PROYECTO: “REUTILIZACIÓN DE MOBILIARIO PARA RESGUARDAR EL ARCHIVO HISTORICO ” CCT: 09DST0055C. MEXICO DF DELEGACION IZTACALCO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
POR UNA ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
ESCUELA PRIMARIA “JOSUE MIRLO” CCT 15EPR4160M RANCHO LA PALMA COACALCO, ESTADO DE MEXICO “generando ambientes”
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
Escuela Primaria: José Ma
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
JARDÍN DE NIÑOS “ESTEFANIA CASTAÑEDA NUÑEZ” C. C. T
JARDÍN DE NIÑOS CARMEN SERDÁN PRESENTA EL PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO TEMA: COMO UTILIZAR EL MATERIAL DE RECICLE EN EL PREESCOLAR.
Nombre del proyecto: Manos unidas por la escuela.
“LA ESPERANZA DE UN SUEÑO”
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
C.T15D5T0057L. NOMBRE DEL PROYECTO: «RAMPAS CON PASAMANOS PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES, SEÑALAMIENTOS DE SEGURIDAD Y REFORESTACIÓN».
Reciclaje de papel..
PROBLEMÁTICAS DETECTADAS Inseguridad escolar. Mal uso del agua. Mal uso del mobiliario. Estacionamiento. Falta de instalaciones deportivas. Falta de.
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
CCT 15EPR3055V TURNO MATUTINO ECATEPEC, ESTADO DE MEXICO.
E SCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1018 ¨B ENEMÉRITO DE LAS A MÉRICAS ¨ C. C. T 15 EES 1541 T V ALLE DE C HALCO, S OLIDARIDAD ; E STADO DE M ÉXICO ¨U N LUGAR.
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS T HOMAS A LVA E DISON CCT. 15PJN6128G CICILO ESCOLAR Tlalnepantla de Baz, Estado de México. “LA BASURA EN EL.
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
DISEÑA EL CAMBIO CREANDO LA ARMONIA EN MI ENTORNO ESCOLAR
Problemáticas detectadas por las alumnas: -Falta de internet en la escuela. -Construcción de banquetas en las carreteras principales para llegar a la.
 OBJETIVO: que los alumnos en colaboración con los padres realicen una serie de actividades para darle un mejor aspecto a la escuela.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MIGRANTE C.C.T. 25DZS0005G CAMPO SANTA MARTHA, NAVOLATO, SINALOA. PROYECTO: ESCUELA LIMPIA Y REHÚSO DE.
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
Mejoremos nuestra explanada
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
Proyecto Jugando con las Matemáticas
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
Escuela Primaria Frida Kahlo C.C.T. 15EPR3071M
CICLO ESCOLAR CCT 15PPR2219N DISEÑA EL CAMBIO.
DISEÑA EL CAMBIO SECUNDARIA OFICIAL No. 984 “EMILIANO ZAPATA”
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
DISEÑA EL CAMBIO QUE PRESENTA EL JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” AEP
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
DISEÑA EL CAMBIO “JARDIN DE NIÑOS JOSÉ ANTONIO ALZATE” SEPARANDO LA BASURA MEJORO MI ESCUELA Y COMUNIDAD C.C.T 15EJN3992Z ZONA J 033 /03 AV MIGUEL HIDALGO.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No «13 DE MAYO» «13 DE MAYO»
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
PROYECTO “Por una escuela mejor”
Colegio Libertades Individuales
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC NO “GRALISIMO. JOSÉ MA. MORELOS Y PAVON” TURNO VESPERTINO-SAN PABLO HUANTEPEC, JILOTEPEC, EDO. DE MÉXICO C.C.T. 15EES1081Z.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
OFTV N IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 15ETV0204R VALLE DE CHALCO, SOLIDARIDAD ESTADO DE MEXICO PROYECTO: LIMPIANDO NUESTRA ESCUELA.
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
OFTV No HÉROES DE LA INDEPENDENCIA C. C. T
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
«NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR»
ESCUELA PRIMARIA “MANUEL HINOJOSA GILES” C.C.T. 15EPR3023C.
JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
JARDIN DE NIÑOS AMEYALLI
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
Nuestro proyecto se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No.73 «Octavio Paz» con CCT: 15DST0081L, la cual se encuentra ubicada en Av. del pozo S/N,
DISEÑA EL CAMBIO «POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SEGURA»
CUIDANDO MI ESCUELA Y EL MEDIO AMBIENTE
DISEÑA EL CAMBIO ESCUEA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
Transcripción de la presentación:

PROYECTO: “REUTILIZACIÓN DE MOBILIARIO PARA RESGUARDAR EL ARCHIVO HISTORICO ” CCT: 09DST0055C. MEXICO DF DELEGACION IZTACALCO.

1. FALTA DE HIGIENE EN LOS BAÑOS. 2. EQUIPO DE COMPUTO INSUFICIENTE Y DAÑADO. 3. INSEGURIDAD FUERA DE LA ESCUELA. 4. EL JARDIN SE ENCUENTRA SUCIO Y DESCUIDADO. 5. MATERIAL INSUFIENTE EN TALLERES. 6. MOBILIARIO DETERIORADO QUE PUEDE SER REUTILIZADO. 7. EXCESO DE BASURA DESPUES DEL DESCANSO. 8. POCO MATERIAL PARA REALIZAR ACTIVIDADES FISICAS. 9. DESPERDICIO DE ENERGIA. 10. FALTA DE AGUA. 11. FALTA DE MEDICAMENTOS EN EL SERVICIO MEDICO. 12. FALTA DE ALUMBRADO PUBLICO EN LOS ALREDEDORES DE LA ESCUELA. 13. DETERIORO DE VENTANAS. 14. GRAFFITI EN LAS AULAS. El Equipo de que participa en esta edición de diseña el cambio se concentro en la problemática 6. Los alumnos decidieron realizar acciones para recuperar el mobiliario deteriorado y alargar su vida útil, con el objetivo de resguardar material didáctico que ayude a aprender mejor la historia.

1. Rescatar un estante que seria tirado a la basura por encontrarse oxidado, grafiteado y despintado. 2. Habilitar dentro de las instalaciones de la biblioteca escolar un espacio exclusivo para resguardar el estante una vez reparado. 3. Utilizar dicho mobiliario para resguardar material didáctico útil en el proceso enseñanza aprendizaje de las ciencias sociales. 4. Rescatar y reutilizar material didáctico elaborado por los alumnos. 5. Involucrar a la comunidad escolar, incluyendo profesores, autoridades y padres de familia. Aquí se observa el anaquel que será reparado y su traslado al lugar de trabajo.

Actividades a realizar FechasResponsablesRecursos 1.- Rescatar el estante de la bodega y trasladarlo al área de trabajo 11 de Noviembre 2013Giovanni García Gelista. Diablo de Carga. 2.- Lijar la parte anterior del estante 12 de Noviembre 2013Jonathan Alva Magallan. Lija de agua, bata, cubre boca. 3.- Lijar las partes laterales del estante 13 de Noviembre 2013Ricardo Gonzales 3°DLija de agua, bata cubre boca. 4.- Lijar la parte posterior del estante 14 y 15 de Noviembre 2013 Giovanni García Gelista. Lija de agua, bata cubre boca. 5.- Preparar el área para pintar el estante. 21 de Noviembre 2013Jonathan Alva Magallan. Papel reciclado y periódicos atrasados 6.- Pintar el estante y detallarlo con praymer. 25 al 28 de Noviembre 2013 Padre de familia y Giovanni García Gelista Compresora, pintura, praymer, pedazos de tela. 7.- Elaboración de letreros de diseña el cambio y archivo histórico. 02 al 06 de Diciembre 2013 Yesica Rosales, Jessica Escobar, Karen Felipe. Papel reciclado, lunetas, hojas de colores, Resistol, tijeras, plumones.

8.- Preparar el área en biblioteca donde se colocara el estante que resguardara el archivo histórico 13 de Diciembre 2013Axel EspinosaDesarmador, martillo, pinsas de corte, alambre, escoba, cubeta, agua, limpiador liquido. 9.- Trasladar el estante a la biblioteca 10 de Enero 2014Giovanni García y Axel Espinosa. Diablo de carga Colocación de entre paños. 13 de Enero 2014Giovanni García y Axel Espinosa. Martillo y desarmador Rescatar el material didáctico que será parte del archivo histórico. 14 al 17 de Enero 2014Yesica Rosales, Jessica Escobar, Karen Felipe Clasificación de material. 20 al 24 de Enero 2014Yesica Rosales, Jessica Escobar, Karen Felipe. Plumones, hojas de color, marcadores, mica y cinta adhesiva 13.- Resguardar el material en el estante 27 al 30 de Enero 2014Yesica Rosales, Jessica Escobar, Karen Felipe.

ANTES DESPUÉS

Consideramos que este proyecto aún no termina, ya que falta mucho en el concientizar a estudiantes, docentes, y a todo el personal que conformamos la institución educativa, sobre la importancia de rescatar mobiliario y reutilizar el material didáctico. Cabe resaltar el entusiasmo que mostraron nuestros alumnos y alumnas, pero aun hace falta mucho por hacer. ¡ La secundaria técnica numero 55, seguirá FOMENTANDO LA CULTURA DE LA REUTILIZACION Y RESCATE DE MOBILIARIO Y MATERIAL DIDÁCTICO QUE MEJORE,A CALIDAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE !