El neoclasicismo del siglo XVIII. Aspectos generales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INNOVACIÓN Y MODERNIDAD EN EL SIGLO XVIII
Advertisements

Siglo XVIII.
EUSKARAZ MINTZATSEN GARA
La relación de las temáticas con el sentir y los valores de la época
EL NEOCLASICISMO.
LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO.
Literatura del siglo XVIII
La literatura española del siglo XVIII
la poesía y el teatro en el s.xviii
Las artes en España en el siglo XVIII
LITERATURA CASTELLANA
TOMÁS DE IRIARTE Realizado por: María Ginés Sancho y Beatriz Palacios Alcalá 3ºA I.E.S. Avempace.
UNIDAD 3 LA LITERATURA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX.
Arte y Literatura del Neoclasicismo
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. ◦ Los ejercicios se basarán en el currículo oficial de las materias de 2º de bachillerato establecido por Decreto 67/2008,
La literatura del siglo XVIII Razón y libertad individual: el siglo de las luces y el Romanticismo: La literatura del siglo XVIII.
Neoclasicismo: el triunfo de la razón
EL NEOCLASICISMO Presentado por: Felipe Sánchez Wilder Castrillón.
LA ILUSTRACIÓN.
Tema 0. I Contesta a las siguientes preguntas ¿Qué es la Ilustración?
El Neoclasicismo.
Nicolás Fernández de Moratín
Prosa en el siglo XVIII Autor: Cristian Córcoles Villar.
NEOCLASICO XVIII.
El teatro español del siglo XVIII
El siglo XVIII (Breve acercamiento a la literatura de la época)
EL NEOCLASICISMO.
CARACTERÍSTICAS-ÉPOCA-REPRESENTANTES-
La literatura durante el siglo XVIII
EL SIGLO XVIII Autores y obras más significativas
Gaspar Melchor de Jovellanos
Desde la Literatura medieval hasta el Franquismo
Neoclasicismo El término Neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes,
EL NEOCLASICISMO El Neoclasicismo se desarrolla desde finales del siglo XVIII, prolongándose oficialmente en la primera mitad del siglo XIX. Surge en Italia,
El discurso literario (III)
Teatro Ilustrado Juan Correa Gallardo
LALITERATURA DEL SIGLO XVIII
Neoclasicismo o Ilustración (La literatura en el siglo XVII)
POESÍA NEOCLÁSICA por Mayorly Melo Morales
El romanticismo Fue un movimiento artístico producido en Europa durante el siglo XIX. Se inicia en Francia e Inglaterra. Esta tendencia significó para.
Benjamín Pérez Rivarés 3ºA. Diapositiva 2: Índice Diapositiva 3: Biografía Diapositiva 4: Obras. Diapositiva 5: Ejemplos de obras. Diapositiva 6: Web.
LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII
La literatura del XVIII: ensayo y teatro
Poesía y teatro neoclásicos
ASPECTOS DE LA ILUSTRACION
Del teatro barroco al drama romántico El discurso literario (III). Barroco y siglo XVIII: Del teatro barroco al drama romántico.
LITERATURA Guerrero Fdez., Rocío Martín Castaño, Ángela
Marco histórico y cultural. Características generales
Neoclasicismo.
LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII
LITERATURA DEL BARROCO Y EL NEOCLASICISMO
Ilustración o El siglo de las luces Jovellanos por Francisco de Goya.
DEL SIGLO DE LAS LUCES AL DE LAS REVOLUCIONES
La literatura del siglo XVIII
La literatura del Siglo XVIII. Ensayo y teatro
Tema 1. La literatura del siglo XVIII.
LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. EL ENSAYO Y EL TEATRO TEMA 1 PAU.
AYUDANTÍA DE TENDENCIAS LITERARIAS
SIGLO XVIII LITERATURA ESPAÑOLA. NEOCLASICISMO Y ROMANTICISMO Marco cultural e histórico (sg XVIII) – Felipe de Anjou (d. de Borbones) – ideas ilustradas:
Neoclasicismo y Prerromanticismo
La voz de los jóvenes I.LECTURA Y COMPRENSIÓN TÉCNICA 1. Cómo construir un texto II.ESTUDIO DE LA LENGUA GRAMÁTICA 2. La palabra: morfemas y lexemas 3.
LITERATURA NEOCLÁSICA
Siglo XVIII: el Neoclasicismo
La Ilustración Siglo XVIII.
La Ilustración Siglo XVIII.
Literatura neoclásica
LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. EL ENSAYO Y EL TEATRO
Siglo XVIII.
NEOCLASICISMO : LA LITERATURA EN EL SIGLO XVIII CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES,AUTORES Y SUS OBRAS neoclasicismo.
Transcripción de la presentación:

El neoclasicismo del siglo XVIII. Aspectos generales Predominio de la Ilustración Utilitarismo Didactismo Revitalización de los clásicos grecolatinos Criterios neoclásicos para valorar las obras de arte

El optimismo Neoclásico Antonio Carnicero

Mapa de la literatura neoclásica La poesía española neoclásica: 1.1. Características. 1.2. Autores: Samaniego, Iriarte, Meléndez Valdés. 2. La prosa española neoclásica: 2.1. Características. 2.2. Autores: Feijoo, Jovellanos, Torres Villarroel, Padre Isla.

3. El teatro español neoclásico: 3. 1. Características. 3. 2 3. El teatro español neoclásico: 3.1. Características. 3.2. Autores: García de la Huerta, Moratín.