Junio, 2013 SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 1 MÉXICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integridad Empresarial - México -
Advertisements

Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
Responsabilidad Corporativa
En términos de artículo 21 Constitucional, la investigación y persecución de los delitos corresponde al Ministerio Público.
FORMULACIÓN Y RESULTADOS
CONAPRED Teoría del Derecho.
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN NORMAS PROFESIONALES DEL SNF
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Introducción a las finanzas
Sistema Integral de Contraloría Social
O r g a n i g r a m a Salir Comité Técnico Director General
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, México.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
“La reforma en materia de protección de datos personales. Retos y perspectivas”. Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la.
Sistema de Control de Gestión.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE F ISCALIZACIÓN Y R ESPONSABILIDADES DE LOS S ERVIDORES P ÚBLICOS SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN.
Ley de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
ARMONIZACIÓN NORMATIVA DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS: PRIORIDADES Y PROPUESTAS.
COMISION PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO-MUNICIPIOS.
CONTRALORÍAS MUNICIPALES INICIO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDADES DE SERVIDORES PÚBLICOS YAG.
Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
Secretaría de Salud Pública Municipal
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Licenciatura en Administración Pública
LAVADO DE DINERO Junio, 2013.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Seguimiento de las Recomendaciones de la Primera Ronda Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 17 Dirección de.
PRESIDENCIA DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE A.C.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente es un órgano administrativo desconcentrado, con autonomía técnica y operativa, dependiente de la Secretaría.
Licenciatura en Administración Pública
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Decreto Ejecutivo H del 13 de octubre del 2003 Conformación, organización y funcionamiento del Departamento de Control y Evaluación de la Gestión.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
L A E VALUACIÓN AL D ESEMPEÑO DESDE LA P ERSPECTIVA DE LOS Ó RGANOS I NTERNOS DE C ONTROL 8 de J ULIO, C. P. A LEJANDRO V ALENCIA L ÓPEZ.
EL VALOR AGREGADO QUE PROPORCIONAN LOS RESULTADOS DE LOS OIC’S EN LA APF. OIC en el IIE ABRIL 2008.
Hemos sido informados sobre las actividades económicas realizadas en la Cooperativa principalmente a través de los informes ejecutivos de la Gerencia.
POLÍTICA ESTADUAL.
Seminario de Administración
Unidad de Operación Regional y Contraloría Social
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia SUPERENTENDENCIA DELEGADA PARA EL NOTARIADO.
LEY ORGÁNICA DE PRECIOS JUSTOS
Política de Transparencia. Antecedentes Transparencia ¿para qué? Acceso a la información Gobierno Abierto Transparencia Focalizada PRIMERA GENERACIÓN.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
Universidad Latina CONTROL INTERNO.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Comité Técnico Nacional de Cultura Financiera del IMEF Querétaro, Septiembre 2009 REFORMAS LEGALES EN CONDUSEF.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
Metodología de la Auditoría Forense
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
Las particularidades del espacio subnacional: el Municipio en México
NOMBRE DEL SERVICIOOBJETIVOFUNDAMENTO JURÍDICO USUARIOSCASOS EN LOS QUE SE REALIZA BENEFICIOS OBTENIDOS Apoyar y dar asesoría en materia de auditoría a.
Evolución reciente de las contrataciones públicas en México a través de su marco jurídico septiembre, 2015.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

Junio, 2013 SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 1 MÉXICO

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN E INTEGRACIÓN Estados Unidos Mexicanos Los Estados Unidos Mexicanos, es una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por 31 estados libres y soberanos, así como un Distrito Federal, sede de los Poderes de la Unión. El gobierno federal para su funcionamiento está organizado por tres poderes, denominados: Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial 2

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN E INTEGRACIÓN Estados Unidos Mexicanos La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, establece las bases de organización de la Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal, integrada por diversas Secretarías de Estado, entre éstas, la Secretaria de la Función Pública y la de Gobernación, así como, la Consejería Jurídica y la Procuraduría General de la República. Para efectos de esta exposición, se hace mención que en dicho ordenamiento legal, específicamente en el articulo 37, se encuentran las atribuciones de la: Poder Ejecutivo Federal SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA : El Poder Ejecutivo Federal está depositado en el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Dicha Secretaría, tiene la atribución de combatir los actos de corrupción, cometidos por servidores públicos federales. Para el cumplimiento de dicha atribución, cuenta con diversas unidades administrativas, como son: Los Órganos Internos de Control La Dirección General de Información e Integración Coadyuva 3

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN E INTEGRACIÓN Estados Unidos Mexicanos DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN E INTEGRACIÓN Esta Dirección, tiene entre sus atribuciones, la de integrar y coadyuvar en las investigaciones en materia de combate a la corrupción de los servidores públicos federales. A fin de cumplir con la atribución citada, se mantiene una estrecha coordinación para el intercambio de información con otras Secretarías de Estado, como son: SHCP Por medio de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) Acuerdos de colaboración SHCP Por medio de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) Acuerdos de colaboración SEGOB a través de la Policía Federal, CISEN y la Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional SEGOB a través de la Policía Federal, CISEN y la Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional PGR Por conducto del Ministerio Público de la Federación y de la Policía Federal Ministerial, para llevar a cabo la estrategia de Usuario Simulado PGR Por conducto del Ministerio Público de la Federación y de la Policía Federal Ministerial, para llevar a cabo la estrategia de Usuario Simulado 4

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN E INTEGRACIÓN 5

INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL FORENSE INFORMÁTICA FORENSE USUARIO SIMULADO PRODUCTOS DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN E INTEGRACIÓN DGII UNIDADES DE INFORMACIÓN INVESTIGACIONES ESTRUCTURALES 6

La SFP contrataba a personas de la tercera edad, personal de servicio social, becarios y ciudadanos en general para supervisar el desempeño de los funcionarios federales en la realización de trámites, prestación de servicios y ejecución de licitaciones, mediante la operación encubierta. En esta etapa los resultados se limitaban a recomendaciones de mejora de los servicios, dejando en un segundo plano la irregularidad en que incurrían los servidores públicos. Inició como un mecanismo instrumentado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y los Órganos Internos de Control (OIC) en la Administración Pública Federal (APF) enfocado a la verificación de la calidad de los servicios brindados a la ciudadanía. Tuvo su origen en un programa implementado en la iniciativa privada conocida como Mystery Shoppers. Origen Implementación Resultados ESTRATEGIA USUARIO SIMULADO Junio, 2013 Antecedentes 7

En 2008, la estrategia es redefinida. Y en septiembre de 2008, se encomienda a la DGII la ejecución de la estrategia. Así, en el año 2009, las reformas al Reglamento Interno de la SFP, le otorga nuevas atribuciones normativas a la DGII. USUARIO SIMULADO Es una estrategia operativa mediante la cual se verifica que los servidores públicos cumplan con sus obligaciones. ¿Qué es? Para detectar y asegurar en flagrancia a servidores públicos corruptos, al realizar conductas irregulares en contra de un particular, servidor público o de la APF, a cambio del otorgamiento de un servicio o beneficio. ¿Para qué sirve? Con la denuncia ante la Secretaría de la Función Pública o el Órgano Interno de Control en contra de un servidor público y siempre que exista evidencia apta y suficiente de una conducta irregular. ¿Cómo se instrumenta? CAMBIO DE PARADIGMA Junio, 2013 ESTRATEGIA USUARIO SIMULADO 8

INFORMATICA FORENSE DEFINICION La informática forense es la ciencia por medio de la cual se adquiere, preserva y analizan datos que han sido almacenados en cualquier medio magnético para proporcionar los resultados a las instancias investigadoras y de impartición de justicia. ¿PARA QUE SE UTILIZA? Junio, 2013  Se utiliza como medio de prueba en un proceso legal aportando la información obtenida.  Para realizar análisis de manera local y remota.  Para analizar discos duros, memorias usb y en cualquier medio de almacenamiento magnético. 9

Mediante el esquema de adquisiciones forenses, es posible obtener indicios y/o pruebas para determinar irregularidades cometidas por servidores públicos. INFORMATICA FORENSE Software Forense para analizar y/o clonar discos Junio,

“PRONOSTICOS” Fraude en el procedimiento de adjudicación de premios La oportunidad en la interacción con otras instancias, así como a la adecuada explotación de la información, en coadyuvancia con el OIC-Pronósticos, PGR y la Unidad de Inteligencia Financiera, se evidenció el flujo de los recursos cobrados y depositados en el sistema financiero mexicano. Se tuvo conocimiento del fraude realizado por seis servidores públicos de Pronósticos Deportivos, a través del cual obtuvieron beneficios económicos por un monto aproximado de $110 MDP de manera directa y/o a través de sus familiares. Se logró determinar el “modus operandi” para la actualización del fraude y se identificó plenamente a los servidores públicos involucrados. CASO 1 Junio,

ACCIONES EJECUTADAS INFORMATICA FORENSE Junio, 2013 FASE 1 Se practicaron diligencias de informática forense, consistentes en la adquisición de la información almacenada en los equipos de computo, en los que se llevó a cabo la grabación, edición y manipulación de los videos del sorteo. 12

ACCIONES EJECUTADAS INFORMATICA FORENSE Junio, 2013 FASE 2 Se realizó la adquisición forense del sistema de vigilancia, con la finalidad de revisar los videos del día del evento en que se cometieron los ilícitos. 13

ACCIONES EJECUTADAS INFORMATICA FORENSE Junio, 2013 FASE 3 Se practicó la inspección a las videograbaciones obtenidas, secuencia por secuencia y se rindió el informe correspondiente ante la autoridad ministerial, identificando el modo de operación de la conducta ilícita. 14

ACCIONES EJECUTADAS Resultados Junio, Se detectó el fraude y el modus operandi con que se ejecutó la simulación del sorteo. 2 Con la evidencia obtenida en el análisis forense, se identificaron a los involucrados, a fin de imponer sanciones administrativas correspondientes. 3 Por otra parte, se fortaleció la averiguación previa y se ejerció la acción penal ante la autoridad judicial competente. 4 Como se dijo antes, con los hallazgos obtenidos del análisis de informática forense, se encontró evidencia suficiente, para que la autoridad judicial determinara el aseguramiento de las cuentas bancarias, en las que fueron depositados los recursos económicos que fueron obtenidos fraudulentamente, hasta por un monto de $ 110,000,000 millones de pesos. 15

Junio,

Gracias. Junio,