II JORNADAS ADI CANARIAS Trastorno dual: La atención de personas con discapacidad intelectual con trastornos conductuales Programa de Desventaja Social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNO MENTAL GRAVE Y PERSONAS SIN HOGAR LA EXPERIENCIA EN MÁLAGA. ANDALUCIA. ESPAÑA.
Advertisements

GAMIAN Redes de Alianza Global para la Defensa de la Salud Mental y AVACC Asociación Venezolana para el Avance de las Ciencias del Comportamiento Felicitas.
FUNDACIÓN SAIATU ¿QUÉ ES?
La asociación nace por la iniciativa de un grupo de padres con hijos con distintas discapacidades, o riesgo de padecerlas, que, posibilitara la integración.
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA, 23 DE OCTUBRE DE 2009 JORNADAS: LA INTEGRACIÓN SOCIO-LABORAL DE LAS PERSONAS QUE VIVEN CON VIH.
Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
Plan de actuación en materia de deportes Diputación Foral de Gipuzkoa Dirección General de Deportes Plan de actuación en materia de.
Caso de estudio Colombia
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
POLÍTICAS DE FAMILIA Y DISCAPACIDAD:
Jornada “Menores con discapacidad, ¿menores derechos?”
Evaluación Geriátrica
Objetivos generales del Plan
CONCLUSIONES DE LA SEGUNDA MESA (I) El resultado de las transferencias del INSALUD ha sido desigual en las diferentes CCAA El Marco legislativo de las.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Consuelo Santamaría Ficha 1
Por una Argentina con Mayores Integrados
XX REUNIÓN DEL SECTOR SALUD DE CENTROAMÉRICA Y REPÚPLICA DOMINICANA PROPUESTA REPÚBLICA DE PANAMÁ PRE RESSCAD JUNIO 2004, REPÚBLICA DE PANAMÁ
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
PROYECTO “DIAGNÓSTICO DUAL”
Programa INCORPORA Entidad Recollim
DROGODEPENDENCIAS.
Atención a la Diversidad
INTRODUCCIÓN CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y PRINCIPIOS
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
OBJETIVO Metodología del proceso de orientación
ALCALDIA MUNICIPAL DE TIBACUY
Introducción a la elaboración de Planes de actuación. Federación ASPACE Andalucía.
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Subtitulo de la presentación en una línea PREMIO ANUAL POR LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN 2013 Una gestión.
Experiencias de intervención en las personas con discapacidad en proceso de envejecimiento y sus familias II Jornadas sobre Discapacidad y Envejecimiento.
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA SALUD MENTAL
Animación Comunitaria 2015
Memoria de Actividades SERVICIOS Y PROGRAMAS Servicio de Habilitación Funcional Programas de Normalización: – Programa de Integración Social – Programa.
Desarrollo cerebral y empoderamiento en los y las adolescentes Dra. Lourdes Palomino Gamarra Coordinadora Nacional Etapa de Vida Adolescente Ministerio.
Mejorando la Protección a la Infancia Análisis para el debate Valladolid, 29 de Noviembre de 2007 Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia.
Tratamiento y atención a la familia del “espectrum autista” El impacto del autismo en la familia Necesidades de las familias afectadas.
El papel de los CEEs en la integración laboral de personas con discapacidad Toledo, Octubre 2007 Stefan Trömel, FEACEM.
Personas sin hogar con enfermedad mental severa
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Un modelo de atención desde la Comunidad de Madrid II jornadas de ADI Canarias sobre el Trastorno Dual: La Atención a personas con Discapacidad Intelectual.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
El Voluntariado en las organizaciones sociales.. El voluntariado es una de las principales expresiones de la participación ciudadana donde se ponen en.
Objetivos Estratégicos Plan Regional de Salud
6 de marzo de 2013 PRESENTACIÓN “LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD” CURSO PRÁCTICO DE ESPECIALIZACIÓN.
Apoyos psicopedagógicos/3
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo
“Cuaderno para la Participación en el FORO FEAPS 2015”
Dirección General de Servicios Sociales CONSEJERÍA DE FAMILIA Y ASUNTOS SOCIALES Comunidad de Madrid PARAJES PROMOCION E INSERCIÓN BUENA PRACTICA.
1 CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES CONSEJERÍA DE SANIDAD OCTUBRE 2011 ACUERDO EN MATERIA DE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA EN CASTILLA Y.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. Planificación.  “La planificación no es nada más que una forma de sistematización del sentido común”(Ezqquiel.
1.- Autonomía y Dependencia
[ El Programa Operativo de Fomento de la Inclusión Social y la Economía Social ] Reunión de la Red de Inclusión Social y de Comunidades Autónomas.
¿Qué es participación para
LA ESCUELA INCLUSIVA EN CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Igualdad y Calidad Consejería de Educación y Ciencia.
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
La relación entre el VIH y el mundo laboral: ARGUMENTARIO FEDERACIÓN “TRABAJANDO EN POSITIVO” Federación Trabajando en Positivo. Tfno: Mail:
II Jornadas sobre sensibilidad empresarial y VIH Madrid, 15 y 16 de febrero de 2011 Propuestas para la aplicación práctica de la Recomendación en el estado.
La estrategia de enfermedades Raras; la perspectiva del afectado Dña. Cristina Fuster Presidenta ASEM ARAGÓN Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares.
Política de Educación Especial Línea de Innovación Retos múltiples y sordoceguera Unidad de Educación Especial Congreso Viña
CONCEPTO DE DISCAPACIDAD . TIPOLOGÍAS DEFINICIÓN DE DISCAPACIDAD
El apoyo domiciliario 1 Contenidos de la unidad 1. La Ley de Dependencia y las prestaciones del SAADLa Ley de Dependencia y las prestaciones del SAAD 2.
Tránsito a la Vida Independiente SENADIS Departamento de Políticas y Coordinación Intersectorial.
ACTIVIDADES DIRIGIDAS A PERSONAS MAYORES CRUZ ROJA TOLEDO.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
Las relaciones sociales de los usuarios con dependencia 1 Contenidos de la unidad 1. ¿Qué entendemos por habilidades sociales?¿Qué entendemos por habilidades.
Transcripción de la presentación:

II JORNADAS ADI CANARIAS Trastorno dual: La atención de personas con discapacidad intelectual con trastornos conductuales Programa de Desventaja Social. FEAPS CANARIAS

Federación Regional Canaria de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual MISIÓN de nuestro Movimiento Asociativo: “Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias”. NUESTRA MISIÓN Promover y facilitar las condiciones para que las entidades miembros estén en la mejor disposición para cumplir nuestra razón de ser: Mejorar la Calidad de Vida de las Personas con Discapacidad intelectual y sus Familias

El PROGRAMA DE DESVENTAJA SOCIAL, pretende dar respuesta a personas con discapacidad intelectual que se encuentran en situaciones descritas como de "desventaja social", es decir, personas que están en riesgo de exclusión y que son más vulnerables en cuanto a la pérdida de sus derechos. En Canarias, este programa financiado a través del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con cargo al 0,5% del IRPF, se ejecuta desde el año 2003 dirigido al colectivo de personas con discapacidad intelectual que presentan dificultades en su funcionamiento psicosocial y desenvolvimiento e integración en la comunidad por tener asociados problemas conductuales o enfermedad mental. Programa de Desventaja Social.

OBJETIVOS GENERALES Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual con trastornos de conducta / enfermedad mental, y la de sus familias. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Favorecer la creación y mantenimiento de un clima familiar equilibrado, que potencie las relaciones positivas y de desarrollo para todos los miembros del sistema familiar. Diseñar programas globales e individualizados de actuación para las familias que participen en el Programa Potenciar el trabajo con las redes de apoyo formal e informal de las familias. Coordinación con los profesionales de salud mental para establecer posibles diagnósticos, controles de tratamiento previniendo situaciones de riesgo. Desarrollo de programas individualizados para cada uno de los usuarios Posibilitar la corrección y normalización de conductas. Reforzar la red de recursos existentes Programa de Desventaja Social.

Actualmente este programa lo ejecutan tres entidades miembros de FEAPS CANARIAS:  C.E.E. Destiladera. (La Palma)  Asociación ADEPSI (Gran Canaria)  Asociación ADISNOR (Gran Canaria). Programa de Desventaja Social.