ACTUACIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO ABANDONO Consejería de Educación y Universidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
Advertisements

FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
Profesionales de la educación
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
ACCIÓN EDUCATIVA –O.N.G- Por la Educación Popular. Educación Popular. Educar en las paradojas del nuevo siglo…
Consejo de Educación Técnico Profesional – Universidad del Trabajo
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
10 años de evaluación de los planes de medio ambiente de la UPC.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
CP “LAS VEGAS” CORVERA DE ASTURIAS
COMISIÓN DE CONVIVENCIA (DECRETO 51/07 Art. 20). Se constituirá en el seno del Consejo Escolar. Se constituirá en el seno del Consejo Escolar. Finalidad:
PLANES LOCALES DE INFANCIA. ORIENTACIONES Javier Malagón Gijón, 27 de junio de 2011.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
Autores : MSc Misdalia Peña Domínguez. DrC Rafael Tejeda Díaz. Lic. Yeiner López Rodríguez UNIVERSIDAD 2012 VIII Taller Internacional de Pedagogía de la.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
REUNION ANUAL DEL FORO MUNICIPAL POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
Ministerio de Educación Nacional
ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL CONSEJO DE DIRECTORAS DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Coordinadora: Rosa Arroyo de Passera Coordinadora.
ALUMNADO DE COMPENSATORIA © Concepción Paredes LLedó
Fabián Gutiérrez / José Luis González
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Taller de Inducción para los equipos de Asesoría Técnica a Consejos
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
Una experiencia de contenidos educativos: Skoool.es V Foro Inforural Sobre sociedad de la Información, Tecnología y Educación.
Comisión Multisectorial de Escuelas Promotoras de la Salud un derecho hecho realidad Estrelia Nizana Ruiz Miembro de la Secretaria Tripartita de la CMEPS.
1 MESAS DE COORDINACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO RESUMEN IMEX.
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Génesis de un proyecto de movilidad Víctor Méndez Fernández.
CENTRO COORDINADOR IES MARÍA PÉREZ TRUJILLO CANARIAS CENTRO AGRUPADO Nº 2 IES EL CABANYAL VALENCIA CENTRO AGRUPADO Nº 3 IES EL TABLERO CÓRDOBA.
La aventura de Innovar el cambio en la escuela
UNIDAD DE ESTUDIO. La Unidad de Estudio, es una instancia técnica de apoyo directo a la Dirección Nacional, orientada a la sistematización de información.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Psicología y Sociología,
I JORNADA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
EN , CASTILLA Y LEÓN HA ANALIZADO Y EVALUADO EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NECESIDADES Cambio conceptual.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
1 1 1.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
HACIA DONDE DIRIGIR EL PLAN ANUAL DE ACTUACIONES DEL CONSEJO SOCIAL 1.El Consejo Social es el órgano de participación de la sociedad en la universidad,
1 Proyecto LaborEso 2009 IES G.A.Bécquer Dpto. de Orientación Susana Vallés.
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN IES GUADARRAMA PREVENCIÓN I PREVENCIÓN I: Todos los alumnos PREVENCIÓN II PREVENCIÓN II: Alumnos en situación de riesgo.
PLAN DE IMPULSO DE LA RELACIÓN EMPRESA-CENTRO PLAN DE IMPULSO DE LA RELACIÓN EMPRESA-CENTRO Conferencia AUTOEMPLEO ENTIDAD COLABORADORA: CONFEDERACIÓN.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
J ULIO 2015 “Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) para fortalecer la calidad del desempeño pedagógico, disciplinar y profesional del profesor formado.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Univs. de Santiago de Compostela, A Coruña, Schiller y Zaragoza:
Proyecto RED XANA.
R.E.D.E.S. UN PROYECTO DE PROYECTOS  Asesorías de los CPRs de Gijón y Avilés  Profesorado que coordina de PES en los centros educativos de los ámbitos.
Asamblea General Ordinaria 16 Febrero 2016 Desarrollo Rural Innovación Discapacidad Gestión compartida.
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
Sevilla 8 de febrero de 2016 EL TRABAJO EN RED COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL UNA EXPERIENCIA DEL CEPER POLÍGONO SUR DE SEVILLA.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Sistema para la Promoción de la Infancia y la Juventud de Gipuzkoa (2015) Ongi etorri.
HACIA… UN CONSEJO DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES Y UN PLAN DE INFANCIA EN MALLÉN 2015/ 2016 Proceso participativo para su creación en 2016 Queremos implicar.
Transcripción de la presentación:

ACTUACIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO ABANDONO Consejería de Educación y Universidades

OBJETIVOS 1- Conseguir la plena incorporación de todo el alumnado a un proceso formativo que se dilate a lo largo de la vida 2- Proporcionar modelos de enseñanaza-aprendizaje diferentes en los que cobre protagonismo el alumno o alumna y adquiera los conocimientos a través de actividades manipulativas, audioo-visuales y digitales 3- Hacer uso de los recursos del territorio para conseguir una plena integración de los centros en la comunidad a la que pertenecen 4. Desarrollar redes de comunicación, apoyo y colaboración 5- Incorporar a los procesos educativos las cualidades de la sociedad digital, del conocimiento y la información

CONVENIOS CON AYUNTAMIENTOS Creación de Unidades mixtas de coordinación -Acompañamiento: Actividades por proyectos Actividades de innovación para el conocimiento del futuro profesional Acompañamiento para la infancia y adolescencia con problemas de salud mental Colaboración instituciones locales- Centros educativos Colaboración Centros de Adultos Programación, seguimiento y evaluación común Compromiso de compartir las experiencias con otros centros y ayuntamiento

ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL - Constitución de comisión para la selección de la entidad -Selección de la entidad con la mejor puntuación en el proyecto para el desarrollo de la orientación educativa y profesional en centros -Selección de los centros -Centros: -IES Pravia -IES Universidad Laboral -IES Jeronimo González Sama de Langreo -IES Rey Pelayo Cangas de Onis -CP Elena Sanchez Tamargo de Laviana -CP Rey Pelayo Gijón