LUIS GONZALO PULGARÍN R

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Existe la familia ideal?
Advertisements

ADRIANA ROCHA MORENO.
Mi Casa Click next to begin.
MI PORFOLIO.
Escuela Secundaria Oficial No. 278
¿Qué es el colegio? El colegio es el lugar donde aprendes nuevas cosas, compartes con otras personas y conoces normas y valores. El colegio es un lugar.
MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION. MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION.
Los grupos interactivos
Colegio Santa María de los Ángeles Matemática – 2º año
El Patrimonio Cultural nos rodea, aunque no nos demos cuenta o no sepamos apreciarlo. Basta darse un paseo por nuestra ciudad para comprobarlo: restos.
AUTOESTIMA.
Normas de convivencia áulica
Diseña el cambio. Integrantes del equipo:
SECUNDARIA PARTICULAR NO “COLEGIO EVEREST”
Equipo: Escriba el nombre del Equipo Gestor aquí 1.
INTRODUCCIÓN DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL EN LOS CURSOS DE LAS UNIVERSIDADES ESTATALES Ana Cecilia Muñoz Moya Escuela de Física, ITCR Noviembre de 2007.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
¿Qué hace un buen ciudadano?
ENCUESTAS DE HÁBITOS ECOLÓGICOS. PROFESORES/AS NÚMERO DE ENCUESTAS: 24 (40%)
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7°A UNIDAD TEMÁTICA: LA SOCIEDAD SE ORGANIZA MEDIOAMBIENTE Y PATRIMONIO.
EN LAS MAÑANAS: No permitas que corra el agua mientras te afeitas, te lavas tu cara, o te cepillas los dientes. Usa una máquina de afeitar eléctrica o.
ESCUELA PRIMARIA BENSON PBIS APOYO PARA LA INTERVENCIÓN DE LA CONDUCTA POSITIVA.
Educar en valores con El Quijote.
Español Señor Soltysiak. Warm-Up Traduce las siguientes palabras: -La cocina _____________-The carpet_______________ -La sala _______________-The dining.
¿CÓMO SER UN BUEN O UNA BUENA DEPORTISTA?
Si eres libre, eres responsable
Leidy Faisury Rivas López Liceo Mixto La Milagrosa
"El mundo está padeciendo la sequía más importante de los últimos años"
“PROTEGE TU SALUD”.
ALUMNO/A:. ACTIVIDAD 1 DIARIO REFLEXIVO ACTIVIDAD 1 ¿Qué hemos hecho?¿Cómo lo hemos hecho? ¿Qué hemos aprendido?¿Qué es lo que más me ha costado?
¡Organicen sus carpetas! 5 secciones:  Referencia (incluye el Contrato del Éxito).  Calentamientos  Apuntes y Trabajo de la Clase (por fecha)  Tarea.
1. Yo no vivo en el campo. Yo vivo en la ciudad. 2. Mi dirección es… 3. En mi habitación, yo duermo en mi cama. 4. En el jardín, nosotros tenemos muchas.
¿ QUIEN SOY ? Omar Alejandro Rodríguez Granados
Tarea Sesión 6 1 LA CULTURA ORGANIZACIONAL. EDUCACIÓN Y DESARROLLO CULTURAL DE MONTERREY, S.C. 2 La Cultura Organizacional en una Institución Educativa.
Calvarrasa de Abajo Educación infantil Mayo 2013
Nombres: José Daniel Martínez Grado: 9-8 Profesora: Luis Felipe.
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
1 Tarea final 2 El canal de tele ideal Sugerencia de evaluación.
PowerPoint presentation on rooms By Lucy Butcher 7S.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCUELA PRIMARIA PROGRESO TEMA: REGLAS DE URBANIDAD POR: DAVID GUERRA 3° GRADO B.
 Desenchufar los aparatos electrónicos que no esté usando.  Abrir el refrigerador solo cuando sea necesario.  Tomar agua filtrada en lugar de embotellada.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
97 % es agua salada sólo el 3 % agua Dulce
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
Reglas del salón de clase de Ciencia
Es una técnica que con frecuencia se utiliza para discutir sobre un tema.
Propósitos Reflexionar sobre el daño que estamos haciendo al medio ambiente . Concientizar a nuestros compañeros sobre el cuidado y uso diario del agua.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN INTERNET JESSICA MICAN RUBIELA QUIROGA.
E L MEDIO AMBIENTE NECESITA CUIDADO … EMPIEZA YAAAAAAA !
Cuaderno digital Quien soy 8º2 Laura melisa Suarez panesso
¿DÓnde vivimos? Los quehaceres Las tareas domÉsticas
El medio ambiente es todo lo que afecta a un ser vivo Condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida.
El vocabulario 6B.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Comencé en pre-kinder, y por lo que recuerdo me era difícil formar amistades con los demás. En cuarto grado fue que comencé a tener amigos, al.
¿Cómo es tu familia? Mi familia es pequeña (grande). Tengo una hermana, etc. ¿Cúantas personas hay en tu familia? Hay tres personas, yo, mi mamá, mi papá,etc.
L a e n t r a d a L a e s c a l e r a la sala de juegos.
MATEO RAMÍREZ PÉREZ I.E LA SALLE CAMPOAMOR 9°D 2015
El medio ambiente.
CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Por: Carlos Eusebio Rodríguez Arciva.
DISCIPLINA ES FORMAR Y ENSEÑAR. Todo niño debe aprender: 2. Comportarse de manera adecuada. 1.- Las costumbres de su medio. 3. Conocer los límites de.
1. El comportamiento y la convivencia
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
El agua es el elemento natural más abundante de la tierra, ocupando más de dos tercios de la superficie terrestre.
COMO PARTE DE NUESTRA VIDA
"En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos." 1 Juan 5:2.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Presentación y bienvenida al CURSO HABILIDAD VERBAL Lic. Esp. INGRID.
Hacer uso adecuado del sanitario, orinal, lavamanos, aula de informática, salones etc y responder por los daños causados. Portar correctamente los uniformes.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Transcripción de la presentación:

LUIS GONZALO PULGARÍN R Educar en valores LUIS GONZALO PULGARÍN R

Siempre A veces Nunca ASPECTOS A TENER ENCUENTA ¿Respeto el turno de la palabra y las intervenciones de los demás? ¿Utilizo mis habilidades y conocimientos para ayudar a los demás? ¿Es mi trato amable y cordial con los demás? ¿Respeto las opiniones de los demás? ¿Trabajo en grupo aunque no me guste? ¿Realizo mi trabajo lo mejor que puedo? ¿Termino el trabajo en el tiempo previsto?

Para tener en cuenta en Clase AUTOEVALUACIÓN Para tener en cuenta en Clase Siempre A veces Nunca 1.He mantenido un comportamiento adecuado en clase, cuidando mi tono de voz y no gritar? 2. He respetado las opiniones de mis compañeros sin agredirlos ni burlándome de ellos? 3. ¿He sido respetuoso y tolerante con mis compañeros y superiores? 4. He aceptado con agrado las observaciones y tareas que me han asignado mis profesores? 5. ¿He aportado ideas para poder avanzar en el trabajo de clase? 6. ¿He presentado los trabajos en el tiempo previsto sin poner excusas y con responsabilidad? 7. ¿Respeto el turno de la palabra y las intervenciones de los demás? 8. ¿Es mi trato amable y cordial con los compañeros, superiores y demás personas? 9. ¿Me he esforzado en realizar de forma correcta mi trabajo lo mejor posible? 10. ¿Utilizo mis habilidades y conocimientos para ayudar a los demás?

ASPECTOS A TENER EN CUENTA Siempre A veces Nunca 1.¿He puesto especial cuidado en mantener limpio el salón de clase, el patio y los pasillos no arrojando basuras? 2. ¿Me ocupo de apagar las luces cuando salgo de una habitación, sala, comedor o cocina? 3. ¿Cierro el grifo o llave para ahorrar agua? 4. ¿Ayudo en casa a reciclar materiales? 5.¿Cuando me estoy bañando, cierro la llave mientras me enjabono o me estrego? 6. ¿Utilizo el inodoro como papelera? 7. ¿Mantengo mis útiles de estudio( cuadernos, libros, carpetas) bien organizados y limpios? 8. ¿Cuando me lavo los dientes o la cara, recojo agua en un recipiente para ahorrar agua? 9. ¿Cuándo me equivoco al escribir arranco la hoja y no utilizo el corrector o borro con cuidado? 10 ¿Con frecuencia rayo los cuadernos y libros, haciendo dibujos?