad Agresividad: Solo con un programa de acción eficiente.
Ventanilla de cio ext. y origen Estudio de mercado y localización compradores potenciales Análisis y preferencia arancerial Tramite ministerio de comercio.
EXPORTACIÓN.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
FORMAS DE PAGO.
Transcripción de la presentación:

EXPORTACIÓN Y SU RELACION AL TURISMO

En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo, con propósitos comerciales. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios nacionales de un país pretendidos para su uso o consumo en el extranjero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera de un Estado. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas. La complejidad de las diversas legislaciones y las condiciones especiales de estas operaciones pueden dar lugar, además, a toda una serie de fenómenos fiscales. Que es Exportación

Formas de exportación La Exportación Directa La exportación Indirecta

Características Cuando una empresa decide ingresar a otro país lo puede hacer de diferentes maneras. Existen tres factores que determinan el modo de ingreso de la empresa en otro país: las ventajas de propiedad de la empresa, las ventajas de ubicación del mercado y las ventajas de internacionalización.

Ventajas Conforme una empresa crece, la oportunidad de exportar es cada vez mayor. Y aunque, por ahora, las empresas más grandes son las principales exportadoras, las empresas pequeñas también están desarrollando estrategias de exportación para entrar en el mercado de otros países.

Errores frecuentes  En el área de mercadotecnia, se pueden encontrar errores en el desarrollo del plan de negocios a nivel internacional  En el área de recursos humanos se pueden encontrar problemas relacionados con la falta de cuidado al seleccionar a los intermediarios y distribuidores.  En general, podemos identificar problemas relacionados con el idioma

Exportaciones y su sistema Frente al proceso de apertura y globalización de la economía colombiana, se necesita que los procesos y trámites para el comercio exterior sean sencillos y ágiles

PASOS Y TRÁMITES DE EXPORTACION PASOS Y TRÁMITES Instituciones involucradas y/o mayor información 1. Estudio de mercado y localización de la demanda MINCOMERCIO, PROEXPORT 2. Registro ante cámara comercio y obtención nit DIAN, CÁMARA DE COMERCIO 3. Inscripción en el registro nacional de exportadores R.N.E. (Ley 6/92 - Devolución del IVA) MINCOMERCIO 4. Exportador remite factura y el importador abre la carta de crédito EXPORTADOR 5. Exportador recibe confirmación de apertura del Banco Comercial Colombiano y contrata transporte MINCOMERCIO, BANCOS 6. Exportador tramita en caso de requerirse registro sanitario, autorización expresa o inscripción ante la entidad correspondiente INVIMA, MINCOMERCIO 7. Tramitación del certificado de origen cuando se requiera MINCOMERCIO 8. El exportador adquiere y diligencia el documento de exportación en la administración de aduana MINCOMERCIO, DIAN 9. Solicitud de Vo.Buenos. expedidos por entidades de control a ciertas exportaciones MINCOMERCIO - > (Mineralco, Minambiente, Invima, ICA, INPA)

10. El exportador presenta el DEX ante la dirección de impuestos y aduanas nacionales D.I.A.N. Y adjunta documento de identidad, documento de transporte, factura comercial, e inscripciones DIAN 11. La D.I.A.N. efectúa la revisión documental y física de la mercancía y autoriza el despacho dela mercancía DIAN 12. La D.I.A.N. envía una copia del DEX al Incomex con el objeto de registrar la exportación definitiva DIAN, MINCOMERCIO 13. El exportador recibe el pago de la mercancía a través de su intermediario financiero BANCOS 14. El exportador diligencia la declaración de cambio correspondiente y efectúa la venta de divisas a su intermediario cambiario. En caso de que la financiación sea mayor a 12 meses de la fecha del D.E.X. debe registrar la operación en el banco de la republica MINCOMERCIO, BANREPÚBLICA 15. En la declaración de cambio el exportador da poder al intermediario para solicitar el certificado de reembolso tributario C.E.R.T. ante el Incomex MINCOMERCIO 16. El incomex verifica la solucititud y de encontrarla correcta, liquida el CERT, produce una resolución para reconocer dicho incentivo y la remite al Banco de la República. MINCOMERCIO 17. El Banco de la República crea una subcuenta a favor del exportador a través del intermediario financiero por donde se reintegraron las divisas abonándole de esta forma el valor del CERT. BANREPUBLICA

INSTRUMENTOS DE PROMOCIÓN Y APOYO A LAS EXPORTACIONES SISTEMAS ESPECIALES DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN : 1. Plan Vallejo. 2. Zonas Francas Industriales de Bienes y de Servicios. 3. Sociedades de Comercialización Internacional. 4. Certificado de Reembolso Tributario – CERT.

INDUSTRIALES DE BIENES Y DE SERVICIOS Están definidas como áreas delimitadas del territorio aduanero nacional, cuyo objeto es promover y desarrollar la producción de bienes y la prestación de servicios con destino primordial a mercados externos. Se entiende por Zona Franca Industrial de Servicios Turísticos, “Zonas Francas Turísticas ”, un área geográfica delimitada del territorio nacional, cuyo objeto es promover y desarrollar la prestación de servicios en la actividad turística Zonas Francas

SOCIEDADES DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL Son en la cual las empresas que tengan por objeto principal efectuar operaciones de comercio exterior y particularmente, orientar sus actividades hacia la promoción y comercialización de productos colombianos

Turista extranjero La exportación de turistas no solo concierne al ámbito nacional sino al internacional, en las cuales los sistemas de transportes interino facilita que los residentes conozcan la oferta turística a ofrecer

Referencia Normativa En el desarrollo de temáticas de exportación turísticas se encuentran contempladas por legislación cuya regulación está enmarcado en la Ley 300 /1996 Art. 84, 85. Los servicios turísticos deben ser organizados en Colombia, para ser utilizados en Colombia con la condición de ser vendidos en el exterior, siendo indispensable para que opere esta exportación de servicio.

Exportación Turística en Colombia En Colombia tienen identificados los sistemas de exportación enlazados con diversas temáticas como agropecuarios, sociales, comerciales entre otros lo que hace a nivel de cifras y proyecciones un valor un poco inclasificable

En Colombia es común la implementación de sistemas de subcontratación de canales de exportación lo cual facilita y reduce los costos de publicidad La mayoría de los turista extranjeros que visitan Colombia provienen de países vecinos de Latinoamérica y el Caribe, Norteamérica y Europa

Gracias