Copyright © 2004 South-Western 28 El desempleo y su tasa natural.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Media de gasto europeo en políticas de lucha con el desempleo y mantenimiento de ingresos de los parados es del 3.5% del PIB (+ o – 180 miles de millones.
Advertisements

Tema 8. LA PRODUCCIÓN, EL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO
Tema 8. LA PRODUCCIÓN, EL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO
TEMA 4. ¿Cómo funciona el mercado de trabajo?
Introducción a la Economía Desocupación Profesor: Carlos R. Pitta Introducción a la Economía, Prof. Carlos R. Pitta, Universidad Austral de Chile Universidad.
Posee dos características.
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL DESEMPLEO.
MERCADO DEL TRABAJO Cristina López García y Sandra Martín López.
MERCADO DE TRABAJO Y DESEMPLEO
DEFINICIONES BASICAS Población económicamente activa (PEA):
DESEMPLEO TASA DE DESEMPLEO Y TASA NATURAL DE DESEMPLEO.
DESEMPLEO E INFLACIÓN UNIDAD 4: Agosto 2013
EL DESEMPLEO Y SU TASA NATURAL
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
2. ECONOMÍA LABORAL 2.1. Introducción
TEMA XX EL DESEMPLEO.
La inserción laboral de los titulados en la Universidad de Salamanca Estudio sobre los egresados en 1999 y 2001.
CAPÍTULO 6 El paro.
Examen rápido ¿Cuáles son los dos temas del capítulo 15 (que leyeron para la clase de hoy)?
El desempleo.
ELABORADO POR: GERMAN FERNANDO MEDINA RICAURTE BOGOTÁ NOVIEMBRE DE 2012.
Capítulo 26 La política monetaria: recapitulación.
TEMA 2: LA OFERTA Y LA DEMANDA
Capítulo 2 Una gira por el libro.
1 Tema 3 El objetivo de empleo Curso Política Económica.
TEMA 4. ¿Cómo funciona el mercado de trabajo?
Tema 10: El mercado de trabajo
TEMA 4. La economía real 4.1. El Producto Interior Bruto (PIB)
Propuesta para la Reactivación Laboral en España Grupo de firmantes: (casi) 100 investigadores en Economía Presentación en Círculo de Bellas.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
Mercado Laboral Martín Simonetta.
ECONOMÍA LABORAL UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
El funcionamiento de la macroeconomía.
El desempleo en colombia
Copyright©2004 South-Western 8 Los Costes de la Tributación.
Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES
Tasa de desempleo: Tasa de desempleo: Es el porcentaje de la población activa que está desempleado. Población activa: Población activa: Número total de.
Mercado de trabajo.
LA MICROECONOMIA LA MACROECONOMIA
Conceptos y tasas utilizadas en las estadísticas de empleo
La curva de Phillips El medio plazo
El mercado de trabajo Tema 2
Tema 4 El desempleo.
Daniel Merino Caballero y Daniel Rodríguez García 3ºC.
Rol del Estado en la Economía
PAULA BALLESTER GARIJO. GRUPO 3. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 1.
Encuesta Permanente de Hogares EPH 2008
Equilibrio Macroeconómico
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
Fluctuaciones económicas a corto plazo
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
Desempleo Referencia: Robert Barro, Macroeconomics, Capítulo 10
RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL
Universitat Oberta per a Majors Introducción a la Economía Curso 2004/2005.
Las macromagnitudes: el PNB
Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Ciencias Sociales Economía General Desempleo Profesor: Rubén Telechea.
Desempleo y su Tasa Natural
Desempleo Regional 1993 – 2003.
Ali Cárdenas Macroeconomía I El Desempleo Septiembre 20143a. El Desempleo1.
Políticas de empleo.
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
Rol del Estado en la Economía
La tasa de desempleo o paro es el porcentaje que representa la población desempleada sobre el total de la población activa. Es el porcentaje de la población.
INDICADORES ECONÓMICOS: EMPLEO Y PRECIOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La política de empleo 2. El nivel medio de precios: la inflación.
La Disyuntiva a corto plazo entre inflación y desempleo
Tema 4 El desempleo.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2004 South-Western 28 El desempleo y su tasa natural

Copyright © 2004 South-Western LA IDENTIFICACION DEL DESEMPLEO Categorias del desempleo El problema del desempleo se suele analizar desde dos perspectivas. La perspectiva de largo plazo y de corto plazo: Tasa natural de desempleo Desempleo cíclico

Copyright © 2004 South-Western LA IDENTIFICACION DEL DESEMPLEO La tasa natural de desempleo Es la tasa de desempleo que experimentaría una economía incluso a largo plazo. Es el desempleo que expeerimenta normalmente una economía. Sin embargo, el término natural no significa que sea deseable ni que sea inmune a la política económica.

Copyright © 2004 South-Western LA IDENTIFICACION DEL DESEMPLEO Desempleo cíclico Se refiere a las fluctuaciones de corto plazo alrededor de la tasa natural que experimenta la tasas de desempleo observada. Está estrechamente relacionado con las oscilaciones a corto plazo de la actividad económica.

Copyright © 2004 South-Western LA IDENTIFICACION DEL DESEMPLEO Descripción del problema Tres cuestiones básicas: ¿Cómo medir el desempleo? ¿Cómo interpretar los datos? ¿Cuál es la duración típica en el desempleo?

Copyright © 2004 South-Western ¿Cómo se mide el desempleo? El INE elabora la Encuesta de Población Activa (EPA). A partir de los resultados clasifica a la población en: Ocupados Desempleados Inactivos

Copyright © 2004 South-Western ¿Cómo se mide el desempleo? Población en edad de trabajar(población adulta): mayores de 16 años. Empleado: trabajó de forma remunerada al menos una hora en la semana de referencia. Desempleado: En la semana de referencia han estado: Sin trabajo Buscándolo activamente Disponibles para trabajar

Copyright © 2004 South-Western ¿Cómo se mide el desempleo? El resto es población inactiva.

Copyright © 2004 South-Western ¿Cómo se mide el desempleo? Población activa La población activa es la suma de ocupados y desempleados

Figura 1 Clasificación de la población en Copyright©2003 Southwestern/Thomson Learning Poblaciónt Mayor Población activa Ocupados Inactivos Desempleados: Fuente EPA, cifras en miles

Copyright © 2004 South-Western ¿Cómo se mide el desempleo? La tasa de desempleo se calcula como el procentaje de la población activa que está desempleada.

Copyright © 2004 South-Western La tasa de actividad es el porcentaje de la población en edad de trabajar que forma parte de la población activa ¿Cómo se mide el desempleo?

Tabla 1 El mercado de trabajo por grupos demográficos Copyright©2004 South-Western

¿Mide la tasa de desempleo lo que queremos que mida? Es difícil a veces distinguir entre inactivos y desempleados. Trabajadores desanimados, personas a las que les gustaría trabajar pero han renunciado a buscar trabajo. Otras personas pueden declararse desempleados sin serlo realmente (problema típico del paro registrado).

Empleo ,0 Desempleo 2.510,1 Inactivos ,0 351,1 283,6 255,4 241,7 355,3 554,7 199,4 13,7 67,5 La interpretación de los datos sobre la población activa

Copyright © 2004 South-Western ¿Cuánto tiempo permanecen los desempleados sin trabajar? La mayoría de los periodos de desempeos son breves. La mayoría del desempleo observado en un momento dado es de larga duración. La mayor parte de l,os desempleados encuentra trabajo relativamente rápido, pero la mayor parte del problema del desempleo es atribuible a un número relativamente pequeños de trabajadores con desempleo de larga duración.

Copyright © 2004 South-Western ¿Por qué hay siempre algunas personas desempleadas? En un mercado ideal los salarios deberían ajustarse para garantizar el equilibrio entre la oferta y la demanda asegurando empleo a todos los trabajadores.

Copyright © 2004 South-Western ¿Por qué hay siempre algunas personas desempleadas? Desempleo friccional se debe que los trabajadores tardan en encontrar el trabajo que más se ajusta a sus características, preferencias y cualificaciones.

Copyright © 2004 South-Western ¿Por qué hay siempre algunas personas desempleadas? Desempleo estructural es el desempleo que se debe a que el número de puestos de trabajo existentes es insuficiente para dar empleo a todo el que quiere trabajar.

Copyright © 2004 South-Western LA BUSQUEDA DE EMPLEO Búsqueda de empleo Proceso de emparejamiento de trabajadores y puestos de trabajo. Se produce porque los individuos tienen distintas cacarterísticas y cualificaciones, con trabajadores idénticos no sería un problema.

Copyright © 2004 South-Western Por qué es inevitable que haya algún desempleo friccional El proceso de búsqueda es inevitable en economías dinámicas. Cambios en la composición de la demanda dan lugar a desplazamientos sectoriales. Esta reorganización en la población activa es normal en el funcionamiento del mercado, pero su resultado es un cierto nivel de desempleo friccional..

Copyright © 2004 South-Western La política de empleo y la búsqueda de empleo La intervención pública pueden afectar al proiceso de búsqueda agilizándolo: Oficinas públicas eficaces Programas de formación Seguro de desempleo

Copyright © 2004 South-Western La política de empleo y la búsqueda de empleo Las prestaciones por desempleo tienen por objeto proteger a los trabajadopres de la pérdida de empleo.. Reduce la incertidumbre de los trabajadores y permite mantenber su renta. Reduce el esfuerzo de búsqueda. Su eliminación reduciría el desempleo, pero no está claro que aumentara el bienestar social.

Copyright © 2004 South-Western La política de empleo y la búsqueda de empleo El desempleo estructural se produce cuando las el número de puestos de trabajo es insuficiente para el número de trabajadores..

Copyright © 2004 South-Western La política de empleo y la búsqueda de empleo Porqué puede haber desempleo estructural? Salarios mínimos Podría afectar a determinados grupos, típicamente los menos cualificados (no como un problema general) Importante resultado: cuando los salarios están por encima del equilibrio hay desempleo estructural. Sindicatos Negociación colectiva Cárteles y huelga Mejora a unos (insiders), perjudica a otros (outsiders) También facilitan la negociación y protege del poder de mercado de determinadas empresas (regional).

Copyright © 2004 South-Western LA LEGISLACION SOBRE EL SALARIO MINIMO Salarios de eficiencia. Salarios que la empresa paga, por encima de los de equilibrio, para aumentar la productividad de los trabajadores: Será rentable para una empresa si el sobresueldo es compensada por el aumento en la productividad. Salud (fidelización, motivación) Rotación (coste de aprendizaje y formación). Esfuerzo (fidelización, coste de perder el puesto) Calidad (información imperfecta)

Figure 4 Unemployment from a Wage Above the Equilibrium Level Copyright©2003 Southwestern/Thomson Learning Quantity of Labor 0 Surplus of labor = Unemployment Labor supply Labor demand Wage Minimum wage LDLD LSLS WEWE LELE