Programa Escuela y Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡¡¡ Educación Fisica !!!.
Advertisements

Preparado por: Prof. Edgar Lopategui Corsino
PEDAGOGÍA DEL DEPORTE Lectura 4
Asociación Grupo de Trabajo Redes Actividad: Apoyo para el Futuro
Fortaleciendo mis valores
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Consejos Escolares de Participación Social
LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
Las prácticas corporales en la educación física
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Desarrollo físico y salud
Guía para activación Física en Preescolar
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUIA PARA EL MAESTRO educación básica primaria PRIMER GRADO EDUCACIÓN FÍSICA.
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Activación Física2010 Programa de Educación Física 2008.
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
PECPARDY.
DIRECCIÓN ESTATAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTOS INSTITUCIONALES Objetivos
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
ACTIVACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN BÁSICA
GOBIERNO ESTUDIANTIL ¿ En qué estamos ? ¿ Que conoce hacerca del gobierno estudiantil? ¿ Por qué razones considera que su implementación favorece la formación.
PRESENTADO POR: LIC. IMELDA EDITH MUÑOZ RODRIGUEZ
El ejercicio físico y la actividad motriz favorecen el desarrollo físico y emocional de los niños discapacitados auditivos, potenciando la personalidad.
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PRIMARIA
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
Educación para la Salud
REFLEXIONES DIDÁCTICAS. EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA.
WEBQUEST 2010 patricia gonzález gonzález
ii. Perfil de egreso de la educación básica
Desarrollo Físico y Salud
“las inteligencia emocional para motivar el aprendizaje”
ZONA ESCOLAR 349 PROFRA. EMILIA VAZQUEZ JASSO PROFRA. MARIA DE JESUS GALICIA MORALES LIC. DULCE MARIA HERNANDEZ MEDINA.
Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Capacitación Asignatura Estatal
La Autonomía en los niños
MINISTERIO DEl PODER POPULAR PARA LA SALUD VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE SALUD PROGRAMA NACIONAL DE SALUD.
¿Qué es? Es un programa integrado por una serie de bloques temáticos, que contienen una selección de juegos, actividades recreativas y otras prácticas.
1. EL CALENTAMIENTO.
LA ESPACIALIDAD EN LA EDUCACION FISICA
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
Propósitos y Contenidos de la Educación Básica II (Secundaria)
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
 La seguridad en las escuelas de educación básica es una condición imprescindible para que niños y adolescentes estudien y aprendan.  Esta seguridad.
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
Los Reyes la Paz, México, Noviembre de 2010 SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Influencia y auge de la Activación Física para la Salud
Guía para el desarrollo institucional de la Educación Sexual Integral
ADECOPA y la Educación Inclusiva
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
A CUERDO 2 La Dirección de Desarrollo Curricular para la Educación Secundaria presentará en la siguiente Reunión Nacional del nivel, una propuesta de diversificación.
La Salud y la Educación de los niños y niñas de familias jornaleras migrantes indígenas Carmen María Hernández Moreno Sergio Arturo Blanco Galván SERVICIOS.
SALUD INFANTIL En los primeros años de vida se producen cambios en relación con las capacidades motrices. Estos cambios tienen relación con los procesos.
TALLER NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA RESPUESTA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES.
BLO QUE TEMÁTICO 1 CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD
3.4 La enseñanza en la Escuela Secundaria Cuestiones Básicas II
PROYECTO COLABORATIVO
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
JUVENTUD Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Guadalajara, México 5-6 noviembre 2009 M.A. Karina Meléndez Hernández IX ENCUENTRO BID-SOCIEDAD CIVIL.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Transcripción de la presentación:

Programa Escuela y Salud Activación Física Secundaria

Presentación ENSANUT. Esta suficientemente comprobado que el rendimiento escolar se relaciona con dos determinantes de la salud: la sana alimentación y la practica cotidiana de actividad física; ambas inciden de manera importante en el desarrollo intelectual, físico y socioefectivo de los estudiantes. Por ello, tanto las autoridades educativas como las comunidades escolares, estamos empeñados en generar las condiciones propicias para elñ desarrollo presente y futuro de nuestra niñez y juventud.

Introducción La activación física contiene actividades encaminadas a vigorizar la estructura corporal de niños y adolescentes , al tiempo que disfrutan de manera lúdica las acciones motrices, con la finalidad de intervenir en la determinante de la salud de la actividad física. El cuerpo humano no sólo se fortalece con ejercicios específicos, sino con juegos y actividades que vigoricen de manera general y amplia todo el organismo. Controlando implementos. Juegos malabares. Coreografías con saltos de cuerda. Ritmos y percusiones. Actividades motrices en un minuto. Hagamos aeróbic.

Propósito Promover la activación física de los alumnos a través de la realización de acciones lúdicas que les refuercen la necesidad de asumir un estilo activo de vida. Generar entre la población escolar la práctica de actividades físicas que les permitan acrecentar una activación corporal de manera recreativa y placentera. Contribuir a mejorar la salud de los estudiantes por medio de una activación física constante.

Orientaciones didácticas y recomendaciones. Por las características del programa de activación física, las tareas propuestas no deben durar más de 15 minutos, con la finalidad de que los alumnos asuman un estilo activo de vida, se les puede solicitar que practiquen la misma actividad en sus casas durante otros 15 minutos extras.

Cómo reducir riesgos. Intensidad de la actividad. Hidratación. Tipo de ropa. Cuidar la estructura corporal de los alumnos.

Ejercicios contraindicados. La flexión del tronco en bipedestación. Las abdominales. El arado.

Controlando implementos Manejo libre. Pases. Recepciones. Pelotas. Aros. Pelotas de globo. Otros. Manejo libre Realizar acciones motrices. Bailar. Lanzamientos en distintas direcciones. Recepciones. Saltos. Dominadas con distintas partes del cuerpo. Trabajo por parejas: Lanzamiento-atrapar Malabares en pequeños grupos.

Tiempo

P.A.T. AGENDA AGENDA DE ACTIVIDADES AGENDA ÚNICA ANUAL

BASE DE DATOS

GRACIAS