ESCULTURA DEL RENACIMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte griego.
Advertisements

A-01 EL DORIFORO DE POLICLETO
LA ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
EL ARTE GRIEGO.
ESCULTURA S. XV.
RENACIMIENTO Quattrocento Escultura y pintura.
El humanismo (S. XV-XVI)
HISTORIA DEL ARTE GRUPO CREHA.
QUATTROCENTO ESCULTURA
Historia del Arte Moderno
3. ESCULTURA ITALIANA DEL QUATTROCENTO
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Nanni di Banco, Los cuatro apóstoles, ; Or San Michele, Florencia
Tarea Para jueves 30 IMPRESO.
EL RENACIMIENTO siglos XIV, XV, XVI
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA ESCULTURA HISTORIA VOCABULARIO
Puede comunicarlo por correo electrónico a
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
EL RENACIMIENTO.
SAN JORGE DONATELLO.
El Renacimiento Italiano s. XV – XVI
ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO.
ESCULTURA BARROCA ITALIANA
RENACIMIENTO.
ESCULTURA Francisco Javier Guillen Rubio
Ejemplos para preparar evaluación…
LORENZO MÉDICI MIGUEL ÁNGEL CLARA IRANZO.
CARACTERISTICAS DEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA PINTURA HISTORIA VOCABULARIO DESCARGA
QUATTROCENTO ESCULTURA GHIBERTIDONATELLO. Características Generales: Inspiración, como en la arquitectura, en modelos clásicos. Inspiración, como en la.
EL ARTE BARROCO.
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA ARQUITECTURA HISTORIA VOCABULARIO
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA PINTURA HISTORIA VOCABULARIO
RENACIMIENTO QUATTROCENTO.
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
Quattrocento ESCULTURA 1) Interés por el cuerpo humano / DESNUDO.
El Renacimiento 2º ESO.
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
El arte en Grecia Su arte.
ANEXO 19 A El Arte Renacentista Carolina García.
ARTE CLÁSICO 3º ESO – Cultura clásica.
FERNANDO COTA RAMIREZ JAQUELINE GARDUÑO LARA
RENACIMIENTO Quattrocento Escultura.
LA LÍRICA.  Se caracteriza por el optimismo general de la sociedad y las influencias europeas, Italia.  Aparece con fuerza la corriente italianizante,
Quattrocento.
ARTE GRIEGO.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
Renacimiento Siglo XVI principal centro: Roma El cinquecento es fruto de la evolución formal del quattrocento Bramante Rafael Sanzio
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO
El Barroco: arquitectura
EL ARTE GRIEGO IES CANGAS DEL NARCEA DEP.. DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Felipe López Acevedo.
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
RENACIMIENTO Precursores. GIOTTO Giotto Lamentación sobre el cuerpo de Cristo
BY: PAULA & ROCIO ARTE BARROCO. SIGNIFICADO DEL BARROCO Desde el siglo XVII triunfó el barroco en: Italia Francia Europa central Inglaterra España Flandes.
Escultura renacimiento. Italia siglo XV Lorenzo Ghiberti ( )
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA. ARTE DEL RENACIMIENTO RENACIMIENTO S.XV QUATROCENTOS.XVI CINQUECENTO FLORENCIAROMA.
Escultura renacimiento. Italia siglo XV Lorenzo Ghiberti ( )
 1.1 Transformaciones y características: › Económicas. › Geográficas. › Culturales. › Religiosas. › Sociales. › Políticas.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
Evolución de las esculturas.
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA ESCULTURA HISTORIA VOCABULARIO
GHIBERTI: Puertas del baptisterio de Florencia.
ESCULTURA RENACENTISTA
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
TEMA 2 El arte del Renacimiento
Transcripción de la presentación:

ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIA

CARACTERÍSTICAS GENERALES - Vuelta a los modelos clásicos: esbeltas proporciones, elegancia, desnudos,… Predominio de temas religiosos, pero aparecen temas mitológicos y alegóricos. Materiales clásicos: bronce, mármol. Antropocentrismo: búsqueda de la esencia racional del ser humano. Visión unitaria: composiciones cerradas, racionales, geométricas. búsqueda del espacio y tiempo idóneo de cada escena.

Evolución: Equilibriotensión/vitalidadexpresividad.

DONATELLO Evolucionó desde una escultura armónica y equilibrada hacia una mayor expresividad y dramatismo distintas visión del hombre (racional-expresivo).

Estatuas para Catedral y para Or San Michelle (Florencia) Composiciones cerradas Gestos ensimismados, pensativos. Expresividad en manos y miradas.

Fuente bautismal de Siena. Banquete de Herodes “Schiacciato”: relieve aplastado para dar profundidad. Equilibrio en la composición.

Cantoría Catedral Florencia

David

Gattamelata

Magdalena penitente

Púlpito San Lorenzo (Florencia)