Circuitos eléctricos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 29 – Campos magnéicos
Advertisements

DAVID GALLEGO CORREA ALEJANDRO OSPINA
Ley de Gauss del magnetismo.
CLASE Nº 19 Electrodinámica.
EL CAMPO MAGNÉTICO Y ELECTROMAGNÉTISMO
MAGNETISMO.
ELECTRICIDAD.
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
Magnetismo. Campo Magnético
Campo Eléctrico E El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones. Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO (II)
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
MATEO ROMERO ALEJANDRO MALAGÓN LUIS SANDOVAL
RESISTENCIA Ley de Ohm:
Tecnologías Informáticas
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Introducción a la Electricidad y el Magnetismo
Ley de Ohm y Circuitos Sencillos
LA ELECTRICIDAD.
Parte II – Electrocinética Por: Ing. Nelson Velásquez
Unidad V Electromagnetismo.
1.7 Voltaje La electricidad estática es la presencia de cargas positivas y negativas de un material Cargas distintas se atraen, cargas iguales se repelen.
Electrodinámica.
MAGNETISMO Grecia 800 A.C. Ciudad de Magnesia
Resumen: clase 18 de agosto de 2010
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Lucía López Rodríguez
Electricidad y Magnetismo
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
Las Cargas se igualan Por frotamiento ciertos cuerpos son capaces de ceder o ganar electrones y de esa forma se cargan.
Magnetismo Daniel Sandoval Guerra. Marcela Sánchez Segura.
Considere el circuito que se muestra en figura
Unidad 5 Circuitos Eléctricos.
MARIA ELENA MEDINA ORJUELA JEIMY ALEJANDRA SANDOVAL
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
La adquieren los cuerpos
M.Ed. Cecilia Fernández F.
CAMPO MAGNÉTICO y ELÉCTRICO… Algunas diferencias
Campo eléctrico Se origina por la fuerza de atracción o repulsión de las cargas eléctricas. La magnitud del campo eléctrico E, que produce una carga Q,
Electronica.
INTERACCION MAGNETOSTATICA EN EL VACIO
Trayectoria cerrada por donde circula una corriente eléctrica
Corrientes Eléctricas y Magnetismo.
Bobinas.
Electromagnetismo.
Fundamentos de electricidad y magnetismo
Magnetismo Desde la antigüedad se sabe que ciertos materiales, llamados imanes, tienen la propiedad de atraer pequeños trozos de metal. Esta propiedad.
LA CORRIENTE ELECTRICA
Objetivos: Después de completar ese módulo deberá:
Inducción electromagnética
Electricidad Magnetismo
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
ELECTRICIDAD.
TANIA GIZETH VITERY ERAZO CODIGO: DOCENTE: JAIME VILLALOBOS.
Principios Básicos de la Electricidad
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO. MURCIA UNIVERSIDAD LA FLORIDA. CATARROJA, VALENCIA. 15 y 16 de mayo de 2003 TECNOLOGÍA 1º E.SO ELECTRICIDAD.
Conceptos y fenómenos eléctricos de Corriente continua: Electrostática
Electricidad.
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
 Observar la desviación del rayo de electrones en campos eléctricos de tensión continua y alterna.  Observar la desviación del rayo de electrones bajo.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA. 2015
La electricidad y sus aplicaciones.
Tema 1. Campo magnético Resumen.
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
ELECTRICIDAD.
ELECTROSTÁTICA 1. CARGA ELÉCTRICA. LEY DE COULOMB EL NÚCLEO DE UN ÁTOMO ESTÁ FORMADO POR PROTONES Y NEUTRONES (PARTE CENTRAL) Y ORBITANDO SOBRE EL NÚCLEO.
Fuerza y Movimiento 4to Básico A por VG.
Trabajo Práctico Final
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

Circuitos eléctricos

Recuerdas…¿qué es un circuito? Puede entenderse como un “camino” adecuado para conducir cargas eléctricas. Menciona los tipos de circuitos vistos en clase.

V total = I total x R total Circuitos en serie Sólo hay un camino para recorrerlo. La corriente (I) o la rapidez con la que fluyen las cargas eléctricas que pasa por cada uno de los dispositivos eléctricos es la MISMA. El voltaje total se calcula con la Ley de Ohm, así. V total = I total x R total La resistencia total (propiedad que impide el libre desplazamiento de los electrones), es la SUMA DE LAS RESISTENCIAS INDIVIDUALES. Rtotal = R1 + R2 + R3 …

Desventaja de este tipo de circuitos Si uno de los dispositivos falla, la corriente se detiene en todo el circuito. Menciona un ejemplo de la vida cotidiana de este tipo de circuito.

Circuitos en paralelo Existen varios caminos para recorrerlo. La corriente de una bombilla no pasa por las otras. (No es constante). Y se calcula así: Itotal = Vtotal R total Un corte en uno de los caminos NO interrumpe el flujo de carga en los demás. Cada dispositivo funciona independientemente de los otros. La resistencia total se calcula así: = 1 + 1 + 1 Rtotal R1 R2 R3

Circuitos en Paralelo

Consulta Del texto guía Física 2. Editorial Prentice Hall, responde: De dónde proviene el término Magnetism De qué depende la intensidad de la interacción de las cargas eléctricas Cuáles son las dos fuerzas que pueden experimentar los imanes entre sí En dónde se localizan y cuáles son los polos de todo imán.

e. Menciona una diferencia importante entre las cargas eléctricas y los polos de los imanes. f. Explica, qué ocurre si partes un imán de barra por la mitad. Realiza el dibujo que se muestra en la página 208. g. Define: Imán, polo magnético, campo magnético y fuerza magnética.

Puesta en común De ciertas rocas llamadas piedras imán que se encontraron hace más de 2000 años en la región de Magnesia en Grecia. Depende de la distancia que exista entre las cargas eléctricas. A mayor distancia es menor la fuerza de atracción y viceversa. Fuerzas de atracción entre polos opuestos y de repulsión entre polos iguales. Los polos de un imán son el norte y el sur. Se encuentran en los extremos de éste.

e. Una de las diferencias entre cargas eléctricas y polos magnéticos es que las primeras se pueden aislar, pero los polos magnéticos no. f. Si partes un imán de barra por la mitad, cada uno de los pedazos que obtienes se comporta como un imán completo. Resumen de términos: - Imán: Material que ejerce una fuerza de atracción o repulsión sobre otro objeto, generalmente de hierro, sin tocarlo.

Polos magnéticos: Las dos partes o extremos que posee todo imán, que pueden atraer a un objeto cargado o sin carga. Campo magnético: Espacio que rodea a un imán en el cual se percibe la fuerza de atracción o repulsión. Fuerza magnética: Fuerza de atracción o de repulsión ejercida por un imán.