Principio Contable de Ejercicio Cerrado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MSc. FREDDY ALIENDRE ESPAÑA
Advertisements

LA FUNCION FINANZAS.
Intervención General Presupuesto General Ejercicio 2006 Noviembre 2005.
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009 NUEVA ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
10.1 Introducción al análisis de estados contables
ACTIVIDAD PRÁCTICA: CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL
Economía de las comunidades europeas El Presupuesto Comunitario El presupuesto permite a la Unión Europea hacer frente a las necesidades financieras de.
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
la Administración Agropecuaria
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
Administración Gubernamental Interinstitucional y Local
NORMA 18ª TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES. C ONCEPTO: SUPONEN UN AUMENTO DEL PATRIMONIO NETO DEL BENEFICIARIO Y CORRELATIVA DISMINUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO.
Información Municipal en el marco del Régimen de Responsabilidad Fiscal Charla-Taller: “Información Municipal en el marco del Régimen de Responsabilidad.
Nota Técnica Información Contable
Consistencia, Coherencia y Transparencia
CONTADURIA GENERAL DE LA PROVINCIA – TALLER 14/10/2014 CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, DIVERSOS CRITERIOS DE AGRUPAMIENTO CASOS PRACTICOS.
HACIENDA PÚBLICA 4ª PRESENTACIÓN. CLASIFICACIÓN DEL GASTO ECONÓMICA: INSTITUCIONAL: POR ÁREAS DE GESTIÓN: POR RUBRO DE AGRUPACIÓN:
EL ESTADO DE AHORRO INVERSION FINANCIAMIENTO Y EL ESTADO DE RESULTADOS
Tema 3 Hechos contables y principio de dualidad
EMPRESAS, SOCIEDADES Y OTROS ENTES PUBLICOS Aspectos presupuestarios y contables PROVINCIA DE SANTA FE.
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA
CONFECCIÓN DEL PRESUPUESTO FINANCIERO
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
Programación financiera y el presupuesto público
Jornada de Trabajo DSAF-PEPS PROGRAMACION DE LA EJECUCION.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2004/2007 Y PRESUPUESTO MUNICIPAL 2006 Tema No.1 – Comportamiento de las Transferencias Municipales Periodo 2004/2007 Tema No.2.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA RESUMEN EJECUTIVO Resultados de la Ejecución al 30 de septiembre del 2008 Instituto Tecnológico de Costa Rica Departamento.
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
PRESUPUESTO EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO CONSOLIDADO DIPUTACIÓN.
CURSO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PROVINCIA DE CHACO
Migración hacia el MEFP Antecedentes Superávit y variación patrimonial neta Balance estructural –Ajustes de cobertura –Ajustes a base devengado.
CUENTAS ANUALES ENTIDADES PÚBLICAS
INFORMACIÓN CONTABLE FINANCIERA Dr. Héctor B. González
2 ESCENARIO MACROECONÓMICO (*) Previsiones FUENTE: Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León; INE y Mº de Economía y Competitividad, EUROSTAT.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
PÚBLICAS PRIVADAS No pretenden lucrar Programas sociales Indicadores financieros, económicos, presupuestarios y de gestión Transferencias del Gobierno.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ESCENARIO MACROECONÓMICO (*) Previsiones Nota: (1) No se incluye el impacto one-off en déficit derivado de las operaciones de reestructuración del sistema.
Sistema Económico, Presupuestario, Financiero y Contable El SIU-Pilagá es un sistema web de gestión presupuestaria, financiera y contable. Tecnicatura.
ACTIVIDAD PRÁCTICA: IMPUTACIONES EN EL ESQUEMA AHORRO-INVERSIÓN-FINANCIAMIENTO Charla-Taller: “Información Municipal en el marco del Régimen de Responsabilidad.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, y el CEVCOH por este medio.
Consideraciones a los Criterios Prácticos de Aplicación a la Reforma de la Administración Financieras del Ámbito Municipal Dr. Christian J. BARONE Chivilcoy,
Lic. Sandra M. Tennerini Directora de Finanzas Secretaría de Hacienda
Experiencia de Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal (RAFAM) Provincia de Buenos Aires Abril 2011.
 Gabriela Rojas Regalado  Fernanda Landa Hernández  Clarisel Cortes Cabrera  Néstor Josué.
1 GS/OAS/SAF/DFAMS – 2 de diciembre de er Informe Trimestral sobre la Administración de los Recursos y el Desempeño Panorama Financiero Del 1 de.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Contabilidad Gubernamental
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 EJECUCIÓN DE INGRESOS.
EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2012.
CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS PARA EL SECTOR PUBLICO NACIONAL
1 E jecución P resupuestaria 2° Trimestre 2015 Junio.
1. FUENTE: Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León; INE y Ministerio de Economía y Competitividad, EUROSTAT Y Comisión Europea.
SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. CONTABILIDAD INTEGRADA ● Normas Básicas  Partida doble  Concepto amplio de recursos y gastos  Registro único.
7.3 ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO CENTRAL. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES El sistema de cuentas nacionales (SCN) consta de un conjunto.
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
Resumen Análisis Financiero
JUNTA ADMINISTRATIVA COLEGIO DE SAN LUIS GONZAGA Análisis Financiero 2014.
“Ciclo presupuestario”
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Febrero Los Estados e informes Financieros del Subsistema de Contabilidad Gubernamental corresponden a los reportes “Institucionales”, que contienen.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 122 FONDO VIAL SITUACION PRESUPUESTARIA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
Semana II: Estados financieros según las NIC 1
Transcripción de la presentación:

Principio Contable de Ejercicio Cerrado. Cierre del Ejercicio Principio Contable de Ejercicio Cerrado. Cumplir con el principio de cierre y de anualidad implica que debe imputarse cada gasto o ingreso al periodo de vigencia que le corresponda para conocer si se ha realizado o no en el ejercicio para el que se autorizo.

Cierre del Ejercicio Juridica (por el compromiso) los pagos pendientes a fin de año se recogen en una cuenta de “residuos pasivos” Economica (por el devengado) los pagos pendientes se recogen en cuenta “resultas” que queda imputada contablemente al ejercicio en que se efectuaron Financiera (por el pagado) no quedan operaciones pendientes. La informacion que brinda el sistema es mucho menor.

Cierre del Ejercicio Como se consideran los saldos de cada etapa de la ejecución del presupuesto? Crédito presupuestario no utilizado? La reservas o afectaciones preventivas? El total de compromisos no devengados?

Resultados del Ejercicio

Economía de Inversión Crédito presupuestario menos Crédito ejecutado (devengado)

Saldo disponible Crédito Presupuestario Afectaciones Preventivas menos los saldo de créditos presupuestarios no utilizados caducan, no pueden imputarse nuevos gastos a los mismos.

Gasto Público Primario Gastos totales (corrientes y de capital) menos Intereses de la Deuda Pública

Resultado Fiscal Primario Ingresos totales menos Gasto publico primario (gs.totales menos Intereses deuda) Definido como la diferencia que surge de comparar el total de recursos contra el total de gastos, excluidos los intereses de deuda, se utiliza habitualmente para medir el resultado financiero atribuible a la gestión del ejercicio, sin considerar la incidencia del costo del financiamiento de déficit anteriores.

Esquema Ahorro- Inversion- Financiamiento Es un Estado Financiero Reune todos los flujos de Ingresos y Gastos presentados en su clasificación económica, componentes institucionales y diferentes momentos o etapas. Facilita el análisis del impacto económico de la gestión gubernamental

Esquema Ahorro-Inversión-Financiamiento. Cta Corriente Ingresos Corrientes menos Gastos Corrientes Ahorro o desahorro (Rto. Económico) (Autofinanciación) MAS Cta Capital Ingresos de Capital Gastos de Capital Superávit o Déficit (Rto. Financiero) (Necesidad de Financiamiento) ------------------------------------------------------------------------- Cta Financiamiento Fuentes Financieras Aplicaciones Financieras (Endeudamiento neto o desendeudamiento)

“línea imaginaria” Sobre la línea: Acciones de la política fiscal. Bajo la línea: Administración de la liquidez. Políticas de financiamiento que acompañan a la Política fiscal. Evolución de la deuda pública, su nivel y composición.