3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, 10-12 diciembre 2008 ¿Qué haces para proyectar tu repositorio? Jordi Prats

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2.
Advertisements

Los archivos e-prints como herramientas para la gestión del conocimiento Eugenio Tardón Seminario Archivos de eprints: nuevo campo de trabajo para bibliotecas.
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
XVII ASAMBLEA ANUAL DE REBIUN León, 4-6 de noviembre 2009 LÍNEA ESTRATÉGICA Nº 2 REBIUN en el ámbito de la investigación.
Recolecta José Manuel Barrueco Universitat de València Grupo de trabajo Recolecta.
Rebiun. Documentación electrónica Información electrónica en las bibliotecas de la UPC Dídac Martínez, Anna Rovira, Jordi Prats
UPCOpenCourseWare El Depósito de Materiales Docentes de la UPC VII Workshop de REBIUN : ¿la estrategia digital : hacia dónde? El Depósito de Materiales.
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Ing. Brenda G. Estupiñán Cuevas Día virtual tesis digitales - CUDI
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
Las aulas virtuales de apoyo a la docencia y la investigación José A. Sánchez Suárez IV Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias Ávila 16 y 17 de.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Proyecto Repositorio Institucional del Ministerio de Educación.
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
LOS ARCHIVOS ABIERTOS Y LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES: UNA OPCIÓN DE FUTURO PARA LA EDICIÓN CIENTÍFICA Y EL ACCESO AL CONOCIMIENTO ¿ Hacia una estrategia.
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
El reto de compartir recursos educativos Ignasi Labastida i Juan Oficina de Difusión del Conocimiento Universitat de Barcelona.
Las bibliotecas como apoyo al aprendizaje: Una perspectiva complutense Gestionar el EEES: balance y planes de acción JORNADAS UAM-UCM (28 y 29 de noviembre.
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – U.B. Proyecto SIRI Servicio de Recursos de Información para la docencia FESABID 2007 J. Casals,
4º S imposium I nternacional de B ibliotecas D igitales | Málaga 2006 La biblioteca digital como recurso facilitador del acceso a la información, la comunicación.
UPCommons Portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC
Red COES de Repositorios de Acceso Abierto Proyecto PICT-O CIN II N° 132.
DIALNET. Un portal de difusión de la producción científica hispana Zaragoza. 15 diciembre 2006.
SPEDECE Barcelona Octubre Compartir libremente el conocimiento Jesús Arriaga García de Andoaín Universidad Politécnica de Madrid Barcelona,
Universidad de Oviedo. Junio 2005 UPC. Servei de Biblioteques i Documentació BIBLIOTECAS DIGITALES Jordi Prats Prat Universitat Politècnica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO y EXTENSIÓN TESIS EN PROCESO DE ELABORACIÓN Vinculadas a.
Servicios y procesos en una biblioteca virtual El caso de la Biblioteca Virtual de CLACSO Lic. Fernando López CLACSO, 2008.
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
UPCommons Portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC VI Workshop de REBIUN : la biblioteca digital y el espacio global compartido UPCommons Portal.
Biblioteca Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Biblioteca Complutense La preservación.
UPCommons XII Jornadas Na cionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud Construyendo UPCommons, el repositorio institucional de la UPC.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
CRAI: Unidad de Proyectos 1. Presentación La Unidad de Proyectos es una unidad transversal del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.
ARGENTINA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (FONCYT) CON EL CONSEJO INTERUNIVERSITARIO.
El Impacto de las TIC en las Universidades
D ELFOS Mag. Milagros Morgan Rozas Un espacio para compartir conocimientos.
Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología - REVENCYT Mérida, 30 de Noviembre de 2005 Universidad de Los Andes Servicios.
Sistema de Bibliotecas SENA
Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC 8 as Jornadas Españolas de Documentación. Fesabid Bibliotécnica: la Biblioteca.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Los repositorios digitales de universidades españolas UPCommons, el proyecto de acceso abierto al conocimiento de la UPC Universidad de Murcia. Biblioteca.
Facultad de C.C. Económicas y Empresariales. Biblioteca Repositorio institucional E-prints Complutense.
RIA Repositorio Institucional de Asturias Dirección General de Modernización, Telecomunicaciones y Sociedad de la Información Servicio de Publicaciones,
Portada Repositorios Institucionales : El papel de las Bibliotecas Universitarias.
5a. JBDU, UNGS, Los Polvorines, Pcia de Buenos Aires 1 COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS Ana Sanllorenti.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
CRAI: Unidad de Proyectos 1. Presentación La Unidad de Proyectos es una unidad transversal del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
Las revistas científicas electrónicas y la propiedad intelectual Núria Gallart Universidad Autónoma de Barcelona Fesabid 2005, Madrid.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Archivo institucional E-Prints Complutense.
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Proyectos y realidades digitales complutenses: Haciendo cambio.
Andrés R. Alvarez Orrego.  «Una biblioteca digital es una colección en línea de objetos digitales de buena calidad, creados o recopilados y administrados.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Repositorio Institucional de Tesis
El desafío del acceso a la Educación Superior: Educación Superior: Ecosistema de Aprendizaje para la Educación Abierta Virginia Rodés, Manuel Podetti,
Transcripción de la presentación:

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 ¿Qué haces para proyectar tu repositorio? Jordi Prats Universitat Politècnica de Catalunya Servicio de Bibliotecas y Documentación

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 Presentación Difusión Soporte Servicios

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 PRESENTACIÓN Ofrecer a la comunidad universitaria de la UPC una herramienta electrónica para publicar sus trabajos académicos, en acceso abierto y en texto completo en Internet. Garantizar el acceso perpetuo a los trabajos archivados mediante su almacenamiento en servidores seguros mantenidos y gestionados por el Servicio de Bibliotecas y Documentación. Mejorar la visibilidad de la universidad y sus autores en la red.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 PRESENTACIÓN 2001: TDX 2002: Arxiu Gràfic de l’ETSAB 2003: Videoteca Digital de la UPC 2004: Treballs acadèmics UPC 2005: Revistes i congressos UPC 2006: E-prints UPC 2007: Materials docents / OCW

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 Presentación Difusión Soporte Servicios

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 DIFUSIÓN Sobre el movimiento de acceso abierto. Sobre los repositorios.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 DIFUSIÓN Sobre el movimiento del acceso abierto Previa a la puesta en funcionamiento de algunos de los repositorios: –Workshops de Rebiun celebrados en la UPC. –Exposición itinerante por las bibliotecas de la universidad. –Portal en nuestra web. Personal académico: de interés para ‘iniciados’. Personal bibliotecario: avanza la que será una de líneas de trabajo prioritarias.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 DIFUSIÓN Sobre los repositorios Gradual. Identificación de unidades interesadas para la generación de una masa crítica mínima para cada uno de los repositorios. Distribuida por las bibliotecas de la universidad: generación de relaciones de proximidad y confianza (bibliotecario temático, de departamento, …). Presentaciones, reuniones de trabajo, reuniones de seguimiento, etc.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 DIFUSIÓN Sobre los repositorios Orientada. Identificación de agentes: –Investigación: departamentos, institutos, grupos de investigación, … –Trabajos académicos: direcciones y administraciones de centros. –Revistas: unidades editoras. –Tesis doctorales: oficina de tercer ciclo. –OCW: Instituto de Ciencias de la Educación.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 DIFUSIÓN Sobre los repositorios Individuo => Grupo –Rara vez la investigación se realiza de forma aislada. –Investigador/a => grupo de investigación, unidad. –Tutor => centro. –Profesor /a=> departamento (¿?) Aprovechar los grupos de trabajo para realizar la difusión del repositorio. Salir en la foto.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 Presentación Difusión Soporte Servicios

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 SOPORTE Soporte institucional. Servicios de soporte a la creación o gestión de los contenidos. Soporte al ahorro de costes.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 SOPORTE Soporte y reconocimiento institucional Mandato muy importante, pero no la única vía: –Convocatorias internas: de ayuda a la publicación de revistas, de innovación docente, … –Presencia de los repositorios en la comunicación institucional. –Incorporación de procesos en los procedimientos académicos o de reconocimiento. –Soporte al mantenimiento de infraestructuras. –…

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 SOPORTE Servicios de soporte Identificación de puntos sensibles en la edición digital. Servicios desarrollados en colaboración con otras unidades de nuestra organización: ponen de relieve la complejidad en la gestión de un repositorio. Accesibles para todos nuestros agentes.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 SOPORTE El Servicio de Propiedad Intelectual (SEPI) Información sobre propiedad intelectual. Realización de trámites (ISBN, DL, …). Realización de informes bajo demanda. En línea y presencial en las bibliotecas. Impulso de la implementación del modelo de licencias Creative Commons en los repositorios. Sin valor jurídico.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 SOPORTE La Factoría de Recursos Docentes Proyecto de colaboración con el Instituto de Ciencias de la Educación de la UPC. Espacios de soporte a la innovación docente. Presentes en todos los campus de la universidad. Disponibilidad de herramientas (software/hardware) para la edición multimedia. Soporte a la digitalización y creación de nuevos contenidos para el repositorio de materiales docentes.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 SOPORTE Soporte al ahorro de costes Reutilización de datos: –E-Prints UPC => Fénix => Fénix.Doc

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 SOPORTE Soporte al ahorro de costes El etiquetado con metadatos constituye actualmente uno de los mayores costes en la gestión y administración de un repositorio. Las importaciones de datos procedentes de otros sistemas pueden ser una de las mayores fuentes de incorporación de contenidos a nuestros sistemas. Los autores se niegan, lógicamente, a realizar dos veces la misma tarea.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 SOPORTE Soporte al ahorro de costes Campus digital => OCW Intranets departamentos o institutos => E-Prints UPC –Carga i gestión de colecciones retrospectivas. Sistemas de soporte a la gestión académica => trabajos académicos. …

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 Presentación Difusión Soporte Servicios

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 SERVICIOS Preservación No muy valorado entre la comunidad académica, aunque imprescindible por la propia definición de los repositorios. Dispersión de modelos globales. No hay recetario. Dificultad en articular una política => la propia creación de un repositorio es la primera piedra en la construcción de una estrategia.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 SERVICIOS Metadatos Diseño de modelos según estándares y adaptados a nuestras propias necesidades y recursos. Flexibles y susceptibles a transformarse. Se aprecia más la calidad que la cantidad. Indispensables para el desarrollo de servicios. Escasa automatización.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 SERVICIOS Adaptaciones Los repositorios son herramientas para los autores. Hay que escuchar sus necesidades y generar confianza. Se trata a menudo de pequeñas adaptaciones que son aptas para todas las comunidades.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 SERVICIOS Estadísticas Ofrecer datos que demuestren la eficacia del sistema. Facilita a los autores una herramienta para realizar el seguimiento de sus trabajos o incluso para compararlo con lo de otros colegas.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 SERVICIOS Interoperabilidad Indispensable para añadir valor a nuestros contenidos. Los repositorios no deben quedar cerrados en si mismos. Disponibilidad de estándares maduros: OAI-MHP, METS, SCORM, … Poco conocimiento de algunos servicios. Hay que consolidar infraestructuras. Trabajar en el desarrollo de servicios de agregación es trabajar para nuestros repositorios.

3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 Gracias por vuestra atención Jordi Prats Universitat Politècnica de Catalunya Servicio de Bibliotecas y Documentación