Neighborhood Watch. Temas ¿Qué es Neighborhood Watch? La historia de Neighborhood Watch Los beneficios de Neighborhood Watch Roles y responsabilidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

CONCEPTO DE CALIDAD TRILOGIA DIAZ PUNTOS
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Programas de Seguridad &
El director general es el coordinador general de la escuela sabática
PARTICIPACIÓN SOCIAL CIUDADANA
Modelos institucionales y organizativos de los entes locales Lucía Dammert FLACSO Chile
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
Sesión nº 5 Manual de funciones de COVEDECI Programa Urbano – desco Marzo 2011.
AÑO EUROPEO DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SOLIDARIDAD ENTRE GENERACIONES
Consejos Escolares de Participación Social
Componente de Fortalecimiento de RBC
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
“EDUCACIÓN AMBIENTAL A ESCOLARES: AGENDA 21 ESCOLAR”
RED-LAC Risk Emergency and Disasters Latin America and the Caribbean Presentación Grupo Sectorial Vivienda.
El rol del gobierno local en la prevención del delito
Gestión de voluntarios y liderazgo
PS Ver 1 Estructura de Respuesta Nacional Resumen General para el Sector Privado Enero 2008.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
principios para la construcción de un NEGOCIO exitoso
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
Unidad 1 Orientación industrial
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Historia Organización Servicio ¿Quiénes son los Leones?
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
GUIA PARA IMPLEMENTAR EL PLAN DE PROTECCIÓN ESCOLAR 2012
1. Marco teórico La generación de espacios para favorecer la participación de la ciudadanía en cuestiones relativas a la seguridad pública se ha constituido.
Organización de un nuevo club
Participación ciudadana Exposición para el Taller Canadá-Chile 30 de noviembre de 2004.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
CONTRALORÍA SOCIAL COMUNIDAD DIFERENTE 2014 Dirección de Desarrollo Comunitario.
COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA – RELACIÓN EFICAZ
Investigación de intervenciones con comunidades
1 MÓDULO III Orientación al UCEDD. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con las discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Instituto de Educación para Adultos Dirección General Departamento de Servicios Educativos.
Objetivos de la Unidad Describir los tipo
Copyright © 2014 by The University of Kansas Incluir a los jóvenes en la junta, comisión o comité directivo.
CÁMARA DE REPRESENTANTES
Funciones del Gerente ante situaciones de Emergencia
PLAN COMUNAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA
Investigación participativa basada en la comunidad
Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos 2da. Reunión de la Red de CMVAP 19 de Marzo de 2008.
Actuar como un organismo de control
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
PUFC. Programa Único de Fortalecimiento de Capacidades Taller 2. Gestión y participación de las APRs a nivel de comunidad Jueves 29 de Enero, 2015 Guacarhue,
Incluir a los jóvenes en la junta, comisión o comité directivo.
Cómo empezar una coalición
Preparando a la Juventud para la Economía del Siglo 21 Gregg Weltz Director de la Oficina de Servicios para la Juventud para la Juventud Departamento de.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
PROBLEMA CENTRAL REDUCIDO PORCENTAJE DE LA POBLACION ECUATORIANA DONA SANGRE (1.78%) REDUCIDO PORCENTAJE DE DONANTES VOLUNTARIOS ALTRUISTAS, NO REMUNERADOS,
Actuar como un organismo de control
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
2009UTN-FRC... Proyecto final... Grupo 4 (Arellano, Canavidez, de las Heras, Fuentes, Madriaga)1 PROYECTO: Un Techo para mi País.
PLAN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA TALLER DE SOCIALIZACION Y CONSTRUCCION DE ESTRATEGIAS DEL PLAN NACIONAL DE PROMOCION DE LA DONACION.
EL EQUIPO DE COORDINACIÓN DEL CENTRO PASTORAL (ECOCEPA)
Comunicación de Riesgo Epidemiólogos y Trabajadores de Salud Colombia, agosto 2010.
LAR 145 Capítulo C.
GUÍA PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS UGEL
Módulo 4: Socios del club Leo
Francisco Javier Rivera
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
Foro Regional de Normalización de la UIT para las Américas (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Comisión Asesora de Telecomunicaciones.
Programas Europeos Teresa Herrero Málaga Los Programas Educativos Europeos en el contexto de un centro bilingüe Uno de los objetivos principales.
Invirtiendo en docentes en Estados Unidos: La experiencia de Connecticut Betty Sternberg, Connecticut State Department of Education.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL Programa de Desarrollo Local con Activos.
MODELOS DE JUSTICIA CRIMINAL Por: Jose F. Munoz Presentación Oral.
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
Transcripción de la presentación:

Neighborhood Watch

Temas ¿Qué es Neighborhood Watch? La historia de Neighborhood Watch Los beneficios de Neighborhood Watch Roles y responsabilidades ¿En dónde encajo?

¿Qué es Neighborhood Watch? Personas que trabajan juntos Seguridad nacional local Oportunidad Integración

Lo que hacen los programas de Neighborhood Watch: Promueven la unidad Capacitan a sus miembros ¡Hacen la diferencia!

Historia Reto Una llamada a todas las dependencias del orden p ú blico y a los ciudadanos para unirse y formar nuevos Grupos de vigilancia en sus comunidades y para revitalizar los grupos inactivos

¿Qué hay de nuevo? Neighborhood Watch se expande para incluir –Tomar conciencia del terrorismo –Preparación para las emergencias –Capacitación para responder ante las emergencias

Beneficios comunitarios de Neighborhood Watch Mayor sentido de seguridad, responsabilidad y control personal Edificar el orgullo y unidad de la comunidad Prepararnos para ayudar a otras personas

Beneficios de mantenimiento del orden público de Neighborhood Watch Apoyo permanente de voluntarios Reduce las cargas Crea ciudadanos adecuadamente capacitados, mejor informados y mejor preparados

¿Quién es Neighborhood Watch? Departamento de Justicia Asociación Nacional de Alguaciles Agencias de fuerza pública local Enlace con las autoridades locales Capitanes de cuadra Miembros Socios Mentores

Roles y responsabilidades: Departamento de Justicia y Asociación Nacional de Alguaciles Proporcionan apoyo financiero Producir y distribuir productos y materiales Crear y mejorar los programas de Neighborhood Watch Reducir la delincuencia y el terrorismo movilizando a los Estados Unidos

Roles y responsabilidades: Agencias de fuerza pública local Desarrollar grupos de Neighborhood Watch en sus comunidades Ayudar a grupos establecidos Construir y mantener las asociaciones Promover la seguridad Prevenir y reducir la delincuencia y el terrorismo Mejorar la calidad de vida

Roles y responsabilidades: Enlace con las autoridades locales Sirve como enlace entre las autoridades locales y los miembros del programa Guía Capacita Comunica

Roles y responsabilidades: Capitán de cuadra Sirve como portavoz del grupo Organiza reuniones y mantiene una lista de participantes Recluta nuevos miembros y asociados Distribuye materiales y designa tareas Actúa como enlace entre los miembros del grupo y las autoridades locales

Roles y responsabilidades: Miembros de Neighborhood Watch Ser un miembro activo Crear entusiasmo Reclutar nuevos miembros Mantenerse informado e informar a otras personas Reportar a la policía Mantener registros y estadísticas

Roles y responsabilidades: Socios Proporcionar información Proporcionar recursos Proporcionar apoyo Ampliar el alcance Coordinar respuestas

Roles y responsabilidades: Mentores Guía Asesora Inspira Motiva

Neighborhood Watch Reconocimientos nacionales Alguaciles Departamentos de Policía Estados América Corporativa Grupos ciudadanos

Cómo incorporarse “¿Qué puedo hacer?" "¿Cómo puedo ayudar?" ¡Intégrese en su grupo local de vigilancia vecinal!