RETIRO DE COMBUSTIBLE DE UN AVIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espacio Confinado  Persona de Apoyo en el exterior
Advertisements

SISTEMAS DE DRENAJE PLEURAL
Bloqueo/rotulación Los empleados autorizados
Líquidos inflamables y combustibles
“Sistema de Admisión Del Combustible”
Equipo 1 y Realiza limpieza de los equipos del sistema de aire acondicionado y refrigeración, considerando el diagnostico. Para hacer la limpieza.
Bien venidos NOM-005-SCFI-2011.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ DIAGNOSTICO POR COMPUTADORA
Trabajo atomizadores.
Sellando con calidad!. H oy les mostraremos las posibles soluciones de algunos problemas de mantenimiento en la reparación de sellos.
Estándares de Calidad.
ELECTRICA ONTIVEROS, S.A. DE C.V.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA; MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR.
4.4. EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA
1. Sistema de combustible
Sistemas - Combustion -Enfriamiento -Lubricante
Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales de tuberías.
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
PRUEBAS ELÉCTRICAS PARA PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO EN SUBESTACIONES AMBOmega.
Enrique Cardenas Parga
12.4 Seguridad de los archivos del sistema
ACONDICIONADORES DE AIRE
Mantenimiento a sistema de aire acondicionado.
HamiltonJet Inc. Seattle Mantenimiento.
LAS INSTALACIONES DE RECEPCIÓN EN PUERTO. ¿QUE SON?  Una instalación de recepción es toda aquella que permite recibir todo tipo de residuos (líquidos.
ASTM D Pontificia Universidad Católica del Perú
LINEA DOMESTICA – TANQUES DE POLIETILENO
Connecting to industry La Conexión Correcta MR Conectando a la Industria.
EVAPCO, INC. SEDE MUNDIAL DE OPERACIONES Y CENTRO DE INVESTIGACION
ABS bomba ligera de achique Coronada 250
LA INTEGRACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LOS
Seguridad en Trabajos en Altura
Pontificia Universidad Católica del Perú El Grupo de Apoyo al Sector Rural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en su labor de hacer ingeniería.
Planes de funcionamiento, mantenimiento correctivo y preventivo de los servicios vitales Ing. Jesús Antonio García Reyna.
Equipos de sedimentación
AGUA Y SANEAMIENTO CRUZ ROJA COLOMBIANA.  Inflar la boya y colgar la criba de succión ala boya  Conectar un extremo de la manguera de succión  Colocar.
CASO PARTICULAR: TRANSFORMADOR N°1 DE E.T. LUJAN – SAN LUIS
Por: Ing. Andrea M. Cabrejo DISPETROCOM LTDA.. Sensibilizar sobre el manejo correcto del Biodiesel, mediante la inspección de instalaciones y tanques.
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
1 4. METODOS PARA EL CONTROL DEL FLUJO. 2 TIPOS DE PERDIDAS EN BOMBAS I.Perdidas volumétricas: Circulación de flujo del lado de alta presión al de baja.
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
CÁLCULO ELÉCTRICO DE LÍNEAS
ALMACENAMIENTO SEGURO DE MERCANCIAS
PROTOCOLO DE LUBRICACIÓN
CALDERAS.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASEPTICO
TRATAMIENTO TÉRMICO DISEÑO DE PROCESOS TÉRMICOS PARA PRODUCTOS PESQUEROS EN ENVASES FLEXIBLES Expositor: ING. GULLERMO MAC COTRINA - Dirección de Inspección.
Autoclaves Estacionarios - Procesamiento en Vapor a Presión
PRESOSTATO DIFERENCIAL
Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.
Almacenamiento-Suministro- Transporte de Combustible
CAPACITACION SISS REDES PUBLICAS - GRIFOS SISS - CUERPO DE BOMBEROS DE CHILE SEMINARIO DE GRIFOS CHILLÁN GERARDO SAMHAN ESCANDAR INGENIERO CIVIL.
ING. HORACIO SAGREDO TEJERINA
Elaborar diagnóstico y programa Mantenimiento y supervisión
Principios Básicos del Procesamiento Térmico
Autoclaves con Agitación Manejo Continuo de Envases
Comprobaciones del un atomizador.
Sus beneficios El instabus EIB potencia: El confort
Introduction Equipo e Instalaciones. Facilities and Equipment154 Revisión del Plan El departamento de salud local debe evaluar su establecimiento.
TRABAJO EN ALTURAS.
PREVENCIONISTA DE RIESGOS Pauta de revisión mensual.
Permisos de Trabajo.
Anclaje Químico.
INSPECCION TÉCNICA EN PLANTAS DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE GLP
Desmontaje, verificación, reparación y montaje de la culata
IES Miquel Biada Equipo A 194blada. Comprobaciones del motor de arranque Mantenimiento del motor de arranque.
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE HIDRÁULICA APLICADA A INCENDIOS
DEFINICIONES  Unidad de Control: instrumento de medición portátil para controles puntuales y medición In Situ, equipado con una entrada de sonda y una.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
Global Marketing © Chevron 2005 Rev. 1 Entrada a Espacio Confinado.
Transcripción de la presentación:

RETIRO DE COMBUSTIBLE DE UN AVIÓN El alije o desabastecimiento (defuelling) consiste en la extracción de combustible de los tanques de una aeronave a un camión abastecedor. PROCEDIMIENTO Drenar los tanques de la aeronave. Tomar muestras para verificación visual. Siempre que sea posible el producto descargado de la aeronave no debe pasar por la unidad de filtrado del camión abastecedor, hasta que este haya reposado y se hayan tomado las muestras para verificación visual. Cuando el camión abastecedor ha sido utilizado para defueling y luego se ha vuelto a llenar, antes de abastecer a una aeronave, se debe recircular el producto para que se limpien las mangueras, tuberias, etc.

Si ha sido verificada la calidad del producto que se ha extraído, se puede entregar este producto a otra aeronave mezclándolo con producto nuevo, siempre que este represente menos del 10%.

RECARGA DE COMBUSTIBLE CAMION ABASTECEDOR Es el equipo de abastecimiento de mayor flexibilidad, lleva un tanque de almacenamiento y su propio equipo de abastecimiento, su limitación es el volumen del tanque y su necesidad de recargar.

GABINETE DE ABASTECIMIENTO Es una caja fija o contenedor donde se encuentra instalado todo el equipo de abastecimiento, en algunos casos cuenta también con una bomba de abastecimiento.

ABASTECIMIENTO SOBRE EL ALA Conectar el cable de estática. Conectar el cable de la pistola al avión mediante la clavija o grapa antes de abrir la tapa del tanque. Abrir la tapa del tanque e ingresar la boquilla Colocar en cero el contómetro y tomar la lectura inicial del totalizador. Extraer muestra de la salida del filtro para verificar la apariencia y realizar la prueba de agua. Obtener la confirmación del mecánico de vuelo e iniciar el abastecimiento Terminado el abastecimiento retirar la pistola de abastecimiento Retirar el cable de estática.

ABASTECIMIENTO BAJO EL ALA Conectar el cable de estática. Conectar la pistola del abastecimiento al adaptador del avión. Colocar en cero el contómetro. Extraer muestra de la salida del filtro para verificar la apariencia y realizar la prueba de agua. Obtener la confirmación del mecánico de vuelo e iniciar el abastecimiento Terminado el abastecimiento retirar la pistola de abastecimiento Retirar el cable de estática

PROGRAMA DE INSPECCIONES Objetivos: Que el personal involucrado con las operaciones de aviación desarrolle su labor de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos. La observancia de la seguridad operacional del equipo. La conducción de las operaciones en la forma más eficiente. Que todos los registros y procedimientos estén completos, al día y sean seguidos estrechamente. Que todo el personal se mantenga en un nivel adecuado de preparación técnica a través de entrenamiento periódico. Que se mantengan buenas relaciones con los clientes. Que todo el personal y las instalaciones presenten una buena imagen al público. Que se mantenga informada a la Dirección si todas las instalaciones están o no bien administradas y con eficiencia. Que cualquier operación que necesite asistencia, la reciba pronto y adecuadamente. Que la Dirección sea mantenido al tanto de cualquier condición que pueda afectar las relaciones con clientes nuevos o existentes.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO    

TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES DE AVIACIÓN SUCCIONES FLOTANTES MANTENIMIENTO DEL INTERIOR DEL TANQUE MANTENIMIENTO DEL EXTERIOR DEL TANQUE INSPECCIÓN DE RESPIRADEROS VÁLVULAS DE PRESIÓN Y VACÍO INSPECCIÓN DE MANHOLES (ENTRADAS DE HOMBRE) INSPECCIÓN DE LAS TAPAS DE MEDICIÓN BARANDAS Y ESCALERAS CONEXIÓN A TIERRA ARENADO Y PINTADO DE TANQUES REPARACIÓN DE FUGAS INSPECCIÓN DE MUROS DE RETENCIÓN

INSPECCIÓN DE BOMBAS, MOTORES, TUBERÍAS, VÁLVULAS Y ACCESORIOS Las bombas y motores son equipos relativamente fuertes y resistentes. Si se les selecciona e instala apropiadamente, deben funcionar durante años con un mantenimiento mínimo INSPECCION DE LOS MOTORES LIMPIEZA VENTILACIÓN HUMEDAD EXCESIVA LUBRICACIÓN ALINEAMIENTO DE EJES CALENTAMIENTO EXCESIVO CONEXIÓN A TIERRA PLACA DE DATOS SISTEMA ELÉCTRICO ARRANCADOR CAJAS DE PASO Y UNIONES EQUIPO DE PROTECCIÓN DEL MOTOR CABLES ENTERRADOS SEÑALIZACIÓN DE CABLES ENTERRADOS INSPECCIÓN GENERAL

INSPECCIÓN DE TUBERÍAS Los cimientos, pedestales, y soportes Alineamiento de los componentes, equipo, acoplamientos y bridas Conexiones con pernos y tuercas del diámetro y longitud que permitan el roscado de todos los hilos de tuercas. La empaquetadura de las uniones o conexiones bridadas, deben ser de un material de buena calidad. En general, los sistemas de tuberías, incluyendo los equipos montados en sus líneas, deben estar libres de herrumbre y corrosión. La identificación del producto por el sistema de código de bandas de color, debe mantenerse limpia y en buenas condiciones. Identificación del recorrido de las tuberías enterradas Las tuberías enterradas debido al tipo de suelo u otra condición bajo tierra, requiere protección catódica u otro método de protección. La inspección interna se hará con equipo especializado cuando la corrosión es excesiva. El agua y materiales extraños, siempre deben mantenerse lejos de las tuberías de producto

INSPECCIÓN DE VÁLVULAS Fugas por el empaque del vástago, en la brida del cuerpo de la válvula y en las bridas de conexión Lubricación de los vástagos de las válvulas con grasa Los pernos, prisioneros y tuercas, deberán estar libres de corrosión y suciedad los pernos deberán ser del diámetro correcto y de una longitud suficiente para permitir que se rosquen totalmente todos los hilos de las tuercas Las válvulas de drenaje de agua deben ser del tipo de bola Las válvulas del tipo macho lubricadas, no deberán usarse para el servicio de combustibles de aviación. .

EQUIPO MÓVIL Unidades automotrices: camiones-abastecedores y carros-hidrantes. Unidades remolcadas: carretas-hidrantes y abastecedores portátiles. TANQUES DE CAMIONES-ABASTECEDORES RESPIRADEROS Y TAPAS DE TANQUES INSPECCIONES DE LAS BOCAS DE ACCESO EQUIPO ELÉCTRICO TRAGACHISPAS SISTEMA DE TUBERÍAS DE LAS UNIDADES DE ABASTECIMIENTO IDENTIFICACIÓN Y PINTURA SISTEMAS DE LLENADO POR EL FONDO VÁLVULAS DE CONTROL DE LA PRESIÓN Y VÁLVULAS “DEADMAN” SISTEMA DE TRABADO DEL MOVIMIENTO (INTERLOCK)

EQUIPOS MATERIALES Y ACCESORIOS

FILTRO SEPARADOR

VERIFICACIONES OPERACIONALES FILTRO SEPARADOR TODOS LOS DÍAS EXTRAER MUESTRA DE LA CONEXIÓN DE PURGA PARA VERIFICACIÓN VISUAL. VERIFICAR LA PRESIÓN DIFERENCIAL, MÁXIMO RECOMENDADO 1BAR(15 LIB./PULG2 ). UNA VEZ POR MES, EFECTUAR UNA PRUEBA “MILLIPORE” DE COLOR Y PESO ALTERNADAMENTE.

CRITERIOS PARA EL CAMBIO DE ELEMENTOS COALESCENTES (ATA 103 – 2009-1) 1.-CUANDO LA PRESIÓN DIFERENCIAL LLEGUE A 1 BAR (15 LIB/PULG2). 2.-CADA AÑO, SI NO HA SIDO NECESARIO OTRO CAMBIO. 3.-CUANDO LAS PRUEBAS MILLIPORE INDIQUEN UNA CONCENTRACIÓN DE SÓLIDOS MAYOR A 0.26 MG/LT EN LA MUESTRA TOMADA A LA SALIDA DEL FILTRO. 4.-CUANDO EN LAS MUESTRAS DE LOS DRENAJES SE ENCUENTRAN SÓLIDOS, SURFACTANTES O MICROBIOS. 5.-CUANDO SE DETECTA AGUA LIBRE

ELEMENTOS COALESCENTES ELEMENTOS SEPARADORES Papel plegado Cubierta de Teflon Cubierta Sintética DIRECCIÓN DEL FLUJO: HACIA FUERA. DIRECCIÓN DEL FLUJO: HACIA DENTRO EN AMBAS SERIES .

IDENTIFICACION DE ELEMENTOS COALESCENTES API 1581 5th Edition VELCON FACET

IDENTIFICACION DE ELEMENTOS SEPARADORES DE TEFLON API 1581 5th Edition VELCON FACET