¿Qué es personalidad?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
Advertisements

ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO M.E.S. J. Estela Maza Navarro SEPTIEMBRE 2010
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
Trastornos de personalidad
El yo psíquico (las emociones)
El Proceso de la Comunicación
EL DESARROLLO AFECTIVO
La afectividad y su psicopatología
¿Qué es la inteligencia emocional?
EMOCIONES y SENTIMIENTOS
AUTOESTIMA.
Colegio Hispano Americano
Sensación.
Yo y mi relación con los demás
Comunicación.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Sexualidad responsable
Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín UCM, Madrid
ACTITUDES QUE SON LAS ACTITUDES? QUE SON LAS ACTITUDES? ES NECESARIO EVALUARLAS? ES NECESARIO EVALUARLAS? COMO SE DESARROLLAN? COMO SE DESARROLLAN? COMO.
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
Educar la sensibilidad: un camino para la convivencia armoniosa.
Componentes de la conversación
LA MADUREZ.
Estimulación Temprana
COLEGIO CORAZONISTA “Formas sutiles de mimar y sobreproteger” Grados quinto y sexto.
APTITUDES Y ACTITUDES.
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
LAS EMOCIONES.
 En general la inteligencia emocional es aquella que permite interactuar con los demás, trabajar en grupo, tolerar situaciones difíciles y de conflicto,
CORPORATIVO UNIVERSITARIO ATLACOMULCO NOMBRE DEL ALUMNO: GABRIELA RUIZ LINARES LICENCIATURA: PSICOLOGÍA 1 CLAVE DE MATERIA: P S CUATRIMESTRE :1.
TECNICAS, RESPUESTAS Y GUIAS PARA LA ENTREVISTA.
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
HISTORIA DE VIDA.
MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
Actitud Laboral.
El poder de las palabras
EL DESARROLLO AFECTIVO
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Ps. Jessica Gómez Marguart
Las Relaciones Interpersonales
Personalidad La personalidad puede definirse como el conjunto de rasgos emocionales y de conducta que caracterizan a una persona en su vida diaria y que.
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
AUTOESTIMA.
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO
COMUNICACIÓN ASERTIVA
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
VEN…Y CONOCE LA MÚSICA!!! ¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos. La piratería fomenta la Pérdida de la cultura. Conocernos es.
Pero.... ¿QUÉ ES ESO DE LAS EMOCIONES?
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Psicología Organizacional Carlos Ayala. Calendario.
Desarrollo psicosocial
José Luis Iglesias Diz – SANTIAGO DE COMPOSTELA
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Conducta  La conducta es el modo de ser de un individuo y el conjunto de acciones que lleva a cabo para adaptarse a su entorno.  La conducta de un individuo,
TEST PSICOLABORAL WARTEGG.
La inteligencia emocional
SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA LEGAL PSICOLOGIA, PSQUIATRIA Y PSICOPATOLOGIA Y PSICOPATOLOGIA MOISÉS PONCE MALAVER Médico Legista - Psiquiatra LIMA PERU.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es personalidad?

La palabra personalidad incluye a la palabra de PERSONA, pues la personalidad le define a uno como persona y no como un conjunto de órganos. La personalidad de cada quien es la suma total de las maneras de actuar, pensar y sentir que son típicas de esa persona y que la hacen diferente de todos los demás individuos. La personalidad es una organización dinámica.

Es todo lo que yo siento (afectivo) Es todo lo que yo pienso (cognición) Es todo lo que yo hago (conducta)

Entonces… Rasgos: conjunto de acciones que dan cuenta de una característica relativamente estable del sujeto. Ej. Dominante es aquel que realiza mayor cantidad de acciones dominantes en relación a su grupo de referencia.

Cuestionarios: Son estandarizadas. MMPI Cattell. Formas de medir la Personalidad ¿Para qué nos puede servir? Cuestionarios: Son estandarizadas. MMPI Cattell. Test proyectivos: estímulo inestructurado. Test de Rorschah Entrevista.

Normalidad/Anormalidad Aproximaciones a los conceptos Normalidad como salud: Normal= sano/ anormal= enfermo Normalidad como utopía: estado óptimo es normal Normalidad como promedio estadístico Normalidad como equilibrio dinámico transaccional a lo largo del ciclo vital

Crecimiento y desarrollo Autonomía Exactitud de la percepción CRITERIOS POSITIVOS DE SALUD MENTAL ( Marie Jahoda en R. Florenzano) Actitud positiva Crecimiento y desarrollo Autonomía Exactitud de la percepción Competencia ambiental Relaciones interpersonales

EJE II: Trastornos de la personalidad DSM-IV :MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES (American Psychiatric Association) EJE II: Trastornos de la personalidad Trastorno paranoide de la personalidad Trastorno esquizoide de la personalidad Trastorno esquizotípico de la personalidad Trastorno antisocial de la personalidad Trastorno histriónico de la personalidad Trastorno narcisista de la personalidad Trastorno de la personalidad por evitación Trastorno de la personalidad por dependencia Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad Trastorno de la personalidad no especificado Retraso mental

DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSACCIONAL: Estados del Yo Adulto: Es la capacidad de respuesta desde la razón a una situación determinada, valorando todos los hechos que tenemos frente a nosotros Padre: Surge de las percepciones y enseñanzas que nos inculcan durante nuestra vida; Proporciona órdenes siendo en ocasiones severo en la emisión de los juicios ( afecto a la emocionalidad); Son juicios automáticos y provienen del sentido común; Se opera con ideas preconcebidas Niño: Es donde se guardan las emociones: Presenta la necesidad de ser conducido, de ser pasivo, sin embargo, también presenta la capacidad de crear y guiarse por el placer.

FUNCIONES PSÍQUICAS conjunto de procesos que dan cuenta de la vida anímica del ser humano

FUNCIONES PSÍQUICAS Procesos cognoscitivos: conjunto de funciones que reciben, registran, procesan y utilizan la información Procesos afectivos: ponen en marcha las conductas (emociones, pasiones, sentimientos)

PROCESOS AFECTIVOS !!!

Manifestación afectiva: EMOCIÓN Real Academia: un estado de ánimo caracterizado por una conmoción orgánica consiguiente a impresiones de los sentidos, idas o recuerdos, la cual produce fenómenos viscerales que percibe el sujeto emocionado y con frecuencia se traduce en gestos, actitudes y otras formas de expresión Perspectiva mas conductista …EMOCIÓN: Reacción afectiva que surge súbitamente ante un estímulo y posee repercusiones psicocorporales

Duración / Intensidad de la emoción depende: Estímulo Estado de ánimo Estado del organismo Personalidad Estímulos que provocan emociones: 1 persona 1 cosa 1 recuerdo 1 imagen 1 pensamiento Características de la emoción: Obedecen a una realidad objetiva ( visión conductista) Su intensidad es alta, pero su duración es corta Su aparición provoca cambios fisiológicos, psicológicos y psicosomáticos momentáneos Consecuencias de las emociones: Emociones intensas provocan una alteración en la afectividad consciente: exaltación: aumenta la actividad mental Inhibición: paraliza el curso del pensamiento, del habla

Las emociones se desarrollan, pues hay una evolución desde las primeras reacciones de un niño al nacer hasta llegar a emociones más complejas a medida que el niño crece 3 emociones que parecen presentarse desde los primeros meses de vida: Miedo: ante cambios bruscos, sonidos y pérdidas de apoyo Cólera: al ser manipulado y restringido en los movimientos Amor: por satisfacción de las necesidades

PASIONES Son procesos afectivos poderosos y absorbentes que llegan a canalizar toda la vida psíquica en una dirección principal, llegando en algunos casos a producir una ruptura del equilibrio psíquico del individuo, es decir, se desabastece de atención y energía a varias áreas de la vida para destinarlas exclusivamente a un solo aspecto. Características: Son exageradas, absorbentes y obsesivas con gran fuerza de atracción Anulan en la mayoría de los casos la voluntad y pueden atentar la integridad física, moral o psicológica Tipos de Pasiones: Positivas: cuando orientan al sujeto hacía valores culturales, éticos y morales positivos y sublimes Negativas: cuando llevan a la autodestrucción de las personas

SENTIMIENTOS Real Academia: acción y efecto de sentir o sentirse, impresión y movimiento que causan en el alma las cosas espirituales, y también como estado del ánimo afligido por un suceso triste o doloroso. Son procesos más o menos duraderos que no conmocionan nuestro ser psicológico con la intensidad con que lo hacen las emociones Son subjetivos, controlables al inicio Son estables, profundos, surgen paulatinamente, se autonomizan con el tiempo

El Ánimo Está integrado por el afecto, el impulso a hacer, la voluntad que da paso o no a lo que se desea hacer, el conocimiento de la repercusión que tendrá lo que se efectuará y el deber que se tiene frente al hecho de realizar o no algo.

Y CÓMO EXPRESO LO QUE SIENTO Y PIENSO? a través de las Actitudes que es…. Reflejo del modo de pensar y sentir Se integra la manera de ver las cosas Se refleja en la conducta e impacta en otros Es un factor determinante en la interacción social

A PRACTICAR ...

TRABAJO GRUPAL: TALLER TAREA: ENCONTRAR LOS TRES COMPONENTES DE LA RESPUESTA EMOCIONAL Juanita se encuentra enojada con su hermana María. María necesita pedirle algo a Juanita y la busca. Pedro recibe un mail de Valeria, una compañera que le agrada mucho Sebastián se encuentra solo en su casa y escucha un ruido en la cocina Mónica al abrir el refrigerador encuentra una jalea de dos colores que le gusta mucho Leandro se encuentra escuchando música que le recuerda cuando pololeaba con Paula Francisco al llegar a su casa le grita a su mamá, prefiere salir de la casa y se junta con su mejor amigo que le cuenta que se sacó un 7.0 en el módulo de PENSAMIENTO, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.