Recolección internacional de datos personales:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
Advertisements

COOPERACIÓN ENTRE ORGANISMOS SUPERVISORES DEL SISTEMA FINANCIERO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES FRANCISCO ARELLANO.
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
Declaración de Valencia sobre los Principios Guía para el Desarrollo Alternativo Observatorio de Cultivos Declarados Ilícitos Observatory of Crops Declared.
El Teléfono ANAR y su contribución a la formación de una cultura de derechos del Niño en el Perú
Exigencias del comercio internacional
Félix Muriel Regulador Postal Español junio Lima (Perú)
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
El impacto de las TIC en los sistemas educativos
Financiamiento de la Educación Superior en América Latina.
1 FORO: AVANCES Y RETOS EN LA LEGISLACION EN MATERIA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES Dr. José Luis Piñar Mañas Catedrático de Derecho Administrativo.
DIA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES “Retos de la recolección internacional de datos personales” Nelson Remolina Angarita ©
E.D.I. Julio Daniel Carbajal Smith
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
Universidad de Costa Rica Rectoría Comisión Especial sobre Telecomunicaciones 19 de julio de 2006.
La Anticoncepción de Emergencia en el marco de los derechos reproductivos Luisa Cabal CRLP Conferencia del CLAE Quito, Ecuador - Octubre 2002.
El papel de la Inspección del Trabajo: una política en el marco de la OIT Giuseppe Casale Director Programa sobre Administración e Inspección del Trabajo.
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
NORMA ISO 18091:2014 “UNA NUEVA HERRAMIENTA INTERNACIONAL, PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS GOBIERNOS LOCALES” V Congreso Nacional de Cabildo Cancún Quintana.
MARZO 2010 con los refugiados desde 1960 RESCATE es una Asociación declarada de Utilidad Pública (2002), cumple los Principios de Transparencia y Buenas.
Misión País Bolivia La Paz, 26 de septiembre 2008.
GOBERNANZA DE INTERNET COSTA RICA. DESARROLLO INTERNET Crecimiento exponencial del acceso a internet RETOS: Disminución de la brecha digital Inclusión.
Perspectivas Sobre Privacidad y Datos Personales Claudio Ortiz Tello Comité de Retail Financiero Abril de 2013.
DIRECCIÓN GENERAL PARA TEMAS GLOBALES “ Conclusiones de la Conferencia Internacional sobre el tráfico ilícito de migrantes: Retos y avances de la implementación.
Recolección internacional de datos personales: Un reto del mundo post internet Nelson Remolina Angarita Día Internacional de Protección.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
Datos Personales Dip. Adolfo Mota (GPPRI) Foro….. Fecha: 25 de Febrero.
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la gestión coordinada de fronteras Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas.
MESA REDONDA: Códigos de conducta y espacio digital MODERA E INTERVIENE: Profª. Dra. Dª TERESA RODRIGUEZ DE LAS HERAS BALLELL, Profesora Titular Interina.
El PIB real ha crecido en un 3.2% en 10 años
Ciudades Amigas de la Infancia: proceso, dimensión e incidencia Gijón,27 de junio de 2011.
Consejo Económico y Social Andalucía Miércoles, 17 de noviembre de 2004 Félix Lavilla Martínez Portavoz Grupo Parlamentario Socialista.
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LAS IMPLICACIONES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO Intervención del Lic. Luis Vera Vallejo, Secretario del Consejo de AMITI.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
NORMATIVIDAD AMBIENTAL. Objetivos  Derecho de vivir en un ambiente libre de contaminación.  Evitar el deterioro ambiental y de asegurar una economía.
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos.
La Infancia Cuenta en México
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
Ana María García García Angelina Millán Vázquez Karen Ángeles González Rafael Verdejo Rubio.
Carlos Martínez Torres Derechos del autor 08/10/2012.
AMBITOS DEL ENTORNO GLOBAL ADMINITRATIVO
Seminario de Capacitación y Aplicación de las 100 Reglas de Brasilia
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
Las Barreras No Arancelarias al Comercio Internacional
Taller RIAL sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral Quebec City, Canadá de Febrero, 2009 Migración en América: retos.
Retos de la intervención sindical. Secretaría de Política Social e Igualdad. CCOO de Madrid CCOO. Política social y VIH  CCOO es un sindicato sociopolítico.
Políticas públicas efectivas para el desarrollo y sostenibilidad de un sector cultural dinámico Cuarta Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades.
Desarrollo Local La importancia de la promoción del enfoque desde abajo Teclear Av.Pág o la flecha.
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
PROTECCION DE REFUGIADOS Y APÁTRIDAS EN AMÉRICA.
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
Estrategias de ciberseguridad Comparación internacional
El ENTORNO GLOBAL DE LAS ORGANIZACIONES
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Rendición de Cuentas Junta de Presidentes y Directores de Centros Empresariales 10 de enero de 2008.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI.
Integrantes: Dalila pesantez Stephen Reinoso Michelle Ortega Ana Lucia Pérez.
Políticas para ampliar la cobertura de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
LEY 1341 DE 2009 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN gia-futuro-avances-tecnologicos.jpg?v=
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
Lic. Claudia Avila M.. ¿Qué es informe mundial sobre la discapacidad?  Es un documento internacional elaborado por + de 70 países que reúne toda la información.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
América Latina Estado de la Respuesta Dr. César Antonio Nuñez Director Equipo Regional de ONUSIDA para América Latina 5 agosto 2008.
Transcripción de la presentación:

Recolección internacional de datos personales: Un reto del mundo post internet Nelson Remolina Angarita nremolin@uniandes.edu.co Día Internacional de Protección de Datos Personales INFODF Ciudad de México, enero 29 de 2015

Nelson Remolina Angarita http://gecti.uniandes.edu.co/2014/ Nelson Remolina Angarita

Nelson Remolina Angarita https://derechoytics.uniandes.edu.co/ Nelson Remolina Angarita

Libros y papeles del comerciante Secretos empresariales Información Libros y papeles del comerciante Secretos empresariales Datos personales

Datos personales: motor de la economía y de la sociedad del siglo XXI Time’s Joel Stein on Data Mining March 20, 2011 Datos personales: motor de la economía y de la sociedad del siglo XXI

“Internet, nuevo hábitat cívico del siglo XXI” (Teruel, 2013)

OECD PRE/12 MC108/11 RM/09 DRIPD/08 APEC/04 PAC 108/01 D95/46 ONU/90 C108/81 OECD 5,8% 361´ 15,7% 1018´ 28,8% 1971´ 60% 4210´ 0,4% 16´ 34,3% 2405´ Junio Fuente: Internet World Stats / UIT Nelson Remolina Angarita ©

Documento y año de expedición   Época Documento y año de expedición % Internet 1980 Recomendaciones OECD, 1980 Convenio 108 del Consejo de Europa, 1981 0% 1985 1990 Principios ONU, 1990 1995 Directiva 95/46/CE, 1995 0,4% 2000 Protocolo adicional del Convenio 108, 2001 Marco de Privacidad APEC, 2004 5,8% 2005 Directrices de la RIPD, 2008 Resolución de Madrid, 2009 15,7% 2010 APEC Cross Border Privacy Rules System, 2013 Modificación principios OECD de 2013 28,8% 2015 -Porcentaje estimado por la UIT- 60% Principales documento internacionales sobre tratamiento de datos personales emitidos desde 1980 y tasa de acceso a internet. Remolina, N © Necesidad de respuestas jurídicas para el respeto de los derechos de las personas en un mundo global e hiperconectado?

Crecimiento de internet y empoderamiento de los individuos

Educación de nuestros niños (as) para afrontar los retos del siglo XXI?

Transferencia internacional de datos personales Principio de continuidad

Mundo África Asia Europa América Oceanía   Población 2013 Acceso a Internet Jun/2012 PRI Países con NG TDP Países con AG TDP Mundo 7,305,244,803 39.71% 2,900,912,711 39.4% (93/236) 36,01% (85/236) África 1,110,703,672 12.41% 136,597,325 20.69% (12/58) 15.51% (9/58) Asia 4,265,353,572 39.86% 1,700,169,933 28% (14/50) 24% (12/50) Europa 741,111,665 68.22% 509,514,269 96.15% (50/52) 94.23% (49/52) América 967,843,611 47,32% 457,983,596 29,41% (15/51) 25,49% (13/51) Oceanía 220,232,283 29.96% 65,981,591 7.69% (2/26) Población, acceso a internet, NGTDP & AGTDP. Remolina, N ©

Recolección internacional de datos personales Principio de continuidad???

Conclusiones Llevamos más de cuarenta (40) años en donde las transferencias internacionales fueron, y siguen siendo, el componente internacional que ha centrado la atención de los documentos internacionales sobre la materia y la normas nacionales. Internet ha cambiado el escenario inicial: mundo global e hiperconectado La recolección internacional de datos ha estado ajena explícitamente en los esfuerzos regulatorios.

Conclusiones Nuestro mundo está fraccionado geográficamente pero fusionado tecnológicamente Vivimos en un planeta colmado de regulaciones locales y fundado en el funcionamiento de los sistemas jurídicos interfronteras: internet reta dicho esquema en la medida que el mundo cada día es más global y las cosas que afectan a los ciudadanos de un país suceden fuera de su territorio.

Sugerencias Empezar a reconocer explícitamente el fenómeno de la recolección internacional de datos y … trabajar en función del mismo. Autoridades de protección de datos con cobertura mundial para los titulares de los datos personales de cualquier nacionalidad? Medidas tecnológicas? Cooperación … Sobre esto se ha insistido desde hace tiempo….. Educación

Gracias http://habeasdatacolombia.uniandes.edu.co/ http://gecti.uniandes.edu.co/ http://habeasdatacolombia.uniandes.edu.co/ https://twitter.com/GECTIXXI