DERECHOS DE TRANSMISIÓN, REPRESENTACIÓN Y DE ACRECER Dr. Francisco J. Díaz Brito.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto y Clases Orden Sucesorio Legítima
Advertisements

Testamentos y sucesiones
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento SUCESIONES
La definición de derecho
Fideicomiso Testamentario y Sucesión Fiduciaria
La sucesión intestada.
ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS
Imposición a la transmisión gratuita de bienes
DIRECTORIO.
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
TEMA:ADMINISTRACION CONYUGAL
EFECTOS GENERALES DE LOS CONTRATOS
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES
 es una sociedad mercantil en la que el capital social está dividido en cuotas sociales de distinto o igual valor representada por títulos y en la.
CÓDIGO CIVIL PARA EL D.F. Integrado por cuatro libros: LIBRO PRIMERO DE LAS PERSONAS LIBRO SEGUNDO DE LOS BIENES LIBRO TERCERO DE LAS SUCESIONES LIBRO.
LA IMPORTANCIA DEL TESTAMENTO Y DONACION POR CAUSA DE MUERTE
SUCESIONES Unidad N° 12.
SUCESION INTESTADA CONCEPTO: Sucesión intestada es aquella que tiene lugar cuando el difunto no dispuso de sus bienes, o cuando dispuso no lo hizo conforme.
Sucesión testamentaria
Sucesión legítima o intestamentaria
LA MUJER EN EL CÓDIGO CIVIL: DE LA CONSTITUCIÓN A NUESTROS DÍAS ISABEL ZURITA MARTÍN SAN ROQUE 2008.
CARACTERÍSTICAS DEL ANTIGUO SISTEMA PREVISIONAL
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
SUCESIONES Unidad N° 11.
DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
Escolar Abogados Escolar Abogados 2007 Situación de Partida ä Sus herederos carecen de medios humanos, materiales y conocimientos jurídicos para realizar.
Taller: Testamentos Martes 6 de agosto de 2013 | A cargo de: Esc
BÁRBARA BÁEZ FREIRE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC
PRÁCTICA Nº 8 Junio SUPUESTO DE HECHO Anastasio, viudo desde 1990, fallece habiendo otorgado testamento notarial abierto en 1995 En el testamento.
PROFESOR MARCELO SANHUEZA M. AYUDANTE: PAMELA NOSEDA G.
SUCESIÓN UNIVERSAL MORTIS CAUSA.
ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS
AUTONOMIA DEL DERECHO TRIBUTARIO Teleológica ( fines) Estructural ( Instituciones) Dogmática ( conceptos)
PROBLEMAS CON EL ANTICIPO DE HERENCIA
JP FERNANDEZ GIMENO ABOGADOS
UNIDAD XVII DERECHO HEREDITARIO.
Sr. Stefano Castro Cabrera
S U C E S I O N E S La sucesión es la transmisión de los bienes, derechos y obligaciones, que constituye la herencia, los cuales son heredados a los.
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES
Asignatarios a titulo universal y singular
LEY HIPOTECARIA TEST Eva Q.. GENERALMENTE LA POSESIÓN a)Supone un contacto físico con la cosa b) Supone consciencia de tener la cosa o conocimiento de.
TESTAMENTO.
DERECHO DE SUCESIONES 2015-I Material de referencia
LEGÍTIMA DEL CÓNYUGE.
ALUMNO: JORGE BAQUERIZO PROFESORA: JACQUELINE CABANILLA.
Liquidación de la comunidad Eduardo G. Roveda. Recompensas  Concepto General  Prueba  Monto  Valuación  Prescripción.
Desheredación. Legados. Derechos de Acrecer. Albaceas
Obligaciones con pluralidad de sujeto
DERECHO DE SUCESIONES Disciplina jurídica autónoma que trata de la sucesión - como la transmisión patrimonial por causa de muerte. Parte del derecho privado.
Cláusulas negociales en el ámbito sucesorio COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROV.DE BUENOS AIRES UNIVERSIDAD NOTARIAL ARGENTINA Delegación Dolores 26 de Agosto.
DERECHO DE SUCESIONES 2015-II UANCV – DERECHO – JULIACA Prof. Andrés Carita Quispe Material de referencia.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
TEMA 8 LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS (II). Responsables Art. 41 LGT Es un tercero ajeno a la realización del hecho imponible, pero por mandato de la ley,
EFECTOS DE LA QUIEBRA EN EL DERECHO SUCESORIO JORNADAS DE SINDICATURA CONCURSAL - CORDOBA 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 Dolly Bauzá.
Tema XXXI La delación Toma su mano. Ella nos guiará en nuestro viaje. Ella nos mostrará lo que no tiene fin… ¡… sólo principio! Jim Starlin, La muerte.
HERENCIA YACENTE Art CC Si dentro de quince días de abrirse la sucesión no se hubiere presentado ninguna persona aceptando la herencia o una cuota.
VOCACION SUCESORIA, ¿ Qué significa ? Art. 962 CC Significa Estar en posibilidad de suceder a determinada persona, y este derecho a heredar solo puede.
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
Producida la apertura de la sucesión, viene el llamamiento que se hace a una persona para suceder al difunto. Este llamamiento, que se denomina VOCACION.
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
Producida la apertura de la sucesión, viene el llamamiento que se hace a una persona para suceder al difunto. Este llamamiento, que se denomina VOCACION.
En el acto jurídico que se llama TRANSMISION se distinguen TRES MOMENTOS O FASES perfectamente diferenciados : 1.La apertura de la sucesión 2.La delación.
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
Tema XXXI La delación Toma su mano. Ella nos guiará en nuestro viaje. Ella nos mostrará lo que no tiene fin… ¡… sólo principio! Jim Starlin, La muerte.
SUCESION ABINTESTATO POR DERECHO PERSONAL Y POR DERECHO DE REPRESENTACIÓN Se sucede por derecho personal, cuando el llamado a la herencia lo hace por sí.
Será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
LEGÍTIMA DEL CÓNYUGE.
NUMERALES ORDINALES Expresan orden, lugar. Función fórica.
Transcripción de la presentación:

DERECHOS DE TRANSMISIÓN, REPRESENTACIÓN Y DE ACRECER Dr. Francisco J. Díaz Brito

HERENCIA SECUNDUS SECUNDINOSECUNDINA Ius delationis PRIMUS (primer causante) HERENCIA PRIMUS SECUNDUS (segundo causante)TERTIUS Ius delationis herederos Fallece sin ejercer el ius delationis Ius delationisse transmite a Secundino y SecundinaEl

PRIMUS HERENCIA PRIMUS SECUNDUS TERTIUS herederos CUOTA SECUNDUSCUOTA TERTIUS SECUNDINOSECUNDINA C. SECUNDINOC. SECUNDINA PREMUERE A PRIMUS

PRIMUS HERENCIA PRIMUS SECUNDUS TERTIUS herederos CUOTA SECUNDUS Concurre alguno de los presupuestos que dejan vacante la cuota de Secundus: Secundus muere antes que Primus Secundus renuncia a la herencia Secundus no puede heredar por incapacidad o indignidad... CUOTA TERTIUS

Art Cc: “Se entenderá hecha la designación por partes sólo en el caso de que el testador haya determinado expresamente una cuota para cada heredero”  Serían válidas las fórmulas: “Instituyo herederos de mis bienes a Secundus y a Tertius” “Lego mi casa a Secundus y a Tertius” PRIMUS HERENCIA PRIMUS SECUNDUS TERTIUS herederos CUOTA SECUNDUSCUOTA TERTIUS

Art Cc: “La frase "por mitad o por partes iguales" u otras que, aunque designen parte alícuota no fijan ésta numéricamente o por señales que hagan a cada uno dueño de un cuerpo de bienes separado, no excluyen el derecho de acrecer”  Serían válidas las fórmulas: “Instituyo herederos por mitades a Secundus y a Tertius” “Lego mi casa a Secundus y a Tertius por partes iguales” PRIMUS HERENCIA PRIMUS SECUNDUS TERTIUS herederos CUOTA SECUNDUSCUOTA TERTIUS

Art Cc: “La frase "por mitad o por partes iguales" u otras que, aunque designen parte alícuota no fijan ésta numéricamente o por señales que hagan a cada uno dueño de un cuerpo de bienes separado, no excluyen el derecho de acrecer”  EXLUIRÁ EL ACRECIMIENTO la fórmula: “Instituyo herederos a Secundus de 1/3 de mis bienes y a Tertius del resto” PRIMUS HERENCIA PRIMUS SECUNDUS TERTIUS herederos CUOTA SECUNDUSCUOTA TERTIUS

C. SECUNDUSC. TERTIUS PRIMUS HERENCIA PRIMUS SECUNDUSPREDILECTUS herederos C. SECUNDUS Y TERTIUSCUOTA PREDILECTUS TERTIUS 1/2 VACANCIA EN LA CUOTA DE TERTIUS C. SECUNDUS

C. TERTIUS PRIMUS HERENCIA PRIMUS SECUNDUSPREDILECTUS herederos C. SECUNDUS Y TERTIUSCUOTA PREDILECTUS TERTIUS 1/2 VACANCIA EN LA CUOTA DE TERTIUS C. PREDILECTUS 1/32/3 C. SEC.