Coordinación de las protecciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingº Alberto G. Martínez - Departamento de Ingeniería - Secco
Advertisements

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONFIGURACIONES PARTES Y COMPONENTES
Dispositivos de Potencia Dispositivos Tiristores
CURSO DE AUTOMATISMOS.
EL CIRCUITO ELÉCTRICO.
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS
RELES FUSIBLE E INTERRUPTORES
Amplificadores Lineales LU1FP Fallas y Soluciones 07-Sep-2013.
IMPACTO DE LA GD EN LOS ESQUEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA SOBRECORRIENTES
1 DISTRIBUCIÓN B.T. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN B.T IB1IB3IB2 IB A nivel de los circuitos de distribución… La corriente de empleo corresponde.
PROTECCION DE CONDUCTORES ELECTRICOS EN BAJA TENSION.
TÉCNICO EN ELECTRICIDAD Formación Profesional, AFPA, Bordeaux, Francia 2007/2008 FORMACIÓN.
Selección de Interruptores
4. REGULADORES O CONTROLADORES
TECNOLOGIA E INFORMATICA .
WEG - Transformando Energía en Soluciones EuropaUSA - Canadá Argentina Australia.
MANIOBRAS EN LA RED ELECTRICA
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.
José Manuel Dorantes Apolonio 203 Electromecánica Conalep 027.
Interruptores 16/04/2012.
OPERACIÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCION.
Bienvenidos a En Soporte en ingeniería y Equipos Somos representantes en la República Mexicana.
Relés Digitales Multifunción
Definición: “Es el dispositivo destinado a proteger un circuito contra la circulación de una corriente de intensidad excesiva, mediante.
Ejemplos comerciales Profesora: Mónica Chinchilla Sánchez
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
Fusibles. Luis Morán T..
Cristian David Grajales Espinal
Electricidad.
DOCWin 2.1 Are you ready for a better work? Are you ready
Alambrado correcto Figura 1 de transformadores de aislamiento.
1.
Protección de sistemas eléctricos (corto circuito) La protección adecuada de sistemas eléctricos incrementa la seguridad de los usuarios y la continuidad.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL “Estudio de la Coordinación de las Protecciones por Métodos Computarizados Aplicados al Centro Comercial Riocentro.
Generación de Energía Eléctrica
U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Circuitos y mecanismos
RELÉ PRQ (PRotección función Q)
Aplicaciones de Reconectadores
Fundamentos del sistema eléctrico
Arrancador electrónico suave SIRIUS 3RW30/31
Campo formativo: Pensamiento matemático. APRENDIZAJES ESPERADOS: * utiliza los numero para poder contar y hacer sus sumas supervisión escolar c.c.t.: 15FZP0085C.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
CIRCUITOS ELESCTRICOS INSTALACIÓN DE CIRCUITOS INDUSTRIALES INTEGRANTES.
EL POLIMETRO.
OEZ s.r.o. Una solución rápida y universal para su proyecto Modeion 05/2012.
El Interruptor termomagnético
Escenario 1 De capacidad es la sub estación y cuantas hay en el lugar. Cual es el factor de potencia actual y la potencia demandada. Voltaje del sistema.
Toldos madrid Somos especialistas en instalación y reparación de toldos en Madrid y toda la comunidad de Madrid. Tanto para comercios como para particulares,
Clase 4 FUSIBLES Autor: M.A.R.F – Salta.
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
INTERRUPTORES AUTOMATICOS CONTRA SOBRECORRIENTES.
Clase 17 Tableros Eléctricos AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 1 RAEA PARTE 7 – Viviendas,
SISTEMAS DE PROTECCIÓN CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Conmutador de posición y Conmutador de secuencia movida a motor.
Protección de conductores
CONTROL POR CONTACTORES
Relevador 64 (falla a tierra)
Instalaciones Eléctricas
Que es un relevador Un Relevador, también conocido como relé, es un dispositivo que controla el estado de un interruptor mediante una entrada eléctrica.
HARDWARE SOFTWARE. HARDWARE VOLVER SOFTWARE VOLVER.
SI Forma correcta de levantar peso Forma incorrecta de levantar peso.
Solo relájate , disfruta de la música y las imágenes
MOTOR DE CC ASPECTOS GENERALES. BALANCE DE POTENCIAS.
Taller de practicas incorrectas Grupo 1.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2011 Concepto General.
Transcripción de la presentación:

Coordinación de las protecciones Coordinación incorrecta Coordinación correcta

Característica tiempo- corriente y coordinación entre fusibles

Característica tiempo-corriente de interruptores termomagnéticos

Ajustes disponibles en Interruptores (relé basado en microprocesador)

Ejemplo de interruptor automático (Relé con microprocesador)

Coordinación de las protecciones

Coordinación de las protecciones (Corrientes referidas al lado de 480 V) I FB(PU) = 400*1.1=440 A IOL=65*1.25=81.3 A I MB(LTPU) = 2500*1.1=2,750 A IRelay(pu) = 2*2,500=5kA CO-11 Extremely inverse relay IM(nom) = 65 A I MB(STPU) = 2500*1.3=3,750 A DT=4.7 s I MB(Inst) = 2500*10=25,000 A IM (inrush)=65*6=390 A IT (inrush)=8*2.4= 19.2 kA DT=0.17s I FB(Inst) = 400*6=2,400 A I pickup(MP) = 430 A > Inrush motor!! Los elementos deberán contar con la capacidad interruptiva adecuada de acuerdo a los resultados del estudio de CC