Unidad IV: Química de carbohidratos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÍNDICE Estructura cíclica de los monosacáridos
Advertisements

GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
COMPUESTOS CARBONILOS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Propiedades Químicas de Copyright © 2009 by Pearson Educación, Inc.
Moléculas esenciales para la vida
Distingue las características y propiedades funcionales de las biomolecular para determinar su acción bioquímica en los seres vivos.
Reacciones en Química Orgánica
Carbohidratos Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud
Ácidos Es una sustancia que, cuando se disuelve en H2O libera H+ (Arrhenius). Ejemplos Notar.
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
Realizado por Chema Ariza
CICLACIÓN DE LA GLUCOSA
GLÚCIDOS Fiamma La Paz.
5. Introducción al estudio de los
Hidratos de Carbono. Mutarrotación
PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS MONOSACÁRIDOS
Tema 1: GLÚCIDOS Biomoléculas abundantes
Bioquímica ESTRUCTURAL carbohidratos
Unidad IV: Química de carbohidratos
Biomoléculas orgánicas
TEMA 8 HIDRATOS DE CARBONO
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
CARBOHIDRATOS.
Compuestos Orgánicos con Oxígeno y Azufre
REACCIONES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS
REACCIONES Como los monosacáridos poseen grupos hidroxilos sus reacciones son las características de la de los alcoholes y son comunes para las aldosas.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
LOS CARBOHIDRATOS.
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
COMPUESTOS CARBONILOS
HIDRATOS DE CARBONO Compaginado por Mg Ing Patricia Albarracin
Unidad IV: Química de carbohidratos
Unidad IV: Química de carbohidratos
MONOSACÁRIDOS DERIVADOS.
Unidad IV: Química de carbohidratos
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
REACCIONES DE OXIDO REDUCCION (REDOX)
Reacciones de Oxido-Reducción
2.2 LAS PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
ALDEHIDOS Y CETONAS PREPARACIÓN Y REACCIONES
CARBOHIDRATOS. CARBOHIDRATOS CARBOHIDRATOS Los Carbohidratos están ampliamente distribuidos en vegetales y animales, en éstos desempeñan funciones.
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoléculares
Grupo hidroxilo (alcohol)
Disacáridos Leonardo Ochoa 904
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias Cátedra de Bioquímica 2015.
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
REACCIONES QUE EXPERIMENTAN DERIVADOS DE LOS AZUCARES
Los carbohidratos También se conocen como glúcidos, azúcares o hidratos de carbono. En su formación intervienen átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno,
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoléculares
Carbohidratos Mario Manuel Rodas Morán
BASES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LA VIDA
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos
BASES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LA VIDA
Unidad 1 (parte 3) Propiedades Químicas Centro reacción 1:
Unidad 5 (Parte 2) Carbohidratos (cont.)
COMPUESTOS CARBONILOS
Gissel Garcés granados 11c. Se define como funciones mixtas formada por grupos hidroxilos provenientes de los alcoholes y grupos carbonilos provenientes.
Grupos funcionales Grupo:264 CCH Naucalpan Turno vespertino
HIDRATOS DE CARBONO.
Son las principales moléculas de los seres vivos
GLÚCIDOS.
Glúcidos, Hidratos de Carbono, Carbohidratos.
 Históricamente los carbohidratos o hidratos de carbono, como se les conocía antes, deben su nombre a que en su formula mínima los átomos de carbono.
Transcripción de la presentación:

Unidad IV: Química de carbohidratos UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA QUIMICA ORGANICA Unidad IV: Química de carbohidratos Prof. Keila Torres

Objetivos de la clase Reacciones de los monosacáridos Oxidación con: Agentes oxidantes suaves Agentes oxidantes fuertes Enzimas Reducción

Oxidación y reducción Oxidación Reducción Gana Oxígenos Pierde Oxigeno Forma dobles enlaces Ruptura de dobles enlaces Pierde Hidrógenos Gana Hidrógenos

La oxidación de un grupo aldehido da lugar a un ácido aldónico Oxidación con agentes oxidante suaves Aldehido Ácido carboxilico Br/H2O Ag(NH3)+2 La oxidación de un grupo aldehido da lugar a un ácido aldónico Ac. D-Glucónico Ac. Aldonico D-Glucosa Los azúcares susceptibles de ser oxidados por agentes oxidantes suaves como el Reactivo de Tollens (Ag(NH3)+2. Se denominan Azúcares Reductores.

Oxidación con agentes oxidantes fuertes Ácido carboxilico Aldehido HNO3 Ácido carboxilico Alcohol Ac. D-Glucárico Ac. Aldarico D-Glucosa La oxidación de un grupo funcional aldehido más un grupo terminal OH da lugar a un ácido Aldarico

La oxidación de un grupo terminal OH da lugar a un ácido Uronico Oxidación con enzimas enzimas Lipos Alcohol Ácido carboxilico El ácido glucurónico se une por enlaces acetales con sustancias liposolubles lo que facilita su solubilizacion en agua D-Glucosa Ac. D-Glucurónico Ac. Uronico La oxidación de un grupo terminal OH da lugar a un ácido Uronico

Agente oxidante fuerte HNO3 Ac. Aldónico Agente oxidante débil Br/H2O + Ag(NH3)2 Ac. Aldárico Ac. D-Glucónico Agente oxidante fuerte HNO3 Ac.Urónico enzimas Ac. D-Glucárico Ac. D-Glucourónico

Reducción de aldehídos La reducción de los grupos aldehidos y cetonas de los monosacaridos proporciona los azucares alcohol (alditoles). Reducción de aldehídos Reducción de cetonas

Características de la reducción de Carbohidratos * El grupo carbonilo de la forma abierta se reduce a un alcohol. * El producto es un polialcohol llamado alditol. * El alditol no tiene un grupo carbonilo por lo que no puede ciclar a hemiacetal. NaBH4 D-Glucitol ó Sorbitol D-Glucosa

Cada aldosa origina un polialcohol por Reducción. Glucosa Glucitol o sorbitol

Una cetosa forma dos alcoholes debido a la aparición de un nuevo átomo de Carbono asimétrico. D-Sorbitol +2 H D-Manitol Son Epímeros D-Fructosa

Si se isomeriza forma la glucosa -6-fosfato Esterificación Los hidratos de carbonos por contener grupos OH pueden reaccionas con ácidos y convertirse en esteres. + H3PO4 α- D-glucopiranosa Glucosa -1-fosfato Si se isomeriza forma la glucosa -6-fosfato

El acetal No presenta Mutarrotación Enlaces glicosidicos Hemiacetal HO-R α- D-glucopiranosa Acetal El acetal No presenta Mutarrotación O Glucósidos

Próxima Clase Osidos : Oligosacaridos Polisacáridos