Desafíos de la Ingeniería ING1004 Sección 1 Profesor Claudio Fernández Cristóbal Aller Ignacio Belmar Francisca Carraha Diego Castillo Nicole Díaz Antonio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Velocidades de corte Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACION PRIMARIA
El Aula del Futuro Dr. Fernando Gamboa Dra. Andrea Olmos.
D ATA M INING Mª José Ramírez (DMIP) Índice Presentación Líneas de Investigación DMIP Negociación basada en Minería de Datos.
Una estrategia para el desarrollo de competencias emprendedoras en la formación de grado en carreras de ingeniería Lic. Ruben Cesar Ing. Néstor Bruno Braidot.
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA TESIS PRESENTADA COMO REQUISITO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE.
Lenguaje, Redacción y Ortografía
Laboratorio 9 Rotación y Conservación de Energia
Desafíos de la Ingeniería – Presentación 1 Fernando Casals Julio Chana Jorge Godoy Miguel Hasbún Natalia Maluenda Desafíos de la Ingeniería ING 1004 –
Desafíos de la Ingeniería ING Corrección # 4 Grupo 37 Profesor: Juan Carlos Herrera Felipe Álamos Nicolás Barnafi Phillippe Foix Flavio Gutiérrez.
Desafíos de la Ingeniería ING Presentación # 2 Grupo 37 Profesor: Juan Carlos Herrera Felipe Álamos Nicolás Barnafi Phillippe Foix Flavio Gutiérrez.
Grupo 44 Corrección 2 01.Portada (1 lámina) INTRODUCCIÓN
“Encantando con las Matemáticas” Grupo: 7 Profesora: Paula Silva Curso: ING1004 Sección 1 Presentación 2.
Autores: Ing. Federico Solari Mg. Ing. Raúl Astori
Laboratorio 9 Rotación y Conservación de Energia (Solución)
Situación de Aprendizaje para tercer grado:
“8.8: Chile se levanta” María Fernanda Roca Javiera Correa Nicholas Leontic Diego Sinay Cristobal Avendaño Juan Pablo Hurtado Ignacio Hurtado Matias Videla.
Desafíos De La Ingeniería ING Grupo 37 Profesor: Integrantes: Juan Carlos Herrera Felipe Álamos Nicolás Barnafi Phillippe Foix Flavio Gutiérrez Vicente.
27/04/2015Gestión de la Innovación / Lic. José F. Alvarado U. 1.
Preescolar Enfoque del plan
GRUPO 11 DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 SECCIÓN 2 Nicolás Asfura Sebastián Ayestarán Dámaris Contreras Diego Cordovez Mayra Cuevas Hernán Herreros Fernando.
Desafíos de la Ingeniería ING Grupo 3 Correción 2 Cristóbal Castillo Nathan Dukes Enrique Hornosa Edgardo Letelier Paulina Moraga Francisco Pinto.
“8.8: Chile se levanta” María Fernanda Roca Javiera Correa Nicolas Leontic Diego Sinay Cristobal Avendaño Juan Pablo Hurtado Ignacio Hurtado Matias Videla.
Desafíos de la Ingeniería ING1004 Sección 1 Profesor Claudio Fernández Cristóbal Aller Ignacio Belmar Francisca Carraha Diego Castillo Nicole Díaz Antonio.
Presentación 4 Desafíos de la ingeniería ING1004 Sección 1 Equipo 12
“Encantando con las Matemáticas”
Presentación 2 Desafíos de la ingeniería ING1004 Sección 1 Equipo 12 Profesor: Claudio Fernández Integrantes: Agustín Alliende Sebastián Barrientos Cristian.
GRUPO 11 DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 SECCIÓN 2 Nicolás Asfura Sebastián Ayestarán Dámaris Contreras Diego Cordovez Mayra Cuevas Hernán Herreros Fernando.
GRUPO 11 DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 SECCIÓN 2 Nicolás Asfura Sebastián Ayestarán Dámaris Contreras Diego Cordovez Mayra Cuevas Hernán Herreros Fernando.
Desafíos de la ingeniería ING1004 Sección 1 Equipo 12 Profesor: Claudio Fernández Integrantes: Agustín Alliende Sebastián Barrientos Cristian Cabezas Claudia.
 Grupo 11 Desafíos de la ingeniería Integrantes: María Fernanda Roca Javiera Córrea Ávila Diego Sinay Matías Videla Juan Ignacio Hurtado José Tomás Andrews.
ING 1004 – 1 05/05/10 1 Corrección 3 Grupo 3 Cristóbal Castillo Nathan Dukes Enrique Hornosa Edgardo Letelier Paulina Moraga Francisco Pinto Alex Samuel.
“Encantando con las Matemáticas” Grupo 7 Sección 1 Profesora: Paula Silva.
Recursos para la historia
“Encantando con las Matemáticas” Grupo 7 Sección 1 Profesora: Paula Silva.
ING 1004 – 1 31/05/10 1 Presentación 2 Grupo 3 Desafíos de la Ingeniería Profesor: Claudio Fernández.
PRESENTACIÓN 2 Grupo 35 Andrés Vélez Levy ING1004 Mathías Katscher Max Rubio Nicolás Gebauer Felipe Sánchez Roberto Puga Juan Ignacio Márquez Constanza.
Solución Introducción/Contexto PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE / ESCUELA DE INGENIERÍA / DESAFIOS DE LA INGENIERÍA ING1004 / SECCION 1 “MOISÉS”
Nombre del Grupo: Grupo 5 Sección 1 Nombre del Profesor: Claudio Fernández. Desafíos de la Ingeniería “Presentación 1” Grupo 5 ING1004 Desafíos de la Ingeniería.
“Encantando con las Matemáticas” Grupo 7 Sección 1 Profesora: Paula Silva.
Desafíos de la Ingeniería ING 1004 Sección – 1 Corrección N °2 Cristóbal Aller Ignacio Belmar Francisca Carraha Diego Castillo Nicole Díaz Antonio Irarrázaval.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Grupo 9 Fernando Casals Julio Chana Jorge Godoy Miguel Hasbún Natalia Maluenda Carolina Ramírez Álvaro Saavedra Nicolás Sandoval Pablo Sandoval Javier.
“ Las matemáticas y la física aplicadas son divertidas”
Aukanaw Desafíos de la Ingeniería ING1004 Max Feuerhake Rosario Ibáñez Diego Larenas Vania Letelier Juan José Martínez Javiera Meza Bastián Muñoz Ignacio.
Pontificia Universidad Católica – ING1004 – 2014 Desafíos de la Ingeniería Vicente Astorga Josefina Calonge Joaquín Camus Daniel Carrasco Felipe Castillo.
Desafíos de la Ingeniería ING Correción # 3 Grupo 37 Profesor: Juan Carlos Herrera Felipe Álamos Nicolás Barnafi Phillippe Foix Flavio Gutiérrez.
Título Experiencia “ ¿Por qué necesitamos las formas geométricas en nuestras vidas? Autor: Claudia Orellana- Mafalda Arratia Establecimiento: Colegio “El.
Proyecto Ciencia Activa DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 PRESENTACIÓN 1 LUNES 30 DE MARZO PROFESORA: CATALINA CORTAZAR Grupo 75 / Sección 8: Amanda Stefanic-
Detalles del proceso educativo en un curso de cálculo diferencial
QUE ES, PARA QUE SIRVE Los criterios de evaluación son los principios, normas o ideas de valoración en relación a los cuales se emite un juico valorativo.
Presentación 1 Desafíos de la ingeniería ING1004 Sección 1 Equipo 12 Profesor: Claudio Fernández Integrantes: Agustín Alliende Sebastián Barrientos Cristian.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Investigación Salida a Terreno Pontificia Universidad Católica de Chile Desafíos de la Ingeniería ING1004 Alfonso Cruz Grupo 58 Valeria Hernández · Sergio.
TORQUE DE UNA FUERZA.
Corrección 3 Integrantes: José Ignacio Amenábar Raimundo Carreño Katherine Feliu Camilo López Cristián Moreno Ignacio Pizarro María Caridad Puga Benjamín.
Desafíos de la Ingeniería ING Andrés Vélez Levy Grupo 18 Integrantes: Cristóbal Abarca Isidora Carrasco Gonzalo del Solar Juan Francisco Farren Roberto.
Corrección N°2 "Más Años... ¡Más Vida! Proyecto: Grupo 27:
Lección 3: Simulación El siguiente ejercicio es para poner en práctica lo que has aprendido en esta lección. Sólo debes seguir correctamente las instrucciones,
EMPATÍA + DEFINIR + IDEAR + PROTOTIPAR + TESTEAR EQUIPO 9 Ignacia Urrutia; Ema Valdés; Gustavo Domínguez; Diego Figueroa; Tomás Fuenzalida; Marcelo Hernández;
Corrección 2 Integrantes: José Ignacio Amenábar Raimundo Carreño Katherine Feliu Camilo López Cristián Moreno Ignacio Pizarro María Caridad Puga Benjamín.
 Específicas  Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor.
Corrección 4 Integrantes: José Ignacio Amenábar Raimundo Carreño Katherine Feliu Camilo López Cristián Moreno Ignacio Pizarro María Caridad Puga Benjamín.
Desafíos De La Ingeniería ING Grupo 37 Profesor: Integrantes: Juan Carlos Herrera Felipe Álamos Nicolás Barnafi Phillippe Foix Flavio Gutiérrez Vicente.
1º MOMENTO Descripción del Proyecto General y de las actividades previstas en Matemática.
PUNTO DE PARTIDA 1. Apoyos fuera del aula: no se generalizan los contenidos aprendidos, no se interiorizan (no se desarrollan estrategias de aprendizaje)
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA SANITARIA Coordinador: Ing. Magdalena Rezzano Docentes: Ing. Danilo Rios Ing. Julieta Lopez Ing. Nicolás Rezzano Ing. Mauro.
ALGO SOBRE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA José Antonio Fernández Bravo SIGMA, NOVIEMBRE DE 2006, NÚM 29 ¿Qué opina Fernández.
Factores que influyen en la motivación de los alumnos de 8º básico de los establecimientos educacionales: Escuela f-504 y Colegio Nueva Holanda, por las.
Transcripción de la presentación:

Desafíos de la Ingeniería ING1004 Sección 1 Profesor Claudio Fernández Cristóbal Aller Ignacio Belmar Francisca Carraha Diego Castillo Nicole Díaz Antonio Irarrázaval Nicolás Larraín Cristián León José Tomás Marquinez Rafik Merlez Presentación 2 Grupo 3

NUESTRO PROYECTO Niños entre 8 y 12 años Mucho tiempo libre y gran interés por aprender Estuche matemático

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Rotación de diales sobre su eje. Cilindros dentro de otros. Se abre al estar los diales en la posición correcta.

Resultados de la Simulación

INVESTIGACIÓN USUARIOS Capacidad Alrededor de 15 lápices. Forma Cilindro. Rectangular. Diseño Personajes de la televisión. Coloridos.

MODIFICACIONES “¿Qué hay que hacer?” Funcionamiento y utilidad más claro “No me gustan los colores” Diseño para ambos géneros “Tío, se salió una parte” Nuevo diseño

MODELAMIENTO FÍSICO Y MATEMÁTICO

Coeficiente de roce: 0,2 Fuerza aplicada vertical para maximizar el roce. Fuerza máxima aplicada por el niño: 61 (N) Calculando torque: 61 (N) x 0,2 x 0,045m = F x 0,045m Fuerza mínima necesaria: 12,2 (N)

PROTOTIPO EN AVANCE

Planimetias Planimetrías

Funcionamiento

MATERIALES Y COSTOS PVC 50 cm, 75mm diámetro $352 Género biostrech 20cmx28cm $148 Cierre $390 Total $1190 Tapa $300

ANÁLISIS DE COMPETENCIA Implica motivación por parte del niño. Aplica el aprendizaje a cualquier lugar y contexto. Desarrolla habilidades matemáticas.

MODELO DE NEGOCIOS Financiamiento Actividades. Publicidad Lugares cercanos a colegios. Distribución Grandes tiendas. Librerías cercanas.

CARTA GANTT MAYO/JUNIO

MUCHAS GRACIAS