Aurelio Sanabria Analista/Desarrollador de software INBio, Costa Rica Buenos Aires (Argentina) 28 de setiembre de 2011 Curso capacitación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Bibmaster Nodo Nacional de Información en Biodiversidad – GBIF.ES Real Jardín Botánico - CSIC Aula de informática GBIF.ES-RJB Madrid, 12 y 13.
Advertisements

Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
Exportación de datos a GBIF: - Servicio de alojamiento de datos de la Unidad de Coordinación - El modelo Darwin Core y su evolución - Exportar datos desde.
Global Biodiversity Information Facility GLOBAL BIODIVERSITY INFORMATION FACILITY Carmen Quesada Taller HERBAR Madrid, 28 de noviembre, 2005 Unidad de.
GBIF: Objetivos, principios, arquitectura y nodos
Taller básico de Bibmaster Real Jardín Botánico - CSIC Aula de informática GBIF.ES-RJB Madrid, 14 y 15 de marzo de 2005.
Exportación de datos a GBIF: - Servicio de alojamiento de datos de la Unidad de Coordinación - El modelo Darwin Core y su evolución - Exportar datos desde.
Ruta de gestión de información para la elaboración de fichas de especies Equipo Coordinador del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia.
Provisión de datos a GBIF
GBIF Publicación de datos en GBIF: Servicio de alojamiento, situación actual y futuro. Silvia Lusa 25 de abril de 2008, Real Jardín.
Taller de Herbar Alberto González Talaván Unidad de Coordinación de GBIF España Réplica del II Taller GBIF sobre Georreferenciación.
Repaso de conceptos clave
Francisco Pando GBIF España
Primera Asamblea de Participantes de GBIF en España Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility.
La Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility Francisco Pando GBIF.ES, Unidad de Coordinación.
Provisión de datos colombianos al GBIF en el marco del SiB Colombia Taller de trabajo 27 al 29 de mayo de Bogotá, D.C El papel del SiB Colombia como.
BVS Adolec América Latina y Caribe – avances y desafíos Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe 3a Reunión de Coordinación Regional.
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. Conecta2 Junio 2013.
ATR Automatic Telephone Recorder
Servicios Web.
Base de Datos I Profesora: Nelwi Báez.
3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD 2005) Tesis electrónicas en la UBP 3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD.
Refwork Classic Refwork 2.0
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
Curso sobre la publicación de datos sobre biodiversidad en la red de GBIF y su aptitud para el uso, edición 2011 Herramientas y recursos para estimar y.
Autor: Antonio Sarasa Cabezuelo Directora: María Antonia Huertas.
Taller de Gestión de Proyectos de Digitalización MACN, 5 de Octubre de 2010 Proyectos de Digitalización de Datos SIB – APN Fabiana Cantarell.
Ma. Antonieta Rodríguez CED-CELE. Contenido  eXe - Learning  Recursos didácticos para ambientes web.
Código SQF 1000 y 2000 Lynette E. Orellana, PhD Catedrática Asociada Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos Departamento de Cultivos y Ciencias.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
D ISEÑO DE UNA B ASE DE D ATOS. F ASES DEL DISEÑO.
La Red Temática de Ecosistemas Taller de Expertos del 26 al 28 de Marzo de 2007 Dr. Vincent J Abreu.
Líneas de trabajo de Información en Biodiversidad: 1.La informatización de las colecciones 2.Proyectos nomenclaturales y taxonómicos 3.La realización de.
Relaciones entre tablas
16-mar-08 E-learning Institucional Por: Oskart Ramírez Programador E-learning UNIVERSIDAD VIRTUAL RICARDO PALMA CENTRO DE EDUCACION VIRTUAL.
UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA Búsqueda en biblioteca física y biblioteca digital Daniel García Cardoso, carné Karla.
Filiberto Felipe Martínez Arellano
16-mar-08 E-learning Institucional Por: Oskart Ramírez Programador E-learning UNIVERSIDAD VIRTUAL RICARDO PALMA CENTRO DE EDUCACION VIRTUAL.
Fuentes de información en Turismo Biblioteca de Estudios Empresariales Universidad de Sevilla Curso 2005/2006.
5.- Aplicaciones software Procesador de textos Hoja de cálculo Bases de datos Programas de estadística Informática Aplicada al Trabajo Social. Universidad.
Enrique Teruel Grupo de trabajo CRUE-TIC sobre Transparencia y Gobierno Abierto ¿Por qué abrir datos? ¿Cómo asegurar el beneficio? ¿Nos ponemos primero.
Reunión del comite de nodos de GBIF Copenhague, Dinamarca 4 de octubre de 2009 Herramienta Integrada de Publicación de GBIF Alberto GONZÁLEZ-TALAVÁN Oficial.
SISTEMA DE BASE DE DATOS Equipo #6 Integrantes :García Hernández Yaneli Tlacomulco Moncada Blanca Edith Carreto Vichique Laura Belén Rosales Titla María.
Zotero [zoh-TAIR-oh] - 1 Contexto:  Center for History and New Media (George Mason University)  Aplicación gratuita (con opciones de pago)  Mixta con.
Desarrollo de Sistemas de Información Bioclimática Rodrigo Torréns Heeren Mérida, Marzo 2002 Propuesta de Tesis de Grado Postgrado en Computación.
Protocolo OAI-PMH Aplicación para la red SIAGUA Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica CINDOC-CSIC IV Jornadas Técnicas sobre.
Global Biodiversity Information Facility GLOBAL BIODIVERSITY INFORMATION FACILITY Francisco Pando Data Digitalization Workshop Braga, 5 a 7 de Julho, 2006.
Estrategias eficientes para buscar y encontrar
SQL (Structured Query Language) Lenguaje orientado a bases de datos y sobre todo, al manejo de consultas; el objetivo principal de SQL es la realización.
Jornadas de Informática en Salud y Computación en Medicina para la Cuenca del Plata Biblioteca Virtual en Salud Costa Salguero Buenos Aires, 3 de noviembre.
UBATIC: Entre proyectos DIGITALIZACIÓN Secretaría de Asuntos Académicos Rectorado de la Universidad de Buenos Aires.
Alumnos de Primer Ingreso Diceño Ciencia y Tecnología. Instructor:es Lic. Leticia Bautista Chávez. lIng. Victor A. Vega Cota. Ing. Yolanda y Carito.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ Realizado por: Shirley Alarcón C.I.:
BENEFICIOS para las Empresas ES FACIL
IABIN Red Temática Areas Protegidas Abril , Ciudad de Panamá, Panamá Alvaro Espinel y Richard Huber Áreas protegidas de los países de la cuenca Amazónica.
PRESENTACION OFERTAS POR WEB INSTRUCTIVO PROVEEDORES
National Biological Information Infrastructure (NBII): Program Overview & Technologies.
Introducción a la Base de Datos Profesora: Nelwi Báez.
Actividades I3N- Uruguay Punta del Este 9 de mayo 2007.
4° Reunión PANAMA Contribución y Perspectivas de la República Argentina Punto Focal: Embajadora Bondanza Directora General de Asuntos Ambientales.
Repositorio Institucional de Tesis
Georreferenciación de datos primarios sobre biodiversidad Dairo Escobar.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
GBIF Governing Board 20 Módulo 6B: Nuevas herramientas de GBIF II Portal 2013 y NPT Startup Daniel Amariles Líder TI, Sistema de Información sobre Biodiversidad.
Reunión del comite de nodos de GBIF Copenhague, Dinamarca 4 de octubre de 2009 La interfaz de usuario del IPT y las herramientas para la calidad de datos.
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
La implementación de un repositorio institucional : procesos, retos y estrategias Seminario presentado en tres sesiones por Carol Hixson Jefa del Servicio.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Demostración práctica de preparación y manejo de datos
GBIF y la información primaria sobre biodiversidad
Transcripción de la presentación:

Aurelio Sanabria Analista/Desarrollador de software INBio, Costa Rica Buenos Aires (Argentina) 28 de setiembre de 2011 Curso capacitación sobre publicación de datos de biodiversidad y fitness-for-use en la Red GBIF. Edición 2011 Introducción a las nuevas opciones para publicar datos de biodiversidad.

Opciones para publicar datos

Glosario Data Publisher / Data Provider Data Resource / Data set Data resource type (e.g., Metadata, Occurrence, Taxon) Data record Data record element, term, field, column, property, attribute, concept (e.g., basisOfRecord, scientificName) Data value Estándares, Vocabularios

Proveedores de datos Instituciones con varias unidades organizacionales, cada una con múltiples recursos de datos. Instituciones, grupos o individuos con varios recursos de datos. Instituciones o individuos con un solo recurso de datos. (data set).

Tipos de recursos de datos Datos primarios de biodiversidad (Especímenes, Observaciones, ecología) El tipo de datos principal es la occurencia de un organismo. Catálogos taxonómicos*, y Checklist de especies El tipo de datos principal es un Taxon * Para distingir nuestros esfuersos de los del Catálogo de la vida – GBIF únicamente provee los medios. Metadatos enriquecidos – Principalmente enfocado en recursos de datos de Occurencias y Taxones.

Registros de datos Recurso de datos tipo: Taxon Recurso de datos tipo: Occurrencia

Campos de datos Recurso de datos tipo: Taxon Recurso de datos tipo: Occurrencia

Valores de los datos Recurso de datos tipo: Taxon Recurso de datos tipo: Occurrencia

Estándares para datos Datos primarios de Biodiversidad Datos taxonómicos Darwin Core 172 Términos Ratificado en el 2009 Archivos de texto Extensible Metadatos Lenguage para metadatos ecológicos (EML) Descripciones de recursos de datos GBIF Profile

Opciones para publicar datos

Si TAPIR permite 1000 registros por solicitud. Para transferir un recurso de datos de registros: 260 solicitudes / Tranferencia total de datos 500MB. Duración de la recolección: 2 horas. De esos 500 MB solo 32MB de los datos tranferidos son "utilizados". Ejemplo: Tapir

Opciones para publicar datos

Para tranferir un recurso de datos de registros: 1 solicitud / Transferencia total de datos: 3MB. Duración de la recolección: de minutos a segundos. Ejemplo: Archivo Darwin Core Archivo Darwin Core

Ejemplo: Archivo Darwin Core Archivo Darwin Core Comparado a Tapir/DiGIR/BioCASE: 260 solicitudes / Transferencia total de datos: 500MB. Duración de la recolección: 2 horas. Para tranferir un recurso de datos de registros: 1 solicitud / Transferencia total de datos: 3MB. Duración de la recolección: de minutos a segundos.

Utiliza un formato simple (texto plano) Almacenamiento eficiente (compressed) Recolección eficiente (un archivo) Fácil acceso (Sin software especializado) Extensible (varios archivos en un solo zip) Archivos Darwin Core: Beneficios Este es el formato recomendado para publicar datos en GBIF

Encontrado los datos

El registro de GBIF

GBIF: Portal de datos

GBIF: Centro de recursos en línea ( Bibliografía

Aurelio Sanabria Analista/Desarrollador de software INBio, Costa Rica Buenos Aires (Argentina) 28 de setiembre de 2011 Training course on biodiversity data publishing and fitness-for-use in the GBIF Network, 2011 edition Introducción a las nuevas opciones para publicar datos de biodiversidad.