Signo gramas Segundo año Guía de practica Prof.: Joel Soto Mendoza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cuántas ventanas hay en la casa?
Advertisements

SUMA Y RESTA DE FRACCIONES
Prof. Joel Rodríguez Chávez
LOS NÚMEROS ENTEROS. INDICE: 1º Pag: Índice. 2º Pag: ¿Qué son los nº enteros? 3º Pag: Comparar y representar nº enteros en la recta numérica. 4º Pag: Sumar.
Oraciones Interrogativas
Sumas de Nº positivos y negativos
Trabajo Practico nº1 By: Santiago Boulay. Ejercicio 1 Dado un valor correspondiente a una cantidad cualquiera de horas, informe cantidad de minutos y.
CIRCUNFERENCIA - CÍRCULO
¿Qué hora es?.
OPERACIONES COMBINADAS: ejercicios y problemas
Los Números
Ejercicios de concentraciones Cómo resolverlos. ¿Qué tenemos que hacer para resolver un problema donde hay que calcular una concentración? Identificar.
Prof. Sandra González CHEM 203.  Es la representación escrita de una reacción o un proceso de transformación física.  Considere : 4NH 3 + 5O 2  6H.
NIVELACIÓN Nº 02 ANÁLISIS DE GRÁFICOS.
Multiplicación de Fracciones
ORDEN DE LAS FRACCIONES:
TRES GATITOS.
1. Cada palo de helado se reconoce como 1 vez
SEMINARIO VIRTUAL Prof. Joel Rodríguez Chávez. A continuación, repasaremos los temas tratados en los últimos dos bimestres.
Ejemplo 1 de División con resta a la vista
Cuestión nº 1 Cuestión nº 2 Cuestión nº 3 Cuestión nº 4.
Prof. Sandra González CHEM 204
Díalogo Nov 11- Nov 22 Level 1 Numeros Verb: contar.
ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS DE TRIGONOMETRÍA
Sumas de Nº positivos y negativos. Tomando en cuenta los siguientes ejemplos: +1 = 0.
Tener Expressions.
NÚMEROS DECIMALES EN LA VIDA DIARIA.
UNA SUBRED CON 254 HOSTS
Ejercicios de Cálculo de Dosis

Introducción a la Programación “Conceptos Básicos” Semestre de Otoño 2006 Claudio Gutiérrez Soto.
Ecuación cuadrática o de segundo grado
Determinantes cálculo de determinantes
¿Cuantos años tienes? intención: to be able to say how old you are and ask someone else their age. viernes veinte de septiembre.
SEMINARIO VIRTUAL Prof. Joel Rodríguez Chávez. A continuación, repasaremos los temas tratados en los últimos dos bimestres.
Son las ocho menos cuarto Son las seis y media Son las siete y cuarto Son las ocho menos cuarto Son las nueve y media Son las diez y cuarto Son las.
Determinantes cálculo de determinantes
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 173.
R17 actividad 8 Este fin de semana yo comprar cosas para la escuela.
Los números
SEMINARIO VIRTUAL Prof. Joel Rodríguez Chávez. A continuación, repasaremos los temas tratados en los últimos dos bimestres.
REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS EN LA RECTA NUMÉRICA
Guayaquil, 19 de Mayo del Objetivo: Reconocer y aplicar las cuatro operaciones básicas, la potenciación y radicación para la simplificación de.
Límites y Continuidad. Límite de una función cuando X  ∞ Resultados posibles:
 1. la mitad de un número A) x/2 B) 2 · x C) x².
Unidad I NÚMEROS RACIONALES DECIMALES Nivelación de Matemática.
Ejercicio VI En los ejercicios siguientes, marca con una “x” la casilla que corresponda con tu respuesta. Realiza las operaciones con seis cifras decimales.
Ejercicios Compensatorios.
Ecuación de la circunferencia Prof. Ronald López.
ÁREA. El área Calcula.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Francisco González Mendoza.
Resistencias Eléctricas - Conexiones
Evento 3.
Situaciones a resolver de combinaciones
NÚMeroSnÚMeroS. UNO DOS TRES.
EJERCICIO Nº 1 (RESUELTO)
DINÁMICA 4º ESO CURSO
E65400 Nivel: Estructura y funcionamiento del cargador frontal BASE.
Cálculo 8 F Ejercicio 8 Utilizando las reglas de reglas de apantallamiento, calcula cual será la Z* para un electrón 2p del F
Profe Erick Mendoza.
MODELO 03: CALCULO DE LA CUOTA FAMILIAR.
LECTURA. TRANSCRIPCIÓN CALCULO ¿Cuántos autos hay?
¿Qué hora es?.
¿Cuántas hay?.
El Son las siete El Son las siete

CALCULO MENTAL
CALCULO MENTAL
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

Signo gramas Segundo año Guía de practica Prof.: Joel Soto Mendoza

= 3 = 8 = 4 Calcular : “ a + b “ EJERCICIO Nº 1 1 + _ b = 2 X a - = 1

EJERCICIO Nº 2 Calcular: “ a + b + c” 5 X a _ = 20 + b : c =20

Calcular: “ a + 2b - c “ C X 3 _ = 8 : - + b = 5 a = 1 = 9 = 2 =- 1 EJERCICIO Nº 3 Calcular: “ a + 2b - c “ C X 3 _ = 8 : - + b = 5 a = 1 = 9 = 2 =- 1

Calcular: 5a - b + 3c 2 : _ = 0 X + b = 2 - a c = 6 = 5 = 4 = 9 EJERCICIO Nº 4 Calcular: 5a - b + 3c 2 : _ = 0 X + b = 2 - a c = 6 = 5 = 4 = 9

Calcular: a + b - c + d a : + = 7 X 6 x - d = 8 b c = 4 = 1 EJERCICIO Nº 5 Calcular: a + b - c + d a : + = 7 X 6 x - d = 8 b c = 4 = 1

¿ Cuántos “ tres “ hay en total ? EJERCICIO Nº 6 ¿ Cuántos “ tres “ hay en total ? + _ = 7 : X 3 x - = 6

¿ Cuántos “ Ochos “ hay en total? EJERCICIO Nº 7 ¿ Cuántos “ Ochos “ hay en total? : + = 4 X - = 8 9 = 7 = 9

¿ Cuántos “ Sietes “ hay en total ? EJERCICIO Nº 8 ¿ Cuántos “ Sietes “ hay en total ? : + = 7 X = 3 - = 5 = 9

¿ Cuántos “Cuatros hay en total? EJERCICIO Nº 9 ¿ Cuántos “Cuatros hay en total? X - = 4 : + = 1 = 6 = 9

¿ Cuántos “ Unos “ hay en total ? EJERCICIO Nº 10 ¿ Cuántos “ Unos “ hay en total ? X = 8 : + 6 - = 3 = 5 = 9 = 4 = 7

Calcular: “ a - b” a X - 2 = 3 + 4 : b 3 5 9 = 6 = 4 = 9 = - 4 EJERCICIO N º 11 Calcular: “ a - b” a X - 2 = 3 + 4 : b 3 5 9 = 6 = 4 = 9 = - 4

¿ Cuántos “ unos “ hay en total ? EJERCICIO Nº 12 ¿ Cuántos “ unos “ hay en total ? : 4 X = 6 - 2 = 1 = 4 6