Comité de Membresía. Son DERECHOS de los asociados de ANEIAP: a.Recibir toda la capacitación necesaria acerca de los estatutos, estructura y funcionamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE INRAVISIÓN "CAJA ACOTV"
Advertisements

PRINCIPIOS COOPERATIVOS
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
IDENTIFICACIÓN Y ACEPTACIÓN DE SUBVENCIONES Y DONACIONES FINALISTAS
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
CAPÍTULO SEGUNDO FUNCIÓN DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD   SECCIÓN I
ESTATUTOS Compra & Calla.
Cooperativa San José Obrero
SATISFACCIÓN USUARIOS
Ministerio de Obras Públicas Dirección General de Aguas
ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA GIMNASIO CAMPESTRE.
ASOCIACIONES DE USUARIOS
ASAMBLEA GENERAL: Máximo órgano de administración de la cooperativa y sus decisiones son obligatorias para todos los asociados . OBJETIVO: Señalar políticas.
RESULTADOS OBTENIDOS DE LA EVALUACIÓN 2013 SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS.
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
Equipo: FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. El trabajo en equipo con mis compañeros de Unidad de Informática de la Facultad Colaboración para resolver dificultades.
COLEGIO COLOMBIANO DE PSICOLOGOS. COLPSIC ES LA AGRUPACIÓN PROFESIONAL CON: EL RESPALDO DE LA MAYOR COMUNIDAD DE PSICÓLOGOS DEL PAIS PARA SUS AFILIADOS.
Misión Representar responsable, etica y diligentemente a las Asociaciones Solidaristas del Sector Privado en temas de interés para el solidarismo, velando.
Manual de la Tienda Rural
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO DE ALUMNOS “PADRE CRESPO”
PRIMERA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Montevideo, 12 al 15 de agosto de 2013.
UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACION PLAN DE TRABAJO A DESARROLLAR PARA EL 2011 PRESENTA: LIC. ALMA LETICIA OCHOA CASANOVA.
¿QUIENES SOMOS? Estamos conformados por un grupo de pacientes trasplantados y en diálisis que buscamos mejorar la calidad de vida de cada usuario de la.
 Es una entidad jurídica, no gubernamental, de derecho privado, sin ánimo de lucro, de carácter social, educativo y cultural, dedicada especialmente.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
¿CÓMO SE ORGANIZA UNA COOPERATIVA?
ESTATUTOS DEL COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS A.C. MARCO JURÌDICO Ley reglamentaria del artículo 5 constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones.
 CONTABILIZACION DE LAS OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS  DANIELA SOFIA MUÑOZ SALAMANCA  ANDRE ROMERO RIVERA  DINEY YURANI GARCES  LICEO MIXTO.
Coordinación de Asuntos Estudiantiles
Objetivo General Específicos Principios
BIENVENIDOS.
Ley del Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior
QUÉ DEBEN SER Y QUÉ DEBERÍAN HACER LAS JUNTAS O COMITÉS DE VIGILANCIA EN LAS COOPERATIVAS Por Junta Nacional de Vigilancia Coomeva Colombia.
Ing. José Luis Guerra Torres
Comité de Membresía. JDN: Junta Directiva Nacional JDC: Junta Directiva de Capítulo PN: Presidente Nacional IN: Interventor Nacional PS: Presidente.
Función de Auditoría Interna
Definición de Misión, Visión y Valores
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
DE LA REPRESENTACION DE LOS APRENDICES
Derechos y obligaciones de los asociados
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE PREGADO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ARTICULOS DEL 12 AL 22 EXPOSITORES: DIANA DIAZ ESPITIA SOL MARIA DIAZ NUBIA TORREGLOSA.
LAS FAMILIAS Y EL PROGRAMA TÍTULO I. Propósito de la reunión Según la Ley Ningún Niño Debe Quedar Atrás (No Child Left Behind, NCLB) del 2001, las escuelas.
“Generación del Sistema Integral de Calidad de los Servicios Académico-Administrativos Institucionales”
Asamblea de socios de Educación por un Mundo Igualitario y Sostenible (75 socios/as mayo 2009) Junta Directiva Sede Albacete Sede Santiago Atitlán (Guatemala)
M.A.E. MARIO LUIS PÉREZ MÉNDEZ Presidente POR LA EXCELENCIA DE LA EDUCACIÓN NACIONAL.
Empresa Familiar: Dirección y Gestión Tema 4. Órganos de Gobierno (II).
MANUAL DE FINANZAS ANEIAP 2011
Revisoría Fiscal CARACTERÍSTICAS DE LA REVISORÍA FISCAL. 3. FUNCIÓN PREVENTIVA: La vigilancia que ejerce el revisor fiscal debe ser de carácter preventivo,
INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
Coordinación de Asuntos Estudiantiles
¿Cómo planeo hacerlo? Convenios para cursar estudios de doctorado o hacer estancias cortas. Programas específicos de otras instituciones como: FUNDACIÓN.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Deberes y derechos de aprendiz
Curso básico de capacitación Cooperativa Instituto de Promoción, Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos Gualeguaychú Paraná - Entre Ríos 3100 Tel.:
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL DE JONES LANG LASALLE.
CÓDIGO ETICA DNP (Resolución ) Consideraciones.
Licenciamiento en la UNP
ART.3.-Ambito Territorial. El ámbito territorial en el que se va a operar la empresa viene determinado por el programa IKASENPRESA. ART.4.-Actividad Económica.
Es una búsqueda teórica y practica de formas alternativas de hacer economía basada en la solidaridad y trabajo. Es una respuesta real y actual a los mas.
Se inicia una etapa importante en el quehacer pedagógico de nuestra institución y cada maestro/a es parte fundamental, sus ideas, sugerencias, aportes.
24 de junio de m
Transcripción de la presentación:

Comité de Membresía

Son DERECHOS de los asociados de ANEIAP: a.Recibir toda la capacitación necesaria acerca de los estatutos, estructura y funcionamiento interno de ANEIAP. b. Ser informado oportunamente de todas las actividades y eventos de ANEIAP. c. Elegir y ser elegido a los cargos de la Junta Directiva de Capítulo o comisiones especiales. d. Asistir y participar de todas las actividades académicas, culturales, investigativas, deportivas y recreaciones programadas. e. Utilizar los servicios y disfrutar de los beneficios que ofrezca ANEIAP. f. Conocer y solicitar informes sobre los estados financieros de su respectivo Capítulo y de la Asociación Nacional.

g. Formular sugerencias y solicitudes a la Junta Directiva De Capítulo y a la Junta Directiva Nacional a través de peticiones formales y a obtener pronta respuesta. h. Ser asesorado por quienes tienen la responsabilidad directiva del Capítulo al cual pertenecen. i.Cumplir y respetar las políticas de ANEIAP. j. Carné de identificación ANEIAP que le permitirá acceder a los beneficios de la Asociación. k. Demás que se deriven de los presentes estatutos. Son DERECHOS de los asociados de ANEIAP:

a.Conocer y cumplir los presentes estatutos. b. Cumplir con los compromisos económicos adquiridos con su Capitulo. c. Conocer la MISION y VISION de ANEIAP. d. Cumplir y hacer cumplir las decisiones de la Asamblea General y de la Junta Directiva correspondiente. e. Asistir a las Asambleas Generales de capítulo. f. Participar activamente en la divulgación y publicidad de la Asociación. g. Presentar proyectos e iniciativas que tengan por objeto el mejoramiento continuo de la Asociación. Son DEBERES de los asociados de ANEIAP

h. Estar vinculado activamente a una dirección y asistir regularmente a sus reuniones. i.Engrandecer y dignificar el Capítulo respectivo colaborando con el logro de sus objetivos. j. Conocer y cumplir el Código de Ética de ANEIAP. k. BAJO NINGUN MOTIVO Y PARA NINGUN EFECTO tomar el nombre, el logo, cualquier emblema o distintivo de la Asociación o de cualquiera de sus eventos o actividades que realice, sin la debida autorización. l. Demás que se deriven de los presentes estatutos.