BERCEO II: PORTALEGRE 79 EDUCACIÓN INFANTIL 1º Y 2º DE PRIMARIA BERCEO I: AVENIDA DE ABRANTES 5 3º, 4º, 5º Y 6º DE PRIMARIA SECRETARÍA Y DIRECCIÓN UN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Advertisements

Mª Mercedes Salgado Azuara Mayo de 2007
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
Nuestro Proyecto Educativo pretende una educación integral de los alumnos buscando tanto el desarrollo de su personalidad como la adquisición de conocimientos.
REUNIÓN PADRES INICIO CURSO
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
C.E.I.P. Salzillo Valle Inclán
C.E.I.P. GONZALO DE BERCEO MADRID.
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Programa educación preescolar 2004.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
Proyecto educativo / Proyecto curricular
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
Plan Apoyo Compartido.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PROGRAMA DE TRÁNSITO INFANTIL - PRIMARIA
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. ¿Dónde estamos?  El C.E.I.P. "Narciso Alonso Cortés" es un colegio de Educación Infantil y Primaria, que.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
CENTRO DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA BOECILLO. El Centro de Educación Obligatoria (CEO) de Boecillo abre sus puerta en el mes de Septiembre de 2011, por lo.
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
LA EDUCACIÓN INFANTIL Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
Colegio Bilingüe para el curso 2010/2011
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
C.E.I.P. GONZALO DE BERCEO UN COLEGIO CON DOS EDIFICIOS BERCEO II: PORTALEGRE 79 EDUCACIÓN INFANTIL 1º Y 2º DE PRIMARIA BERCEO I: AVENIDA DE ABRANTES.
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
C.P. MAESTRO SERRANO CURSO
PROYECTO EDUCATIVO Mi centro ideal.
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
EL FINAL Y EL PRINCIPIO DE UNA ETAPA
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
COLEGIO PÚBLICO SAN MIGUEL LLÍRIA
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Curso Dificultades curso anterior 1. ÁREAS QUE PRESENTAN MÁS DIFICULTAD. 2. ACTITUDES QUE IMPIDEN O RALENTIZAN EL CORRECTO APRENDIZAJE. 3.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Plan de estudios Educación Básica
CEIP PABLO IGLESIAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS.
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. ¿Dónde estamos?  El C.E.I.P. "Narciso Alonso Cortés" es un colegio de Educación Infantil y Primaria, que.
C/ Los Escoriales, 11 Tlf: Fax:
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO LAS ROSAS Curso 2016/17.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

BERCEO II: PORTALEGRE 79 EDUCACIÓN INFANTIL 1º Y 2º DE PRIMARIA BERCEO I: AVENIDA DE ABRANTES 5 3º, 4º, 5º Y 6º DE PRIMARIA SECRETARÍA Y DIRECCIÓN UN COLEGIO 455 ALUMNOS Y ALUMNAS: 152 de Educación Infantil 303de Educación Primaria 27 PROFESORES. Dos de ellos compartidos con otros colegios

DOS OBJETIVOS GENERALES EDUCAR Educamos siempre y en todos los rincones: En el aula y en el patio. En los pasillos y en los servicios. En el comedor y en los primeros del cole. En las entradas y en las salidas. Tratamos de educar a través de todo lo que hacemos: Día de la Paz, Cumpleaños de amigos, Palabras y actividades, Normas y afectos …, EDUCAMOS VIVIENDO Y VIVIMOS EDUCANDO Matemáticas, Lengua, Conocimiento del Medio, Inglés, Música, Plástica, Educación Física, Religión o Alternativa. El AULA es el espacio de la enseñanza y el aprendizaje, enriquecida por otros espacios de igual importancia: Aula Usos múltiples Aula Informática Aula para desdobles Gimnasio Biblioteca …. También se enseña a través de actividades complementarias que refuerzan el currículo ENSEÑAR

Alumnado, docentes y familias conforman la realidad educativa y definen los procesos de enseñanza-aprendizaje

Sobre él incide toda la labor que se realiza en el Centro. Labor que debe orientarse hacia la consecución de:  Su educación, como formación integral de la persona.  Sus aprendizajes, como capacitación para comprender, para expresar, para seguir aprendiendo...  Su integración escolar y social.

Es el motor que planifica, que pone en marcha los procesos educativos y de enseñanza. Por ello es la segunda prioridad del centro, procurando siempre que:  Trabaje a gusto, con los medios y recursos que necesita.  Se sienta valorado, respetado y estimulado en su trabajo.  Participe en la vida y decisiones del Centro.  Trabaje en equipo y facilite el trabajo de sus compañeros.  Mejore su formación y capacitación profesional.

FAVORECEMOS la relación y colaboración de las familias a través de:  Reuniones generales de padres  Entrevistas con tutores y maestros  Comunicados en la agenda olaboraciones puntuales en actividades  Participación a través de la AMPA La complicidad entre ESCUELA y FAMILIA es imprescindible

Inciden en las posibilidades educativas del colegio y en el bienestar del alumnado. Destacamos:  Dotación de las aulas con pizarras digitales.  Bibliotecas con servicio de préstamo.  Aulas de Informática.  Gimnasios.  Aulas Multiusos  Patios amplios.  Aulas para realizar actividades en pequeño grupo.  Huerto.  Recursos didácticos para el profesorado.  1 Blog para cada ciclo educativo y Página Web del Centro. Pretendemos nuevos recursos didácticos que faciliten la labor del profesorado y al mismo tiempo motiven y actualicen el aprendizaje del alumnado.

La LOMCE y el Decreto 89/2014 DE LA Consejería de Educación permite crear nuestro propio Plan de Estudios con el objetivo de ampliar el horario de Inglés a 5 sesiones semanales en 4º, 5º y 6º de Educación Primaria: PRETENDEMOS: Cumplir la normativa. Mantener los logros (organización, desdobles, apoyos...). Mejorar la adaptación del plan de estudios a las edades y características de los alumnos. Elevar el nivel de Inglés de los alumnos. Dar respuesta a las expectativas de las familias.

Optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje con el fin de mejorar los niveles educativos y curriculares de los alumnos; así como rentabilizar al máximo los recursos humanos y materiales de los que disponemos.

Facilitar a los alumnos y alumnas los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad y de prepararlos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria. (LOMCE) Atenderá progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio en el que viven. Además se facilitará que niñas y niños elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada y adquieran autonomía personal. (LOMCE)

EDUCACIÓN INFANTIL 6 grupos y 9 maestras: 6 maestras tutoras 1 maestra de apoyo que imparte Psicomotricidad e Informática 1 maestra especialista de Inglés 1 maestra que imparte Religión 1 maestra de Pedagogía Terapéutica

El desarrollo de la autonomía personal y la adquisición de hábitos y normas, que faciliten su integración social y escolar, son la piedra angular de esta etapa educativa.

El lenguaje oral y las habilidades motrices son las destrezas a desarrollar

La motivación, el juego y el mundo de los afectos los principales recursos metodológicos a utilizar.

El desarrollo progresivo de las habilidades necesarias para el aprendizaje de la lectura, la escritura, la representación numérica y el cálculo suponen la preparación para cursar con aprovechamiento la Educación Primaria.

EDUCACIÓN PRIMARIA 12 grupos y 19 maestros: 12 tutores: 6 generalistas, 3 especialistas de Inglés y 3 especialistas de E. Física 1 especialista de Música 1 maestra de Religión 1 Maestra de Pedagogía Terapéutica 1 Maestra de Educación Compensatoria 3 miembros del Equipo Directivo que imparten clase o dan apoyos.

PRIMER BLOQUE (1º a 3º) La adquisición y el dominio de las técnicas instrumentales básicas es el objetivo a conseguir: expresión oral, lectura, escritura, comprensión oral y escrita, operaciones básicas, cálculo, resolución de problemas, autonomía creatividad, etc.

SEGUNDO BLOQUE (4º A 6º) Adquirir y desarrollar los conocimientos y destrezas indispensables para afrontar con éxito la Educación Secundaria: Comunicarse con fluidez y claridad. Explicar procesos y realizar exposiciones. Comprender informaciones, narraciones, argumentaciones, etc., tanto orales como escritas. Resumir y elaborar esquemas que le permitan organizar y relacionar conocimientos Adquirir y practicar el hábito de la lectura. Redactar textos con limpieza, corrección, claridad y precisión. Adquirir los conceptos matemáticos propios de la etapa. Realizar cálculos con soltura y eficacia. Resolver problemas aplicando la lógica, las operaciones aritméticas adecuadas, así como los conocimientos previamente adquiridos. Adquirir los conocimientos esenciales en los campos de la Geografía, la Historia y las Ciencias Naturales. Valorar y producir creaciones artísticas. Comprender y comunicarse a nivel básico en Inglés.

En el colegio se realizan actividades complementarias que enriquecen culturalmente la vida de las aulas y del colegio, estando vinculadas a las programaciones didácticas. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Crear e incentivar intereses culturales Motivar el deseo de conocer y aprender

LLEGADA DE PAPA NOËL CUENTACUENTOS EN LA BIBLIOTECA INSTRUMENTACIONES

SOBRE LA CONVIVENCIA Dos edificios adaptados en la medida de lo posible a las edades de los alumnos que favorece el buen clima de convivencia, la relación entre los propios niños y de estos con los profesores: Berceo II (3 a 8 años) Berceo I (9 a 12 años)

 Respeto hacia todos y cada uno de los alumnos  Aceptación de las diferencias  No exigencia de homogeneidad completa  Cumplimiento de las normas  Dialogo como medio principal para la resolución de los conflictos  Colaboración con las familias BASES DE LA CONVIVENCIA EN NUESTRO COLEGIO CONVIVENCIA que valoramos positivamente y que sabemos que tiene una favorable influencia en el aprendizaje.

OTROS SERVICIOS

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

PRETENDEMOS: MANTENER UNA ACTITUD POSITIVA Y OPTIMISTA QUE, ADEMÁS DE SER SALUDABLE, TRANSMITAMOS A NUESTROS ALUMNOS.