PROGRAMA de Capacitación DERCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DE 360 GRADOS.
Advertisements

Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
LA VENTA CONSULTIVA.
Administración de Recursos Humanos
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
El marco estratégico.
Escuela de Administración
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
Organizaciones que aprenden
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Descripción de Cargos: Gerente de Servicio Al Cliente
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
Las necesidades actuales de las empresas
Una carrera muy especial Blue Sea Insurance Brokers, Corp.
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
RECURSOS HUMANOS UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
Univ. Marlene Calizaya P. Janette Flores M. Christian Lizarazú E. Limber Cabrera L. Jaime Fernandez D.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
Se viven nuevos escenarios
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
“PRODERCO”.
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN DEL RECURSO HUMANO
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD DE SERVICIO…. Programa para convocar a Productores jóvenes y talentosos …
Entrenando Para La Calidad. VISION EPC EPC es la Solución de Entrenamiento Integral requerida por toda empresa moderna comprometida con el constante reto.
EL ROL DE LA SECRETARIA EN LA ORGANIZACIÓN MODERNA.
Programa de Curso de capacitación: Ventas Consultivas
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
Gestión del Desempeño Modelo de Gestión Personas
European Foundation for Quality Management,
Como armar el Plan de Negocios
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Requisitos para le puesto
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
EL CAPITAL HUMANO Y COMPETENCIAS
OBJETIVO Facilitar algunos conceptos b á sicos que le permitan a los estudiantes proyectar un modelo de gerencia de ventas o de direcci ó n comercial en.
PRESENTADO POR: YULI ANDREA CUELLAR MONTOYA
Portafolio de Servicios
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Modelo europeo de calidad (EFQM)
¿Qué son las competencias?
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Marketing.
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Seminario de Administración
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
Julio – Noviembre 2010 Agosto 10 de ¿Qué es Gestión de Personas? 2.Ejercicios Prácticos 3.Teorías de Gestión de Personas Agenda Agosto 10.
Posgrado de Especialización en Administración de Organizaciones Financieras CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN Administración de Organizaciones Financieras.
Mercadeo.
Chantal Izquierdo Febrero 2007 Tecnología de Procesos Sesión # 3 España Estados Unidos México Venezuela Colombia Brasil Argentina.
OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN Departamento de Educación Continua.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
Entel _ Cursos Técnicos Son requeridos para la continuidad y optimización del negocio. Buscan desarrollar habilidades y/o capacidades específicas del cargo.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Descripción de Emprendimientos Productivos Estructura organizativa actividades Infraestrutura y maquinaria Recursos humanos.
Ma. Teresa Jerez. “Los consumidores toman decisiones de compra todos los días” Las empresas constantemente investigan estas decisiones de compra para.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA de Capacitación DERCO

Grandes tendencias…

“Vivimos en un mundo donde lo unico constante es el cambio”

todo cambia Nuevas formas de hacer política Nuevas formas de hacer la guerra todo cambia Nuevos productos Nuevas tecnologías Nuevas formas de comprar Nuevos valores y antivalores Nuevas formas de convivencia Nuevas formas de comunicarse Nuevas formas de pobreza y de riqueza

todo influye Guerras Ataque a las torres gemelas Precio del petroleo Crisis económicas Crisis en Argentina Embates de la naturaleza etc……………

GLOBALIZACION CAMBIO Inestabilidad

Mercados difíciles

y altamente competitivos Yale Chevrolet Volvo Ford SQ5 M.F. CAT Landini Suzuki Renault Castrol Firestone Mazda Komatsu Fiat Hankook Daewoo Pennzoil

exigen diferenciación En el “como”… Excelencia Orientación al cliente Trabajo en equipo En el “que”… Productos y marcas de calidad Variedad en la oferta Y en el “donde”… Puntos de venta distintivos y atractivos

Y plantean desafíos… Ser los primeros 1 2 3 Ser los mejores

Un camino lógico Para enfrentar las batallas que impondrá el nuevo siglo y lograr posiciones de liderazgo sustentables, ningún arma aparece más apropiada que el conocimiento, multiples aplicaciones: Sirve para entender el negocio, la empresa la tecnología involucrada investigar el funcionamiento de los mercados identificar las necesidades de los clientes diseñar maneras adecuadas de satisfacerlos, con productos y servicios a la medida de sus expectativas.

El camino que hemos elegido…

queremos alcanzar el primer lugar Porque..... queremos alcanzar el primer lugar Porque..... para ser líderes tenemos que ser los mejores

Que es PRODERCO Un plan de capacitación estructurado y armónico para convertirnos en los mejores de nuestra categoría. Una herramienta para mejorar nuestro desempeño individual y los resultados de la Compañía. Una alternativa de desarrollo para cada uno de nosotros, orientada a potenciar nuestras habilidades de Trabajo en Equipo, nuestra Orientación al Cliente y, en definitiva, a lograr la Excelencia.

Tres pilares Excelencia: Exceder las expectativas y superar permanentemente nuestros resultados, comparados con los de nuestros competidores. Trabajo en Equipo: Desarrollar nuestro trabajo de forma que logremos resultados superiores a los que podríamos alcanzar individualmente. Orientación al Cliente: Ser reconocidos por nuestros clientes, actuales y potenciales como la mejor alternativa a sus necesidades específicas.

Principios básicos El programa ha sido diseñado considerando las competencias requeridas por el negocio y, por lo tanto, para su personal. Las competencias son habilidades y capacidades, descritas en términos de comportamiento, que son entrenables, observables, medibles y críticas para el éxito de la organización y del individuo

Tres niveles de desarrollo El programa abarcará tres niveles de desarrollo de competencias o conocimientos: Competencias Universales que reflejan los valores y orientaciones que deben estar presentes en todos los integrantes de nuestra organización. Competencias Transferibles necesarias para desempeñar el rol de Supervisor de personas en nuestra organización. Vale decir, para “aprender a enseñar”. Competencias Únicas, conocimientos y habilidades requeridas para trabajar en una tarea específica. Los cursos para el desarrollo de competencias universales tienen el carácter de Prerrequisito para participar del resto de los cursos programados para cada cargo

Cobertura El programa PRODERCO cubrirá, en su primer año de funcionamiento, al menos al 80% del personal de la organización con foco en el desarrollo de las Competencias Universales del personal. Estas competencias serán desarrolladas a través de los siguientes cursos: Orientación a la Compañía y al Negocio (I y II) Orientación al Cliente (I, II y III) Trabajo en Equipo (I, II y III) Cambio y Excelencia ( I y II) Ética y Valores

Evaluación Evaluación del Proceso de Enseñanza: Los relatores de los cursos de capacitación serán evaluados por los participantes en la actividad. Evaluación del Proceso de Aprendizaje: Los participantes deberán tener un mínimo de un 80% de asistencia. Para aprobar el curso, los participantes deberán tener una nota mínima de 4,0 en la escala del 1 al 7 tradicional. En caso de reprobación, el trabajador tendrá la oportunidad de realizar el curso por una segunda vez.

1 2 3 4 Como funciona Identificación de actividad central de cargo generico 2 Selección de curso 3 Contenido de curso 4

Identificación de actividad central El programa está orientado a 3 Líneas de Actividades Centrales para nuestro Negocio, que agrupan a toda la organización y que se ilustran a continuación Línea Comercial: todos aquellos que están en contacto directo con clientes en actividades relacionadas con la venta de productos. Línea Administración: aquellos que tienen como clientes a otras personas dentro de DERCO. Línea Servicios/Operaciones: quienes trabajan en los servicios que se prestan al cliente, aun cuando su contacto con los clientes sea menor o indirecto.

Identificación de cargo generico En primer lugar hay que saber en qué Línea de Actividad Central se desempeña y luego leer el Diccionario de Cargos. Identificar el Cargo Específico (Actual) en la columna de la izquierda y una vez que lo haya encontrado, frente a él estará indicado el Cargo Genérico. Por ejemplo: Ejemplo 1: Si actualmente el cargo es Asistente de Ventas, el Cargo Genérico para el desarrollo será Asistente Comercial. Ejemplo2: Si actualmente el cargo es Vendedor de Vehículos, el Cargo Genérico para el desarrollo será Vendedor Automotriz.

Búsqueda de Cursos en la Matriz de Capacitación Selección de curso Búsqueda de Cursos en la Matriz de Capacitación Una vez identificada la Línea de Actividad Central a la que pertenece el trabajador (Línea Comercial, Línea Servicio/Operaciones o Línea Administración) y cuál es el Cargo Genérico, se debe identificar los cursos posibles de realizar en DERCO para ampliar conocimientos y desarrollar habilidades. Para ello sirve la Matriz de Capacitación PRODERCO. En ella están los Cargos Genéricos y los Cursos de Capacitación de tal forma que encontrando elCargo Genérico se puede identificar los cursos posibles de realizar.

Matriz de Capacitación Línea Comercial CARGO GENERICO Inducción y Motivación Cambio y Excelencia I Cambio y Excelencia II Etica y Valores Orientación a la Compañía y al Negocio I al Negocio II Orientación al Cliente I Orientación al Cliente II Orientación al Cliente III Trabajo en Equipo I Trabajo en Equipo II Trabajo en Equipo III Accountability (Orientación a resultados) Gestión de RR.HH. I Gestión de RR.HH. II Liderazgo I Liderazgo II Manejo de Conflictos Administración y Legislación Comercial Atención Telefónica Cobranza Terreno Conocimiento Producto I Conocimiento Producto II Excel II Inglés I Inglés II Inglés III Manejo de dinero Negociación con Proveedores Normas Laborales Office Básico Supervisión de Ventas Ventas I Ventas II Ventas Telefónicas Marketing I Marketing II Asistente Comercial x Encuestadora Telefónica Gerente de Area Orientación Cliente Externo Gerente División Jefe Orientación Cliente Externo Secretaria Administrativa Secretaria de Gerencia Secretaria Recepcionista/Telefonista Sub Gerente Orientación Cliente Externo Supervisor Orientación Televendedor Vendedor Automotriz Vendedor Maquinaria Vendedor Repuestos Competencias Universales Competencias Transferibles Competencias Unicas - - - Competencias Unicas CURSO

Contenido de curso Catálogo de Cursos Habiendo encontrado los cursos para el cargo genérico, el Catálogo de Cursos PRODERCO ayudar a conocer con más detalle los objetivos de cada curso (lo que se puede aprender en cada uno de ellos), sus destinatarios y prerequisitos para poder postular. En el Catálogo de Cursos PRODERCO se encuentran diversos cursos, algunos diseñados para todo el personal y que tienen que ver con competencias, habilidades y conocimientos que todos en Derco debemos desarrollar, y otros dirigidos a cargos específicos según las necesidades y características de las funciones que desempeñan.

Contenido de cursos Los cursos han sido desarrollados según las competencias requeridas para los cargos genéricos Competencias Universales: Reflejos de los valores y cultura de la compañía que deben ser exhibidos por todos en DERCO, Competencias Transferibles: Conocimiento, experiencia y habilidades necesarias para desempeñar el rol de Supervisor de personas en nuestra organización. Vale decir, para “aprender a enseñar”, Competencias Únicas: Conocimientos y habilidades requeridas para trabajar en una tarea específica, y... Otros Cursos: destinados principalmente a actualizar conocimientos específicos de cada función, los que serán informados oportunamente.

Como participar Para cada cargo de la empresa se han identificado los cursos de capacitación que debe realizar y aprobar cada trabajador mientras ocupa un cargo específico. El primer paso es solicitar al supervisor directo la participación en un curso de capacitación completando la Solicitud de Capacitación y Entrenamiento y enviando una copia a Recursos Humanos. Adicionalmente estarán los cursos de capacitación que serán de carácter obligatorios y que serán informados oportunamente. El supervisor directo evaluará la solicitud, cuando se trate de cursos del tipo de competencias únicas y transferibles y comunicará oportunamente su decisión. El Departamento de Capacitación de la División de Recursos Humanos comunicará la fecha y el lugar donde se efectuará el curso de capacitación.

DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS SUBGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Y ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN SOLICITUD DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO 1. IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJADOR. NOMBRE TRABAJADOR : ___________________________________________ R.U.T. : ___________________________________________ DIVISIÓN : _____________ CENTRO DE GESTIÓN ______ ORGANISMO CAPACITADOR : ___________________________________________ NOMBRE CURSO : ___________________________________________ VALOR TOTAL : ___________________________________________ RELACIÓN CON FUNCIONES : ___________________________________________ APORTE DEL CURSO AL DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR ______________________ ___________________________________________ 2. APROBACIONES: ______________________________ ______________________________ Firma Trabajador V°B° Jefe Departamento V°B° Gerente de División V°B° Subgerente de RR.HH 3. USO INTERNO DEPTO. DE SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN. CÓDIGO SENCE : ___________________________________________ N° DE HORAS : ___________________________________________ FECHA DE REALIZACIÓN : DESDE ______/______/______ HASTA ______/______/______ DÍAS Y HORARIO : ___________________________________________ DIRECCIÓN : ___________________________________________ COSTO TOTAL DEL CURSO : ___________________________________________ FRANQUICIA AUTORIZADA : ___________________________________________ COSTO EMPRESA : ___________________________________________ NOTA: El costo que cubre Sence es $3.800 por hora, según remuneración imponible mensual del participante: - Menor a 25 UTM: 100% de franquicia - Mayor a 25 UTM y menor a 50 UTM: 50% de franquicia - Mayor a 50 UTM: 15% de franquicia

Materiales Cada trabajador recibirá: Manual explicativo de PRODERCO Principios básicos Normas de participación Diccionario de cargos Matrices de capacitación Catalogo de cursos Elementos específicos de cada curso al momento de realizarse

Que se espera de los participantes Entusiasmo Compromiso Participación activa Incorporación de lo aprendido a las prácticas de trabajo La firme convicción de que solo siendo los mejores alcanzaremos el liderazgo