Programa Institucional de Tutorías Ejercicio 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
Advertisements

PROBLEMÁTICA Y PERSPECTIVAS PARA LA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO M.C. Jorge A. Aguilar Carboney.
Nuevo Plan Curricular por Áreas y Componente Flexible. Básicas Clínicas Comunitarias Flexible.
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
Instituto Azteca de Formación Empresarial Educación para el siglo XXI
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. ASOCIACIÓN.
PATRICIA MONTAÑEZ ESCALANTE
Enseñanza de las Ciencias Básicas
Observatorio de la Formación Médica de los Colegios de Médicos 2013.
¡BIENVENIDOS!.
Facultad de Odontología Xalapa Cirujano Dentista.
Mínimos curriculares en la formación del Farmacéutico Hospitalario Septiembre 22, 2009.
MEDICINA Kathleem farelo celis.
Mini -Taller Sistema de Captura de Proveedores de Información (SCPI) 22 Octubre 2012 Alma Liliana Vásquez Medrano Ricardo Arellano Núñez.
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
Descripción de las evaluaciones en los cursos de la carrera Doctor en Medicina.
FACULTAD DE MEDICINA XALAPA. Estudiantes de nuevo ingreso. Área de formación básica general (AFBG) Preinscripción e Inscripción en línea (Objetivo,
Expositora: María de los ángeles Duarte Arias
Cuestionario 1.¿Qué son las evidencia paleontológicas? 2.Explique cómo se ha logrado reconstruir la evolución del caballo a través del tiempo. ¿Cuáles.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis- Veracruz Junio 2009 PROPUESTA DE REORGANIZACION DEPARTAMENTAL BASADA EN LA CONSOLIDACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Directores “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Escuela de Medicina 2006 Secretaría Académica Bloques Curriculares Integrados.
6 años6 años Nota corte elevada Nota corte elevada (>8 ) VocacionalVocacional Gran dedicaciónGran dedicación Dificultad mediaDificultad media Inglés.
HERNIAS Julián Morales María Helena Gaitán Edgar Sabogal.
FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” JONATHAN AMARO SAN ROMÁN ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE PEDAGOGÍA JUNIO DE 2009.
Experiencia en la construcción de un sistema de Gestión de calidad en el programa educativo de Médico Cirujano. Mtra. Yared Saraí Velasco Gómez Construyendo.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Licenciatura en Biología Experimental Diciembre del 2004 Propuesta de modificaciones al plan de estudios.
ACTO DE BIENVENIDA Ciudad Real, 5 de septiembre 2011
POSGRADO UNAM SITUACIÓN ACTUAL PERSPECTIVAS Febrero 2009.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 4º y 5º VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Proceso de Adecuación del Plan de Estudios Medico Cirujano Estado del Arte I. Situación Real del Plan de Estudios II. Mejora del Trabajo Docente III. Mejora.
Las profesiones.
Programa Institucional de Tutorías Dra. Beatriz R. Herrera Zamorano
El diseño instruccional de competencias profesionales
Introducción a la investigación Facultad de Ciencias de la Salud Vicedecanato de Investigación y Posgrado.
Salud Desarrollo intelectual Consejería y orientación Promoción socioeconómica Recreación y deporte Información y comunicación Protección y servicios institucionales.
La relación de la Biología con otras ciencias
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Coordinación de Especialidades Médicas Red Veracruzana de Tele-Educación en Salud “Lis de Veracruz:
Campus Virtual de Salud Pública Nodo CIESS Seguridad social Ciudad de México, 11 al 13 de junio de 2008.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE ENSEÑANZA CLÍNICA, INTERNADO Y SERVICIO SOCIAL DEPARTAMENTO DE TERCER AÑO ESTRUCTURA.
Elsa Leticia Flores Márquez Posgrado en Ciencias de la Tierra.
RETOS PARA LA EVALUACIÓN COMPETENCIAS CLÍNICAS
Modelo de Diseño Curricular Víctor Arredondo.
Seguimiento de indicadores de docencia por programa educativo de la División de CyAD Novena reunión trimestral de seguimiento Enero 2013.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. MISIÓN Formamos: Integralmente personas capaces de generar desarrollo sostenible. Impulsamos: La búsqueda, Producción,
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN APENDICULAR INFERIOR
Francisco Essau Badillo Corona Alejandra Fabiola Flores Zamora Karla López María Félix Meneses Laura T.
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
TALLER DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA TALLER: 1 MARTES Y JUEVES TUTOR: RODRIGO ROCA DIPLOMANTE: RICARDO VARGAS CHOQUE UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” “ SIMULADORES Y HOSPITALES ESCUELAS EN UNIDADES MEDICAS DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL: SOLUCION.
COMO MEJORAR LA EFICIENCIA TERMINAL: UNA EXPERIENCIA EN EL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Nº 1 “GONZALO VÁZQUEZ VELA” Eje Temático 2. Pensar.
Entre las funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana está el desarrollo de la investigación científica para contribuir al desarrollo de la ciencia.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. VOLUNTARIADO.
UNIVERSIDADE FEDERAL DE MINAS GERAIS Edificio de la Rectoría UFMG, Campus Pampulha, Belo Horizonte, MG Foto: Foca Lisboa.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamentos de Medicina, Psiquiatría y Dermatología y Farmacologia.
Desempeño Profesional del Ingeniero Bioquímico. Laboratorio Área Fisicoquímicos Área de Microbiología Desarrollo de Nuevos Productos Investigación y Desarrollo.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIVISIÓN DE INNOVACIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE PROYECTOS EDUCATIVOS.
ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN QUÍMICA II BLOQUE IV. VALORA LA IMPORTANCIA DE LOS COMPUESTOS DEL CARBONO EN SU ENTORNO.
CRÉDITOS TOTALES Créditos troncales teóricosCréditos troncales prácticosCréditos Ob + Op + Lc.
Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires Informe de Gestión 2007 – 2010.
Anatomía del Estomago.
TAREAS PARA LA REESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO FES ZARAGOZA UNAM.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Servicio Medico.
División. Segundo paso 9 ?
FECHA HORARIO UNIDAD DE APRENDIZAJE AULA NO. DE ALUMNOS 22/11/2018
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

Programa Institucional de Tutorías Ejercicio 2013

Tutores DepartamentoTutoresNúmero de alumnos que atienden Anatomía 1129 BCT 411 Bioquímica 614 Cirugía 49 División de Investigación 13 Embriología 616 Farmacología 1934 Fisiología 2857 IBC 12 Microbiología y Parasitología 1833 Psiquiatría 616 Salud Pública 3486 SECISS 816 Secretaría de Educación Médica 614 Secretaría General 25 Posgrado 12 TOTAL

AñoAlumnos que no acreditaron año Alumnos que acreditaron año Total 1o13358%9842%231 2o87%10893%116 Ejercicio 2013