Darío Jubera Moreno Fisioterapeuta de APANNEDIS XVI JORNADAS SOBRE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. PATOLOGÍAS MOTORAS, CONSECUENCIAS Y TRATAMIENTO DESDE LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NEUROLOGÍA. NEUROLOGÍA NEUROLOGÍA ORDEN MOTORA AREA 4 DE BROADMAN. HOMÚNCULO DE PENFIELD.
Advertisements

DR. JOSÉ ROBERTO MARTÍNEZ ABARCA
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Los cambios visuales y auditivos son los más impresionantes, pero todos los sentidos pueden resultar afectados por la edad. Afortunadamente, muchos de.
Mesencéfalo o cerebro medio. Puente de Varolio o protuberancia anular
DISARTRIA.
Prof. Edgar Lopategui Corsino MA, Fisiología del Ejercicio
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO MOTRIZ EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL
TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
NEUROFISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO
DISLALIAS.
GENERALIDADES MODALIDADES TERAPÉUTICAS
TERAPIA ASISTIDA CON PERROS
BIOMECÁNICA APLICADA EN LA REHABILITACIÓN
Introducción al Pensamiento científico
 ¿QUÉ ES… PCI? Es un término usado para describir un grupo de incapacidades motoras producidas por un daño en el cerebro del niño que pueden ocurrir en.
LA PSICOMOTRICIDAD Y EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
UNIDAD 4. REHABILITACIÓN FÍSICA DEL ADULTO
PARÁLISIS CEREBRAL.
COORDINACIÓN EN CATEGORÍAS DE FORMACIÓN
FATIGA Y ACCIDENTE DE TRANSITO
INTEGRACION SENSORIAL
Dra. M. Angélica Contreras. Crecer en un entorno seguro que le permita disfrutar de buena salud, estar mentalmente alerta, sentirse emocionalmente seguro,
+ Programas de Salud SERVICIO MÉDICO 1 Camino Bajo de Getafe 1 (Piscina Municipal) Fuenlabrada Telef Servicio prestado por:
Enfermedad de Parkinson Diagnóstico
Evaluación del riesgo de caídas en el anciano ambulatorio
Evaluación del Paciente Hemipléjico
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
N I D A D E R V I C I O S P O Y O D U C A C I Ó N E G U L A R de a la Zona 16 de Educación Especial Septiembre 2009 Directores, maestros y papás de niños.
PRÁCTICA DE TELEMEDICINA Programa de Enriquecimiento Educativo Proyecto: Redes de Talento 3.0 Taller: Living Lab. Profesor: Juan Gabriel Pérez Moreno Autores:
ESTIMULACION BASAL Asociación Mayagüezana de Personas con Impedimentos, Inc. (AMPI) Centro de Estimulación Basal y Recreación Pasiva para Adultos con Impedimentos.
Mapa conceptual: Problemas de Aprendizajes
UNA APORTACION CORAL A LAS POLITICAS DE FAMILIA DEL FUTURO: LA VOZ DE LAS FAMILIAS DIVERSA S LA VOZ DE LAS FAMILIAS DE ASPACE - ALAVA.
REHABILITACIÓN FISIOTERAPEUTICA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE
Lumbalgia: Prevención y Tratamiento Activo
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Organización del Sistema Nervioso
SISTEMA NERVIOSO Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.

1.- Definición La dislexia como un trastorno específico y persistente del lenguaje escrito, caracterizado principalmente por dificultades en la exactitud.
LA VELOCIDAD ES LA CAPACIDAD FÍSICA QUE PERMITE REALIZAR UNO O VARIOS MOVIMIENTOS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.
FICHA 2: LA COORDINACIÓN Y EL EQUILIBRIO
Modelo del Procesamiento de la Informanción de Marteniuk
JORNADA 50º ANIVERSARIO INTI - Tecnologías para la Salud y Discapacidad Centro de investigación y Desarrollo en Asistencias Tecnológicas para la Discapacidad.
Educación Ambiental a través de la activación de Huertos Escolares Responsables: Prof. Tomasa Lira Prof. Angel Tovar.
LA ESPACIALIDAD EN LA EDUCACION FISICA
FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES
MOTRICIDAD.
BASES DEL APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN PRESENTACIÓN
Alejandro Álvarez Rodríguez
MSc. César Geovani Moreno Coto CURLA
EQUINOTERAPIA Cabalgando hacia la salud.
DESARROLLO DEL CONTROL POSTURAL
Desarrollo del control postural
Cerebelo y Ganglios Basales
EL EQUILIBRIO GTA 08 Lozano Trujillo, Mª Jesús Martín Acosta, Fátima
Vilmary Albertorio Vélez OTL Modalidades Terapéuticas I
CONTROL POSTURAL.
CEREBELO.
Taller: EL EQUILIBRIO.
Educación Integral Josefa Lora risco..
LA VELOCIDAD ES LA CAPACIDAD FÍSICA QUE PERMITE REALIZAR UNO O VARIOS MOVIMIENTOS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE INTEGRANTES: *Brisa del Mar Briseño Rincón *Jessica Margarita Carrillo.
Milagros Laboy Martínez Dra. Hecmir Torres Cuevas Psyc
Situaciones DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN adolescentes PROTOCOLO PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEFINICIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA SEGÚN LA LEY : Violencia.
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
Dra. Daniela Guede Rojas Medico Integral Jefe Unidad de Kinesiología y Rehabilitación Hospital Chanco MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD SEVERA.
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
Transcripción de la presentación:

Darío Jubera Moreno Fisioterapeuta de APANNEDIS XVI JORNADAS SOBRE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. PATOLOGÍAS MOTORAS, CONSECUENCIAS Y TRATAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA MÉDICO-EDUCATIVA TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO. TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN INFANTO-JUVENIL.

¿CÓMO SE TRABAJA ESTE TIPO DE PC? MULTIDISCIPLINAR. – EQUIPO MÉDICO, FAMILIA, AMBITO LABORAL/ESCOLAR PERSONAL – CADA PC ES DIFERENTE AUNQUE HAYA MISMO DIAGNÓSTICO, PATOLOGÍA. VAMOS A TRABAJAR SOBRE PROBLEMAS ESPECÍFICOS. – VALORACIÓN INICIAL. – OBJETIVOS Y PLAN DE ACTUACIÓN. BUEN AMBIENTE, PACIENCIA EN RESULTADOS Y RECURSOS.

OBSERVACIÓN PRÁCTICA ¿LADO AFECTADO? ¿TONO MUSCULAR? ¿NECESIDAD MÁS EVIDENTE QUE TIENE QUE MEJORAR? EJERCICIOS Y ACTIVIDADES PARA MEJORAR DICHA NECESIDAD.

RESULTADOS ¿LADO AFECTADO? –DERECHO. ¿TONO MUSCULAR? –HIPERTÓNICO. ¿NECESIDAD MÁS EVIDENTE QUE TIENE QUE MEJORAR? –EQUILIBRIO.

DEFINICIÓN EQUILIBRIO “Es la capacidad de controlar el propio cuerpo y recuperar la postura correcta tras la intervención de un factor desequilibrador” Castañer y Camerino (1993)

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL EQUILIBRIO El esfuerzo combinado de simples reflejos, de la información vestibular, de la formación reticulada, de la información visual y de los movimientos voluntarios, ayudado de las Leyes Físicas, puede materializarse la función del equilibrio. FACTORES NEUROFISIOLÓGICOS – OIDO (ÓRGANO RESPONSABLE), VISTA, CEREBELO. FACTORES BIOMECÁNICOS – CDG, BS, ALTURA, PESO…

PATOLOGÍAS ASOCIADAS A PROBLEMAS DE EQUILIBRIO ESCLEROSIS MÚLTIPLE PROBLEMAS AUDITIVOS PROBLEMAS VISUALES PARKINSON PCI RETRASO MOTOR (INMADUREZ ÁREA MOTORA) DAÑO CEREBELOSO

TRABAJO CONJUNTO DEL EQUILIBRIO TRANSFERENCIA DE PESO TONIFICACIÓN MUSCULAR CONTROL POSTURAL REEDUCACIÓN DE LA MARCHA PROPIOCEPCIÓN EQUILIBRIO