INCIDENCIA  Mundial …… 1 234 000 personas/año (2008) Europa …….. 435 000 personas/año (2008) España ….... 28 551 personas/año (2008) MORTALIDAD  ~14.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuarta Clase, Priorización en Salud Pública
Advertisements

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Monitoreo y detección temprana. Parte II Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
EFICACIA DEL TEST INMUNOLÓGICO DE SANGRE OCULTA EN HECES (OC-LIGHT®)
Ricardo Lopez Ingunza, MV, MPVM Profesor
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Valoración de la eficacia de la vacuna antigripal
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
Estudios de usuarios de archivo TEMA 12. Estudios de usuarios de archivo Entendemos por estudio de usuarios a: las herramientas de planificación, análisis.
 DIAGÓSTICO DE HIV LIC. RICARDO SALDAÑA.
CONTROL PRENATAL.
DIAGNÓSTICO DE CALIDAD AMS
Adriana Elvira Niño Blanco
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL CANCER COLORECTAL
El laboratorio en la detección de las enfermedades de colon Integrantes: Dra. Nilda Fink Alumnas: Analía Aliano, Soledad Flagel, Soledad Navarro Cátedra.
en la prevención primaria y secundaria de la salud”
Examen de Orina CIMI 2009.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
El Coste-efectividad en Farmacogénomica: factores influenciadores
ETAPAS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
P LANES DE A CCIÓN. D ISEÑO DE P LANES DE A CCIÓN Prof. Sol Bendayán Planificación Estratégica Octubre 2014.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
GUÍA DE RECOMENDACIONES DEL CÁNCER COLORRECTAL
ETAPA DE CONTROL DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Prof. Luis María Béjar Prado. Universidad de Sevilla.
El cribado poblacional de la infección por VIH es coste- efectivo para prevalencias superiores al 0,2% AP al día [
El examen periódico de salud es eficaz para aumentar la aplicación de algunos cribados AP al día [
¿Es eficaz el cribado de la fibrilación auricular en atención primaria? AP al día [ ] Fitzmaurice.
Valladolid, 13 de noviembre de 2013
Cribado del cáncer colorrectal en personas asintomáticas de riesgo medio Whitlock EP, Lin JS, Liles E, Beil TL, Fu R. Screening for Colorectal Cancer:
PLAN ONCOLÓGICO: CÁNCER COLORRECTAL
Guias radiologicas. Rendimiento del radiólogo ► Indicadores de calidad. Estandares Indicador Estandar minimo Estandar deseable Tasa detección 3‰>3‰ Tasa.
“Morbi-Mortalidad Dental del Grupo Etáreo 60 Años y Más. Percepción de Salud Bucal y Calidad de la Atención Odontológica Recibida” Docentes: Tropeano N.
SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFECCIONES HOSPITALARIAS
Herramientas básicas Control de Calidad.
Congreso Paulista de Medicina del Trabajo Por un trabajo sano y seguro
Riesgo de neoplasia colorrectal a los 5 años de una colonoscopia de cribado negativa Imperiale TF, Glowinski EA, Lin-Cooper C, Larkin GN, Rogge JD, Ransohoff.
MEDIDAS DE PRECISIÓN Fijación de complemento = FC Sensibilidad = Se
MEDIDAS DE OCURRENCIA Prof. Dr. Schiavone Miguel Ángel.
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
Antonio Guerrero Espejo
1.8.3 Métricas de Alineación Estratégica
El uso de AINE se asocia a un aumento de riesgo de cardiopatía isquémica Kang YA, Lee HW, Yoon HI, Cho B, Han SK, Shim Y-S, Yim J-J. Discrepancy Between.
En los pacientes con antecedentes familiares de cáncer colorrectal sin síndrome de Lynch ni poliposis adenomatosa familiar puede ser adecuado iniciar.
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
Los métodos de diagnóstico rápido de infección estreptocócica, ¿reducen el coste de la atención a las faringitis en adultos? Humair JP, Revaz SA, Bovier.
PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
Evaluar la gestión de la calidad
CARGA DE ENFERMEDAD (CÁNCER) LIGADA A VPH EN ASTURIAS Alicante, 2014 Marcial Argüelles Suárez Mario Margolles Martins Pedro Margolles García Los autores.
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EMPRESA PESQUERA “LAS GAVIOTAS, S.A.”
PRUEBAS DIAGNOSTICAS.
PREVENTIVE CARE Dr. R. PEREZ SANTOS.
Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Meta Reducir.
El balance riesgo-beneficio de la mamografía de cribado ente los años no está claro AP al día [
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Cáncer colorrectal.
Métodos de investigación en la psicología clínica
Pruebas diagnosticas. Tamizaje
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
Un sistema de alarmas electrónicas es útil para reducir el riesgo de tromboembolismo venoso en pacientes ingresados Kucher N, Koo S, Quiroz R, Cooper.
INTERPRETACION DE LAS PRUEBAS DE TAMIZAJE
EL M. DE FAMILIA Y LA PREVENCIÓN CA COLORECTAL
Taller de investigación 1
Taller Avanzado sobre Obstáculos Técnicos al Comercio para Reguladores Mexicanos Diferentes enfoques para la evaluación de la conformidad Febrero 10, 2016.
Objetivos. Objetivo principal 1- Determinar si existen diferencias significativas en cuanto a eficacia diagnóstica entre la gammagrafía ósea (GGO) y la.
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA UM-JJCRAIA- DJROMERA.
Transcripción de la presentación:

INCIDENCIA  Mundial …… personas/año (2008) Europa …… personas/año (2008) España … personas/año (2008) MORTALIDAD  ~ personas/año (España, 2008) ~50 % de los CCR (Europa) 2ª causa por cáncer (Europa) Datos Conocimiento del Pruebas que identifican Epidemiológicos + desarrollo CCR +pacientes de riesgo = CANDIDATO PARA DESARROLLAR PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ  Pruebas Inmuno-Químicas+Pruebas de imagen ♂ / ♀ 1.4/1.0 - Elevada morbi-mortalidad. - Fácilmente inadvertida hasta que es tarde. - Tratamiento efectivo. - Prevalencia importante. - Técnicas de cribado eficientes.

SANGRE OCULTA EN HECES Elevada eficiencia, sobre todo en población de riesgo medio. GUAYACO Falsos + Hb no humanas y otras peroxidasas vegetales (carne, brócoli, nabos, coliflor, manzanas, naranjas, setas, rábanos...) Falsos – Vitamina C (cítricos, tomate...) Inmunocromatografía Cualitativo Sandwich Inmunoturbidimetría Cuantitativo Látex - Automatización - Elección cutoff - Estandarización Hb humana FECAL

NO EXISTE NINGÚN CONSENSO CLARO NI EVIDENCIA que relacione la DEGRADACIÓN DE LA HEMOGLOBINA con el TIEMPO entre recogida y análisis o con la TEMPERATURA en que han sido conservadas. Un INDICADOR DE CALIDAD ACEPTADO y que puede ser útil a la hora de tomar decisiones ante esta situación, es la TASA DE POSITIVOS: Utilizando un punto de corte de 20 mg/Kg debería estar en torno al 5%. Gracias a la solución de conservación presente en los tubos, la HEMOGLOBINA ES ESTABLE, aproximadamente, a TEMPERATURA AMBIENTE 7 días, llegando a días si se conserva REFRIGERADA.

Especificidad Sensibilidad Nº MUESTRAS PERIODICIDAD RANGO DE EDAD PUNTO DE CORTE  EFICIENCIA DIAGNÓSTICA Adenomas  (sensibilidad) CCR (sensibilidad) CCR (especificidad) 10 µg/g36-44 %42-53 %88 % 40 µg/g~22 %26-38 %98 %  : ≥1cm, componente velloso o displasia de alto grado 3 muestras/paciente 20 µg/g Anual años

REQUERIMIENTOS BÁSICOS Y ASPECTOS RESEÑABLES REQUERIMIENTOS BÁSICOS Y ASPECTOS RESEÑABLES: 1. Informar de los resultado en mg Hb/kg Heces, o en su ausencia informar del factor de conversión entre la concentración de hemoglobina medida en el contenedor y su concentración en heces. 2. Conservar siempre la muestra refrigerada y analizarla lo antes posible. 3. Cerciorar la calidad de los resultados (usando pruebas de nivel técnico y fiabilidad contrastada, así como participar en QC externos). 4. Asegurar la trazabilidad de la prueba (incorporándola al SIL). 5. Facilitar una transmisión de resultados rápida y segura entre el SIL y los programas de detección precoz. 6. Propiciar la comunicación entre los responsables y miembros del programa de cribado, acerca de las características de la prueba (preanalítica, puntos de corte…). 7. Participaren los comités ejecutivos de los programas de cribado. 8. Procurar un cribado que sea geográficamente homogéneo, abarcando cada laboratorio el máximo de territorio posible, para facilitar la logística y evitar variabilidad entre resultados. A día de hoy, la prueba inmunoquímica para la cuantificación de hemoglobina humana en heces es el método más adecuado y eficiente para la detección precoz del CCR, siendo su eficacia comparable a la colonoscopia, principalmente porque la medida de sangre oculta en heces es mucho más aceptada por la población general que la colonoscopia. No obstante, serian deseables mejoras futuras en la sensibilidad para los adenomas avanzados sin reducir la especificidad.