Informe de Resultados Cuarta Ola (2008-2009) Equipo Español ESS Febrero 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA Y MÉTODOS DE MUESTREO
Advertisements

Barómetro Sanitario 2008 Ministerio de Sanidad y Consumo Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Madrid 7 de abril de 2009.
Agencia de Calidad del SNS - Instituto de Información Sanitaria 1 BARÓMETRO SANITARIO 2009.
Observación Engloba todos los procedimientos utilizados en ciencias humanas, no sólo para examinar las fuentes donde se encuentran los hechos y datos objeto.
Media de gasto europeo en políticas de lucha con el desempleo y mantenimiento de ingresos de los parados es del 3.5% del PIB (+ o – 180 miles de millones.
ENCUESTA DE VICTIMIZACIÓN Gran Mendoza AÑO Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia.
PERCEPCIÓN DE LA INMIGRACIÓN EN LA
Investigación Aplicada II
Patrocinios Fernando Alonso Octubre Ficha técnica del estudio.
Encuesta en la Comunidad Valenciana Octubre de 2008.
IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. UNIVERSO Población residente en España durante 5 años ó más, de ambos sexos, de 15 años en adelante. ÁMBITO.
Participación política de los inmigrantes en Barcelona y Madrid: acción política y voto Laura Morales (Universidad de Manchester y Universidad de Murcia)
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
1 Análisis geográfico de las principales preguntas Observatorio Caser Pensiones 2012 Año 2012.
OPINIONES Y ACTITUDES SOBRE LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN 1Dra. Flor Teresa García Huamán.
2006.
Cataluña y el seguro (Memoria Social) 17 de septiembre de 2008.
La inmigración en Cataluña - Actividades 1) A continuación tienes una tabla con estadísticas migratorias del año ¿Qué países crees que se encuentran.
1 ENCUESTA DE COYUNTURA 2do SEMESTRE INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA.
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
ESTUDIO GENERAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA EGOPA Oleada Verano 2014.
1 er. trimestre 2001 PERCEPCIÓN GENERACIONAL, VALORES Y ACTITUDES, ASOCIACIONISMO Y PARTICIPACIÓN Sondeo periódico de opinión y situación de la gente joven.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “¿SOMOS CULTOS LOS CHILENOS?” ¿Cuál es el valor de la UF? ¿Qué porcentaje de los chilenos vive en condiciones pobreza? ¿En.
Comisión Nacional del SIDA Marzo 2007
Investigación Población Extranjera en la CAPV Investigación sobre la Población Extranjera en la CAPV 2007 Ikuspegi Ficha técnica Encuestas realizadas:
Jornada de Jóvenes Investigadores 22 de noviembre de 2007 La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI) y Precarios-Málaga (PREMA)
ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN JOVENES Y ADOLESCENTES
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 10 septiembre 2013.
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
La inmigración colombiana ante la crisis en España Barcelona, España 18 de marzo de 2009 Guillermo Pérez Flórez.
Encuesta de Turismo Emisivo
Encuesta en la Comunitat Valenciana Valencia, septiembre de 2009.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
IV Barómetro de la Familia TFW
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” ABRIL 2006 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
GRANABARÓMETRO RESULTADOS PROVINCIA DE GRANADA 2009.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia San Salvador, 04 de abril de 2003.
COMISION NACIONAL DEL SIDA
I. Antecedentes Ley 8/2007 y TRLS Disposición adicional primera. 26 de junio de 2008: Presentación del prototipo del Portal a las Comunidades Autónomas.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER “Preferencias electorales e intención de voto de las elecciones del 2003 de los habitantes.
Investigación por encuesta: es la más adecuada para procurar información descriptiva.  Preguntando directamente a los consumidores se pueden hallar datos.
3274SZ01IN0101 Nobody’s Unpredictable LOS HÁBITOS DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA 2006 Preparado para COSMOBELLEZA Elaborado por Jordi García.
ENCUESTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO ANTECEDENTES 1/2 Situación actual: Exigencia del gobierno a las universidades públicas de los dineros girados.
Proyecto POLNET, Universitat Autònoma de Barcelona Resultados preliminares de la encuesta sobre Participación política e Internet.
ENCUESTA NACIONAL DE MIGRACIONES (ESPAÑA) Presentación de un proyecto en marcha.
Diego Sánchez Diego Bercián Luis Colindres Luis Ortiz Pablo Santizo Marcel Dacaret
BARÓMETRO SANITARIO Universo: población residente de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la muestra: entrevistas, distribuidas en tres.
Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez
IV Congreso de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar Enfermera escolar: Sin prima de riesgo para la salud. 17, 18 y 19 de octubre de 2013.
¿Qué es una encuesta?.
Programa de Convivencia Escolar Democrática (PCED) E TAPA III (2010) DVD O FICIAL Sergio Salamó Asenjo Coordinador Regional PCED.
EDUCOBARÓMETRO I La opinión de los Equipos Directivos.
LA LECTURA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIAD EN ESPAÑOL DE LA BECENE. Muñoz Balderas Jessica.
“Hábitos de lectura y compra de libros 2006” 2do. trimestre.
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA “nunca es tarde para aprender” Córdoba 4 de Junio de 2007.
Gazteak eta parte-hartze soziala Euskadin Juventud y participación social en Euskadi Gazteen Euskal Behatokia / Observatorio Vasco de la Juventud.
RESULTADOS ENCUESTA. Características encuestados (88)
Subdirección General Comunicación Externa
LA ENCUESTA.
©Accenture 2006 Fundación Accenture Ámbito: EstatalPeriodo: Del 1 de septiembre de 2010 al 23 de noviembre de de noviembre de 2010 INDICE 1. Introducción.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
Agenda 21 Escolar Avanzamos juntos hacia un centro escolar más sostenible.
ESTUDES 2014/2015 Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado.
Evaluación a partir de la opinión y experiencia de los paisanos Retorno a Estados Unidos 2009 Responsable del Proyecto: Dr. René Zenteno Quintero Marzo.
Instituto Nacional de Información de Desarrollo Ministerio de Salud Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07 Encuesta Nicaragüense de.
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO
Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España ESTUDES 2014/2015 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado.
Transcripción de la presentación:

Informe de Resultados Cuarta Ola ( ) Equipo Español ESS Febrero 2010

Presentación La ESS inició su andadura en 2002 y desde entonces se han llevado a cabo cuatro olas ( , , , ). La ejecución de la Cuarta Ola de la ESS en España contó con la financiación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, del Departament d’Interior, Relacions Institucionals i Participació de la Generalitat de Catalunya, del Centre d’Estudis d’Opinió, de la Universitat Pompeu Fabra y de la Escola Galega de Administración Pública. Los rigurosos requisitos de muestreo y recogida de datos de la ESS, la colocan en la vanguardia de las encuestas de ciencias sociales.

Módulos Cada ola de la Encuesta Social Europea incorpora un módulo principal en el que se sondean bianualmente las actitudes, el comportamiento político y las opiniones de los europeos y se pregunta por las características sociodemográficas de los entrevistados. Cada ola incluye además dos módulos rotatorios que se centran en una temática de interés actual. En la Cuarta Ola de la ESE se incluyeron los siguientes módulos: “Actitudes hacia el Bienestar en una Europa en Cambio” “Experiencias y Expresiones relacionadas con la Edad”.

Muestra La ESS es representativa de la población mayor de 15 años residente en España, incluyendo a Ceuta y Melilla, independientemente de la nacionalidad de los entrevistados. El método de muestreo es probabilístico en todas las etapas de selección. No se admite ni la aplicación de cuotas ni la sustitución de casos. En la Cuarta Ola, la muestra final estaba formada por 3962 individuos. Se realizaron dos sub-muestras representativas de la población de Catalunya (905 casos) y Galicia (802 casos), lo que convertía estas dos CC.AA. en dos estudios separados.

Trabajo de campo El trabajo de campo de la Cuarta Ola empezó el 5 de septiembre de 2008 y se cerró definitivamente el 31 de enero de A lo largo de este proceso se llevaron a cabo entrevistas válidas, de las cuales 527 correspondieron a Cataluña y 500 a Galicia.

Países participantes En la Cuarta Edición de la Encuesta Social Europea participaron 31 países europeos. AlemaniaDinamarcaGreciaLituaniaRumania AustriaEslovaquiaHolandaNoruegaRusia BélgicaEsloveniaHungríaPoloniaSuecia BulgariaEstoniaIrlandaPortugalSuiza ChipreFinlandiaIsraelReino UnidoTurquía CroaciaFranciaLetoniaRep. ChecaUcrania Actualmente, los datos están disponibles para 21 países.

Índice de Resultados MÓDULO PERMANENTE Satisfacción con el estado de la educación y el sistema sanitario Formas de Participación Política Interés por la Política Percepción de complejidad de la política Confianza en las instituciones y evolución en España La inmigración es buena para el país MÓDULO ROTATORIO: Actitudes hacia el Bienestar en una Europa en Cambio Satisfacción con el nivel de vida de las personas jubiladas y paradas Sostenibilidad de los sistemas sanitario y de pensiones MÓDULO ROTATORIO: Experiencias y Expresiones relacionadas con la Edad Edad a la que una persona deja de ser considerada joven y edad a la que comienza a ser considerada mayor

Satisfacción con el estado de la educación Valoración media en Europa: 5.05 Modulo Permanente

Satisfacción con el sistema sanitario Valoración media en Europa: 4.90

Formas de participación política EspañaCatalunyaGaliciaMedia Europea Ha contactado con un político, autoridad o funcionario (%) 10127,211,7 Ha colaborado con un partido político (%) 2,92,52,43,3 Ha colaborado con una organización o asociación (%) 9,511,918,511,9 Ha llevado insignias o pegatinas de alguna campaña (%) 4,74,33,95,6 Ha colaborado en una campaña de recogida de firmas (%) 1716,618,621,0 Ha participado en un manifestación autorizada (%) 15,915,7137,4 Ha boicoteado o dejado de comprar ciertos productos (%) 8,07,37,615,4 * % que dice haber participado en los últimos 12 meses

Interés por la política Porcentaje de personas a quienes les interesa la política mucho o bastante.

Percepción de complejidad de la política Porcentaje de personas a quienes a menudo la política les parece complicada

Confianza en las instituciones (media 0-10) Evolución de la confianza en las instituciones en España

La inmigración es buena para el país (media 0-10) Media Europea 4.84

Satisfacción con el nivel de vida de los jubilados (media 0-10) Media Europea 3.93 “Actitudes hacia el Bienestar en una Europa en Cambio” “Actitudes hacia el Bienestar en una Europa en Cambio”

Satisfacción con el nivel de vida de los parados (media 0 -10) Media Europea 3.27

Oportunidades de los jóvenes (media 0-10) Media Europea 4.06

Sostenibilidad del sistema sanitario Porcentaje de personas que piensan que en el futuro “cada país” no se podrá permitir los niveles actuales de asistencia sanitaria pública

Sostenibilidad del sistema de pensiones Porcentaje de personas que piensan que, en el futuro, “cada país” no se podrá permitir unas pensiones de jubilación como las actuales

Edad a la que la gente deja de ser considerada joven Experiencias y Expresiones relacionadas con la Edad “Experiencias y Expresiones relacionadas con la Edad ” Media Europea: 37.31

Edad a la que la gente comienza a ser considerada mayor Media Europea: 57.65