Campaña “AluHelp” “Reciclando aluminio para una buena causa”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

RECICLADO ALTRUISTA Subdirectora del plantel: Profra. Vilma Lilia Peña Ibárbol Profesora guía: Griselda Salcedo Jiménez.
Cuidando el medio ambiente.
NOMBRE DEL PROYECTO: “NUESTRA ESCUELA IMPULSA LA CULTURA RECICLANDO LA BASURA”   PROYECTO: CONCIENTIZAR EL ABUSO DESMEDIDO DE LA PRODUCCIÓN DE BASURA Y.
JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
Un mejor lugar para estudiar
COMPROMETIDOS POR UN MEJOR AMBIENTE
ESCUELA PRIMARIA “LIC. MARIO COLÍN SÁNCHEZ”
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
Centro de atención Múltiple No
Jardín de niños “Marianne Frostig” turno matutino CCT 15EJN0659A
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Proyecto de reciclaje de basura
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
Deditos verdes.
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Proyecto La basura en mi escuela
La contaminación de la basura en mi escuela
ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
Jardín de Niños: “Centro Educativo Insurgentes” Nombre del Proyecto: “Reciclemos Crayolas para ahorrar y ganar”. Lic. María Aurora Huerta Granados.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO DE PROYECCION A LA COMUNIDAD: “Cambia tu espacio también el suelo tiene vida”
PEI : PROGRAMA ECOLOGICO INTEGRAL BIENVENIDOS A NUESTRA CAUSA.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO. JUSTIFICACIÓN En la actualidad la información recabada sobre los efectos potenciales que causa al ambiente el consumo de PET.
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
NADA SE TIRA TODO SE TRANSFORMA
CENTRO EDUCATIVO ALFA Y OMEGA. CICLO ESCOLAR CCT: 19PPR0823C ZONA 2 REGIÓN 1 PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO: “PINTANDO,SEMBRANDO Y RECOLECTANDO,
“NIÑOS EN ACCIÓN POR EL BIEN DE NUESTROS PLANETA”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
TITULO DEL PROYECTO: SUMEMOS ESFUERZOS
“Unidos por el cambio”. Unidos por el cambio !Cuidemos nuestro medio ambiente!
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
Nuestra escuela es un Jardín de Niños y se llama “Simón Bolívar” en la localidad de Tololotlán, Tonalá, Jalisco. Se les propuso a los pequeños realizar.
Jardín de Niños Marianne Frostig Vespertino En busca de Tecnología para nuestra escuela Ciclo escolar
ESCUELA TELESECUNDARIA OFTV. 0249
Jardín de Niños “Profr. Guillermo Servín Menes” C.C.T. 15EJN1082O Unidad Cívica Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n Aculco. Estado de México. Educadora “Guía”:
PROYECTO LA BASURA.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “LEYES DE REFORMA” TURNO: VESPERTINO C.C.T. 15EPR1318A DIRECCIÓN: AV. CITLALTEPETL S/N INFONAVIT NORTE, CUAUTITLÁN IZCALLI,
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
DISEÑA EL CAMBIO.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
 NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto Cultural  ENCARGADOS DEL PROYECTO: Alumnos de Sexto año, Generación  NOMBRE DE LA DIRECTORA : Mtra. Ma.
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
PROYECTO JARDÍN DE NIÑOS MARÍA MONTESSORI LOCALIDAD: LOS FRESNOS.
Telpocalli Jardín de Niños “Telpochcalli Teocaltiche, Jal.
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
DATOS DE LA ESCUELA Nombre: León Ortigosa Dirección: Nuevo León Directora: Martha Cano.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Proyecto de educación ambiental y ayuda humanitaria
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS” TURNO VESPERTINO.
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Conclusiones Ana Isabel Serna Figueroa. Necesitamos crear conciencia Observa el siguiente video.
Transcripción de la presentación:

Campaña “AluHelp” “Reciclando aluminio para una buena causa”

Objetivo general Generar consciencia y promover en la comunidad educativa (alumnos, maestros, equipo laboral y padres de familia) la recolección de material reciclable específico de aluminio con la finalidad de intercambiarlos por bienes materiales y/o de valor para ayudar a un organismo de beneficencia.

Objetivo específicos Que los alumnos participen responsable y críticamente en la vida social y que generen consciencia de que ellos pueden lograr un impacto ambiental tanto a nivel personal (ayudar al otro) como en la naturaleza (cuidamos el planeta). Enseñar a los niños la importancia del reciclaje de aluminio y los conceptos de Latas aplastadas y Abre Fácil / aritos. Mostrar la forma adecuada de la recolección: Juntar latas de aluminio (no se especifica si de refresco, jugo o cerveza), limpias, secas y aplastadas para traerlas a la escuela y que se le entreguen en su salón a la maestra.

Crear consciencia en los alumnos y padres de familia para que en casa se lleve a cabo la separación del recurso de aluminio. Contribuir con la disminución del volumen de basura. Sensibilizar que con la ayuda de todos podemos además de ayudar al planeta evitando que ese material llegue a la basura, también ayudamos a alguien que lo necesite, uniendo esfuerzos y voluntades podemos hacer la diferencia.

Metas: Con la venta de las latas de aluminio, se pretende donar a una institución de beneficencia El contacto que se tiene actualmente es: Lic. Erika Cholico 3615 5372 y 3615 7925, Directora de Ciriac Lic. María Lucina Bravo Chávez ciriac@ciriac.org.mx y lucina.dirección@ciriac.org.mx Se espera recabar la mayor cantidad de kilos, 1000 son la meta inicial. Recolección de mínimo un garrafón de 20 litros lleno de “abre fácil” o aritos de aluminio. Para apoyar a la campaña “AluHelp” de FRANCIS BACON SCHOOL preescolar y primaria, y con la venta recabar fondos.

Actividades a Realizar Presentación a los alumnos sobre el programa de dimensión comunitaria y participación social, que habla del reciclado de basura, PET1, latas de aluminio, abre fácil, pilas y el cuidado del agua y luz eléctrica.   Responsable: Maestra Titular de cada salón ó Encargado del proyecto. Duración 20 minutos

Explicación de la forma correcta de la recolección de aluminio y abre fácil. Responsable: Maestra Titular de cada salón y encargado de la campaña en honores a la bandera (ocasionalmente) Duración: 5 minutos Mención en Honores a la Bandera, de los alumnos que han llevado bolsas de latas de aluminio y abre fácil, con la finalidad de motivar a los demás y dar seguimiento y entrega de fichas representativas. Responsable: Encargada del proyecto.

Elaboración del formato y distintivos del registro de recolección de aluminio. (Lamina y fichas de abre fácil). Responsable: Encargado del proyecto. Duración: Una vez iniciado el proyecto Seguimiento y registro de las latas y botes de abre fácil llenos. Responsable: Maestra titular de cada salón. Duración: Conforme vayan llegando

Sensibilización a la comunidad educativa a través de letreros, folletos, anuncios, indicando la forma, fechas y metodología en general del proceso. Responsable: Equipo de Dimensión Comunitaria y Participación Social. Dirección general, Preescolar y primaria. Duración: Durante todo el ciclo escolar. Elaboración de letreros, anuncios, láminas, folletos contenientes de la información que se quiere mostrar. Responsable: Equipo de Dimensión Comunitaria y Participación Social. Duración: Durante todo el ciclo escolar

RECURSOS HUMANOS E INSUMOS NECESARIOS Directora General Directora de Preescolar Directora Primaria Asesora Psicológica del Preescolar. Maestras Titulares de los grupos. Titular de Vida Práctica. Personal de Mantenimiento.

Recursos Materiales 1 bote pequeño (como del Gel para cabello) con abertura en la tapa, simulando una alcancía por salón. Laminas donde se hará el registro de todos los acopios (latas, abre fácil, PET 1). Una por salón, enjicadas. Distintivos (Pegantitas o imágenes de los abre fácil, representando un bote (de gel) lleno de abre fácil). Láminas donde se dará a conocer el programa de dimensión comunitaria y participación social donde indiquen todas las acciones para ayudar al planea y/o la comunidad.

Lona anunciando la campaña a toda la comunidad para que conozcan de lo que se trata. Se colocará en cuanto inicie la campaña y continuará puesta durante el tiempo de recaudación, cuando inicie se coloca en el portón y cuando se necesite el portón se colocará en una parte visible de los alumnos y los padres de familia, donde la permanencia del anuncio sea siempre y no estorbe.