1)LO QUE NECESITAMOS HACER: ES CONVENCERNOS DE QUE JESÚS QUISO QUE LA IGLESIA SE HICIERA ELLA MISMA Y PABLO VI, DICE QUE ES EVANGELIZADA Y EVANGELIZADORA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA COMUNIÓN Hoy vienes a apuntar a tu hijo para que aprenda a hacer comunión con Dios y con los hermanos, sobre todo con los más necesitados. No le.
Advertisements

1. EL BAUTISMO Es uno de los siete sacramentos. Los creyentes queremos que Jesús esté presente en los momentos más importantes de nuestra vida: -nacimiento.
La Organización en la Pastoral Juvenil
Consejo de Pastoral Parroquial.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
¿QUE ES LA VOCACION? SIGNOS DE LA VOCACION MOTIVACIONES PASOS
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´Entrando en la misión desde la conversión´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA.
TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
Los niños/as somos misioneros
Y EN LA PASTORAL JUVENIL”.
Hacia una Iglesia Evangelizada y Evangelizadora PROGRAMA DE ACCIÓN DIOCESANO PASTORAL VOCACIONAL.
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
Equipo Vicarial de Animación Pastoral Diócesis de Texcoco.
El amor a la familia y la misión en la sociedad
PLAN DE RENOVACIÓN PARROQUIAL DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ 2010
LOS SACERDOTES ¿TAMBIÉN CATEQUISTAS?
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Formación de Catequistas
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
El Decano es ....
Misión Territorial 2014.
¿QUÉ ES PASTOREAR? EN EL SENTIDO CONCRETO DEL HOMBRE DIOS PIDE A CADA UNO ESTO, ESTO, Y ESTO OTRO. JESÚS VINO A EVANGELIZAR Y TODO LO QUE REALIZÓ ES LA.
Organización y Funciones del
DIRECTORIO DIOCESANO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA.
DIOCESIS DE SAN CRISTOBAL Propuesta Formación Permanente Grupos mayores de 8 años de ministerio.
Coordinador de Catequesis Parroquial
Campaña de Animación Curso EL CONSILIARIO, UN REGALO DE DIOS ENCUENTRO DE CONSILIARIOS.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
PASTORAL FAMILIAR Estructura de Equipos.
ORIENTACIONES PASTORALES
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
LA CATEQUESIS Padres 2º.
- FORMACIÓN DE AGENTES -
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Proyecto Pastoral Vocacional
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
Algunas veces designa al proceso mismo de educación en la fe que realiza la iglesia para la evangelización de los jóvenes… Otras veces se aplica a los.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
¿QUEDÓ CLARO QUE ES PASTORAL FAMILIAR?
Taller de Pastoral Vocacional
FORTALECER LOS DECANATOS PARA HACER MÁS OPERATIVOS LOS PROCESOS DE FORMACIÓN.
OBSTÁCULOS DE LA PASTORAL JUVENIL  Hay poco tiempo para dedicarle a los jóvenes  El lenguaje que se utiliza no le llega al corazón de los jóvenes 
La Pastoral Familiar Como toda acción pastoral auténtica
Asamblea de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes 2015
La Iglesia diocesana de Texcoco para el mejor desarrollo de su ministerio y ventaja de los fieles, determinó que las parroquias se agrupen en Decanatos.
EXIGENCIAS DE LA MISIÓN PERMANENTE PARA LOS AGENTES.
La Iglesia y su misión..
LA JERARQUIA DE LA IGLESIA
JERARQUÍA DE LA IGLESIA
3.1 ¿Qué signos positivos ves en la espiritualidad de comunión de los agentes de pastoral y de proyectos pastorales El plan pastoral diocesano es diseñado.
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
Programa Diocesano de Pastoral Juvenil
en el Movimiento de Cursillos de Cristiandad
EQUIPO DECANATAL DE ANIMACIÓN PASTORAL (EDEAP)
EL EQUIPO DE COORDINACIÓN DEL CENTRO PASTORAL (ECOCEPA)
PEQUEÑA COMUNIDAD PARROQUIAL
CONSEJO PARROQUIAL DE PASTORAL (CPP)
¿Qué hemos hecho?  Se ha contado siempre con una programación y calendarización anual.  Se ha procurado mantener las reuniones diocesanas mensuales.
1.- ES ESPECÌFICA PORQUE SE DIRIGE A LAS FAMILIAS EN SUS DIVERSAS REALIDADES, CON MOMENTOS Y CIRCUNSTANCIAS, QUE REQUIEREN UNA ATENCIÓN PRECISA Y ESPECIALIZADA.
La Acción Católica en la Christifideles laici
BAUTISMO.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Asociación de Salesianos Cooperadores de Chile Encuentro Nacional - Temuco 2007 PERTENENCIA Y FIDELIDAD.
Vª Encuesta a las esposas de los Diáconos Permanentes de América Latina. Resultados obtenidos en aplicación efectuada en el año 2011 y Diácono Miguel.
Transcripción de la presentación:

1)LO QUE NECESITAMOS HACER: ES CONVENCERNOS DE QUE JESÚS QUISO QUE LA IGLESIA SE HICIERA ELLA MISMA Y PABLO VI, DICE QUE ES EVANGELIZADA Y EVANGELIZADORA. (E. N. # 13.), EN VIRTUD DE QUE SU DIGNIDAD ES....SACERDOTAL, PROFÉTICA Y REGIA. ¿Que haremos? ¿Que sigue? 2)FORMAR AGENTES DE P. F.: ES LA MISIÓN DE LA IGLESIA QUE ENCOMENDÓ EL SEÑOR (NO. 15 de E. N.). 3)QUIENES SON AGENTES DE P. F.: –OBISPOS, SACERDOTES, RELIGIOSAS, LAICOS ESPECIALIZADOS Y MATRIMONIOS. (PODEMOS DECIR QUE AGENTE DE PASTFAM, ES TODO MATRIMONIO QUE CONSCIENTE DE SU BAUTISMO Y SACRAMENTOS RECIBIDOS, SE DECIDEN A TRABAJAR LIBRE Y RESPONSABLEMENTE, EN PARTICIPACIÓN Y COMUNIÓN CON SUS PASTORES, EN Y A FAVOR DE LA FAMILA)

4)ES INDUDABLE QUE EL HOMBRE TRABAJE POR SU CUENTA, PORQUE EL DERECHO-OBLIGACIÓN LO RECIBIÓ DESDE SU BAUTISMO Y SACRAMENTOS, PERO SI QUEREMOS SER EFICACES, COMO LO PRETENDEMOS, CON UNA CONCIENCIA MÁS CLARA DE SU NATURALEZA, MÁS RACIONAL, SOCIABLE Y DE IGLESIA. ¿Que haremos? ¿Que sigue? 5)INICIAREMOS POR HACER UN PEQUEÑO PROGRAMA. (HACER UN PROGRAMITA QUE UNIDO A LAS DEMÁS ACTIVIDADES PARROQUIALES FORME SU PLAN DE TRABAJO PARROQUIAL. YA QUE ES LA PARROQUIA, EN DONDE ACONTECE LA IGLESIA. 6)INICIAREMOS NUESTRO PROGRAMA FORMANDO UN EQUIPO DE P. F.: (UN GRUPO DE MATRIMONIOS QUE CONSCIENTES DE SU DIGNIDAD PROFETICA, SACERDOTAL Y REGIA, SE OFRECE PARA QUE COMO IGLESIA, AYUDE A SUS HERMANOS MATRIMONIOS Y FAMILIAS, EN ESTRECHA COORDINACIÓN CON EL PÁRROCO, A DESCUBRIR Y EJECUTAR EL PLAN DE DIOS SOBRE LA FAMILIA, O BIEN EN EL ÁMBITO DECANAL CON SU ASESOR.)

7) ES NECESARIO QUE EN TODOS LOS NIVELES ESTE PRSENTE LA P. F.: COMO PASTORAL BÁSICA, P. ESPECÍFICA, POR ELLO SE REQUIERE QUE LA P. F. TENGA UNA ESTRUCTURA TOTALMENTE ECLESIAL, PORQUE NACE Y SE ALIMENTA CON Y DEL MATRIMONIO SACRAMENTADO. ¿Que haremos? ¿Que sigue? FAMILIA: ES EL LUGAR DONDE SE CONSTITUYE AL CIUDADANO. CONYUGES: SON EL ORIGEN, EL FUNDAMENTO DE LA FAMILIA. SU FINALIDAD ES LA FAMILIA PADRES, ESPOSOS E HIJOS LOS LIGAMENTAEL MATRIMONIOEL AMOR ORIGINA LA COMUNIDAD DE PERSONAS

¿Que haremos? ¿Que sigue? ¿QUÉ ES UN EQUIPO? ¿QUÉ ES UN EQUIPO? ES UN GRUPO DE PERSONAS QUE CONSCIENTES DE QUE NO PUEDEN LOGRAR SU OBJETIVO SOLOS, SE UNEN A OTROS HERMANOS PARA JUNTOS ALCANZARLO. ES UN GRUPO DE PERSONAS QUE CONSCIENTES DE QUE NO PUEDEN LOGRAR SU OBJETIVO SOLOS, SE UNEN A OTROS HERMANOS PARA JUNTOS ALCANZARLO. (DEBERÁ SER UN GRUPO DE MATRIMONIOS QUE CONSCIENTES DE SU DIGNIDAD PROFETICA, SACERDOTAL Y REGIA, SE OFRECE PARA QUE COMO IGLESIA, AYUDE A SUS HERMANOS MATRIMONIOS Y FAMILIAS, EN ESTRECHA COORDINACIÓN CON EL PÁRROCO O SACERDOTE ENCARGADO, A DESCUBRIR Y VIVIR EL PLAN DE DIOS SOBRE LA FAMILIA, O BIEN EN EL ÁMBITO DECANAL CON SU ASESOR.)

¿Que haremos? ¿Que sigue? ES UN INSTRUMENTO DEL CUAL SE SIRVE LA IGLESIA. ES UN INSTRUMENTO DEL CUAL SE SIRVE LA IGLESIA. SU MISIÓN ES DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS FAMILIAS. SU MISIÓN ES DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS FAMILIAS. Y EN SU COMUNIDAD, PARROQUIA, DECANATO O DIÓCESIS. ES UN EQUIPO DE ORACIÓN, REFLEXIÓN, ESTUDIO E INSPIRACIÓN, PLANIFICA, ANIMA Y SU COORDINACIÓN ES LA ACCIÓN PASTORAL AL SERVICIO DE LAS FAMILIAS. ¿QUÉ ES UN EQUIPO DE PASTORAL FAMILIAR?: ¿QUÉ ES UN EQUIPO DE PASTORAL FAMILIAR?:

¿UN MOVIMIENTO MASSSSSSSSSS...? ¿Que haremos? ¿Que sigue? SE LE SUGIERE AL PARROCO ASISTENTE DECANAL, QUE HABLE CON CADA UNO DE LOS PÁRROCOS (del Decanato) PARA QUE DESIGNE AL MATRIMONIO QUE PUEDA AYUDARLE EN LA COORDINACIÓN DE LA P. F. PARROQUIAL. ¿CÓMO SE FORMA UN EQUIPO DE P. F.?: CORRESPONDE AL PÁRROCO LA INICIATIVA DE FORMAR EL EQUIPO (O AL SACERDOTE ASESOR). A NADIE HACE COMPETENCIA DE LOS GRUPOS Y MOVIMIENTOS DE FAMILIA, SOLO BUSCA LA COORDINACÍON CON TODOS ELLOS SIGUIENDO LOS CRITERIOS DE LA ECLESIALIDAD.

4)QUE SEAN PERSONAS ACEPTADAS EN LA COMUNIDAD Y NO PROBLEMATICAS. PERFIL DE MATRIMONIOS 2)QUE TENGAN MADERA DE LIDERES, EN ESPECIAL EN LAS FAMILIAS. 3)QUE TENGAN REPRESENTATIVIDAD EN LAS DEMÁS FAMILIAS. 1)QUE ESTEN LUCHANDO POR HACER SU FAMILIA EN LA MEDIDA DE SUS POSIBILIDADES Y QUE SEAN TESTIGOS DE SU FE. PARA FORMAR EL EQUIPO, SE SUGIERE UN PEQUEÑO PERFIL DE ESTOS MATRIMONIOS Y DE LOS QUE MÁS TARDE FORMARÁN EL EQUIPO PARROQUIAL:

¿Que haremos? ¿Que sigue? NOTA: ES CONVENIENTE ACLARAR RESPECTO A ESTAS SUGERENCIAS, EL PÁRROCO O ASESOR SON LOS QUE TIENEN LA VERDADERA PALABRA, PORQUE SON LOS QUE CONVIVEN CON ELLOS Y CONOCEN LO QUE NECESITAN. 6)QUE AMEN A LA IGLESIA Y QUIERAN HACERLA. 5)QUE SEPAN DARLE SU LUGAR AL PÁRROCO Y A LOS DEMÁS SACERDOTES.

¿QUE HACER PARA QUE ESTE PROYECTO SE HAGA CULTURA, CAMINO Y VIDA? 5) EN SU CAMPO es lo específico para la familia. 4) CONTINUIDAD es necesario y cuando cambien al párroco no debe ser motivo para suspenderlo porque es una acción de la Iglesia. 3) PROCESO EDUCADOR tenerlo siempre presente y las familias no tienen claridad de esto y debe ser con mucha paciencia. 2) CONOCER LA REALIDAD para aplicarlo o establecer la Pastoral Familiar. 1) CONVENCERNOS de que esto es lo que quiere Dios para los matrimonios, su tarea, su misión.

¿QUE HACER PARA QUE ESTE PROYECTO SE HAGA CULTURA, CAMINO Y VIDA? 9) CON PROGRAMAS que evaluemos y reprogramemos, para saber si es o no el rumbo y hasta donde avanzamos. 7) SIN COMPETENCIAS ni imposiciones, descalificaciones o como jueces, sino buscando los nexos con los movimientos de familia que existen para apoyarnos y servir mejor a las Familias. 8) HACER LO MISMO con otros movimientos, sea oficiales o de la sociedad. 6) ESTUDIAR debe ser necesario y permanente reflexionar, para aplicarlo e ir buscando las soluciones adecuadas en programas y al tiempo en que vivimos, buscando en el Magisterio de la Iglesia que nos aconseja.

¿QUE HACER PARA QUE ESTE PROYECTO SE HAGA CULTURA, CAMINO Y VIDA? 12)PROGRAMAS DE RETIROS, VISITAS AL SANTÍSIMO, HORAS SANTAS, ETC. programar juntos en equipo, la participación de toda la membresía de P. F. Parroquial, Decanal y Diocesana principalmente en la oración y a la eucaristía. 11) ANIVERSARIOS DE MATRIMONIOS cuidando mucho las relaciones armónicas en el equipo, con convivencias y reuniones con toda las Familias. 10)REUNIONES GENERALES para alentarnos en nuestra actividad y servicio.