1 Comisión Nacional Mixta Junio de 2005. 2 La misión del INFONAVIT es cumplir con el mandato constitucional de otorgar crédito para que los trabajadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión Nacional Mixta Noviembre de La misión del INFONAVIT es cumplir con el mandato constitucional de otorgar crédito para que los trabajadores.
Advertisements

La calidad de la vivienda en México. Indicadores y perspectiva internacional. Centro de estudios económicos y de vinculación institucional. Agosto de 2004.
1 Comisión Nacional Mixta Marzo de La misión del INFONAVIT es cumplir con el mandato constitucional de otorgar crédito para que los trabajadores.
INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Comisión Mixta Abril 2007.
Comisión Mixta Abril MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
Instituciones Financieras
Propuestas: “Para la Actualización de la Legislación en Materia de Vivienda y Organización Vecinal”  Estado de Puebla.
Dra. Flavia Rodríguez Torres Directora de Finanzas Públicas
22 de junio 2007Comisión Federal de Mejora Regulatoria Oficina del Titular.
Marzo 2012 Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2012.
IDD-Mex
INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Mayo 2007.
Febrero 2010 Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2010.
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
Hacia el Catastro Rural Nacional
ACUERDO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL DEL PAÍS, PARA LA CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL.
Resultados de la Medición de la Pobreza en Oaxaca, Resultados de la medición de la Pobreza en Oaxaca Oaxaca de Juárez, Oax.
Indicadores Legales y reforma al artículo 6° constitucional Perla Gómez GallardoErnesto Villanueva.
Brevísima historia del Sistema de Salud en México
México: pionero en el mundo y el que más reportes (5) tiene.
XXXI REUNIÓN ORDINARIA DE LA CNIE Puerto Vallarta, Jal., a 8 de abril de 2011.
IndicadorMetaÚltimos datosSemáforo* Crecimiento Económico Más tasa anual de crecimiento (Series originales del ITAEE, sin producción petrolera) 8.6% (2T-2014)
Febrero de 2007 Programa Febrero de 2007 Antecedentes.
Septiembre 2010 Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2010.
Ajustes a las “Bases para el programa de apoyo para la articulación de la educación básica en las entidades federativas 2012”
PERFIL DE LA POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
Informe de Cumplimiento del Estado de Veracruz ante el
DATOS CURIOSOS SOBRE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
Ejecución de contratos mercantiles e hipotecas en las entidades federativas. Indicadores de confiabilidad y desarrollo institucional local Marzo de 2006.
INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Junio, 2007 E s t r a t e g i a I N F O N A V I T.
Comisión Nacional de Seguridad Social 10.Agosto.2007.
La reforma municipalista desde los Congresos Locales: una agenda pendiente Lic. Felipe de Jesús Romo Cuellar Director General Adjunto INAFED/SEGOB.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
Numeralia de calidad de vida en México (2005) M. en C. Carlos Antonio Poot Delgado.
 Es un movimiento que propicia el intercambio de experiencias y el apoyo entre sus agremiados.  Es una Asociación Civil que manifiesta un compromiso.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
Indicadores socioeconómicos de Yucatán
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Propuesta para ampliar sus beneficios Fondo de accesibilidad en el transporte LX REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO Veracruz, Veracruz, 23 de noviembre de.
Misión:  Diseñar, coordinar y promover políticas y programas de vivienda del país.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Coparmex E ncuentro Empresarial Cd. Juárez Chih, 11 de octubre 2007 INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Transparencia y gestión eficaz.
VII Encuentro internacional de estadísticas de género En el marco de las metas del milenio Pueblos indígenas, sistemas de información y metas del milenio.
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Enero 2008.
Campañas de Publicidad Cooperativa
Crecimiento y Desarrollo de México AlimentaciónEducaciónSaludVivienda Características del Crecimiento y Desarrollo de México Página 1 de 5.
Junio 2012 Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2012.
del Sur-Sureste de México
Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2008 Julio 2008.
Comisión Mixta Febrero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
Líneas para apoyar a la EE en el Sector Vivienda.
POLITICA PUBLICA DE VIVIENDA SUSTENTABLE
HISTORIA ESTADÍSTICA DE CONDUSEF ,544,4691,305,7898,594147,08231,15938,3069,56612,1411, ,359,578 1,140,80711,416158,941-
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
Transcripción de la presentación:

1 Comisión Nacional Mixta Junio de 2005

2 La misión del INFONAVIT es cumplir con el mandato constitucional de otorgar crédito para que los trabajadores puedan adquirir, con plena libertad y transparencia, la vivienda que más convenga a sus intereses en cuanto a precio, calidad y ubicación. MisiónMisión

3 VisiónVisión Seremos un Instituto de calidad internacional, autónomo, tripartito, de carácter social, orgullo de todos los mexicanos por su transparencia, eficiencia, calidad de servicio y fortaleza financiera, que asegure su existencia a largo plazo y proporcione a los derechohabientes, créditos para su vivienda, ya que constituye el principal patrimonio de la familia, y que además, otorgue rendimientos suficientes al fondo de ahorro de los derechohabientes conforme a la Ley.

4 Objetivos Institucionales  Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios  Fortalecer financieramente al Instituto  Contribuir al desarrollo social y humano de los trabajadores y sus familias  Transparentar y eficientar la operación del Instituto  Fomentar el desarrollo laboral, profesional y personal de los empleados del INFONAVIT

5 Aspectos y variables relevantes sobre la situación de la vivienda en los Entidades Federativas de México Junio de 2005

6 El Estado de México tiene más viviendas que la suma de los 11 estados con menos 21.5 millones (2000)

7 Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y en menor grado Campeche los más pobres

8 Aguascalientes, Nuevo León, Jalisco y DF son los estados con mayor bienestar relativo

9

10 Veracruz posee más del 30% del agua dulce del país. En Aguascalientes es escasa

11 Aguascalientes vuelve a surgir entre los líder, inclusive arriba de Nuevo León

12 Sorprendentemente Oaxaca es la más elevada; Chiapas y Guerrero le siguen Propiedad declarada

13 Hay una elevada correlación en las tres variables y la riqueza relativa de la entidad

14 Destacan inesperadamente Guanajuato y Puebla

15 Los niveles son resultado de viviendas de una única habitación y una elevada población

16 Nuevo León y Chiapas (?) tienen el mayor porcentaje de jefaturas de hogar masculinas

17 El rezago habitacional en 2000 era de 4.3 millones de viviendas de un total de 21.5 Criterios para la cuantificación de rezago habitacional: Cuando no se satisface el mínimo de bienestar por: - Hacinamiento - Deterioro de las viviendas existentes

18 El rezago más agudo es en Entidades Federativas del sur del país. De 30% a 40% De 20% a 29% De 10% a 19% Fuente: CONAFOVI. Rezago Habitacional. 2004

19 Necesidades estimadas por formación de nuevos hogares y deterioro de las existentes

20 Requerimientos de viviendas nuevas del total de viviendas de cada estado. De 10% a 12% De 6% a 9% De 1% a 5% Fuente: CONAFOVI. Necesidades de Vivienda. 2004

21 Correlación negativa entre viviendas con una habitación y la PIB per capita estatal $5,000 $20,000$40,000

22 Relación casi lineal con teléfonos y riqueza relativa $5,000 $20,000$40,000

23 La misma linearidad en el caso de computadoras. Excepción: DF $5,000 $20,000$40,000

24 ¿Hay relación entre jefatura de familia femenina y pobreza relativa?. Excepción DF $5,000 $20,000$40,000